Ministerio Laical de La Palabra de Dios (Lectorado)
Ministerio Laical de La Palabra de Dios (Lectorado)
Ministerio Laical de La Palabra de Dios (Lectorado)
DELA
PALABRA DE D I O S
'
(Lectorado)
.. -- -
1- OBJETIVOS ESPECfF!COS DEL MlNISTER.IO
LAICAL DE LA PALABRA
7. Fomentar la O RA C I O N P A R T I C I P AD A EN FAMILIA, EN
\
1
11- PREPARAClON ESPECTFTCA PARA EL
MINISTERIO DE LA PALABRA
párroco
celebración.
'-- -
Tema l.· LA PALABRA HUMANA
3
2.· LA PALABRA.
caricia ...
etc.
ó
2. Con las personas que están en torno, número, clase, expresio
nes, etc.
0.-CLASES DE PALABRA:
-.amplificación, teléfono,
'
- grabación, que rcpr, ,, ! t:,,·. r."., ' t i p l í c a y perpetúa la palabra más
-el idioma,
alguna medída;
EJERCICIOS:
1). DE COMUNJCACION:
2). DE LEcrt1RA.
articulando cada-sílaba.
3). DE PROCLAMACION
persona que proclama, pues Dios habla por sus labios. (Nehemías
8,1-6)
discursos de Cristo:
1. Las bienaventuranzas: ML 5, 1 - 1 2
4. Nojuzguenynoseránjuzgados: Mt. í, 1 - 1 4
CUALIDADES DE LA PROCLAMACION
DE LA PALABRA DE DIOS:
2.- Lentamente
3.-Articulando
4.- Respirando
20
G
'--- - ----
Tema 11.- LA PALABRA DE D I O S .
21 1
2.- DIOS TIENE UN PLAN DE COMUNICACJON PARA NOSO
TROS: Ef 1, 3-14.
su felicidad perfecta.
Plan.
Israel.
BRE: Jesucristo.
3, 13-19.
r:2 e
4. Les promete su prersencia y ayuda para que no triunfe el error.
Mt. 28,20.
I G L E S I A DE CR..ISTO
=46.
otros apóstoles.
9
3. En la Biblia se indica cómo la Iglesia, con autoridad, advirtió las
de los protestantes.
EJERCICIOS EN GRUPO
2. Palabra Sanadora: Mt 9, 1 - 7
3 . Palabra Poderosa: Me 4, 3 5 - 4 1
10
Tema 1 1 1 . - PALABRA DE D I O S Y
A S A M B L E A ECLESIAi.
crea comunidad.
ovejas, con la acción interna dél Espíritu Santo y por medio de sus
11
3 - LA ASAMBLEA ECLECIAL
la comunidad.
2. La Asamblea Religiosa.
3. La Asamblea Hebrea.
J 9, 1 0 - 2 5 ; 2 4 , 3 - 1 1 . Nehemias 8, 1 - 1 2 .
4. La Asamblea Cristiana:
12
5. La Asamblea Final:
6. La Asamblea Liturgica.
normas litúrgicas.
excelente.
13
zar y guiar la asamblea, según la "dinámica" propia de la Palabra
BRA" en la Asamblea.
D I O S EN LA A S A M B L E A
--
-
COl\ifUNIDAD.
15
Aquí aparece todfa la fuerza de la Palabra de Dios, que "dice y hace". Gen
Cristo.
"
La Asamblea dá tres pasos principales, por la fuerza de la Palabra de Dios:
1- CONGREGACION DE LA ASAMBLEA:
a) Preparación remota:
16
l. La Catequesis: La entrega de la Palabra de Dios en forma
Q .
alimento del amor que ya existe entre los miembros. Hay que
celebración .
..
b) Preparación próxima:
puestos.
c) Preparación inmediata:
Se inicia la Asamblea:
1. Canto de entrada: El encuentro fraterno, convocado por el
similar.
3. Monici6n inicial:
Asamblea.
5. Oración inicial:
D I A L O G O SALVIFICO
(y el sacramento si lo hay).
...
• El hombre se entrega a Dios por la fe, la oración yel compromiso
18
111. CONCLUSION DE LA ASAMBLEA:
•
e) Avisos a la comunidad: Es parte del compromiso. para llevar. centrar a
gloria
3. C anto de Salida·
..
Es la marcha gozosa y comprometida hacia la vida y el trabajo
apostólico.
19
Tema V.- D I O S H A B L A A LA A S A M B L E A :
Lecturas B í b l i c a s .
1.· LA BIB L IA .
Espíritu.
20
Es el L I B R O DEL HOi\lBRE, espejo Je su grandeza, luz de su
eterno.
eso todos los otros libros que utiliza la Asamblea son la misma
en el Sacramento.
•
2.- LAS LECTURAS BIBLICAS.
21
L.1s dimensiones m..ís comunes:
aquí y ahora, y que entendemos ciar amen te, sin equivocamos, con
menos solemnes.
(Directorio, 19).
año litúrgico.
lectura.
22
5.- EL ALELUYA.
proclama.
6.- LA HOMILIA.
23
Tema V I . · L A A S A M B L E A R E S P O N D E
A DIOS.
•
1.· LA PALABRA DE DIOS PROVOCA LA RESPUESTA DE LA
ASAMBLEA.
divinos:
24
- FOR LA ACCION D E L HOMBRE: unida a la acción de Dios:
COMPROMISO.
castellano.
la reemplazan.
V Natur:>.leza:
Padre.
Agustín..
25
21 Clases de Oración:
ñor".
te damos, Señor".
Oración".
ma motivación.
26
· · tro de la vivencia de la comunidad.
el mundo.
5.-SALIDA:
y descubre: mediante:
27
EL PLAN DE DIOS LA ORACION COMUNITARIA
28
Tema V I I . · LA H O M I L I A o R E F L E X I O N .
..
Asamblea Litúrgica, por la fuerza del Espíritu Santo que actúa por
respuesta en la fe.
hombre.
2.· LA HOMILIA.
29
del hombre y el hombre reacciona amorosamente y responde a
con la eficacia del Espíritu Santo, para que la Palabra tenga fuerza
Dios.
avisos parroquiales.
el hombre le responda.
• Homilía debe ser breve, crear suspenso, dejar espacios para que
precioso y feliz.
31
el domingo y fiestas de precepto, con asistencia del pueblo, nunca
mada.
po, Sacerdote o diácono. (Dir 43) El laico más bien dirige una
estos pasos:
•
2. Narración: Un sencillo recuento de loquenosdescribela lectura
bíblica.
3. Aplicación: Lo que dijo Jesús hace 2.000 años lo que dice aquí y
el Mensaje.
32
2. Dejarse interpelar uno mismo por la Palabra de Dios con
humildad.
misma comunidad.
oración y el compromiso.
la Palabra de Diosi,
pasos:
l. Proclamación de la Palabra.
de estos pasos.
o
4) Realícese la Asamblea en ambiente de fe y cánticos.
33
Tema IX.- PALABRA DE DIOS Y
VIDA CRISTIANA.
·.
.. 1, 1-11 .
13, 20-25.
3. Después, por su Palabra di6 la vida natural alhombre, cuerpo
su propia vida divina (gracia: don gratuito), para que sea hijo
1, 3-10
3, 16-19.
35
4. En su Parusía, o segunda venida, nos llevará a vivir la plenitud
.ción con Dios y en relación con los hermanes, Por eso importa
36
6.- LA PROYECCION DE LA CELEBRACION A LA VIDA se concreta
realidad.
para proyectarlo.
comunidad.
organiza.
37
Tema X.• MINISTROS DE LA ASAMBLEA.
' '
condición social.
38
BRANTES y no simples asistentes u oyentes. Todos están llama
o Servidores.
Presiden la Asamblea:
39
que con el Obispo a la cabeza, constituyen una Comunidad
24,30).
LAICOS.
1) MINISTROS DE LA PALABRA:
repaso inmediato.
40
2. El Monitor: (Animador, motivador, comentador). Es un
nidad.
movimiento.
"animador".
tantemente el espíritu.
cosas.
41
- Ayudar a la distribución y manejo de la Eucaristía, cuando
cuenta a la cornunldac
servicios.
4-2
3.- CRITERIOS GENERALES:
43
Tema XI.- C O N D I C I O N E S MATERIALES
DE LA ASAMBLEA.
P.. M B O Ñ A L Tf.\R.
Sfb!:
l t_________ 0
rr B '.
- - - - - - -
I B .
'
PLANTAS
44
t.- LAS CONDICIONES MATERIALES.
2.· EL LOCAL.
ción.
1229.
suficiente.
materiales.
misma Asamblea:
Sacerdote.
45
2) El Amb6n (o cátedra): Lugar de la Palabra de Dios. Presencia de
Cristo Profeta.
dad.
asamblea.
46
5.· LAS IMAGENES.
derivanlosllamadosLIBROSLITURGJCOS,enedicionesapro
Obispo.
Alabanza.
de Domingo).
47
, __
3) Los Vasos Sagrados: Cálices, patenas, copones, custodias,
decorosos.
nes.
la Comunión.
Asamblea.
celebrante.
gusto.
48
6) La Limpieza de lugares Y objetos, es el mejor adorno. Debe
dad y decoro.
normas.
c. 1215.
llaves.
49
Tema XII.- LA PASTORAL DE LA PALABRA
DE LA I G L E S I A .
eRISTO
P Y o J a t a.
- Sac.a.rdot� R� - S t. t'll i d o r
IGLESIA
fvangtllizar1Ón-L1+u19ia.. -Car(da,d.
PALABRA dt D I O S
A Vl u n c i a d. a. - C e l tb r a da. - V i \) i d Cl..-
1.- PASTORAL:
reemplazaban con
- ELOTM = el Altísimo.
para el pastoreo:
- DE LAS FAMILIAS que llevaban la "promesa": Los Patriarcas
Iglesia.
PASTORAL:
51
1. "Prediquen el Evangelio a toda criatura" MISIONPROFETICA:
Pastoral de la Palabra.
caridad.
"Yo estoy con vosotros todos los días hasta que se termine este
Místico.
52
6.- ETAPAS DE LA PASTORAL DE LA PALABRA DE DIOS.
etapas:
19, 9-10.
conocimientos humanos.
centros superiores.
53
su promesa de salvamos en Jesucristo muerto y resucitado. Y
EJERCICIO
propias palabras.
57
7.- OTRAS ETAPAS DE PASTORAL DE LA PALABRA.
bra:
NOTAS:
•) YAVE o JEOVA?
quedando JEHOV A.
56
Tema XIII.- LOS PROFETAS.
·•·
,.
: ¡' ·'•
=¡=
·1= ...
,,:
r ...
'¡' .,.
·¡ ·
.,.
.,.
-¡- J, .,.
: 1'
56 .
Llamado misteriosamentg, Dios se le manifiesta, le entrega un
2, 6. 15. 18¡ 21, 4-5. También los apóstoles: Pedro, en Hech 1,17¡
invitar a la fidelidad.
ultual. Am 7, 10-15; Is 6.
57
(Sabios: El profetaJlevaba la Sabiduría de Dios que�nfrentaba la
7; Ez 28, 1-29.
nombres:
2. LA FELICIDAD: Sal 4, 7.
profético.
elegidos: pobres, débiles, pero con Dios de su parte. Este resto será
58
El Reino universal es la prolongación de este "rebañito" (Le 12, 32),
DAVID.
NIEL.
{ PROFETAS MENORES:
/3.PROFETAl'RECURSORDECRISTO:SANJUANBAUTISTA.
11,11.
Me 1,1-2.
59
profetas antiguos. El mismo anuncia el Evangelio, la Palabra
el Nuevo Testamento.
libro del Apocalipsis (la revelación del fin) anuncia los aconte
Testamento.
N. T .
60
8.- MISION PROFETICA DEL SEGLAR EN LA IGLESIA DE HOY.
en el mundo.
- Fe y testimonio de vida.
Seglares.
61
La inmensa y agresiva campaña de las sectas protestantes, con un
.Qttólicaamultiplicarlosseglarescomprometidos,HOMBRESDE
66
Tema XIV.- CRISTO PROFETA EN E L EVANGE
. . . "·
� .
"'
. ..,, .
.
... .
-o -..-1 .., •
Continente:
Mt 9,35
Mt 20,29
Mt 21,1
Mt 9,28
Montes: Mt 5,1
Mt 26,36 1
67
Mt 14,23
4,18.
2.-PAIS DE ORIGEN:
16,21 16,13
2,5-6
11,2-23
2,22-23
4,12
27,33
17,1
28,16
16,29
20,17
12,9
3,13.
Mt 16,18
4,18-19
17,7
10,5
22,23. 29
5,1-2
27,11
4,10
20,20-21
27,46.
4.- -t-
9,9
26,25
26,37
22,15. 18
23,1�-
27,46
21,23-25
21,12-13
28,1.9
10,22.
68
5.- SENTIMIENTOS CON QUE HABLO JESUS:
Mt 7,29
9,22
14,27
14,27
14,31
19,14
18,21
5,30
12,30
25,41
6.-
9,13
19,13-,::i
27,28-29
23,13
17,22-23
21,6-7
12,15-16
8,7
25,34
26,38
7,1-5 11,29
22,42-46 16,24
7,b 7,13-14
7,16-20 7,17
7,24-27 12,25
12,43-45 15,14
15,13 15,17-18
16,2-4 16,18-19
..
8.- PARABOLAS (Historias completas) PARA EXPLICAR EL REINO
DE DIOS:
Mt 3,1-23
13,24-30
69
Tema XV.- LOS SALMOS, ORACION
DE LA IGLESIA.
Señor. De esta manera, los Salmos, inspirados por Dios, son una.
69
-e
"'
o
s
IPIIIS op o¡u1::, •
u91•11N •
11t1:,e10 •P u9¡:,:,y •
IOS!hV.
sos:1wo1dwo::, ·
68
13,31-33
13,44
13,4.>46
13,47-49
13,51-52
18,23-35
20,1,16
o
21,3:Hl
25,1-13
25,14-30
22,1-14
25,42-44
25,45-47
1) En la Naturaleu: Mt 14,13-21
8,23-27
14,22-33
15,32-39
21,18-22
9,1-8 12,9-14
3) Resurrecci6n: 9,28-26
17,14-21 12,22-23
9,32-34.
4,24;8,16;12,15;8,16-17;4,24;14,34-36;11,
2-6;15.29-31.
NOTA:EsteejerciciodeberealizarsetambiénconlosdemásEvangelios,
metodología y eficacia. ..
66
(2,52-57); de ZACARIAS (Le 1,68-79); de MARIA (Le 1,46-55); de
RIO Y CONTENIDO.
'
con su Pueblo.
73
Término& usados: M Alabar, celebrar, proclamar, cantar, narrar,
Sonalabanzasporlosbeneficiosrecibidosyqueserecitabanenlos
18,22,30,32,34.10,41,66.103,101,l,16,118.
86,88,90;102,109,119,130,137,140,141,142,143.
'
De Peregrinación: 15,84,91,122.
125,126,130)27,128,
129,13-1�132,133,134.
5. Salmos de la Alianza·
74
la figura de Cristo, verdadero Rey y Señor, instaurador del Reino
e injustos.
definitivamente:
La Iglesia ahora pr0mueve el rezo del Oficio Di vin o para todos los
75
Conviene también memorizar los Salmos para meditar su conte
abandonada.
· tributa al Padre,
• en la tierra y en el cielo,
• en el tiempo y en la eternidad,
..
76
Tema XVI.- LITURGIA DEL T I E M P O .
74
En el Cristianismo el Paso de la noche al día es el signo de la
Vida Nueva.
Hasta el siglo II, era la única· fiesta del cristianismo, como nos
año 163:
,
"El día llamado del Sol {Domingo; lunes = día de la luna; martes
75
como en los campos; se leen los comentarios de los Apóstoles o los
deS.Justino.
de la Salvación.
de los Hebreos.
go de Pascua.
Pascual:
BRA.
CION, ESPERA.
BAUTISMO Y DE LA EUCARISTIA.
76
- El Jueves Santo, de origen posterior, celebra la Cena del Señor,
Instituyendo 3 sacramentos:
te, en el hermano.
Penitencial).
cua.
...
7) LAS FIESTAS DE LOS SANTOS, de María, Apóstoles, Mártires,
77
del último domingo previo al nuevo Adviento, la Fiesta de Cristo
- PASCUA SEMANAL
- DIA DE LA ASAMBLEA
dominical.
alegría propia del Día del Señor o disfrutar del debido descanso de
78
2. "Cuando falta el ministro sagrado u otra causa grave hace
Laica! aprobado.
- en grupos familiares,
- en familia,
- personalmente. C. 1248,2.
4.- CONCLUSIONES: .
79
Tema XVII.- EL DOMINGO Y SU
SANTIFICACION.
' 1 ,
-' Q '
-
- '
PALABRA
DE
DIOS
85
Para la preparación de los ministros laicos adjuntamos al final del
SIA. '
S. JUSTINO: "El día llamado del Sol, todos los habitantes de las
los conciudadanos, una cierta señal de profesión cristiana ... " Dír,
escumuapeW.clli�eata�yhaoa-así
graciasaDloíl.porquenoslta���esperanzaviva por
86
11.- ELEMENTOS DE LA CELEBRACION DOMINICAL
el Misterio Pascual.
CAL.
Celebración de la Palabra.
82
3.- LA ORACION EN FAMILIA, GRUPOS FAMILIARES Y AUN
ORACION PERSONAL
de la Palabra de Dios.
CON COMUNION.
pera a la tarde.
necesario y oportuno.
6.- Que se sigan las normas dadas por la Sta. Sede, por la
celebración.
83
2.- No es una Misa y no debe confundirse con la Misa.
párroco.
84
4.- No se introduzca en la celebración lo que es propio de la Misa,
dote.
alabanza.
85
El mejor momento para esta alabanza es después de la Oración de
oportunas.
86
(
�ema XVIII.· CELEBRACIONES D E LA
PALABRA DE D I O S .
comunidad y en el apostolado.
Escrituras.
87
4. Cultivan los servicios ministeriales,especialmente de los laicos.
plenamente.
comunidades vivas.
PALABRA:
laico.
88
Actualmente, la Celebración Dominical presidida por un laico se
C. 230,3.
1. Canto de entrada.
5. Reflexión.
..
6. CANTO DE ZACARIAS ó MAGNIFICAT.
8. Don de la Paz.
11. Canto.
4) Celebraciones Carismáticas:
l. Canto.
3. Alabanza participada.
4. Tres Salmos.
6. Reflexión u Homilía.
7. Oración de la Comunidad.
89
8. INVOCACION AL ESPIRITUSANTO.
9. PADRE NUESTRO.
1 O. Entrega de la Paz.
13. Canto.
5) CELEBRACION Penitencial:
to de la Penitencia.
1. Canto.
3. Salmos Penitencial.
5. Reflexión u Homilía.
CONFIESO.
.. 9. Acción de gracias .
10. Canto.
6) CELEBRACION de Difuntos.
l.Canto.
3. Tres Salmos.
5. Reflexión u Homilía.
90
6. Oración de la Comunidad: PADRE NUESTRO.
8. Comunión, si es posible.
1 1 . Canto,
LAICOS.
el signo.
celebraciones sacramentales:
Despedida en el Cementerio.
puede asistir.
protestantes.
91
Tema XIX.- CELEBRACION DE LA ALABANZA
MATUTINA Y VESPERTINA.
92
ment�-c�n las formas renovadas del rosario en familia,en forma de
celebración bíblica, sugerimos un esquero� muy simple de or�r en
familia y en pequeños grupos, para toda círcunstancía y q1;1e ,s,g_ue
!o esencial de la celebración de la Palabra y de su dinámica
santificadora.
_ .. .. .A ,,¡. +
- :_.
--
/
/¡
f.:
i> , '
;i
· ,••,:
�
- ·.z�,
,
! : - "":/t
2.- ELEMENTOS:
1) CANTO INICIAL
fórmula semejante.
3)ALABANZACONLAIGLESIA.EsrecitarunSalmooCántico
o un fragmento de cualquier alabanza bíblica. Esta alabanza nos
une a la alabanza litúrgica de toda la Iglesia y nos hace saborear los
93
salmos. Este salmo puede también servirnos de lectura bíblica
para la breve reflexi6n, o para compartir el eco de las palabras que
más hemos sentido.
L U N E S :
Canto Canto
M A R T E S :
94
a la vida. el camino de Dios.
Canto Canto
Salmo8 Salmo 17
M I E R C O L E S :
Canto Canto
J U E V E S :
Canto Canto
Salmo 23 Salmo 16
11,510.
V I E R N E S :
S A B A D O :
Canto Canto
DOMINGO:
95
Te�a XX.- LOS SACRAMENTOS EN GENERAL
.
EL BAUTISMO CONFIRMACION
El primero de loa Don del Esplritu Santo
Sacramentos
• 2.- SACRAMENTO.
96
Ej.: El humo, es un signo sensible, que revela que existe fuego, que
no alcanzamos a ver.
Así los sacramentos son fuentes de vida divina, que brotan del
del mundo.
LA SANTA
LA PENITENCIA •
EUCARISTIA Reconciliación después
del pecado
Banquete o Sacrificio
1!ft- SACRAMENTOS :
pronuncian el ministro.
97
3._!;RACIA SACRAMENTAL: Propia decada Sacramento: el don
Sacramento.
Ej.: una persona con vida, en gracia, líbre, con edad adecua
da, etc.
..
LOS ENFERMOS
y muchas bendiciones.
98
;.• PUNTOS IMPORTANTES QUE DEBEMOS SABER SOBRE LOS
SACRAMENTOS:
Iglesia une a los esposos como ella está unida a Cristo, la Iglesia
o . ' >
3) Los Sacramentos son FUENTES DE GRACIA DIVINA, de
-;::::::aiversa manera:
• Alimento: Eucaristía.
99
- Crecimiento: Confirmaci6n. Eucaristía.
plenitud de Dios.
MATRIMONIO
100
rema XXI.- EL SACRAMENTO DEL BAUTISMO
@JJJ
101
nos da su vida, como la Vid a los sarmientos. "Yo soy la Vid y
3.SACRAMENTOQUENOSHACEENTRARENLAFAMILIA
DE DIOS, LA IGLESIA.
y de la tierra.
Y VIDA NUEVA. v
y del Mar Rojo significan esta muerte al mal y vida nueva. Rito de
5. SACRAMENTO DE FE.
102
El bautismo exige, pues, la fe que se despierta por la Palabra de
na, que será más fácil con la ayuda del Espíritu Santo, presente en
SACRAMENTOS.
mo.
103
Es sumamente valioso c¡ue el cristiano profundice su bautismo, su
- Cirio encendido.
- Vestido blanco.
la imposiáón de manos
2. PALABRAS SACRAMENTALES:
o 3. MINISTRO:
4. SUJETO:
NOTA:
- Si hay duda de c¡ue esté vivo o haya sido bautizado, hay que
104
"Si estás vivo ... Yo te bautizo ... "
UN SEGLAR
brar el bautismo de esté niño. Es voluntad de Dios que este niño nazca
CRUZ.
105
"Con gran alegría recibe a este niño la comunidad cristiana.
Miren que yo estoy con ustedes cada dia, hasta el fin del
Le. 3, 21-22
Rom. 6,3-5
• Rom. 6, 6-10.
1
TE ROCAMOS, OYENOS
106
- San José Esposo de María, RUEGA POR NOSOTROS.
OREMOS,
pedimos que este niño, lavado del pecado oríginai, sea ternpi.
A / . AMEN
este nuevo hijo de Dios y a apartarlo del mal. Por eso, recordan
Dios?
SI, RENUNCIAMOS.
SI, RENUNCIAMOS.
107
- Creen en Jesucristo, Hijo único de Dios, que nació de María
SI, QUEREMOS.
o efusión de agua).
el cuidado de esta luz, para que nunca se apague. Que este niño,
108
Oración de los hijos de Dios:
9.- BENDICION:
109
LA FUENTE DE ARRIBA
fluyendo está,
el Agua de Vida
Si tomas de ella
UN SOLO BAUTISMO,
1ó9
Tema XXII.- ESPIRITUALIDAD D E L M I N I S T R O
t,.LAICAL DE LA PALABRA
DE D I O S . 1
• Con su palabras y
110
Esto se realiza mediante la ESPIRITUALIDAD PROPIA DEL
� DELA PALABRA
JERARQUIA.
Madre Iglesia.
111
Este amor a la Iglesia le lleva al ministro a construir con la fuerza
apostolado.
112