Anexo 2 - Tarea 4 Resultados Parrot - Diligenciar

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

Anexo 2 – Tarea 4

Ejercicio práctico con Software Parrot


Curso_403003

Nombre completo del Katrin Vanessa Aponte Ballesteros


Estudiante:
No. De documentos y de 1.122.813.798
Grupo 68

En este Software usted debe realizar el desarrollo de ejercicios


prácticos que le permitirán afianzar los conceptos que se han
desarrollado en el curso sobre los Procesos Cognoscitivos.

En el siguiente enlace usted puede ingresar y realizar su ejercicio


práctico:
https://www.parrotsoftware.com/spanishmobile/

1. Al ingresar al Software Parrot usted debe escoger las


siguientes categorías y actividades, en cuanto se le despliega
un menú de categorías y programas:

Categoría Actividades (pruebas)


Habilidades funcionales . Manejo del tiempo
cocinando
. Manejo del tiempo
Memoria y Atención . Concentración
. Habilidades auditivas

2. Una vez ha desarrollado cada categoría de las descritas en los


numerales 5 y 6, por favor registré en la siguiente matriz lo
que de su experiencia en la utilización de esta herramienta
práctica le ha permitido:

Categoría Sobre el Software de Habilidades cognitivas Parrot, describa:


Desarrollada: ¿Qué le permitió la actividad ¿Cómo evalúa la actividad
desarrolla afianzar en sus desarrollada para la
conocimientos sobre los aplicación de los conceptos
procesos cognoscitivos? vistos sobre los procesos
Describa. cognoscitivos? (Buena,
Regular, deficiente) explique
su respuesta.
Habilidades En la realización de la actividad De acuerdo con la actividad
funcionales - manejo de tiempo cocinando y desarrollada manejo del tiempo
Manejo del manejo del tiempo, es de gran cocinando, manejo del tiempo,
tiempo utilidad las diferentes estrategias concentración y habilidades
cocinando para lograr obtener resultados auditivas, considero que fue
satisfactorios. A medida que se buena y oportuna, puesto que
avanza en los diferentes módulos, desde la compresión de los
el nivel de complejidad era cada procesos cognoscitivos y en el
vez mayor, por lo que la exigencia desarrollo de las actividades
a su vez también aumentaba. desarrollados, podemos
evidenciar que son justamente
El medio en cierto modo adecuados para el
condiciona los resultados, para lo fortalecimiento de los conceptos
que se considera necesario aplicar y el entendimiento de ellos desde
estrategias mediante las cuales, se lo práctico, ya que los procesos
pueda cumplir en tiempo y cognoscitivos están presentes e
resultado, considerando intervienen directamente
importantes ambos indicadores facultades como la atención, la
para saber qué tan efectivo hemos memoria y el lenguaje,
sido en la aplicación de la encargados de ayudar en la
actividad. incorporación de conocimientos a
través de la realización de las
mismas actividades y que son
útiles para alcanzar resultados
óptimos y en muchos casos
oportunos.
Habilidades El aumento de la complejidad a
funcionales - medida que se avanza en el
Manejo del desarrollo de los ejercicios al ser
tiempo mayor cada vez condiciona el
pensamiento a tal punto que
inconscientemente nos
acostumbramos a realizar estas
operaciones, aun cuando la
dificultad es cada vez mayor por
ítems. La experiencia
metacognitiva está ciertamente
ligada a su interpretación. En este
caso, la experiencia ha venido a
ser la aplicación de las pruebas de
Parrot y la interpretación que le
damos, el conocer qué factores
mentales se ven asociados a estos
procesos superiores que ayudan
en la interpretación de las pruebas
para un resultado oportuno y
eficiente.

Según Crespo, Nina María. (2000).


[Léase La Metacognición: Las
diferentes vertientes de una
Teoría. Revista signos, 33(48), 97-
115.
https://dx.doi.org/10.4067/S0718-
09342000004800008] “Un último
distingo que se ha de considerar
en la teoría de Flavell
(1985/1993), es aquél que el autor
realiza entre estrategia cognitiva y
estrategia metacognitiva. Ambas
aluden a un mismo tipo de acción
oportuna que ayuda a conseguir
un objetivo cognitivo, pero actúan
en niveles diferentes y sus
funciones también lo son. La
función de una estrategia cognitiva
es ayudar a alcanzar el objetivo
cognitivo perseguido, mientras que
una estrategia metacognitiva se
utiliza para conseguir información
sobre el progreso que se ha
logrado con ella. ”Un ejemplo de
ellos, mencionado las estrategias
utilizadas, es volver a pensar el
resultado de una de las preguntas,
cuando inicialmente hemos dado
una respuesta errada

Concentración Desde los ejercicios de


Concentración y desarrollo es
importante reconocer o distinguir
los diferentes procesos mentales.
Según Crespo, Nina María. (2000).
[Léase La Metacognición: Las
diferentes vertientes de una
Teoría. Revista signos, 33(48), 97-
115
https://dx.doi.org/10.4067/S0718-
09342000004800008] La
distinción de los procesos: se basa
en el hecho de que todo individuo
que posee un conocimiento
reflexivo de su accionar mental, es
capaz de identificar cada proceso
mental y diferenciarlo de otros.
Así, el sujeto distingue entre lo
que significa "recordar" un
contenido de lo que significa
"adivinarlo"
Habilidades Y en contraste con la realización
auditivas de los ejercicios de concentración
y habilidades auditivas, se
evidencia que dicho concepto es
real, puesto que para los niveles
más difíciles del ejercicio
concentración, al olvidar la
ubicación de algunas imágenes
recurría a adivinar dónde estaban
ubicados concurriendo a cometer
errores. Así mismo desde la
realización de la actividad de
habilidades auditivas, para las
cuales considero que en el
desarrollo diario de los ejercicios
vamos adquiriendo las habilidades
necesarias para lograr desarrollar
las actividades que nos
corresponden diariamente ya sea
en el trabajo o cualquier área de
nuestra vida cotidiana, apoyados
en las funciones ejecutivas que
son las que regulan la realización
de tareas un poco complejas

Conclusiones
1. De acuerdo con los constructos sobre funciones ejecutivas y
teniendo en cuenta que se considera que estos son fundamentales
en ejercicios cotidianos, algunos simples y otros procesos más
complejos de la vida cotidiana del ser, la resolución de algunas
operaciones matemáticas corresponde y se asocian directamente a
estas funciones ejecutivas. Un ejemplo de ello, desde la
realización d ellos ejercicios de manejo de tiempo cocinando y
manejo de tiempo, es posible destacar las funciones de la
memorias operativa desde el almacenamiento de información y
control inhibitorio mediante la cual podemos responder de manera
acertada después de haber respondido equivocadamente a alguna
de las preguntas del ejercicio.
2. Desde la realización de los ejercicios en el Software Parrot,
correspondientes a Concentración y habilidades auditivas, están
presentes procesos cognoscitivos superiores. Mediante la
utilización de esta herramienta es posible destacar que la memoria
operativa juega un papel fundamental, ya que permite recordar
algunas imágenes y su ubicación, aun cuando la complejidad del
ejercicio era cada vez mayor y la exigencia en el uso de la
memoria operativa era cada vez mayor. Consideremos que siendo
primera vez que se estaba ante un ejercicio de este tipo, la
memoria operativa se va condicionando a las exigencias
presentadas en la realización del ejercicio.

Apéndices

También podría gustarte