RD 052 2021 DDC Aya Informe Final

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Firmado digitalmente por CONDORI

CASTILLO Carlos Cirilo FAU


20537630222 soft
DIRECCIÓN DESCONCENTRADA DE DIRECCIÓN DESCONCENTRADA DE
Motivo: Soy el autor del documento
CULTURA AYACUCHO CULTURA AYACUCHO Fecha: 11.02.2021 09:45:42 -05:00

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"


"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
"Perú Suyuna Paya Pataka Marapa: paya pataka t’aqwaqtawi maranaka"

Ayacucho, 11 de Febrero del 2021


RESOLUCION DIRECTORAL N° 000052-2021-DDC AYA/MC
VISTO, el Expediente N.º 5331-2021, de fecha 27 de enero del 2021; y,

CONSIDERANDO:

I. ANTECEDENTES
1.1. Que, mediante Resolución Directoral N° 000193-2020-DDC AYA/MC de fecha
10 de agosto del 2020, se autoriza la ejecución del Plan de Monitoreo
Arqueológico sobre infraestructura pre existente del proyecto “MEJORAMIENTO
Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BÁSICO INTEGRAL DE LAS
LOCALIDADES DE PUNCUHUACCA Y UNIÓN PALAYCCA, SANTA ANA Y SANTA
ISABEL DEL DISTRITO DE SAN PEDRO – LUCANAS – AYACUCHO”.

1.2. Que, mediante Resolución Directoral N° 000270-2020-DDC AYA/MC de fecha


09 de noviembre del 2020, se autoriza la incorporación de área para ejecución
del Plan de Monitoreo Arqueológico sobre infraestructura pre existente del
proyecto “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO
BÁSICO INTEGRAL DE LAS LOCALIDADES DE PUNCUHUACCA Y UNIÓN
PALAYCCA, SANTA ANA Y SANTA ISABEL DEL DISTRITO DE SAN PEDRO –
LUCANAS – AYACUCHO”.

II. DE LA SUPERVISIÓN DEL PLAN DE MONITOREO ARQUEOLÓGICO


2.1. Se realizó (01) una inspección ocular; la cual, fue a través de la utilización de
los medios tecnológicos en virtud a los dispuesto en el D.S N° 011-2020-MC,
donde se constató los trabajos de remoción de tierra que se realizaron como
parte de la ejecución del PMA correspondiente al mejoramiento de
transitabilidad; se realizó sobre la infraestructura pre existente; así mismo, se
realizó la revisión, registro de perfiles, desmontes; de igual forma, efectuó las
charlas de inducción arqueológica al personal de la obra; y, no se registró
hallazgo de material arqueológico en el proceso de remoción de tierra; por lo
que, se levantó el Acta de Informatizada de Supervisión N° 040-2020 – DDC
AYA-MAV/MC.

III. DEL INFORME FINAL DEL PLAN DE MONITOREO ARQUEOLÓGICO


3.1. Que, mediante Informe N° 00038-2021 DDC AYA-MAV/MC, de fecha 27 de
enero del 2021, se realiza las observaciones al informe final del plan de
monitoreo arqueológico del proyecto “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL
SISTEMA DE SANEAMIENTO BÁSICO INTEGRAL DE LAS LOCALIDADES
DE PUNCUHUACCA Y UNIÓN PALAYCCA, SANTA ANA Y SANTA ISABEL
DEL DISTRITO DE SAN PEDRO – LUCANAS – AYACUCHO”.

3.2. Que, mediante SOLICITUD DE INGRESO DE DOCUMENTOS WEB el


admisntrado SERVICIOS Y CONSULTORES DE ARQUEOLOGIA EIRL - RUC:
20534884479, ingresa la subsanación de las observaciones realizadas al
informe final.
Firmado digitalmente por AYBAR
VILLALOBOS Maico Jhon FAU
20537630222 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 10.02.2021 09:43:53 -05:00 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por el Ministerio de Cultura,
aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del
D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
web: https://tramitedocumentario.cultura.gob.pe:8181/validadorDocumental/inicio/detalle.jsf e ingresando
la siguiente clave: QVY5SDE
DIRECCIÓN DESCONCENTRADA DE DIRECCIÓN DESCONCENTRADA DE
CULTURA AYACUCHO CULTURA AYACUCHO

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"


"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
"Perú Suyuna Paya Pataka Marapa: paya pataka t’aqwaqtawi maranaka"

3.3. Que, mediante Informe N° 000045-2021-DDC AYA-MAV/MC de fecha 01 de


febrero del 2021, el arqueólogo de la Dirección Desconcentrada de Cultura de
Ayacucho reitera por única vez al admisntrado para la presentación de las
observaciones en su totalidad y de manera correcta.

3.4. Que, con Oficio N° 140-2021-DDC AYA-MAV/MC de fecha 02 de febrero del


2021, se le notifica al administrado la reiteración por única vez para la
presentación de las observaciones en su totalidad y de manera correcta.

3.5. Que, mediante SOLICITUD DE INGRESO DE DOCUMENTOS WEB el


admisntrado SERVICIOS Y CONSULTORES DE ARQUEOLOGIA EIRL - RUC:
20534884479, ingresa con fecha 05 de febrero del 2021, la subsanación de las
observaciones realizadas al informe final”.
IV. DEL ANALISIS EFECTUADO AL INFORME FINAL DEL PLAN DE MONITOREO
ARQUEOLOGICO.

4.1. Que, mediante el Informe Técnico N.º 000058-2021-DDC AYA-MAV/MC, de


fecha 09 de febrero del 2021, el Lic. Maico Jhon Aybar Villalobos con RNA N°
BA-1356 y COARPE N° 40949, arqueólogo de la Dirección Desconcentrada
de Cultura de Ayacucho, concluye que, habiéndose efectuado la revisión del
contenido del informe final del plan de monitoreo arqueológico sobre
infraestructura preexistente del proyecto “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION
DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BASICO INTEGRAL DE LAS
LOCALIDADES DE PUNCUHUACCA Y UNION PALAYCCA, SANTA ANA Y
SANTA ISABEL DEL DISTRITO DE SAN PEDRO-LUCANAS-AYACUCHO". A
cargo del Lic. Pablo Americo Felices Rojas con RNA.BF 1950. Aprobado
mediante Resolución Directoral N° 000193-2020-DDC AYA/MC de fecha 25 de
septiembre del 2020 y con una incorporación de área aprobado con Resolución
Directoral N° 270-2020-DDC AYA/MC con fecha 09 de noviembre del 2020.
Señalar que, en un 80 % se ejecutó los trabajos de remoción de tierra por parte
del proyecto para el sistema de alcantarillado en la localidad de Santa Isabel.
Por otro lado; indicar que, las áreas que no se pudieron trabajar ni ser
intervenidas en la Localidad de Santa Isabel fueron: PTAR y LECHO DE
SECADO. Así mismo, en la localidad de Puncuhuacca no se realizaron
trabajos en las áreas del: TANQUE INHOFF Y LECHO DE SECADO, no fueron
intervenidas ni excavadas, porque el terreno no presentaba las condiciones
apropiadas para intervención y ha cumplido con los objetivos planteados de
manera satisfactoria en el precitado plan de monitoreo; así como, las
disposiciones señaladas en las resoluciones emitidas, de acuerdo a la
normatividad establecida para este tipo de intervenciones, se considera
procedente su aprobación.

V. DE LA COMPETENCIA PARA RESOLVER LOS PLANES DE MONITOREO


ARQUEOLÓGICO
5.1 Que, mediante Decretos Supremos N.º 054-2013-PCM y N.º 060-2013-PCM
se dispone que una vez emitido el Certificado de Inexistencia de Restos
Arqueológicos (salvo se trate de infraestructura existente), el titular del

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por el Ministerio de Cultura,
aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del
D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
web: https://tramitedocumentario.cultura.gob.pe:8181/validadorDocumental/inicio/detalle.jsf e ingresando
la siguiente clave: QVY5SDE
DIRECCIÓN DESCONCENTRADA DE DIRECCIÓN DESCONCENTRADA DE
CULTURA AYACUCHO CULTURA AYACUCHO

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"


"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
"Perú Suyuna Paya Pataka Marapa: paya pataka t’aqwaqtawi maranaka"

proyecto de inversión pública o privada, deberá presentar un Plan de


Monitoreo Arqueológico elaborado por el profesional inscrito en el Registro
Nacional de Arqueólogos Profesionales a cargo del Ministerio de Cultura,
el cual deberá ser aprobado por la Dirección de Arqueología o las
Direcciones Desconcentradas de Cultura, entrando en vigencia estos
decretos a partir del 31 de mayo de 2013;

5.2 Que, el Director de la Oficina General de Asesoría Jurídica del Ministerio de


Cultura, mediante Informe N.º 302-OGAJ-SG/MC de fecha 11 de junio de
2013 y Memorando N.º 614 - 2013-OGAJ-SG/MC de fecha 13 de junio de
2013, señala que a partir de la entrada en vigencia de los mencionados
decretos, la Dirección de Arqueología y las Direcciones Regionales de
Cultura resultan competentes para resolver los planes de monitoreo
arqueológico sin importar la extensión del área; toda vez que el Decreto
Supremo N° 054-2013-PCM como el Decreto Supremo N° 060-2013-PCM,
tienen la misma jerarquía legal del Decreto Supremo N° 001-2011-MC que
aprobó el Reglamento de Organización y Funciones (ROF) del Ministerio de
Cultura. Cabe señalar que en el citado informe se indica que dichos
dispositivos son posteriores al anotado Reglamento de Organización y
Funciones del Ministerio de Cultura; por ello, se entiende que con su entrada
en vigencia han modificado (en lo que corresponda) lo dispuesto en dicho
Reglamento;

5.3 Que, en relación al concepto de “zona geográfica”, este deberá entenderse


como el territorio bajo el ámbito de competencia de cada región constituida en
el Perú. Para ello, el director del Plan de Monitoreo Arqueológico, como titular
de una autorización emitida por el Ministerio de Cultura, asume la
responsabilidad de asegurar el adecuado desarrollo del proyecto. Por tanto,
debe garantizar su presencia en las áreas de los mismos y, en virtud de ello,
los proyectos incluidos en el Plan de Monitoreo aprobado deberán estar
ubicados en áreas que permitan que el director pueda desplazarse de una a
otra para supervisar y controlar el desempeño de sus monitores.

5.4 Que, en conformidad con el Reglamento de Intervenciones Arqueológicas,


aprobado mediante Decreto Supremo N° 003-2014-MC. Que establece, entre
otros, las pautas y procedimientos necesarios para la aprobación del informe
final de un Plan de Monitoreo Arqueológico. Así mismo, cumple con lo
contemplado por los Artículos 65° y 66° del Reglamento de Intervenciones
Arqueológicas (RIA), aprobado con el Decreto Supremo N° 003-2014-MC;

5.5 De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29565 - Ley de Creación del


Ministerio de Cultura; Ley N.º 28296 – Ley General del Patrimonio Cultural de
la Nación; Ley N.º 27444 - Ley del Procedimiento Administrativo General;
Decreto Supremo N.º 060-2013-PCM que aprueba disposiciones especiales
para ejecución de procedimientos administrativos y otras medidas para
impulsar proyectos de inversión pública y privada; Decreto Supremo N.º 054-
2013-PCM que aprueba disposiciones especiales para ejecución de
procedimientos administrativos; Decreto Supremo N.º 005-2013-MC que

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por el Ministerio de Cultura,
aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del
D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
web: https://tramitedocumentario.cultura.gob.pe:8181/validadorDocumental/inicio/detalle.jsf e ingresando
la siguiente clave: QVY5SDE
DIRECCIÓN DESCONCENTRADA DE DIRECCIÓN DESCONCENTRADA DE
CULTURA AYACUCHO CULTURA AYACUCHO

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"


"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
"Perú Suyuna Paya Pataka Marapa: paya pataka t’aqwaqtawi maranaka"

aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Cultura;


Decreto Supremo N° 001-2010-MC, que aprueba fusiones de entidades y
órganos en el Ministerio de Cultura; Decreto Supremo N.º 011-2006-ED -
Reglamento de la Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación; y Decreto
Supremo N.º 003-2014-MC que aprueba el Reglamento de Intervenciones
Arqueológicas;

SE RESUELVE:

ARTÍCULO 1º.- APROBACIÓN DEL INFORME FINAL DEL PLAN DE MONITOREO


ARQUEOLÓGICO SOBRE INFRAESTRUCTURA PRE EXISTENTE DEL PROYECTO
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BASICO
INTEGRAL DE LAS LOCALIDADES DE PUNCUHUACCA Y UNION PALAYCCA, SANTA
ANA Y SANTA ISABEL DEL DISTRITO DE SAN PEDRO-LUCANAS-AYACUCHO".

APROBAR el informe final del plan de monitoreo arqueológico sobre infraestructura pre
existente del proyecto “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE
SANEAMIENTO BASICO INTEGRAL DE LAS LOCALIDADES DE PUNCUHUACCA Y
UNION PALAYCCA, SANTA ANA Y SANTA ISABEL DEL DISTRITO DE SAN PEDRO-
LUCANAS-AYACUCHO". A cargo del Lic. Pablo Americo Felices Rojas con RNA.BF 1950.
Que corresponde sólo al 80 % de los trabajos de remoción de tierra que se efectuó para el
sistema de alcantarillado en la localidad de Santa Isabel.

ARTÍCULO 2º.- DE LA CONFORMIDAD DEL PLAN DE MONITOREO ARQUEOLÓGICO


SOBRE INFRAESTRUCTURA PRE EXISTENTE DEL PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y
AMPLIACION DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BASICO INTEGRAL DE LAS
LOCALIDADES DE PUNCUHUACCA Y UNION PALAYCCA, SANTA ANA Y SANTA
ISABEL DEL DISTRITO DE SAN PEDRO-LUCANAS-AYACUCHO".

DAR conformidad a los trabajos realizados durante la remoción de tierra y no registrándose


evidencia arqueologica en el subsuelo, en el marco del plan de monitoreo arqueológico sobre
infraestructura pre existente del proyecto: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA
DE SANEAMIENTO BASICO INTEGRAL DE LAS LOCALIDADES DE PUNCUHUACCA Y
UNION PALAYCCA, SANTA ANA Y SANTA ISABEL DEL DISTRITO DE SAN PEDRO-
LUCANAS-AYACUCHO". A cargo del Lic. Pablo Americo Felices Rojas con RNA.BF 1950.
Que corresponde sólo al 80 % de los trabajos de remoción de tierra que se efectuó para el
sistema de alcantarillado en la localidad de Santa Isabel.

ARTÍCULO 3º.- DE LAS ÁREAS QUE FALTAN SER INTERVENIDAS POR EL


PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO
BASICO INTEGRAL DE LAS LOCALIDADES DE PUNCUHUACCA Y UNION PALAYCCA,
SANTA ANA Y SANTA ISABEL DEL DISTRITO DE SAN PEDRO-LUCANAS-AYACUCHO".

PRECISAR que, para las áreas que faltan ser intervenidas o ejecutadas como son: en la
localidad de Santa Isabel las áreas que corresponden a PTAR y LECHO DE SECADO. Así
mismo, en la localidad de Puncuhuacca, en las áreas del: TANQUE INHOFF Y LECHO DE
SECADO, deberán de tramitar un nuevo plan de monitoreo arqueológico; de igual manera,
para las áreas nuevas que, se pretendan ejecutar o intervenir a través de la remoción de

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por el Ministerio de Cultura,
aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del
D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
web: https://tramitedocumentario.cultura.gob.pe:8181/validadorDocumental/inicio/detalle.jsf e ingresando
la siguiente clave: QVY5SDE
DIRECCIÓN DESCONCENTRADA DE DIRECCIÓN DESCONCENTRADA DE
CULTURA AYACUCHO CULTURA AYACUCHO

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"


"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
"Perú Suyuna Paya Pataka Marapa: paya pataka t’aqwaqtawi maranaka"

tierra, deberán de tramitar el Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRA) y


solicitar su incorporación al plan de monitoreo arqueológico que se tramite una vez reiniciado
la ejecución de la obra.

Regístrese, comuníquese (publíquese/notifíquese) y cúmplase.

Documento firmado digitalmente

CARLOS CIRILO CONDORI CASTILLO


DIRECCIÓN DESCONCENTRADA DE CULTURA AYACUCHO

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por el Ministerio de Cultura,
aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del
D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
web: https://tramitedocumentario.cultura.gob.pe:8181/validadorDocumental/inicio/detalle.jsf e ingresando
la siguiente clave: QVY5SDE

También podría gustarte