PXL-GDSSSTPA-PCS-05 Seguridad Eléctrica 06.06.2019
PXL-GDSSSTPA-PCS-05 Seguridad Eléctrica 06.06.2019
PXL-GDSSSTPA-PCS-05 Seguridad Eléctrica 06.06.2019
PXL-GDSSSTPA-PCS-05
Código: PXL-GDSSSTPA-PCS-05
Nivel de Riesgo
Alto
Medio
Bajo
Grupo de trabajo.
Relación de personal que participó en la elaboración y revisión del documento:
Este documento es para uso interno por parte del personal autorizado de PEMEX Logística. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o
reproducirse para su distribución externa, sin previa autorización escrita de la Dirección General de PEMEX Logística
Código: PXL-GDSSSTPA-PCS-05
ÍNDICE
1 Objetivo. 5
3 Definiciones y abreviaturas. 5
4 Marco de referencia. 8
5 Desarrollo. 8
8 Anexos. 27
9 Control de revisión. 42
Este documento es para uso interno por parte del personal autorizado de PEMEX Logística. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o
reproducirse para su distribución externa, sin previa autorización escrita de la Dirección General de PEMEX Logística
Código: PXL-GDSSSTPA-PCS-05
1. Objetivo.
Establecer la secuencia de las acciones que se deben cumplir para realizar el aislamiento,
bloqueo e intervención de un circuito, equipo o instalación eléctrica a fin de salvaguardar la
integridad física del personal que labore en PEMEX Logística.
Este documento es para uso interno por parte del personal autorizado de PEMEX Logística. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o
reproducirse para su distribución externa, sin previa autorización escrita de la Dirección General de PEMEX Logística
Código: PXL-GDSSSTPA-PCS-05
Este documento es para uso interno por parte del personal autorizado de PEMEX Logística. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o
reproducirse para su distribución externa, sin previa autorización escrita de la Dirección General de PEMEX Logística
Código: PXL-GDSSSTPA-PCS-05
3.32 Tensión media. Media tensión eléctrica es el término que se usa para referirse a
instalaciones eléctricas, con tensiones entre 4.16 kV, 13.8 kV, 23 kV o 34.5 kV (volts).
3.33 Tensión alta. Se considera instalación de alta tensión eléctrica aquella que genere,
transporte, transforme, distribuya o utilice energía eléctrica con tensiones superiores a
69 kV a 115 kV.
Abreviaturas:
AST Análisis de Seguridad en el Trabajo.
DO Disciplina Operativa.
EPPE Equipo de Protección Personal Específico
kV kilovolts
RSHPMEPS Reglamento de Seguridad e Higiene de Petróleos Mexicanos y Empresas
Productivas Subsidiarias.
V Voltaje
4. Marco de referencia.
4.1 NOM-001-SEDE-2012, Instalaciones eléctricas (utilización).
4.2 NOM-022-STPS-2015, Electricidad estática en los centros de trabajo-Condiciones de
seguridad.
4.3 NOM-029-STPS-2011 Mantenimiento de las instalaciones eléctricas en los centros
de trabajo. Condiciones de seguridad.
4.4 NOM-017-STPS-2008 Equipo de protección personal. Selección, uso y manejo en
los centros de trabajo.
4.5 Reglamento de Seguridad e Higiene de Petróleos Mexicanos y sus Empresas
Productivas Subsidiarias.
4.6 OSHA-1910 Estándares de Seguridad y Salud Ocupacional Subparte S Eléctrica.
4.7 NFPA 70E Norma para la Seguridad Eléctrica en Lugares de Trabajo
4.8 NFPA 70B Prácticas recomendadas para el mantenimiento de equipos eléctricos.
4.9 NFPA 70 (NEC) Código eléctrico nacional.
5. Desarrollo.
5.1 Planeación.
5.1.1 Medidas de seguridad generales:
a) Los trabajos eléctricos deben realizarse en circuitos y equipos previamente
desenergizados, asegurando haber drenado la energía eléctrica remanente
b) El equipo de trabajo debe realizar la planeación de los trabajos al menos 72
horas, antes de intervenir cualquier circuito, instalación o equipo eléctrico.
Este documento es para uso interno por parte del personal autorizado de PEMEX Logística. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o
reproducirse para su distribución externa, sin previa autorización escrita de la Dirección General de PEMEX Logística
Código: PXL-GDSSSTPA-PCS-05
Este documento es para uso interno por parte del personal autorizado de PEMEX Logística. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o
reproducirse para su distribución externa, sin previa autorización escrita de la Dirección General de PEMEX Logística
Código: PXL-GDSSSTPA-PCS-05
Este documento es para uso interno por parte del personal autorizado de PEMEX Logística. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o
reproducirse para su distribución externa, sin previa autorización escrita de la Dirección General de PEMEX Logística
Código: PXL-GDSSSTPA-PCS-05
c) Todos los equipos deben estar aterrizados, deben seleccionarse de acuerdo a las
condiciones de voltaje y corriente del circuito a intervenir, ser operados y mantenidos
conforme se establece en el manual del fabricante.
d) Se deben inspeccionar visualmente y probar antes de su uso, con el objetivo de identificar
daños y defectos; así como, contar con un programa de mantenimiento e inspección.
5.1.5 Pertiga telescopica.
Se debe usar para cualquier tensión en operación de desconectadores y
cortacircuitos; para media tensión o alta tensión; reparación de fusibles en líneas
aéreas.
a) Verificar que sea adecuada a la tensión del circuito a intervenir,
b) No rebasar con las manos la distancia de seguridad marcada en la pértiga,
ya que no se asegura el aislamiento.
c) Siempre se deben utilizar guantes aislantes y tapete aislante.
5.1.6 Equipos de medición.
a) Por ejemplo: El uso de multimetro para trabajos de baja tensión se
deben emplear utilizando guantes dieléctricos, las puntas de prueba
deben contar con aislante de acuerdo al nivel de tensión bajo prueba
Este documento es para uso interno por parte del personal autorizado de PEMEX Logística. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o
reproducirse para su distribución externa, sin previa autorización escrita de la Dirección General de PEMEX Logística
Código: PXL-GDSSSTPA-PCS-05
Este documento es para uso interno por parte del personal autorizado de PEMEX Logística. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o
reproducirse para su distribución externa, sin previa autorización escrita de la Dirección General de PEMEX Logística
Código: PXL-GDSSSTPA-PCS-05
Este documento es para uso interno por parte del personal autorizado de PEMEX Logística. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o
reproducirse para su distribución externa, sin previa autorización escrita de la Dirección General de PEMEX Logística
Código: PXL-GDSSSTPA-PCS-05
Este documento es para uso interno por parte del personal autorizado de PEMEX Logística. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o
reproducirse para su distribución externa, sin previa autorización escrita de la Dirección General de PEMEX Logística
Código: PXL-GDSSSTPA-PCS-05
Este documento es para uso interno por parte del personal autorizado de PEMEX Logística. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o
reproducirse para su distribución externa, sin previa autorización escrita de la Dirección General de PEMEX Logística
Código: PXL-GDSSSTPA-PCS-05
Este documento es para uso interno por parte del personal autorizado de PEMEX Logística. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o
reproducirse para su distribución externa, sin previa autorización escrita de la Dirección General de PEMEX Logística
Código: PXL-GDSSSTPA-PCS-05
Paso Actividades
1. Aislamiento Describir las actividades para el desenergizado del equipo o circuito.
eléctrico
Disponer del anexo 1 “Lista de verificación de identificación de peligros
(Desenergizado)
y riesgos asociados al aislamiento y bloqueo de energía”, del
“Procedimiento crítico de seguridad bloqueo de energía y materiales
peligrosos”, PXL-GDSSSTPA-PCS-06.
Elaborar el anexo 1, “Secuencia de desenergizado/energizado de
circuitos y equipos” del presente procedimiento.
2 Bloqueo de Describir requerimientos de dispositivos de bloqueo (portacandados,
sistema eléctrico candado, cadena, tarjeta, conforme al “Procedimiento crítico de seguridad
bloqueo de energía y materiales peligrosos”, PXL-GDSSSTPA-PCS-06.
3 Verificacion de Identifica puntos de verificación de ausencia de voltaje conforme a lo
ausencia de establecido al procedimiento especifico de uso de equipo de medición.
voltaje
Este documento es para uso interno por parte del personal autorizado de PEMEX Logística. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o
reproducirse para su distribución externa, sin previa autorización escrita de la Dirección General de PEMEX Logística
Código: PXL-GDSSSTPA-PCS-05
4 Drenado de Identificar los circuitos y terminales donde se debe realizar la puesta a tierra
energía residual para liberar la energía eléctrica almacenada, “corrientes parasitas” o “efecto
capacitivo”.
5 Despeje y Indicar actividades para verificar el no arranque del equipo y maquinaria.
prueba
Este documento es para uso interno por parte del personal autorizado de PEMEX Logística. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o
reproducirse para su distribución externa, sin previa autorización escrita de la Dirección General de PEMEX Logística
Código: PXL-GDSSSTPA-PCS-05
Este documento es para uso interno por parte del personal autorizado de PEMEX Logística. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o
reproducirse para su distribución externa, sin previa autorización escrita de la Dirección General de PEMEX Logística
Código: PXL-GDSSSTPA-PCS-05
Este documento es para uso interno por parte del personal autorizado de PEMEX Logística. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o
reproducirse para su distribución externa, sin previa autorización escrita de la Dirección General de PEMEX Logística
Código: PXL-GDSSSTPA-PCS-05
Este documento es para uso interno por parte del personal autorizado de PEMEX Logística. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o
reproducirse para su distribución externa, sin previa autorización escrita de la Dirección General de PEMEX Logística
Código: PXL-GDSSSTPA-PCS-05
8. Anexos.
No. Título
Secuencia para desnergizado/energizado de equipos y circuitos
Anexo 1
eléctricos.
Este documento es para uso interno por parte del personal autorizado de PEMEX Logística. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o
reproducirse para su distribución externa, sin previa autorización escrita de la Dirección General de PEMEX Logística
Código: PXL-GDSSSTPA-PCS-05
Este documento es para uso interno por parte del personal autorizado de PEMEX Logística. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o
reproducirse para su distribución externa, sin previa autorización escrita de la Dirección General de PEMEX Logística
Código: PXL-GDSSSTPA-PCS-05
Este documento es para uso interno por parte del personal autorizado de PEMEX Logística. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o
reproducirse para su distribución externa, sin previa autorización escrita de la Dirección General de PEMEX Logística
Código: PXL-GDSSSTPA-PCS-05
Este documento es para uso interno por parte del personal autorizado de PEMEX Logística. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o
reproducirse para su distribución externa, sin previa autorización escrita de la Dirección General de PEMEX Logística
Código: PXL-GDSSSTPA-PCS-05
Este documento es para uso interno por parte del personal autorizado de PEMEX Logística. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o
reproducirse para su distribución externa, sin previa autorización escrita de la Dirección General de PEMEX Logística
Código: PXL-GDSSSTPA-PCS-05
Este documento es para uso interno por parte del personal autorizado de PEMEX Logística. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o
reproducirse para su distribución externa, sin previa autorización escrita de la Dirección General de PEMEX Logística
Código: PXL-GDSSSTPA-PCS-05
Este documento es para uso interno por parte del personal autorizado de PEMEX Logística. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o
reproducirse para su distribución externa, sin previa autorización escrita de la Dirección General de PEMEX Logística
Código: PXL-GDSSSTPA-PCS-05
Los daños más significantes ocurren por la ignición o derretimiento de la ropa sobre la piel,
lesionando a la persona.
Queda prohibido utilizar ropa confeccionada con materiales artificiales como nylon, poliéster,
debido a que se derriten antes de quemarse.
Las fibras naturales como algodón, lana y seda, pueden incendiarse y quemarse si el material es
calentado más allá de la temperatura de ignición.
Guantes.
Se deben seleccionar de acuerdo al voltaje del equipo o circuito a intervenir, brindan el máximo
nivel de protección aislante, sin embargo, para asegurar la protección y vida útil, es necesario el
cuidado adecuado. Antes de cada uso, deben ser inspeccionados visualmente en busca de
orificios, alambres enganchados, rasgaduras, cortes y signos de deterioro.
Inspección de guantes dieléctricos.
Este documento es para uso interno por parte del personal autorizado de PEMEX Logística. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o
reproducirse para su distribución externa, sin previa autorización escrita de la Dirección General de PEMEX Logística
Código: PXL-GDSSSTPA-PCS-05
00 500 750
0 1000 1500
1 7500 11250
2 17000 22500
3 26500 39750
4 36000 45000
*Según Norma IEC 903
*según Norma CFI 903
*Guantes de Lactes Natural
Este documento es para uso interno por parte del personal autorizado de PEMEX Logística. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o
reproducirse para su distribución externa, sin previa autorización escrita de la Dirección General de PEMEX Logística
Código: PXL-GDSSSTPA-PCS-05
Guantes clasificados Guantes clasificados para Guantes clasificados Guantes clasificados Guantes clasificados
para voltaje (ASTM D voltaje (ASTM D para voltaje (ASTM D para voltaje (ASTM D para voltaje (ASTM D
12002) 12002) 12002) 12002) 12002)
Peto de cuero (ASTM
Peto de cuero (ASTM Peto de cuero (ASTM F Peto de cuero (ASTM F Peto de cuero (ASTM F
F
F69602) 69602) 69602) 69602)
69602)
Herramientas Herramientas clasificadas Herramientas Herramientas Herramientas
clasificadas para para voltaje clasificadas para voltaje clasificadas para voltaje clasificadas para
voltaje(ASTM F (ASTM F 150594o EN (ASTM F 150594o EN (ASTM F 150594o EN voltaje(ASTM F
150594o EN 60900) 60900) 60900) 60900) 150594o EN 60900)
Notas:
Este documento es para uso interno por parte del personal autorizado de PEMEX Logística. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o
reproducirse para su distribución externa, sin previa autorización escrita de la Dirección General de PEMEX Logística
Código: PXL-GDSSSTPA-PCS-05
Este documento es para uso interno por parte del personal autorizado de PEMEX Logística. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o
reproducirse para su distribución externa, sin previa autorización escrita de la Dirección General de PEMEX Logística
Código: PXL-GDSSSTPA-PCS-05
Este documento es para uso interno por parte del personal autorizado de PEMEX Logística. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o
reproducirse para su distribución externa, sin previa autorización escrita de la Dirección General de PEMEX Logística
Código: PXL-GDSSSTPA-PCS-05
Subdirección:
Gerencia: Fecha de aplicación:
Centro de trabajo:
Sección 1.- Relacione las columnas de preguntas con las respuestas correcta, colocando en el
paréntesis la letra correspondiente. (Valor 2 puntos)
a) Frontera de aproximación ( ) muestra por medio de líneas sencillas y símbolos
restringida. gráficos, el curso de un circuito eléctrico o
sistemas de circuitos y los dispositivos o partes
componentes utilizados en el circuito o sistema.
b) Diagrama unifilar eléctrico.
( )Distancia límite de aproximación a una parte viva
expuesta dentro de la cual aumenta el riesgo de
choque para personal que trabaja cerca de una
parte viva, debido al arco eléctrico ocasionado por
movimientos involuntarios.
c) Frontera de aproximación ( )Área peligrosa intransitable. Distancia prohibida
prohibida de acercamiento a una parte viva expuesta dentro
de la cual se considera lo mismo que estar
haciendo contacto con la parte viva.
Sección 2.-Complete los siguientes enunciados (Valor 3 puntos)
El equipo de trabajo debe realizar la planeación de los trabajos al menos con _________ hrs.
antes de la ejecución de las actividades de operación, mantenimiento, construcción,
energización y puesta en servicio de instalaciones y equipos eléctricos, considerando, al menos
lo siguiente:
a) Identificar los circuitos en el ____________________ eléctrico actualizado con las cargas
correspondientes en el tablero donde se realizarán los trabajos, verificando el valor de
voltaje.
b) Identificar físicamente en el tablero eléctrico, los equipos e instalaciones afectadas que
deberán ponerse fuera de operación y/o bloquearse de acuerdo con lo indicado el
procedimiento crítico ___________________________________
c) Elaborar el __________________________________ con los respectivos permisos de
aislamiento eléctrico o listas de verificación aplicables considerando los riesgos a los que
estará expuesto el personal ejecutor de las Instalaciones. Así como determinar los
permisos aplicables.
Este documento es para uso interno por parte del personal autorizado de PEMEX Logística. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o
reproducirse para su distribución externa, sin previa autorización escrita de la Dirección General de PEMEX Logística
Código: PXL-GDSSSTPA-PCS-05
Este documento es para uso interno por parte del personal autorizado de PEMEX Logística. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o
reproducirse para su distribución externa, sin previa autorización escrita de la Dirección General de PEMEX Logística
Código: PXL-GDSSSTPA-PCS-05
9. Control de revisión:
9.1. Este procedimiento está disponible para consulta del personal de Pemex Logística en
el portal de la Gerencia de Desarrollo Sustentable, Seguridad, Salud en el Trabajo y
Protección Ambiental (GDSSSTPA).
9.2. Las aclaraciones, sugerencias y comentarios relacionados con este procedimiento
podrán ser enviadas a la GDSSSTPA vía correo electrónico al buzón
normatividad.logistica.gdssstpa@pemex.com o a las oficinas ubicada en Avenida
Marina Nacional No. 329, Edificio B1, Piso 8, Colonia Verónica Anzures, Delegación
Miguel Hidalgo, Código Postal 11300, Ciudad de México.
Sección de cambios
No. de
Página Fecha Descripción de cambios Aprobó (nombre)
revisión
Este documento es para uso interno por parte del personal autorizado de PEMEX Logística. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o
reproducirse para su distribución externa, sin previa autorización escrita de la Dirección General de PEMEX Logística