Maquina Termina

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

CDMX a 14 de febrero de 2022 JAVIER CERVANTES ENRIQUE ANTONIO 6AV6

Investigar los siguientes conceptos y realizar el trabajo:


¿Qué es una maquina térmica?

Una máquina térmica es un dispositivo que trabaja de forma cíclica o de forma continua
para producir trabajo mientras se le da y cede calor, aprovechando las expansiones de un
gas que sufre transformaciones de presión, volumen y temperatura en el interior de dicha
máquina. Veremos el funcionamiento real de algunas máquinas, y el ciclo termodinámico
que sigue el gas en su interior, pero para realizar cálculos hacemos unas hipótesis:

1. El gas que evoluciona en el interior de la máquina es ideal.

2. Aunque suele entrar y salir gas de las máquinas, se analiza un volumen fijo, como si
fuera siempre el mismo gas el que se calienta, se enfría, recibe o realiza trabajo.

3. Las combustiones se consideran como aportes de calor desde una fuente a temperatura
elevada, y la expulsión de gases quemados con la pérdida de calor que eso supone, se
considera enfriar el volumen fijo.

4. Los procesos que sufre el gas son cíclicos, y el final de cada ciclo coincide con el estado
inicial del gas.

¿Qué es el Ciclo de Carnot?


Se define ciclo de Carnot como un proceso cíclico reversible que utiliza un gas perfecto, y
que consta de dos transformaciones isotérmicas y dos adiabáticas, tal como se muestra en
la figura. En cualquier ciclo, tenemos que obtener a partir de los datos iniciales: La presión,
volumen de cada uno de los vértices.
¿Cómo funciona el ciclo de Carnot?
El ciclo de Carnot es un ciclo termodinámico que se produce en un equipo o máquina cuando
trabaja absorbiendo una cantidad de calor Q1 de una fuente de mayor temperatura y cediendo
un calor Q2 a la de menor temperatura produciendo un trabajo sobre el exterior.
El rendimiento de este ciclo viene definido por: n = 1 – T2/T1

y, como se verá adelante, es mayor que el producido por cualquier máquina que funcione
cíclicamente entre las mismas fuentes de temperatura. Una máquina térmica que realiza este
ciclo se denomina máquina de Carnot.
Como todos los procesos que tienen lugar en el ciclo ideal son reversibles, el ciclo puede
invertirse y la máquina absorbería calor de la fuente fría y cedería calor a la fuente caliente,
teniendo que suministrar trabajo a la máquina. Si el objetivo de esta máquina es extraer calor
de la fuente fría (para mantenerla fría) se denomina máquina frigorífica, y si es ceder calor a la
fuente caliente, bomba de calor.

¿Cuál es la Eficiencia del ciclo de Carnot?


El ciclo de motor térmico más eficiente es el ciclo de Carnot, consistente en dos procesos
isotérmicos y dos procesos adiabáticos. El ciclo de Carnot se puede considerar como, el
ciclo de motor térmico más eficiente permitido por las leyes físicas. Mientras que la
segunda ley de la termodinámica dice que no todo el calor suministrado a un motor térmico
se puede usar para producir trabajo, la eficiencia de Carnot establece el valor límite de la
fracción de calor que se puede usar.

Con el fin de acercarse a la eficiencia de Carnot, los procesos que intervienen en el ciclo
del motor de calor deben ser reversibles y no implican cambios en la entropía. Esto
significa que el ciclo de Carnot es una idealización, ya que no hay procesos de motores
reales que sean reversibles y todos los procesos físicos reales implican un cierto aumento
de la entropía.
La fórmula para esta máxima eficiencia es:

¿Qué es el Ciclo de Rankin y cómo funciona?

El ciclo Rankine es un ciclo que opera con vapor, y es el que se utiliza en las
centrales termoeléctricas. Consiste en calentar agua en una caldera hasta
evaporarla y elevar la presión del vapor. Éste será llevado a una turbina donde
produce energía cinética a costa de perder presión. Su camino continúa al seguir
hacia un condensador donde lo que queda de vapor pasa a estado líquido para
poder entrar a una bomba que le subirá la presión para nuevamente poder
introducirlo a la caldera.
- En el proceso 1-2 se aumenta la presión del líquido sin pérdidas de calor
mediante un compresor o bomba, al que se aporta un pequeño trabajo.
- El proceso 2-3 es una transmisión de calor hacia el fluido de trabajo a presión
constante en la caldera. Con este calor se evapora todo el líquido y se calienta el
vapor hasta la temperatura máxima.
- La expansión del proceso 3-4 se realiza de forma adiabática. El vapor realiza
un trabajo en la turbina desde la presión de la caldera hasta un valor bajo de
presión al cual se transfiere el vapor al condensador.
- El proceso 4-1 consiste en refrigerar el vapor de trabajo a presión constante en
el condensador hasta el estado de líquido, para iniciar de nuevo el ciclo.

El rendimiento ideal de este ciclo tiene el mismo valor que el ciclo de Carnot:

Máquinas térmicas (juntadeandalucia.es)

Ciclo de Carnot (ingenieriaquimicareviews.com)

¿Qué es la eficiencia de Carnot? - Eficiencia del motor de calor de Carnot - Definición (thermal-
engineering.org)

Ciclo Rankine (juntadeandalucia.es)

También podría gustarte