Falta de Legitimación Activa No Es Excepción Dilatoria
Falta de Legitimación Activa No Es Excepción Dilatoria
Falta de Legitimación Activa No Es Excepción Dilatoria
Foja: 1
FOJA: 52 .- .-
NOMENCLATURA : 1. [40]Sentencia
JUZGADO : 1 º Juzgado de Letras de San Antonio
CAUSA ROL : C-1052-2016
CARATULADO : MU ÑOZ / CARRASCO
VISTO:
Refiere que tomó conocimiento que doña Paola Nicole Colette Carrasco
González, ocupaba la propiedad Almirante Latorre, número 561, comuna de
Cartagena, en virtud de contrato de arrendamiento que había suscrito con don
XJGZXHKXXE
Foja: 1
inmueble, para destinarlo a un objeto distinto, de aquel a que se encuentra
destinado actualmente.
En tales términos, hizo presente que los contratos que existieron entre
doña Paola Nicole Carrasco González y don Jorge Iván Ortega Muñoz, han
cesado por la extinción del derecho del arrendador y, en consecuencia,
corresponde que la demandada proceda a su restitución en los términos
XJGZXHKXXE
Foja: 1
Finalmente, solicita tener por interpuesta demanda de terminación de
contrato de arrendamiento y restitución de propiedad en contra de doña Paola
Nicole Colette Carrasco González, admitirla a tramitación y en definitiva,
acogerla en todas sus partes declarando: terminado el contrato referido, y
ordenando la restitución material absolutamente desocupado y libre de
ocupantes, en el mismo estado que los recibió salvo por su desgaste natural,
libre de toda deuda por cuenta de servicios, dentro de los tres días hábiles
siguientes a la notificación de la sentencia definitiva a la demandada. Con
expresa condenación en costas.
Foja: 1
Latorre número doscientos sesenta hoy quinientos sesenta y uno...", no
especificando que porcentaje de derechos posee sobre el inmueble que solicita
su restitución.
Sostiene que esta segunda hipótesis tiene más asidero, toda vez que,
acompañará, en la etapa procesal que corresponda, los depósitos del canon de
arrendamiento por periodos posteriores al inicio de esta demanda, es decir, el
arrendador ha percibido y ha hecho uso del pago de las rentas de
arrendamiento, por los meses de agosto, septiembre, octubre, ambos del 2016,
dando a entender de manera inequívoca, dos cosas:
uno o más de los dueños de esta propiedad, y no consta en autos que haya
acompañado, mandato judicial en que conste la representación de otro o los
demás co-propietarios del inmueble que solicita su restitución.
C-1052-2016
Foja: 1
Refiere que es plenamente aplicable la excepción dilatoria contenida en
el artículo 303, N° 2, del Código de Procedimiento Civil, es decir, no tiene la
representación de los otros u otro co-propietario (s).
Afirma que el día 05 de octubre del 2016, se le notifica esta demanda por
término de contrato de arrendamiento, por la causal de extinción del derecho
del arrendador.
continuación expone.
C-1052-2016
Foja: 1
Manifiesta que es indiscutible y fundamentalmente por los documentos
acompañados por la actora, (título de dominio y escritura de cesión de
derechos) que esta adquirió solo derechos, sobre la propiedad ubicada en calle
Almirante Latorre N°561, comuna de Cartagena. Lo que debe determinar es
que porcentaje de estos adquirió pero insiste, la demandante solamente
adquirió derechos.
Por otro lado, expresa que lo más importante, es que conforme a los
documentos que acompaña la actora tampoco consta que a su arrendador se le
haya extinguido su derecho, toda vez que este solo le cedió parte o una cuota
de sus derechos que recaen en el inmueble arrendado y por tanto, es dable
entender que aún conserva derechos sobre este inmueble, fundando lo anterior
en lo siguiente:
Refiere que conforme al artículo 1950 N°3, en relación con los artículos
1959, 1960, 1961, 1962 y 1963, todos del Código Civil, y que establecen las
reglas para el caso del termino de arriendo por extinción del derecho del
arrendador, ninguna es aplicable al caso de autos.
Foja: 1
esta compraventa, es decir, siete millones de pesos en el plazo de ciento veinte
días, contados desde la celebración de este contrato".
Expresa que los hechos anteriores que son públicos y notorios, que hacen
concluir inequívocamente que su arrendador y vendedor, tanto en el primer
caso como en el segundo. Que tenía vigente su derecho personalísimo a
recobrar el inmueble vendido.
Foja: 1
Que no consta en autos una situación, un hecho diferente a los expuestos
por esta parte, es decir, que los hechos demuestran que el demandante quiere
ponerle termino a un contrato de arrendamiento, vigente, válido y que hasta el
día de hoy produce todos sus efectos, basado en que al arrendador se le habría
extinguido su derecho y como consecuencia también se pone fin al
arrendamiento, pero, conforme a lo razonado, documentos acompañados por la
actora y no existiendo nada que justifique lo contrario a lo señalado por su
representada, debe necesariamente rechazarse la demanda en todas sus partes.
con don Jorge Ortega Muñoz sin hacer cuestión alguna respecto de la
titularidad de dominio del inmueble objeto de este juicio, pero sí la hace
C-1052-2016
Foja: 1
respecto de su representada doña Mercedes Raquel Muñoz Contreras, lo que
carece de toda lógica.
Foja: 1
TERCERO: Que considerando fundamentalmente que la falta de
legitimación activa no es constitutiva de la excepción dilatoria deducida, por
cuánto las excepciones dilatorias apuntan simplemente a la validez de la
relación jurídico procesal, pero no a la calidad del demandante como titular de
la acción deducida, se desechará la excepción deducida, sin mayores
dilaciones.
EN CUANTO AL FONDO:
I.- Documental:
2) A fojas 10, copia de contrato de arriendo suscrito entre don Jorge Iván
Ortega Muñoz y Paola Nicole Colette Carrasco González, de fecha 1° de
septiembre de 2014.
XJGZXHKXXE
C-1052-2016
Foja: 1
3) A fojas 11 y siguientes, copia de inscripción en el registro de propiedad del
Conservador de Bienes Raíces de San Antonio, inscrito a fojas 1833 N° 2755
del año 2016.
Documental:
2) A fojas 20, copia de cédula de identidad de don Jorge Iván Ortega Muñoz.
entablada.
Foja: 1
interpuesta, es decir, la extinción del derecho del arrendador, la actora
acompañó a fs. 11 a 12, fotocopia simple, con citación y no objetada, de la
escritura pública de cesión de derechos de fecha 7 de abril de 2016 respecto
del inmueble ubicado en calle Almirante Latorre 561, Cartagena, celebrada
entre don Jorge Iván Ortega Muñoz y la demandante, por la cual el primero
cede a ésta todos los derechos que recaen la propiedad singularizada ( cláusula
segunda), y a fs. 11 a 12, agregó igualmente fotocopia simple, con citación y
no objetada, de la inscripción en el Registro de Propiedad del Conservatorio
de Bienes Raíces de San Antonio, de fs. 1.833, N° 2755, del año 2016, a su
nombre.
Los antecedentes recién referidos, apreciados análogamente conforme a
las reglas de la sana crítica, acreditan la concurrencia del segundo supuesto de
la acción deducida, vale decir, la extinción de los derechos del arrendador
sobre la propiedad arrendada.
DÉCIMO: Que probado como está que el contrato ha expirado por la
causal del N° 3 del artículo 1950 del Código Civil, corresponde a la
demandada restituir el inmueble que ocupaba en virtud del título que se ha
extinguido, máxime que no se encuentra justificado en la especie que la actora
se halle obligada a respetar dicho arrendamiento.
De este modo, no cabe sino acceder a la demanda deducida.
UND ÉCIMO : Que la alegación de la demandada en el primer otrosí
de la contestación de fs. 29 y siguientes, en orden a que el arrendador
mantiene derechos sobre la propiedad no habrá de ser considerada, toda vez
que la cláusula segunda de la escritura pública acompañada en copia por la
actora es clara en orden a que el arrendador cedió todos sus derechos sobre el
inmueble materia de la Litis a la demandante de estos autos, extinguiéndose
los referidos derechos.
Asimismo, deberá desecharse la alegación en orden a que el arrendador
no le comunicó la transferencia, toda vez que no estaba legalmente obligado a
ello. Igual cosa ocurre respecto a la alegación fundada en que el arrendador
XJGZXHKXXE
Foja: 1
siguientes hacen referencia a depósitos en la cuenta de un tercero.
Por último, tampoco será considerada la alegación formulada por la
demandada en orden a que la cesión de derechos no se encontraría vigente por
cuanto no allegó a los autos elemento probatorio alguno para justificar que el
referido contrato hubiera sido dejado sin efecto, recayendo sobre la
demandada la carga de probar la pérdida de vigencia de la cesión de derechos,
lo que no hizo.
DUODÉCIMO: Que, por último, sólo cabe señalar que la copia de la
cédula de identidad de fojas 20, la copia de la boleta de Chilquinta de foja 27
y la fotocopia de poder simple de fojas 28 acompañados por la demandada,
en nada alteran lo que se ha venido reflexionando.
Por estas consideraciones y de conformidad, además, con lo previsto en
los artículos 1.437, 1.445, 1.698, 1.915 y 1.950 del Código Civil; 144, 160,
170, 341 y 680 y siguientes del Código de Procedimiento Civil; y Ley 18.101;
se declara:
I.- Que se rechaza, con costas, la excepción dilatoria del artículo 303 N
° 2 deducida por la demandada en lo principal de fojas 29 y siguientes.
II.- Que HA LUGAR, con costas, a la demanda deducida en lo
principal de fs. 1, declarándose terminado el contrato de arrendamiento por
extinción del derecho del arrendador, debiendo la demandada restituir al
demandante el inmueble singularizado en la misma demanda, dentro de los
diez días hábiles siguientes a que cause ejecutoria esta sentencia.
Regístrese y archívese en su oportunidad.
Se deja constancia que se dio cumplimiento a lo dispuesto en el inciso final del art. 162
del C.P.C. en San Antonio, trece de Enero de dos mil diecisiete.
XJGZXHKXXE
C-1052-2016
Foja: 1
XJGZXHKXXE