Entregable Final Desarrollo Humano

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE

1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: ID: 0


Dirección Zonal/CFP: CUSCO – APURIMAC – MADRE DE DIOS (CUSCO)
Carrera: MANTNIMIENTO MECANICO Semestre: III
Curso/ Mód. Formativo DESARROLLO HUMANO
Tema del Trabajo: IMPORTANCIA DE LA ÉTICA

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO

N° ACTIVIDADES CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA TRABAJO FINAL

INVESTIGAR 22/04/23
TRABAJO FINAL DEL CURSO

REDACTAR 08/05/23

PRIMERA ENTREGA 24/05/23

SEGUNDA ENTREGA 02/06/23

3. PREGUNTAS GUIA

Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:

Nº PREGUNTAS

1
¿Cuál es la característica principal de la Ética?
¿Qué problemas detecta en la sociedad por la falta de práctica de la ética?
2

3
¿Qué haría para fomentar la práctica de la ética en el aspecto familiar, social y laboral?

4 ¿Por qué cree que son importantes las normas éticas en el ejercicio de su profesión? Mencione 4
razones

5 ¿Cuáles podrían ser los principales conflictos éticos en una organización (mencione 3)?¿Cómo
actuaría ante ellos?

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1. ¿Cuál es la característica principal de la Ética?


En mi opinión el que más recurrido en mi vida
personal es los precios, ya que mi familia me educo
bien con buenos precios valores desde mi niñez,
TRABAJO FINAL DEL CURSO

ejemplo serio el respeto así las personas mayores


de edad ahora para saludar mostrar respeto así una
per

sona mayor es como un instinto, de mismo nace


por la educación que recibí en mi casa, por eso si
tiene buenos principios el comportamiento de una
persona los demuestra en cada momento sin que
una persona lo juzguen o lo presión cuando una
persona los juzga con la mirada por opinión de la otra persona, por eso es importante
que los jóvenes tenga buenos principios para que su formación sea buena demuestre
que en su casa recibieron buena educación, valores y ética.

2. ¿Qué problemas detecta en la sociedad por la falta de práctica de la ética?


En mi opinión los que más se puede ver o ve en mi vida diaria seria, no tienen
valores principalmente respeto así una persona
que mayor que él, ejemplo claro seria el saludar
así una persona mayor, también no ayudan a su
prójimo la falta conciencia de ponerse en el
lugar de la otra persona los jóvenes de ahora
sol

o saben juzgar y apuntar con el dedo y no


son capases de practicar los valores en la vida
diaria, si practicaría serían más diferentes
podrían el ejemplo asiendo buenas cosas, que
ser juzgados por malas cosas que ases.

3. ¿Qué haría para fomentar la práctica de la ética en el aspecto familiar, social y


laboral?

3
FAMILIA
En la familia los más importante seria los valores el
respeto a tus padres, ser honesto cuando haces algo
incorrecto o echarle la culpa así la otra persona, ser
responsable cuando te dicen algunas cosas para
hacer, ese en debido tiempo no hacer a la ultima
hora, por eso dicen muchas personas cuando ases
algunas así te educaron tus padres, por eso es
importante practicar la ética en la casa.
TRABAJO FINAL DEL CURSO

SOCIAL
En lo social seria la justicia ayudar a la persona que lo
necesite y no juzgarle con el dedo, si demuestras que
tienes buena ética las demás personas te seguirán
como un ejemplo de una persona que pone en
práctica los buenos valores y principios aprendidos.

LABORAL
Creo que los que más se ve en el trabajo es los
valores, primeramente, la responsabilidad con el
trabajo, el respeto así las personas mayores, la
justicia si una persona está siendo maltratado
ayudarlo y no hacer la vista siega ante un maltrato.

4. ¿Por qué cree que son importantes las normas éticas en el ejercicio de su
profesión? Mencione 4 razones
1. Si tiene buenos valores demuestra que eres una persona confiable que
puedes cumplir con el trabajo, o cuando una persona te recomienda esa
persona ya sabe que puedes con el trabajo.

2. Si eres una persona responsable con tu trabajo, todo los que ases entregas al
tiempo que propusiste, te conoces bien sabes que puedes hacer en el tiempo
que dijiste.

3. Ser honesto si puedes a ser el trabajo y no mentir solo por quedar bien con la
persona, final solo arruinaras el trabajo serás juzgado por el mal trabajo
pérdida de tiempo así la otra persona que confió en ti.

4. La conciencia de a ser bien el trabajo con buena calidad y no a ser por


terminar rápido porque demuestra que tú puedes a ser las cosas buena
manera y lo demuestras tu mediocridad.

5. ¿Cuáles podrían ser los principales conflictos éticos en una organización


(mencione 3)?¿Cómo actuaría ante ellos?
Problemas
Los principales conflictos éticos serían: problemas de privacidad en internet y los
medios de comunicación social. Liderazgo
poco ético. Cuestiones que afectan a la salud
y seguridad de los empleados o la
comunidad. Problemas relacionados con la

5
TRABAJO FINAL DEL CURSO

dis

criminación y el acoso en la organización.

Explicación
Porque juzgar a una persona sin conocerla y
criticarla por su apariencia, no es lo ideal.
Hacer juicios de valor de las personas es un
acto de arrogancia y de falsa superioridad.
Justificar ciertos casos en los que robar puede ser una alternativa.
6.

6
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES
IMPORTANCIA DE LA ÉTICA
Elabore un artículo de opinión
Sustentando los valores éticos
Para guiarle comportamiento de los jóvenes
Para que tengan buenos valores
Su relación con su familia tenga buen ambiente
En centro de estudios demuestre sus valores
En su centro laboral debe cumplir con la
responsabilidad y respeto

7
TRABAJO FINAL DEL CURSO

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Dependiendo el tema o el curso


completar los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

ELABORACIÓN DEL TRABAJO FINAL


INSTRUCCIONES: completa el recuadro de acuerdo al planteamiento del trabajo
final.

IMPORTANCIA DE LA ÉTICA
la honestidad es una cualidad y consiste en comportarse y expresarse con
coherencia y sinceridad, de acuerdo con los valores de verdad y justicia.
Vemos que muchos jóvenes no conocen de este valor ético, siendo en su
mayoría deshonestos, siendo mentirosos, quedándose con cosas ajenas y
peor aun sabiendo tú, a quien le pertenece estos objetos

La disciplina vemos que muchos jóvenes viven su vida alocadamente, sin


reglas, sin límites, creyendo que vivir así, es lo correcto, que equivocada esta
la juventud de hoy siguiendo estas modas tontas y copiando la manera de vivir
de terceras personas. entendemos por disciplina, es la capacidad de las
personas para poner en práctica una serie de principios relativos al orden y la
constancia, tanto para la ejecución de tareas y actividades cotidianas, como en
sus vidas en general

Perseverancia, este valor ético no todos los jóvenes lo tienen, vemos que
muchos dejan sus carreras por que pasan dificultades, o porque se dejan
llevar por lo que sienten o si pasan algún problema interno y no pueden
superarlo, entendemos que perseverancia, es mantenerse constante en algo
que ya se comenzó a pesar de que la situación se ponga complicada.

El respeto siento que este valor va desapareciendo en nuestro país,


entendemos que el respeto es un valor que permite al ser humano reconocer,
aceptar, apreciar y valorar las cualidades del prójimo y sus derechos. Implica
reconocer en sí mismo y en los demás los derechos y las obligaciones, por
eso suele sintetizarse en la frase, no hagas a los demás lo que no quieres que
te hagan a ti, Vemos que en nuestra sociedad se pierde mucho el respeto a
los adultos mayores, a las personas con discapacidades, a las mujeres

OPINIÓN

8
TRABAJO FINAL DEL CURSO

Nosotros los jóvenes debemos practicas los valores ya que eso nos define
como persona, debemos demostrar que sabemos la ética como sus diferentes
partes de la ética te forma como persona diariamente, si te fijas en tus accione
buenas te darás cuenta que si eres una persona mejor cuando una persona de
ti mismo dice esa persona tiene buenos valores, partiendo de eso si ases
buenas accione practicas la ética tu vida será más complaciente para ti
mismos .

En casa si practicas la ética, una parte de la ética es los valores el respeto a


tus padres y cumplir con tus deberes, ayudar a tus hermanos asiendo esas
cosas tú mismo te darás cuenta de cómo son tus principios cuando sales ala
calla ayudas a una persona por educación que recibiste en tu casa lo que
aprendiste de tus padres.

A la hora de entrar a una empresa es importante demostrar tu ética, el respeto


así las personas que están frete de ti, empezando de la primera persona
que ves hasta la última persona que conozca que las personas te juzguen por
tus buenos valores y responsable en el trabajo, ser amado en el trabajo, y no
ser despedido por irresponsable que no cumplió con lo que dijo, que te conscan
por tus acciones.

CONCLUSIÓN

Si practican los jóvenes de ahora la ética, pueden desarrollarse como


personas respetables, teniendo respeto de los demás personas, teniendo
buenos trabajos porque son responsables, que las personas te usen como un
ejemplo a seguir, siempre tener en cuenta cuando una persona está yendo por
el mal camino ayudarle a encontrarle el camino correcto a seguir, si ases
buenas acciones te sientes una persona más completa.

También podría gustarte