Informe Proyectos
Informe Proyectos
Informe Proyectos
1. ANTECEDNTES. -
Mediante el presente informe me permito hacer conocer las novedades respecto a la
planificación de proyectos interdisciplinarios, correspondiente al primer parcial del primer
quimestre del año lectivo 2021-2022
2. DESARROLLO. -
Por disposición de la Sra. MSc. Ingeniera Teresa Costales Pesántez, Rectora de Unidad
Educativa “ALTO CENEPA”, se me dispuso que cumpla con la función de coordinador de los
proyectos interdisciplinarios del grupo 1 (Lengua y Literatura, educación cultural y artística y
Educación Física).
PRIMER PARCIAL:
SEGUNDO PARCIAL:
Proyecto 1. del 16 de noviembre al 02 de diciembre del 2021
Proyecto 2: del 03 al 21 de diciembre del 2021
Proyecto 3. del 22 de diciembre del 2021 al 07 de enero del 2022
Proyecto 4: del 10 de enero al 24 de enero del 2022
Una vez de haber recibido la disposición para que se inicie a trabajar con los proyectos
interdisciplinarios, procedí a realizar las coordinaciones del caso para ponernos de acuerdo
y por niveles empezar trabajar con la planificación de los proyectos en el archivo de Excel
“Planificación anual de proyectos interdisciplinarios _Sierra_Amazonía_2021_2022 “ y así
definir primeramente el tema para el proyecto y construir los objetivos de aprendizaje y
determinar las destrezas con criterio de desempeño y los indicadores, elementos
indispensables que se deben incluir dentro de la estructura del proyecto, formato que
siguiendo las indicaciones de rectorado, procedí a elaborarlo con la debida anticipación
para ponerlo a consideración de los señores docentes de las diferentes materiales.
Con el fin de mantener las coordinaciones necesarias en forma oportuna y que nos permita
realizar las diferentes actividades propias del desarrollo de los diferentes proyectos en los
cursos y grados, previa justificación de la necesidad y con la debida autorización de la
señora MSc. Carla Guerra, se creó el equipo “Proyectos Interdisciplinarios (EE.FF. ECA. L.L)”
plenamente identificado en la plataforma de Teams, en el cual estamos incluidos todos los
docentes de las materias involucradas en el grupo de 1 de proyectos interdisciplinarios de
acuerdo al siguiente detalle:
Una vez realizado este trabajo, se inició con las coordinaciones para realizar las diferentes
actividades como por ejemplo en primera instancia, llenar la matriz de las planificaciones de
los proyectos en el archivo correspondiente que nos permitiría y facilitaría el trabajo para
desarrollar los diferentes proyectos, para lo cual necesariamente habíamos de reunirnos los
docentes de las materias por niveles, para justamente realizar la respectiva planificación de
los proyectos y como primera actividad planificar el proyecto 1 del primer parcial.
Como era indispensable de que los docentes por niveles nos reunamos para realizar la
planificación de los proyectos, donde básicamente se debía definir el tema, construir los
objetivos de aprendizaje, alinear las destrezas con criterio de desempeño conjuntamente
con los indicadores de evaluación, procedí a solicitar a los señores docentes su opinión para
ver qué día nos podíamos reunir, acciones que permito puntualizar de acuerdo al siguiente
detalle:
Ante el desarrollo de estos hechos, puse en consideración a los compañeros de las tres
materias reunirnos el día 19 de noviembre con mensaje en el grupo de WhatsApp, en
respuesta a este pedido la Lcda. Evelyn Paredes indicó que no podía “En mi caso hoy día no
es posible” pero no puntualizó cuando, la MSc. Lilia Mafla indicó que tampoco podía
“Buenas tardes. Lamentablemente y me disculpo pero no me es posible. Yo trabajo
presencialmente en el colegio fiscal y tengo reunión con PP.FF. a las 19h00.”, el Lcdo.
Andrés Hernández confirmó que si podía reunirse “Buenas tardes estimados compañeros
yo si podría reunirme a partir de las 19h00 pm por favor”, de la Lcda. Erica López no se
obtuvo ningún tipo de pronunciamiento. Luego de esto y viendo la poca colaboración de los
compañeros especialmente de lengua y en base a que ya no teníamos tiempo, en una
conversación por interno con el Lcdo. Andrés Hernández acordamos que él iba a llamar a las
compañeras del área de lengua para fijar el día y la hora que nos reuniríamos.
El día 20 noviembre a las 14H27 el compañero Lcdo. Andrés Hernández mediante mensaje
de texto vía WhatsApp me indica que nos podríamos reunir el día domingo 21 de
noviembre a las 18H00.Con esta información acordamos reunirnos en la hora y día indicado
para lo cual yo debía agendar en Teams la reunión como efectivamente así lo hice y a las
13H45 mediante mensaje de texto en el grupo de WhatsApp, me permití recordar a los
compañeros/as que teníamos reunión los niveles 3 y 4 a las 18H00, mensaje que me
permito a continuación demostrar mediante una captura que todos los señores docentes lo
leyeron, razón por la cual se dio por entendido que estaban al tanto del recordatorio de la
reunión, ya que nadie indico lo contrario:
Ese mismo día domingo 21 a las 18H00 abrí la reunión agendada y se integraron los
compañeros Lcdo. Andrés Hernández y el Instructor Tglo. Iván Terán. Mientras
esperábamos a las compañeras de lengua y literatura, ya pasada media hora, en
conversación con los compañeros acordamos llamarle al señor Instructor Ronald Dután
Inspector general y jefe de Talento Humano para indicarle esta novedad, cosa que así
sucedió. Luego de la conversación con el Señor Instructor Ronald Dután, se pudo leer en el
grupo de profesores un mensaje al respecto de esta novedad, resultado de lo cual en unos
minutos más tarde se unió a la reunión la Lcda. Erika López y posteriormente la MSc. Lilia
Mafla, pero la Lcda. Evelyn Paredes no se integró a la reunión; con la asistencia de las dos
compañeras dimos inicio a la reunión casi una hora más tarde, lo que nos permitió concluir
con éxito la planificación de los proyectos para el segundo parcial de los niveles 3 y 4.
3. CONCLUSIONES. -
Se realizaron las coordinaciones necesarias con todos los niveles para realizar la
planificación de los proyectos con los docentes de las materias de lengua y literatura,
educación cultural y artística y educación física.
Se realizó la planificación de los proyectos 1 y 2 correspondiente al primer parcial con
los niveles 2 y 3 sin novedad (Elemental y básica media); a esta reunión asistieron los
siguientes docentes: Lcda. López, Lcda. Paredes, Lcdo. Hernández, Tglo. Terán y mi
persona, la MSc. Lilia Mafla no asistió a las reuniones.
Con el nivel 5 (Bachillerato) mantuvimos dos reuniones, pero cabe recalcar que para
podernos reunir la primera vez fue necesario pedir autorización a Rectorado para
mediante reunión programada en Teams poder realizar la planificación de los proyectos
1 y 2 del primer parcial, debido a lo difícil reunirnos por no coincidir en los horarios o
también por la falta de voluntad. Para planificar los proyectos del segundo parcial nos
reunimos posteriormente sin inconvenientes.
Para la planificación de proyectos correspondientes al segundo parcial con los niveles 3
y 4 (básica media y superior), se realizó el comunicado correspondiente y en respuesta,
las compañeras de lengua y literatura solo lo leyeron pero no manifestaron nada al
respecto excepto la Lcda. Erika López quien confirmo que si asistiría.
Por coordinaciones del Lcdo. Andrés Hernández se decidió realizar la reunión el día
domingo 21 de noviembre a las 18H00 ya que según el cronograma se debía tener todo
listo para trabajar con el primer proyecto del segundo parcial y hasta esa fecha no se
tenía lista la planificación y era imprescindible socializar con los alumnos a partir del día
lunes 22 de noviembre. El día de la reunión se inició a la hora señalada pero solo nos
integramos los docentes de educación física y ECA, las compañeras docentes de lengua y
literatura no lo hicieron, a pesar de que se realizó varias llamadas por Teams desde la
reunión no contestaron.
EL día 21 de noviembre, debido a que no asistían las compañeras de lengua y literatura y
después de media hora de espera, de resolvió hacer conocer esta novedad al señor
Instructor Tglo. Ronald Dután Jara, quien luego de tener conocimiento de la situación
puso un comunicado en el grupo de docentes, posterior a lo cual la Lcda. Erika López
ingreso a la reunión pidiendo disculpas porque se le paso por alto (se olvidó), minutos
más tarde se incorporó MSc. Lilia Mafla, indicando que no había contestado a la llamada
ya que había olvidado el celular en la casa, la Lcda, Evelyn Paredes no se incorporó a la
reunión.
Reunidos los 5 docentes con la ausencia de la Lcda Paredes, se realizó la planificación de
los proyectos para el segundo parcial sin novedad.
Se pidió a los docentes de los niveles 3 y 4 reunirnos el día viernes 19 de noviembre ya
que estábamos atrasados en la planificación de proyectos y el día lunes debíamos
socializar con los alumnos, pero no hubo la acogida necesaria, resultado de lo cual por
coordinaciones realizadas por el Lcdo. Hernández se acordó realizar la reunión a las
18H00 del día domingo 21 de noviembre del 2021.
Luego, en la reunión de autoridades y docentes del día lunes 22 de noviembre, el
desenlace poco agradable que se dio, es de conocimiento de todos por lo cual siento
vergüenza ajena de todas las respuestas y justificaciones desatinadas y sin sustento que
se dieron por parte de las compañeras de lengua y literatura.
En conclusión, para la reunión del día domingo 21 de noviembre a las 18H00, todos los
docentes tenían conocimiento, tal como se puede evidenciar en la captura del
recordatorio hecho en el grupo de WhatsApp.
El presente informe no tiene más que la intención de aclarar el desarrollo previo a la
reunión de docentes de los niveles 3 y 4, cuyo desenlace dio origen a respuestas
verbales que en forma desatinada y poco tolerantes faltaron el respeto a la autoridad.
4. RECOMENDACIONES. -
Ninguna
Att. -
Patricio Ordóñez Q
Docente Coordinador