Cuestionario Gerencia Aplicada
Cuestionario Gerencia Aplicada
Cuestionario Gerencia Aplicada
15. Es la capacidad que tienen los individuos o grupos para inducir o influir en las
creencias o acciones de otras personas o grupos. PODER pag. 27
17. Muestra las relaciones de autoridad formal y omite las muchas relaciones
informales y de información significativas. ORGANIGRAMA pag. 34
18. Establece la función básica del puesto, las principales áreas de resultados
finales de las que el individuo es responsable y las relaciones de reporte que
supone. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO pag. 35
19. Modelo general del comportamiento, creencias y valores compartidos entre los
miembros de la organización. CULTURA ORGANIZACIONAL pag. 36
27. ¿Término general que aplica a todo tipo de impulsos, deseos, necesidades,
anhelos y fuerzas similares es? MOTIVACIÓN pag. 46
28. Indique cual es la teoría en la que sostiene que las personas son motivadas
por necesidades de existencia, relación y crecimiento. TEORIA ERG DE
ALDERFER pag. 47
29. ¿Qué se define como “influencia”, es decir el arte o proceso de influir en las
personas para que participen con disposición y entusiasmo? LIDERAZGO pag.
49
30. Indique que es el conjunto de personas que, como grupo, se les comisiona un
asunto para resolver COMITÉ pag. 51
32. Enfoque para establecer metas y medidas de productividad con base en las
mejores prácticas de la industria. PUNTO DE REFERENCIA
(BENCHMARKING), pag 55
33. Suma de todos los conocimientos que poseen los empleados y que le dan una
ventaja competitiva a la organización. CAPITAL INTELECTUAL pag. 55
34. Relación que existe entre los productos que generan la organización y los que
requiere para su funcionamiento. PRODUCTIVIDAD pag 59
35. Es escoger a las personas que cubran los requisitos que se han determinado
en la planeación de los recursos. SELECCIÓN DEL TALENTO pag 59
36. Proceso de hacer que otras personas participen en la labor, sin reducir la
responsabilidad del gerente. DELEGACIÓN DE FUNCIONES pag 60
39. Despido de personas que trabajan para una empresa externa. DOWNSIZING
pag. 64
41. Significa facultar al personal para tomar decisiones, que implica delegarle
poder y autoridad y conferirles el sentimiento de que son dueños de su propio
trabajo. EMPOWERMENT pag. 68
42. Conjunto de métodos y actividades que permiten llevar a cabo una tarea diaria.
PRÁCTICAS LABORALES pag. 69
47. Abarca tareas generales y sirve para preparar al individuo en una serie de
contextos y condiciones muy variados. EDUCACIÓN LABORAL pag. 76
51. El concepto de ciclo de vida de los productos se puede asociar al intento por
anticipar la evolución sectorial EVOLUCION SECTORIAL pag. 87
51. Tiene una relación directa con la probabilidad de cambio de una organización y
de su capacidad para prever las transformaciones y la naturaleza de los mismos
TURBULECIA DEL ENTORNO Pag. 87
52. Son los que darán la respuesta para superar amenazas del entorno, no
obstante las debilidades de la organización y que permitirán maximizar las
oportunidades derivadas de sus fortalezas FACTORES CRÍTICOS DE ÉXITO
Pag. 92
66. Son las obligaciones que una organización asume por medio de acciones que
protejan y mejoren el bienestar de la sociedad. RESPONSABILIDAD SOCIAL –
Pag. 102
67. Código de principios morales que establece las normas del bien o el mal.
ÉTICA EMPRESARIAL – Pag. 102.
70. Se presenta cuando las actividades de una etapa se deben detener porque no
hay trabajo. OCIO – Pag. 112
76. El valor de esta filosofía es que supera muchos problemas propios del
concepto mismo del servicio. Es decir servicio implica subordinación o
sometimiento del servidor al servicio. ENFOQUE DE LINEA DE PRODUCCIÓN
pag. 127
81. Se refiere al estudio de las personas y los grupos que actúan en las
organizaciones, que a su vez se encuentran en un ambiente dinámico, cambiante
y competitivo, se ocupa de la influencia que todos ellos ejercen en las
organizaciones y que la influencia que las organizaciones ejercen en ellos.
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL pag. 127
82. Trata del entorno externo y circundante del sistema organizacional en sus
interacciones y reciprocidad de transacciones. PERSPECTIVA HETEROGÉNEA
pag. 128
86. Son las habilidades que poseen, sus competencias y conocimientos que son
imprescindibles para el éxito de la organización. CAPITAL HUMANO pag. 133
88. Son aquellos que surgen de forma espontanea como resultado de las
relaciones entre personas. GRUPOS INFORMALES pag. 136
89. Es el flujo de información entre dos o mas personas y su comprensión, o la
relación entre personas por medio de ideas, hechos, pensamientos, valores y
mensajes. COMUNICACIÓN pag. 141
93. Como cada persona tiene una cultura, las organizaciones se caracterizan por
tener culturas corporativas específicas. CULTURA ORGANIZACIONAL pag. 146
95. Consiste en la fusión de los mercados nacionales, que por tradición eran
distintos y estaban separados en un solo mercado mundial enorme.
GLOBALIZACIÓN DE MERCADOS pag- 153
98. Es un sistema político que da primicia a las metas colectivas antes que a las
individuales. Se consideran más importantes las necesidad sociales que las
libertades individuales. COLECTIVISMO pag. 156
99. Platón decía que en una sociedad capitalista en la que no se restringen las
libertades individuales, unos cuantos se benefician a expensas de la mayoría.
SOCIALISMO pag. 157
103 Dictan el comportamiento y los mecanismos con que se aplican esas leyes y
se ventilan las diferencias. SISTEMAS LEGALES pag. 158
105. Son la base de una cultura, dan el contexto en que se establecen y justifican
las normas de una sociedad, implican las actitudes de una sociedad respecto de
conceptos como libertad individual, democracia, verdad. Etc. VALORES pag. 162
112. Cada nación tiene una moneda mediante la cual define el precio de sus
bienes y servicios. CAMBIO DE MONEDA pag. 175
113. Cuando dos partes aceptan cambiar una moneda y cierran el trato de
inmediato. TIPO DE CAMBIO SPOT pag. 175
115. La necesidad de conservar una paridad cambiaria fija garantiza que los
gobiernos no expandan sus ofertas monetarias con tasas inflacionarias.
DISCIPLINA MONETARIA pag. 181
116. Hay un cambio futuro cuando dos partes acuerdan intercambiar monedas y
ejecutar un trato en cierta fecha futura. TIPO DE CAMBIO FORWARD pag. 175
118. Los críticos sostienen que la especulación ocasiona fluctuaciones en los tipos
de cambio. ESPECULACIÓN. Pag. 181
119. Reúne a quienes desean invertir dinero o a quienes desean pedirlo prestado.
MERCADOS DE CAPITALES pag. 182
120. Es el precio que paga por el dinero prestado, que es el interés que los
prestatarios deben pagar a los inversionistas. COSTO DE CAPITAL pag. 183
126. Implica cobrar todo lo que el consumidor pueda pagar, es posible que en un
mercado competitivo los precios deban ser menores que en uno donde la empresa
tenga el monopolio. DISCRIMINACIÓN DE PRECIOS pag- 197
127. Todos los puestos administrativos clave están ocupados por ciudadanos del
país de origen. ETNOCENTRICO pag. 198
128. Recluta ciudadanos de país receptor para administrar a las filiales, mientras
que los ciudadanos del país de origen ocupan puestos clave en las oficinas
corporativas. POLICENTRICO pag. 198
129. Busca a las mejores personas para los puestos clave de toda la organización,
sin importar su nacionalidad. GOECENTRICO pag. 198
132. Consiste en definir los equipos de trabajo que estarán interactuando entre sí.
ORGANIZACIÓN pag- 203
133. Es monitorear el avance y los logros conforme el plan y tomar las acciones
necesarias para alcanzar las metas. CONTROL pag. 203
134. Aportan los recursos económicos para arrancar y operar. ACCIONISTAS Y
SOCIOS. Pag. 203
136. Por medio de ellos llega el ingreso a las arcas de la organización. CLIENTES
pag. 203
138. Son atributos distintos de los productos o servicios que serán percibidos por
el mercado. DIFERENCIACIÓN.
140. Es un número, una palabra o imagen, son la materia prima para producir
información. DATO pag. 210
141. Son datos que dentro de un contexto tienen significado. INFORMACIÓN pag.
210
142. Intercambios mediados por la tecnología entre diversas partes, así como las
actividades electrónicas dentro y entre las organizaciones que faciliten esos
intercambios. COMERCIO ELECTRONICO pag. 216
143. Se han desarrollado de tal manera que juegan un papel muy importante en la
mayoría de los ámbitos del ser humano. TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION
Y SOCIEDAD pag. 219
144. En el ejercicio profesional es una reflexión sobre el actuar propio o
empresarial ante la toma de decisiones o acciones. ETICA PROFESIONAL. Pag.
219
147. proporciona tres factores básicos, un gran banco de datos bien organizados e
históricos, hardware y producto de base de datos a precios razonables y
tecnología y herramientas para minería cada vez más desarrolados. DATA
MINING pag. 223
149. Es una red que permite conectar y comunicar a computadoras de casi todo el
mundo, es la red de redes. INTERNET pag. 225