Nociones Fundamentales de Fibra - Harmonic

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 41

Nociones Fundamentales de Óptica

Enlace de conexión en red típico

RFentrada O/T RFsalida


O/R

Empalmes

Conectores
• Transmisor
• Fibra
• Empalme/conector
• Amplificador óptico
• Receptor

Harmonic Proprietary ‹#›


Tipos de fibras

Material: vidrio vs. plástico


La fibra de vidrio es la de menor pérdida
Fibra de trasmisión: Monomodo vs. Multimodo
El transporte de banda ancha requiere fibras Monomodo
Perfil de índice de refracción: escalonado vs.
vs gradual
Las fibras monomodo son de índice escalonado
Dispersión: estándar vs. dispersión desplazada y dispersión
compensada
Polarización: estándar vs. Polarización constante
Polarización constante se utiliza principalmente entre la fuente de láser
y el modulador externo

Harmonic Proprietary ‹#›


Estructura de la fibra
• Núcleo: Monomodo d1 = 8,3 um
Multimodo d2 = 50 um

• Cladding: d2 = 125 um
8
n1 = 1,51, v1 = 1,987 * 10 m/s
8
n2 = 1,50; v2 = 2,0 * 10 m/s

n2
d2 d1 n1 n2 < n1
n2

Harmonic Proprietary ‹#›


Características de ancho de banda de la fibra

Ancho de banda de trasmisión


Monomodo: > 30 THz - km
Multimodo: 800MHz - km

Monomodo

Multimodo

Cable coaxial de 1 pulgada: 5 MHz - km

Harmonic Proprietary ‹#›


Características de la fibra de Monomodo

Atenuación
1310 nm: < 0,35 dB/km
Pérdida mínima cercana a 1550 nm: < 0,22 dB/km
Valor de diseño estándar a 1550 nm: 0,25 dB/km

Dispersión
Dispersión: la velocidad de una onda de luz en un medio varía
de acuerdo con la longitud
g de onda
Parámetro de dispersión para la fibra SMF-28
Dispersión cero cercano a 1310 nm
Dispersión de +17 [ps/(nm*km)] a 1550 nm

Harmonic Proprietary ‹#›


Atenuación vs. longitud de onda
2.5
m)

Pico de agua
n (dB/km

2.0

1.5
enuación

1.0
Ate

0 50
0.50

0.0
800 1000 1200 1400 1600
L
Longitud
it d d
de onda,
d nm

Harmonic Proprietary ‹#›


Característica de dispersión de la fibra Monomodo
40
Estándar
m)]

20
s/(nm* km

0
-20 Dispersión
desplazada
p
ersión [ps

-40
40
-60
Dispersión
-80 compensada
Dispe

-100
-120
800 1000 1200 1400 1600
Longitud de onda, nm

Harmonic Proprietary ‹#›


Conexiones ópticas: empalmes

Empalmes ópticos:
Empalmadora de fusión:
0,01 - 0,05 dB de pérdida por empalme
Se recomienda un empalme cada2 o mas km.

Empalme
pa e mecánico:
ecá co
0,1 dB de pérdida por empalme

Harmonic Proprietary ‹#›


Conexiones ópticas: conectores

Conector Adaptador Conector

Á
Ángulo
l pulido
lid

Es imprescindible el uso de conectores de ángulo pulidos (APC)


para enlaces ópticos transportando señales analógicas.
analógicas

Harmonic Proprietary ‹#›


Tipos de conectores: (los conectores APC son verdes)

FC-APC

SC APC
SC-APC

E2000

Harmonic Proprietary ‹#›


Láser Fabry-Perot

- láser multimodo
- muy ruidoso
- ruido dependiente
con la temperatura

Harmonic Proprietary ‹#›


Láser de modo único: parámetros Fundamentales
Ancho de línea

• Longitud de onda central (nm)


• Potencia (dBm o mW) Ruido
RIN
(0dBm=1mW, 10dBm=10mW, 20dBm=100mW)

• Ancho de línea (típicamente en MHz)


• Ruido RIN (típico 155dB/Hz)
• Chirp
Chi (MH
(MHz/mA)
/ A) Longitud
d de
d onda
d

Harmonic Proprietary ‹#›


Láser de Modulación Directa (DFB)
(gene
(generalmente,
almente utiliza
tili a un
n aislado
aislador óptico)
DFB no refrigerado
Sin control de temperaturaÆ La longitud de onda varía con la
temperatura
Más económico
Se utiliza para aplicaciones no WDM o aplicaciones CWDM

DFB refrigerado
Utiliza un TEC para mantener la temperatura constante
La longitud de onda se mantiene constante
independientemente de la temperatura externa.
Se utiliza para DWDM
Má costoso
Más t

Harmonic Proprietary ‹#›


Trasmisor óptico: modulación de intensidad
Modulación Directa

Entrada RF Pre-distorsión
Pre distorsión
de RF

Láser Salida óptica

Circuito de
polarización

Modulación Externa
Entrada RF Pre-distorsión
de RF

Láser Modulador Salida óptica

Circuito de
polarización

Harmonic Proprietary ‹#›


Modulación Directa: curva L-I

• la curva no es lineal
• La longitud de onda
d
depende
d d de lla Corriente
C i t
Æ Chirp

Harmonic Proprietary ‹#›


Índice de modulación óptica (OMI)
Potencia óptica
modulada, PP
Nivel ópttico
(potencia)

Potencia continua de salida del transmisor


transmisor, P0

Tiempo
PP
Índice de modulación por canalcanal, mcanal =
P0
(mcanal ≤ 100 % , caso contrario se produce clipping)
Harmonic Proprietary ‹#›
Índice de modulación compuesto
Para un sistema multicanal, las portadoras de RF no son
correlacionadas y el índice de modulación eficaz es la suma de los
valores medio cuadráticos (rms) de los índices de cada canal.
canal

1/2
OMI compuesto= N x (OMI/ch)

donde N es la cantidad total de canales, múnica es el índice de


modulación de un único canal.
La modulación RMS total debería limitarse a un 2525-30%
30%.

Ejemplo: para 80 canales, el OMI por canal= 3,5%

Harmonic Proprietary ‹#›


Amplificador de fibra dopada con erbio (EDFA)
• Fibra dopada con erbio bombeada a
980nm o 1480nm y amplificada en el
rango de 1530 a 1565nm.

• Generalmente, los EDFA’s funcionan con


potencia de salida constante.

• Los EDFA’s no son naturalmente de


ganancia plana
plana, pero pueden aplanarse.
aplanarse

•Los parámetros clave de un EDFA son la


Figura de Ruido(4-5dB típico), potencia de
salida y potencia de entrada.

• La contribución de ruido de un EDFA


aumenta cuando disminuye su entrada.

• La cantidad de bombas depende de la


especificación de potencia de salida.

Harmonic Proprietary ‹#›


Receptor óptico
Un receptor óptico rectifica una entrada óptica y demodula la
información nuevamente a una señal eléctrica, en frecuencias de
RF.

Un receptor óptico típico consta de:


detector óptico y preamplificador de RF
Amplificador de potencia de RF

Los receptores reciben toda las longitudes de onda


simultáneamente.

Los receptores son caracterizados por su eficiencia cuántica


(típicamente 0,95A/W a 1550nm y 0,85A/W a 1310nm), ruido
térmico
é (típicamente
í 5-8pA/sqrt(Hz)) y linealidades.

Harmonic Proprietary ‹#›


Sistema DWDM

Tx λ1 Rx λ1
Tx λ2 Fibra Rx λ2

De-MUX
Tx λ3 Rx λ3
MUX

EDFA
Tx λ4 Rx λ4


Tx λ5 100GHz
Rx λ5

Longitud de onda
Harmonic Proprietary ‹#›
DWDM

La ventana de 1550nm permite el uso de EDFA’s


L separación
La ió entre
t longitudes
l it d ded ondad es ded 1,6nm
16
(200GHz); 0,8nm (100GHz) o 0,4nm (50GHz)
Harmonic propone un sistema de DWDM de 40
longitudes de onda para la línea de productos Metrolink.
Para mantener la longitud de onda precisa, se requieren
DFB refrigerados
g
Las características del filtro (planicidad, aislamiento
óptico y cross talk) son muy importantes en sistemas
analógicos.

Harmonic Proprietary ‹#›


CWDM: alternativa más económica que DWDM

Tx λ1 Rx λ1
Tx λ2 Fibra Rx λ2

De-MUX
Tx λ3 Rx λ3
MUX

Tx λ4 Rx λ4


Tx λ5 20nm
Rx λ5

Longitud de onda
Harmonic Proprietary ‹#›
CWDM

Típicamente 10 longitudes de onda (1430nm a


1610
1610nm) )
Sin EDFA
Láser no refrigerado,
g la longitud
g de onda puede
moverse 12nm dentro de la banda
Alternativa más económica que DWDM
Los filtros son más fáciles de realizar

Harmonic Proprietary ‹#›


Performance de un sistema HFC
EDFA
RFentrada O/T RFsalida
O/R

Empalmes

Conectores
La Performance va a depender de:
el nivel de RF, la potencia de entrada a la fibra, RIN del láser, cantidad de canales,
parámetros de reflexión, Figura de Ruido del EDFA, potencia de entrada del EDFA, potencia
recibida, eficiencia cuántica del receptor, ruido térmico del receptor, performance de
entrada, potencia de salida del receptor, índice de modulación óptica, cantidad de
longitudes de onda del sistema, planicidad de los filtros, calidad de linealización del
t
transmisor,
i calidad
lid d del
d l empalme,
l parámetros
á t d
de SBS
SBS, chirp
hi d dell lá
láser, ti
tipo de
d fibra,
fib limpieza
li i
del conector...

Harmonic Proprietary ‹#›


Fuentes de Ruido en un sistema
de comunicaciones por Fibras
Ópticas.
La contribución de ruido viene de:
Transmisores Ópticos
Receptores Ópticos
Sistema de Fibra: Amplificadores , Fibra óptica
Tres fuentes importantes
p de ruido:
Relative Intensity Noise (RIN) – fluctuación aleatoria de intensidad de
potencia(generada por transmisores, EDFA’s, fibra)
Ruido Shot – corriente de electrones generada aleatoriamente en el
fotodiodo debida a la característica cuántica de la luz (generado en el
receptor)
Ruido Térmico – fluctuación de corriente debida al movimiento térmico
aleatorio de los electrones (generado en el receptor)

Estas contribuciones afectan la relación Portadora a Ruido (CNR) del sistema.

Harmonic Proprietary ‹#›


La Relación Portadora a Ruido (CNR) total de un sistema de
comunicaciones por fibra óptica,
ó considerando todos los
tipos de fuentes de ruido es:

(mrPr )2 / 2
CNR =
[
B 2qr Pr + 2
+ 2
Ith (r Pr ) RIN ]
m Índice de modulación por canal
r Responsividad del detector [A/W], 1310 nm: 0,85, 1550 nm: 1.0
Pr Potencia óptica promedio detectada [W]
B Ancho de banda equivalente de Ruido,
Ruido en sistemas de TV es el
ancho de banda (BW) del video [Hz]
-19
q Carga del electrón [Coulomb], 1,6 * 10
0,5
Ith Ruido térmico del receptor [A / Hz ]
-1
1
RIN Ruido relativo de intensidad [Hz ] de varias fuentes

Harmonic Proprietary ‹#›


Performance vs. Índice de Modulación Óptica para canales
analógicos

CNR aumenta 1
dB por dB
Performance
e

CSO disminuye 1
dB por dB

CTB disminuye 2
OMI dB por dB

Cuando más alto es el OMI mejor es la CNR pero peor es la distorsión


Harmonic Proprietary ‹#›
Performance vs. OMI con canales analógicos
y canales
l QAM

CNR tiene un
punto óptimo
ormance
Perfo

CSO disminuye 1
dB por dB

CTB disminuye 2
OMI dB por dB

Cuando más alto es el OMI mejor es la CNR pero peor es la distorsión


Harmonic Proprietary ‹#›
Performance vs. potencia recibida
limitado por el RIN (plano)
NR (dB)
Limitacion por Ruido
Shot(1 dB/dB)
CN

Limitado por el Ruido


Térmico
é (2
( dB/dB)
d /d )

P Entrada

Cuando más alta la potencia recibida mejor el CNR

Harmonic Proprietary ‹#›


Relación entre el CNR y CSO/CTB

La relación de compromiso entre el CNR & CSO/CTB es determinado por el


nivel de RF que excita el laser (Índice de Modulación). Cambiando el nivel
nominal de RF hacia arriba o hacia abajo a través de un atenuador de RF,
resultara en cambios en el CNR, CSO y CTB.

+2 dB
CTB
RF baja 1 dB Laser CSO +1 dB
CNR
-1 dB

Harmonic Proprietary ‹#›


Numero de batidos del CSO/CTB

60 NTSC Batidos 2000

40
CTB

1000
20

Batidos
CSO

50 100 200 300 400 500 MHz

Harmonic Proprietary ‹#›


Distorsiones de CSO/CTB en
una pantalla de TV

CSO:
cae a +/-
/ 1.25
1 25 MHz
MH ded lla
frecuencia central de la
portadora

CTB:
~ 80 líneas
cae en la frecuencia central

Harmonic Proprietary ‹#›


Ruido de EDFA

P Entrada P Salida

Regla general
La contribución
cont ib ción RIN del EDFA ~ -156dB/Hz+NF-P
156dB/H +NF Pin

UN RIN de –151 corresponde a una CNR de 53 dB a 3,6% OMI

Cuando más alta la potencia de entrada a un EDFA,


más baja es la contribución de ruido, comúnmente
b
buscaremos una P EEntrada>4
d 4 ó 5 dBdBm

Harmonic Proprietary ‹#›


Chirp en Sistemas de Modulación
Directa

Corriente

La suma de Chirp y dispersión crea distorsiones de segundo


orden.
Empeora en altas frecuencias
Empeora en largas distancias
Empeora en la ventana de 1550 comparado con la ventana
de 1310nm.
ÆPara señales analógicas,
g , Pre distorsionar la señal
electrónicamente, o usar modulación externa.

Harmonic Proprietary ‹#›


Pre distorsión electrónica

R
Rx

RF (MHz) RF (MHz)
Distorsión de segundo orden producido
por la interacción del chirp del laser con
la dispersión de la fibra.

Utilizar pre distorsión electrónica para


compensar el efecto de la fibra.
RF (MHz)
.
Æ La pre distorsión electrónica permite
transportar un paquete de canales de RF en
toda la banda banda, mientras se mantiene el precio
y la complejidad muy por debajo de lo
requerido
Harmonic Proprietary por la modulación externa. ‹#›
Dispersión
p estimulada de Brillouin

Psalida Ptrans
Onda acústica
luz
Prefl
Pentrada
•Efecto no linear en fibra que limita la cantidad de luz que puede lanzarse a
la fibra (a aproximadamente 7 dBm por cada 20MHz de ancho de banda)
• Se usan técnicas especiales para limitar el efecto de la SBS en sistemas de
modulación externa con potencias de salida de 17 dBm sobre una lambda

Harmonic Proprietary ‹#›


Otros efectos no lineales
Auto modulación de fase
La luz que viaja en la fibra óptica modula su índice de refracción
La variación de intensidad crea variación de la longitud de onda
SPM + dispersión crea distorsión

Limite la potencia de lanzamiento a lo que sea necesario

Modulación de fase cruzada


Cuando dos longitudes de onda se propagan en la misma fibra,
una llongitud
it d d
de onda
d modula
d l la
l fase
f de
d la
l otra
t
Como consecuencia resultara en crosstalk entre las dos
longitudes de onda

No podemos usar la técnica WDM con un sistema analógico


con información diferente a la misma frecuencia RF
Harmonic Proprietary ‹#›
Crosstalk de Raman

¾ Cuando varias longitudes de onda se propagan a una fibra,


una longitud de onda modula la ganancia de las otras longitudes
d onda,
de d generandod crosstalk
t lk

¾ El crosstalk aumenta cuando aumenta la potencia de salida.

¾ El crosstalk aumenta cuando la separación de la longitud de


onda es mayor (hasta 100 nm aproximadamente) (peor para
CWDM)

Harmonic Proprietary ‹#›


Cross-talk de Raman

El Cross-talk genera distorsiones de segundo orden


Empeora cuando mayor es la separación de longitudes de
onda.
d
Empeora cuanto mayor la potencia óptica.
La ventana de 1550 tiene menor cross-talk que la de 1310,
pues esta tiene mayor dispersión.
dispersión

Æ Excitar la fibra con baja potencia y buscar que la


separación entre longitudes de onda sea el mínimo
posible.

Harmonic Proprietary ‹#›


Mezcla de cuatro ondas.

f1 f2

2f1-f2 2f2-f1

Crear cross-talk entre sumas, genera nuevos componentes


de frecuencia ópticas.
E
Empeora con pequeña
ñ separación
ió de
d lambdas.
l bd
Empeora con potencias de salida altas.
La ventana de 1550 es menos severa que la de 1310, pues
esta tiene mayor (peor coincidencia de fase)

Æ Excitar la fibra con bajas potencias, espaciar las


lambdas de manera no equidistante, y lejos de
dispersión cero.

Harmonic Proprietary ‹#›

También podría gustarte