Tareas Pendientes Introduccion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

6.

1Actividades de aprendizaje en contacto con el profesor:

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE NÚMERO 2

PEGUNTA 1. Establezca la relación pertinente con respecto al periodo establecido:

Varios países y una cadena de producción 


Respuesta 1
fragmentada
Elegir...

Un mismo país, pero la producción industrial tiene


Respuesta 2
lugar lejos de los consumidores
Elegir...

El mercado "de la aldea" (artesanos, campesinos y


Respuesta 3
consumidores en la misma zona)
Elegir...

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE NÚMERO 3

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Establezca ejemplos de productos del reino vegetal, animal y mineral, así como
productos de su desdoblamiento que pertenezcan a las actividades que se enuncian
a continuación. estas actividades económicas están clasificación sistemática a
través del código CIIU. Ver link:
https://aplicaciones2.ecuadorencifras.gob.ec/SIN/ficha_pa.php

Extracción

Cultivo

Cosecha

Siembra
Elaboración

Fabricación

producción

Venta

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE NÚMERO 4


OFERTA DE ECUADOR
En relación a la base de datos (Excel), suministrada por el profesor y mediante la
ayuda de Excel, en el periodo de análisis, determine:
1.- Cuantas y en que provincias se encuentran ubicadas las empresas que ofertan sus
productos al mercado internacional:

PROVINCIA # EMPRESAS % PARTICIPACIÓN

2.- Que productos ofertan las empresas en relación al peso neto.

Sección I (Reino Animal) Peso neto


Sección II (Reino Vegetal)
Sección III (grasas y aceites animales o vegetales)
Seción IV (productos de las industrias alimentarias)
Sección V (productos minerales)
Sección VI (industrias Químicas)
Sección VII (plástico y sus manufacturas)
Sección VIII (pieles, cueros, peletería y manufacturas de estas materias)
Sección IX (madera, carbón vegetal y manufacturas de madera)
Sección X (pasta de madera o de las demás materias fibrosas celulósicas)
Sección XI (materias textiles y sus manufacturas)
Sección XII (calzado, sombrero y demás, tocados, paraguas, quitasoles,
bastones, látigos, fustas, y sus partes)
Sección XIII (manufacturas de piedra, yeso fraguable, cemento, amianto, mica
o materias análogas)
Sección XIV ( perlas finas o cultivadas, piedras preciosas o semipreciosas,
metales preciosos, chapados de metal precios)
Sección XV (metales comunes y manufacturas de estos metales)
Sección XVI ( máquinas y aparátos, material eléctrico y sus partes)
Sección XVII (material de transporte)
Sección XVIII (instrumentos y aparatos de óptica, fotografía o cinematografía,
de medida, control o precisión)
Sección XIX (armas, municiones, y sus partes y accesorios)
Sección XX (mercancías y productos diversos)
Sección XXI ( objetos de arte o colección y antiguedades)
6.2 Actividades de aprendizaje autónomo:
TA4: CADENA LOGÍSTICA
NOMBRES:
FECHA:
Explique la cadena logística de comercialización a nivel internacional
(exportación) de 2 productos del sector agropecuario y 2 del sector de alimentos y
bebidas.
Revisar: Estrategia para reforzar la Logística y la Facilitación del Comercio
Exterior, BID 2010
PRODUCTOS DEL SECTOR AGROPECUARIO

P1

P2

PRODUCTOS DEL SECTOR DE ALIMENTOS Y BEBIDAS

P1

P2
TA5: EMPRESAS MULTINACIONALES
NOMBRES:
FECHA:
Mediante un motor de búsqueda, determine 10 empresas internacionales y que
productos comercializan en Ecuador
Empresa PRODUCTOS
TA6: PERSPECTIVAS DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN EL ECUADOR
NOMBRES:
FECHA:
Cuáles son las principales perspectivas de la logística y transporte en el Ecuador, si
deseas argumentar mejor tu respuesta, revisar:
Ministerio de transporte y obras públicas (2016) Plan estratégico de movilidad 2017
– 2037
Escuela Politécnica Superior del Litoral (ESPAE) (2017) Orientación estratégica
para la toma de decisiones – Industria de Servicios Logísticos  
ESPACIO PERSPECTIVAS

Transporte aéreo

Trasporte marítimo

Transporte terrestre
6.1 Actividades de aprendizaje en contacto con el profesor:

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE NÚMERO 2

PEGUNTA 1. Establezca la relación pertinente con respecto al periodo establecido:

Varios países y una cadena de producción 


Respuesta 1
fragmentada
Elegir...

Un mismo país, pero la producción industrial tiene


Respuesta 2
lugar lejos de los consumidores
Elegir...

El mercado "de la aldea" (artesanos, campesinos y


Respuesta 3
consumidores en la misma zona)
Elegir...

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE NÚMERO 3

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Establezca ejemplos de productos del reino vegetal, animal y mineral, así como
productos de su desdoblamiento que pertenezcan a las actividades que se enuncian
a continuación. estas actividades económicas están clasificación sistemática a
través del código CIIU. Ver link:
https://aplicaciones2.ecuadorencifras.gob.ec/SIN/ficha_pa.php

Extracción

Cultivo

Cosecha

Siembra
Elaboración

Fabricación

producción

Venta

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE NÚMERO 4


OFERTA DE ECUADOR
En relación a la base de datos (Excel), suministrada por el profesor y mediante la
ayuda de Excel, en el periodo de análisis, determine:
1.- Cuantas y en que provincias se encuentran ubicadas las empresas que ofertan sus
productos al mercado internacional:

PROVINCIA # EMPRESAS % PARTICIPACIÓN

2.- Que productos ofertan las empresas en relación al peso neto.

Sección I (Reino Animal) Peso neto


Sección II (Reino Vegetal)
Sección III (grasas y aceites animales o vegetales)
Seción IV (productos de las industrias alimentarias)
Sección V (productos minerales)
Sección VI (industrias Químicas)
Sección VII (plástico y sus manufacturas)
Sección VIII (pieles, cueros, peletería y manufacturas de estas materias)
Sección IX (madera, carbón vegetal y manufacturas de madera)
Sección X (pasta de madera o de las demás materias fibrosas celulósicas)
Sección XI (materias textiles y sus manufacturas)
Sección XII (calzado, sombrero y demás, tocados, paraguas, quitasoles,
bastones, látigos, fustas, y sus partes)
Sección XIII (manufacturas de piedra, yeso fraguable, cemento, amianto, mica
o materias análogas)
Sección XIV ( perlas finas o cultivadas, piedras preciosas o semipreciosas,
metales preciosos, chapados de metal precios)
Sección XV (metales comunes y manufacturas de estos metales)
Sección XVI ( máquinas y aparátos, material eléctrico y sus partes)
Sección XVII (material de transporte)
Sección XVIII (instrumentos y aparatos de óptica, fotografía o cinematografía,
de medida, control o precisión)
Sección XIX (armas, municiones, y sus partes y accesorios)
Sección XX (mercancías y productos diversos)
Sección XXI ( objetos de arte o colección y antiguedades)
6.2 Actividades de aprendizaje autónomo:
TA4: CADENA LOGÍSTICA
NOMBRES:
FECHA:
Explique la cadena logística de comercialización a nivel internacional
(exportación) de 2 productos del sector agropecuario y 2 del sector de alimentos y
bebidas.
Revisar: Estrategia para reforzar la Logística y la Facilitación del Comercio
Exterior, BID 2010
PRODUCTOS DEL SECTOR AGROPECUARIO

P1

P2

PRODUCTOS DEL SECTOR DE ALIMENTOS Y BEBIDAS

P1

P2
TA5: EMPRESAS MULTINACIONALES
NOMBRES:
FECHA:
Mediante un motor de búsqueda, determine 10 empresas internacionales y que
productos comercializan en Ecuador
Empresa PRODUCTOS
TA6: PERSPECTIVAS DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN EL ECUADOR
NOMBRES:
FECHA:
Cuáles son las principales perspectivas de la logística y transporte en el Ecuador, si
deseas argumentar mejor tu respuesta, revisar:
Ministerio de transporte y obras públicas (2016) Plan estratégico de movilidad 2017
– 2037
Escuela Politécnica Superior del Litoral (ESPAE) (2017) Orientación estratégica
para la toma de decisiones – Industria de Servicios Logísticos  
ESPACIO PERSPECTIVAS

Transporte aéreo

Trasporte marítimo

Transporte terrestre
6.3Actividades de aprendizaje en contacto con el profesor:

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE NÚMERO 1


OFERTA DE ECUADOR
En relación a la base de datos (Excel), suministrada por el profesor y mediante la
ayuda de Excel, en el periodo de análisis, determine:
1.- ¿Cuál es el o los nodos que dispone Ecuador para despachar la carga, calcule su
participación en relación con el peso neto?

NODO PESO NETO % PARTICIPACIÓN

2.- Que cantidad de infraestructura por nodo, según la base de datos dispone cada país
para recibir la carga generada desde Ecuador.

PAIS DESTINO TOTAL NODOS AÉREA MARÍTIMO CARRETERA


UNITED STATES
CHINA
ITALY
SPAIN
CHILE
RUSSIAN FEDERATION
PERU
BRAZIL
INDIA
JAPAN
UNITED KINGDOM
MEXICO
Actividades de aprendizaje autónomo:
TA: 7 IMPORTANCIA DE LA INFRAESTRUCTURA – TRANSPORTE Y LOGÍSTICA EN EL DESARROLLO ECONÓMICO
NOMBRES:
FECHA:
1.- Descargar los documentos del aula virtual:
Estudio 182 / 21 de diciembre de 2006. ALADI/SEC (DOCUMENTO BASE)
Estudio 159 / 22 de agosto de 2003. ALADI/SEC (DOCUMENTO COMPLEMENTARIO)
 2.- contestar las preguntas

 Cuáles son los niveles o elementos que integran un sistema de transporte.

 A que hace referencia la infraestructura cinética. Establecer ejemplos por modo

 A que hace referencia la infraestructura nodal. Establecer ejemplos:

 Cuáles son las características de los modos de transporte desde la concepción logística
Modo Principales Ventajas Principales Desventajas

Marítimo – fluvial

Carretero

Ferroviario

Aéreo

Multimodal

También podría gustarte