La concordancia se refiere a la igualdad de género, número y persona entre los elementos de una oración. Las principales reglas de concordancia son: 1) el verbo concuerda con su sujeto en número y persona, y el adjetivo concuerda con el sustantivo en género y número; 2) cuando hay varios sujetos, el verbo va en plural; 3) cuando los sustantivos son de diferente género, predomina el masculino; y 4) el adjetivo va en plural cuando se refiere a varios sustantivos. La concordancia nos ayuda a
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
64 vistas1 página
La concordancia se refiere a la igualdad de género, número y persona entre los elementos de una oración. Las principales reglas de concordancia son: 1) el verbo concuerda con su sujeto en número y persona, y el adjetivo concuerda con el sustantivo en género y número; 2) cuando hay varios sujetos, el verbo va en plural; 3) cuando los sustantivos son de diferente género, predomina el masculino; y 4) el adjetivo va en plural cuando se refiere a varios sustantivos. La concordancia nos ayuda a
La concordancia se refiere a la igualdad de género, número y persona entre los elementos de una oración. Las principales reglas de concordancia son: 1) el verbo concuerda con su sujeto en número y persona, y el adjetivo concuerda con el sustantivo en género y número; 2) cuando hay varios sujetos, el verbo va en plural; 3) cuando los sustantivos son de diferente género, predomina el masculino; y 4) el adjetivo va en plural cuando se refiere a varios sustantivos. La concordancia nos ayuda a
La concordancia se refiere a la igualdad de género, número y persona entre los elementos de una oración. Las principales reglas de concordancia son: 1) el verbo concuerda con su sujeto en número y persona, y el adjetivo concuerda con el sustantivo en género y número; 2) cuando hay varios sujetos, el verbo va en plural; 3) cuando los sustantivos son de diferente género, predomina el masculino; y 4) el adjetivo va en plural cuando se refiere a varios sustantivos. La concordancia nos ayuda a
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1
LA CONCORDANCIA
PRIMERA REGLA GENRAL
Cuando el verbo se refiere a un solo sujeto, concuerda con él en número y
persona; y cuando el adjetivo se refiere a un solo sustantivo, concierta con él en IMPORTANCIA género y número. Nos ayuda a Ejemplo: Miguel juega en la casa. expresar sintácticamente el uso correcto de nuestra lengua, tanto en su forma La mujer bondados ayuda a sus amigas. escrita como oral. (Guerrero, 2014). CONCORDANCIA DE LOS COLECTIVOS Cuando un sustantivo colectivo está en singular, el verbo va también en singular. Ejemplo: La manada camina por el bosque. DISCORDIA DELIBERADA Con la idea de aparecer amables o con tono irónico . ¿Cómo estamos? (Guerrero, 2014).
Igualdad de género y número entre un
adjetivo o un artículo y un sustantivo, y la igualdad de número y persona entre el verbo y su sujeto.
SEGUNDA REGLA GENERAL
Cuando el verbo se refiere a varios sujetos debe ir en plural. Ejemplo: Manuel, ALberto y Luis son deportistas. POSICIÓN DEL ADJETIVO RESPECTO A LOS SUSTANTIVOS CUANDO LOS SUSTANTIVOS SON DE DIFERENTE GÉNERO Cuando un adjetivo va detrás de dos o más sustantivos, concierta con Predomina el masculino. ellos en plural: Ejemplo: Luis y Ana son alumnos universitarios. Elemplo: Cortesía y valor imitables. (Guerrero, 2014). CUANDO EL ADJETIVO SE REFIERE A VARIOS SUSTANTIVOS Va en plural. Ejemplo: Niños y jóvenes aplicados estudian mucho. (Guerrero, 2014).
Referencias: Guerrero Jiménez, G. (2014). Morfosintaxis del español. Loja, Ecuador: Ediloja