Genética Contacto 2021 AMIR
Genética Contacto 2021 AMIR
Genética Contacto 2021 AMIR
GENÉTICA - CONTACTO
DNA
NUCLEÓTIDO
GENÉTICA - CONTACTO
Organización intranuclear del DNA
GENÉTICA - CONTACTO
Estructura de la cromatina
-DNA
-Cromosoma
GENÉTICA - CONTACTO
Genoma humano
GENÉTICA - CONTACTO
Enfermedades genéticas
• Alteraciones cromosómicas:
– Numéricas y estructurales.
• Enfermedades monogénicas:
– Autosómicas: Dominantes y recesivas.
– Ligadas al X: Dominantes y recesivas.
• Enfermedades multifactoriales (complejas):
– Genes y ambiente.
• Herencia no clásica:
– Mitocondrial, impronta.
GENÉTICA - CONTACTO
Ciclo celular
GENÉTICA - CONTACTO
GENÉTICA - CONTACTO
Meiosis/mitosis
GENÉTICA - CONTACTO
GENÉTICA - CONTACTO
Enfermedades genéticas
CROMOSOMOPATÍAS NUMÉRICAS
GENÉTICA - CONTACTO
Cariotipo humano
46 cromosomas
GENÉTICA - CONTACTO
Cromosomopatías
15% de embarazos clínicamente
reconocidos resultan en aborto
GENÉTICA - CONTACTO
Alteraciones cromosómicas
CITOGENÉTICA: Estudio de los cromosomas y sus alteraciones.
NUMÉRICAS
• Aneuploidias (3-4% de todos los embarazos)
• Monosomías, trisomías
• Poliploidias: 69, 92, 115 cromosomas (múltiplos de 23)
ESTRUCTURALES
• Balanceadas:
• Inversiones, translocaciones,
• No balanceadas:
• Deleciones, inserciones, duplicaciones, isocromosomas, anillos
GENÉTICA - CONTACTO
The Principles of Clinical Cytogenetics, 3rd Ed. Springer. 2013.
Thompson & Thompson Genetics in Medicine. 8th Ed. Elsevier. 2016
Aneuploidía vs Poliploidía
Fitohemaglutinina
Colchicina
GENÉTICA - CONTACTO
Alteraciones cromosómicas
GENÉTICA - CONTACTO
Trisomía 21
• Epidemiología:
– 1:800 RNV
– En México 1:650 RNV
GENÉTICA - CONTACTO
Trisomía 21
Síndrome de Down
GENÉTICA - CONTACTO
Criterios de Hall
Diagnóstico:
>6 criterios
GENÉTICA - CONTACTO
Alteraciones concomitantes
• 30-60% • 5% • OTL
• CIA • Atresia duodenal • Oftalmológicas
1er y 2do lugar
• PCA • Páncreas anular • Endocrinológicas
• CIV • Enfermedad de • Hipotiroidismo (20-
• Comunicación Hirschsprung 40%)
auriculo-ventricular • Atresia traqueo- • Obesidad (50%)
esofágica • DM (10%)
• Principal mortalidad • Atresia anal • Dermatológicas
en primeros 2 años • Neurológicas
GENÉTICA - CONTACTO
Complicaciones
Procesos malignos
500x LA megacarioblástica
10-20x leucemia linfoblástica aguda (2-6 años)
10-20x leucemia mieloide aguda (1-4 años) Enfermedad de Alzheimer
40 años autopsias- placas de beta amiloide
y nudos tau.
10-30% de neonatos tienen síndrome mielo-pro • >75% a la edad de 65.
liferativo transitorio (resuelve a los 3 m), de ello Riesgo 6x.
s…25% desarrollan LAMC o síndrome mielodis
plásico en los primeros 2-4 años de vida. COPIA EXTRA DEL GEN APP.
GENÉTICA - CONTACTO
Variantes citogenéticas
3% translocación
14;21
2% mosaicismo
GENÉTICA - CONTACTO
46,XY,der(14;21)(q10;q10),+21
GENÉTICA - CONTACTO
Síndrome de Edwards
Trisomía 18
• 2da causa de aneuploidía autosómica.
• Prevalencia:
– RNV 1:6000 a 1:8000
• 80% se pierden durante el embarazo.
• Existe una mayor proporción de fetos femeninos (4:1).
Pronóstico:
Media 2.5 a 70 días.
50% viven una semana.
– <10% supervivencia año de vida.
GENÉTICA - CONTACTO Morris JK, Savva GM: The risk of fetal loss following a prenatal diagnosis of trisomy 13 or trisomy 18. Am J Med Genet 2008
Manifestaciones clínicas
Retardo en el Anomalías
crecimiento craneofaciales
Malformaciones mayores Esqueléticas
Pabellones auriculares de
Cardiacas
baja implantación Esternón corto
Renales
Dolicocefalia Posición de dedos
Gastrointestinales
Occipucio prominente Pies en mecedora
SNC
Retrognatia
GENÉTICA - CONTACTO Rosa, R. F. M., Rosa, R. C. M., Zen, P. R. G., Graziadio, C., & Paskulin, G. A. (2013). Trisomy 18: review of the clinical,
etiologic, prognostic, and ethical aspects. Revista paulista de pediatria, 31(1), 111-120.
GENÉTICA - CONTACTO R. Hennekam, et al. Gorlin’s Syndromes of the Head and Neck, 2010.
10 - 30%
90%
GENÉTICA - CONTACTO R. Hennekam, et al. Gorlin’s Syndromes of the Head and Neck, 2010.
GENÉTICA - CONTACTO
Variantes citogenéticas
– Translocación (2%)
GENÉTICA - CONTACTO Carey JC: Trisomy 18 and trisomy 13 syndromes. In Management of genetic syndromes. 3rd edition. Edited by Cassidy SB,
Allanson JE. New York: John Wiley & Sons; 2010.
Síndrome de Patau
Trisomía 13
• 3ra causa de aneuploidía autosómica.
• Prevalencia es de 1 en 5000 a 1 en 20 000 RNV.
• El 80% de las trisomías 13 se pierden durante el
embarazo.
• Existe una mayor proporción de fetos femeninos que
sobreviven al nacimiento.
• Pronóstico:
– Vida media 7-10 días.
– Año de vida 5.61–8.6%.
GENÉTICA - CONTACTO Gabriel Macias, M. S. N., & Cheryl Riley, D. N. P. (2016). Trisomy 13: Changing Perspectives. Neonatal Network, 35(1), 31.
Gorlin´s Syndromes of the Head a Neck. 5th edition. USA. Oxford University Press. 2010
Manifestaciones clínicas
• Sx polimalformativo caracterizado por:
– Microoftalmia o anoftalmia.
– Paladar hendido.
60–70%
– Polidactilia postaxial.
– Defectos en el cuero cabelludo.
– Holoproscencefalia (17-39%).
– Cardiopatía 80%.
• Defectos septales.
• PCA.
• Dextrocardia.
• Doble salida de ventrículo derecho.
– Dismorfias faciales.
Coley, B. D. (2018). Caffey's Pediatric Diagnostic Imaging E-Book. Elsevier Health Sciences
GENÉTICA - CONTACTO Caba¹, L., Rusu¹, C., Butnariu¹, L., Panzaru¹, M., Braha¹, E., Volosciuc, M., ... & Covic¹, M. (2013). Phenotypic variability in Patau
Mano empuñada
Defectos de línea media
Polidactilia postaxial
GENÉTICA - CONTACTO
Variantes citogenéticas
• Translocación Robertsoniana
(20%)
– t(13;14)
• Mosaico (5%)
GENÉTICA - CONTACTO Gorlin´s Syndromes of the Head a Neck. 5th edition. USA. Oxford University Press. 2010
Abordaje prenatal
Cuádruple
Triple + Inhibina A
GENÉTICA - CONTACTO Pan, M., Han, J., Zhen, L., Yang, X., Li, R., Liao, C., & Li, D. Z. (2016). European Journal of Obstetrics and Gynecology and
Reproductive Biology, 197, 164-167.
GENÉTICA - CONTACTO
Monosomía del cromosoma X
Síndrome de Turner
• Ausencia completa o parcial del segundo cromosoma sexual, con fenotipo
femenino.
• Única monosomía compatible con la vida.
• Epidemiología:
– 1:2500 recién nacidas con fenotipo femenino.
– 99% se abortan.
• Manifestaciones características:
– Talla baja, disfunción gonadal, malformaciones cardiacas y renales, problemas óticos y
oftalmológicos y determinados rasgos fenotípicos.
• No está relacionado a edad materna avanzada.
GENÉTICA - CONTACTO Pinsker, J. E. (2012). Turner syndrome: updating the paradigm of clinical care. The Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism, 97(6), E994-E1003.
Paul Saenger, MD, Carolyn A. Bondy, MD. (2014). Pediatric Endocrinology. EUA: Elsevier Inc.
Síndrome de Turner
GENÉTICA - CONTACTO
Manifestaciones clínicas POR EDAD
• Infancia:
GENÉTICA - CONTACTO
Deformidad de Madelung
GENÉTICA - CONTACTO
Manifestaciones clínicas cardiacas
• Anomalías vasculares:
– Persistencia de vena cava superior izquierda (13%).
– Anomalía parcial del retorno venoso pulmonar (13%).
GENÉTICA - CONTACTO
Manifestaciones clínicas
• Enfermedades autoinmunes:
– Enfermedad tiroidea.
• Tiroiditis de Hashimoto 30%.
– Enfermedad celiaca.
– Diabetes mellitus tipo 1.
GENÉTICA - CONTACTO
Variantes citogenéticas
45,X
GENÉTICA - CONTACTO
Variantes citogenéticas
Gonadoblastoma
GENÉTICA - CONTACTO Wolff, D. J., Van Dyke, D. L., & Powell, C. M. (2010). Laboratory guideline for Turner syndrome. Genetics in Medicine, 12(1), 52-55.
Tratamiento hormonal sustitutivo
• Hormona de Crecimiento:
– Incremento mayor a la edad de 7 - 8 años vs 12 -13 años.
– Ganancia de 7 a 10 cm de talla final esperada.
• Estrógenos:
– Objetivo: inducir la pubertad, mantener las características sexuales femeninas y
prevenir la osteoporosis.
– Iniciar a los 12 en caso que se haya dado tx con H. Crecimiento, de lo contrario
a los 14 años.
GENÉTICA - CONTACTO
GENÉTICA - CONTACTO
GENÉTICA - CONTACTO
Síndrome de Klinefelter
GENÉTICA - CONTACTO Lise aksglaede, katarina link, A. Giwercman, et al. 47,XXY klinefelter syndrome: clinical characteristics and age-specific
recommendations for medical management. American journal of medical genetics. 2013
Manifestaciones clínicas Habitus eunucoide
>80%
• Talla alta
• Hombros estrechos
• Caderas anchas
• Vello facial y corporal escaso
• Ginecomastia
• Testículos pequeños
– Micropene
• Discapacidad intelectual
• Hipogonadismo
– ¿de qué tipo?
GENÉTICA - CONTACTO Kristian Groth, Anne Skakkebaek, Christian Host, et al. Klinefelter Syndrome, a Clinical Update. J Clin Endocrinol
Metab. 2013
GENÉTICA - CONTACTO Eleje and Ikechebelu Obstet Gynecol Cases Rev 2014, 1:1
Variante citogenética
47,XXY
GENÉTICA - CONTACTO
Enfermedades genéticas
CROMOSOMOPATÍAS ESTRUCTURALES
GENÉTICA - CONTACTO
Cromosomopatías estructurales
GENÉTICA - CONTACTO
Síndrome de deleción 22q11.2/ Velocardiofacial/ Di George
22q11.21 Deletion Syndromes: A Review of Proximal, Central, and Distal Deletions and Their Associated
GENÉTICA - CONTACTO Features. Cytogenet Genome Res 2015;146:89–99.
Manifestaciones clínicas
• Retraso en el crecimiento Pensar en las T´s:
• Dismorfias faciales: Tetralogía
– Nariz bulbosa Timo
• Defectos palatinos: palaTe
paraTiroides
– Insuficiencia velopalatina 42%
– Labio/paladar hendido 13%
• Hipocalcemia 49%
• Cardiopatía 77%:
– Tetralogía de Fallot 20%
– Defecto ventrículo septal 21%
• Infecciones recurrentes (inmunodeficiencia 75%)
GENÉTICA - CONTACTO
200 caracteristicas
GENÉTICA - CONTACTO
Diagnóstico
• Clínico y FISH
GENÉTICA - CONTACTO
Síndrome de Williams
A
• Causado por del(7)(q11.23) C
GENÉTICA - CONTACTO
Facies característica
Diagnóstico
GENÉTICA - CONTACTO
Síndrome de Wolf-Hirschhorn
GENÉTICA - CONTACTO
Battaglia A,Carey JC, South ST. 2015. Wolf–Hirschhorn syndrome: A review and update. Am J Med Genet Part C
Semin Med Genet 169C:216–223.
Manifestaciones clínicas
– Otras
• Malformaciones congénitas
GENÉTICA - CONTACTO Battaglia A,Carey JC, South ST. 2015. Wolf–Hirschhorn syndrome: A review and update. Am J Med Genet Part C
Semin Med Genet 169C:216–223.
Diagnóstico
GENÉTICA - CONTACTO
Síndrome de cri-du-chat
GENÉTICA - CONTACTO Rodriguez-Caballero et al, Cri du chat syndrome: a critical review, 2010
Translocaciones en leucemias
• Leucemias y translocaciones…
GENÉTICA - CONTACTO
GENÉTICA - CONTACTO
Enfermedades genéticas
MONOGÉNICAS
GENÉTICA - CONTACTO
Enfermedades monogénicas
GENÉTICA - CONTACTO
Conceptos
• Gen:
– Secuencia de nucleótidos que codifica para uno o varios productos
funcionales (RNA, polipéptidos o proteínas).
• Locus:
– Es el lugar que ocupa un gen en un cromosoma.
• Genotipo:
– Constitución genética de un organismo.
• Fenotipo:
– Conjunto de caracteres observables en un organismo y que se
deben a la interacción entre el genotipo y el ambiente.
GENÉTICA - CONTACTO Springer-Verlag Berlin Heidelberg Vogel and Motulsky’s Human Genetics: Problems and Approaches2010.
KlugW.S., CummingsM.R. y.SpencerC.a. Conceptos de Genetica, 2006
Conceptos
• Sinónimos:
– Mendeliana.
– Clásica.
– Tradicional.
– Monogénica.
GENÉTICA - CONTACTO 75
Enfermedades genéticas
AUTOSÓMICA DOMINANTE
GENÉTICA - CONTACTO
H. AUTOSÓMICO DOMINANTE
POSTULADOS: Determinada por los genes localizados en los autosomas y se encuentran generalmente
en estado heterocigoto.
Afecta a ambos sexos por igual. Transmisión varón - varón.
Herencia Vertical -> No salta generaciones, si un hijo esta afectado al menos un padre
debe tener la enfermedad.
Excepto en mutación de novo, falta de penetrancia o expresividad variable, mosaicismo
germinal.
50% de probabilidad de heredar el alelo mutante por cada embarazo e
independientemente del sexo.
Los hijos sanos no habrán heredado el gen mutado y no lo transmitirán a su
descendencia.
GENÉTICA - CONTACTO Rimoin, D. L., Pyeritz, R. E., & Korf, B. (Eds.). (2013). Emery and Rimoin's principles and practice of medical genetics. Academic Press.
Autosómico dominante
GENÉTICA - CONTACTO Rimoin, D. L., Pyeritz, R. E., & Korf, B. (Eds.). (2013). Emery and Rimoin's principles and practice of medical genetics. Academic Press.
Falta de penetrancia
GENÉTICA - CONTACTO
Autosómico dominante
GENÉTICA - CONTACTO
Neurofibromatosis tipo I
• Enfermedad de von Recklinghausen.
• Incidencia 1:3000 individuos a nivel mundial.
• AD - 50% de novo
• Criterios clínicos (≥2 criterios):
– ≥6 Manchas café con leche.
– Efélides axilares e inguinales.
– Nódulos de Lisch en el iris.
– ≥2 Neurofibromas cutáneos.
– Glioma óptico.
– Lesión ósea típica.
– Familiar de primer grado afectado.
• Gen NF1 – Proteína Neurofibromina.
GENÉTICA - CONTACTO Abramowicz, A., & Gos, M. (2013). Neurofibromin in neurofibromatosis type 1-mutations in NF1gene as a cause of disease.
Developmental period medicine, 18(3), 297-306.
Enfermedad de Huntington
• Enfermedad neurodegenerativa progresiva Expansión repetidos
CAG
• 10% de novo
• 5-10/100,000 (mundial), 4/100,000 (México)
• Edad de inicio 40 años
• Gen HTT, Locus 4p16
– 40 repetidos CAG
• Triada:
– Trastorno motor progresivo
– Trastorno cognitivo demencia
– Trastorno psiquiátrico.
GENÉTICA - CONTACTO Dayalu, P., & Albin, R. L. (2015). Huntington disease: pathogenesis and treatment. Neurologic clinics, 33(1), 101-114.
Manifestaciones clínicas
• Manifestaciones Clínicas:
– Motor:
• Hiperreflexia.
• Corea.
• Ataxia.
• Disfagia.
– Cognitivo:
• Demencia.
– Psiquiátrico
Atrofia cerebral
• Depresión
• Cambio de personalidad.
– Pérdida de peso
• Muerte 15 a 20 años posterior al dx
GENÉTICA - CONTACTO Dayalu, P., & Albin, R. L. (2015). Huntington disease: pathogenesis and treatment. Neurologic clinics, 33(1), 101-114.
Expansión de microsatélites
GENÉTICA - CONTACTO
Expansión de microsatélites
GENÉTICA - CONTACTO
Síndrome de Marfan
• AD
• 25% de novo
GENÉTICA - CONTACTO “Marfan syndrome. Part 1: pathophysiology and diagnosis”. Nature reviews. Cardiology, 2010
CARACTERISTICAS CLINICAS
MUSCULOESQUELETICAS CARDIOVASCULARES
Talla alta Prolapso de la válvula mitral
Dolicoestenomelia Dilatación de la raíz aórtica
Dolicocefalia Aneurisma disecante de aorta
Aracnodactilia Prolapso de la válvula tricúspide
Hiperlaxitud articular
Prognatismo
Escoliosis
Xifosis
Pectus carinatum
Pectus excavatum
Pie plano
Luxación del cristalino (50-80%)
Miopía
Desprendimiento de retina OCULARES
Glaucoma
GENÉTICA - CONTACTO
Síndrome de Marfan
ARACNODACTILIA
GENÉTICA - CONTACTO
Riesgos de transmisión autosómico dominante
A a A a
aa A AA Aa
a Aa
Aa aa
a Aa aa
a
GENÉTICA - CONTACTO
Enfermedades genéticas
AUTOSÓMICA RECESIVA
GENÉTICA - CONTACTO
Autosómica recesiva
GENÉTICA - CONTACTO Rimoin, D. L., Pyeritz, R. E., & Korf, B. (Eds.). (2013). Emery and Rimoin's principles and practice of medical genetics. Academic Press.
Autosómica recesiva
GENÉTICA - CONTACTO Rimoin, D. L., Pyeritz, R. E., & Korf, B. (Eds.). (2013). Emery and Rimoin's principles and practice of medical genetics. Academic Press.
Autosómica recesiva
GENÉTICA - CONTACTO
A a A a
Aa A
A AA
Aa
A
a aa
25% riesgo
a a a a
a A
a A
GENÉTICA - CONTACTO
Fibrosis quística
• HERENCIA: Autosómica recesiva
• FRECUENCIA: 1:2 000
• CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS: Afección de glándulas
exócrinas y sudoríparas, eliminación elevada de
electrolitos por sudor, insuficiencia pancreática,
enfermedad pulmonar crónica, malabsorción, falla de
medro, cirrosis hepática, ileo meconial (15%),
azoospermia por aplasia de los conductos deferentes.
• Dx: >60mEq/L de cloruros en sudor
• Mutación del gen CFTR
• 60-70% de los pacientes presentan la mutación ΔF508
• La frecuencia de portadores en México de 1:70
GENÉTICA - CONTACTO
Fenilcetonuria
• AR
• 1/70,000 (1/10,000 caucásicos).
• Déficit de fenilalanina hidroxilasa (EIM).
• Manifestaciones clínicas:
– Niños irritables, agresión, espectro autista…
– Discapacidad intelectual, RDPM, microcefalia
– Convulsiones, calcificaciones cerebrales.
– Hipopigmentacion de piel y anexos.
– Eczema
• Hiperfenilalaninemia
• Gen PAH, proteína: fenilalanina hidroxilasa
• Teratogénica (microcefalia, cardiopatía, RCIU).
• Tratamiento: Dieta baja en fenilalanina, mantener niveles sericos <10mg/dl.
GENÉTICA - CONTACTO
Galactosemia
• EIM deficiencia de la enzima galactosa-1-
fosfato uridiltransferasa (GALT).
• Autosómico recesivo.
• 1:40,000-1:60,000 RNV mundial.
• Gen GALT.
• Acumulación de galactitol y galactosa
metabolito tóxico para tejido ovárico que
genera atresia.
GENÉTICA - CONTACTO Rossetti, R., Ferrari, I., Bonomi, M., & Persani, L. (2017). Genetics of primary ovarian insufficiency. Clinical genetics, 91(2), 183-198
Galactosemia
GENÉTICA - CONTACTO Rossetti, R., Ferrari, I., Bonomi, M., & Persani, L. (2017). Genetics of primary ovarian insufficiency. Clinical genetics, 91(2), 183-198
Mucopolisacaridosis
GENÉTICA - CONTACTO
Mucopolisacaridosis
• Grupo de enfermedades lisosomales progresivas y degenerativas.
• Causadas por deficiencia de hidrolasas lisosomales que degradan los
glucosaminoglucanos (GAG).
• Acumulación de los GAG en los tejidos de múltiples órganos disfunción tisular.
– Visceromegalia, disostosis múltiple y facies anormal.
• Dx: GAGs en orina, análisis enzimático o biomolecular.
• Incidencia global:
– 1: 25 000.
• 11 deficiencias de enzimas lisosomales.
• Comprenden 7 enfermedades clínicas.
• Herencia:
– Autosómico Recesivo a excepción de MPS II que es Ligado al X Recesivo.
GENÉTICA - CONTACTO Feillet, F., Wiedemann, A., Jeannesson, E., Jaussaud, R., & Journeau, P. (2016). Mucopolisacaridosis. EMC-Pediatría, 51(3), 1-14.
Mucopolisacaridosis
GENÉTICA - CONTACTO
Hiperplasia suprarrenal congénita
GENÉTICA - CONTACTO
Hiperplasia suprarrenal congénita
• Clásica Virilizante Simple (25%):
– Producción adrenal excesiva in utero que ocasiona virilización del los fetos 46,XX.
– Clitoromegalia, labios fusionados, seno urogenital, genitales pigmentados.
• Clásica perdedora de sal (75%):
– Mismas características que virilizante simple más:
• Vómito, deshidratación, hipotensión, hiponatremia, hiperkalemia, acidosis metabólica
y pueden evolucionar a una crisis adrenal con colapso vascular, choque y muerte.
• No clásica:
– Función enzimática residual (20-30%).
– Presentación postnatal con datos de hiperandrogenismo- acné, hirsutismo, edad ósea
adelantada, pubertad precoz.
GENÉTICA - CONTACTO Auchus R, et al. Best Practice and Research Clinical Endocrinology and Metabolism. 2010
GENÉTICA - CONTACTO
Tamiz neonatal básico
• Hipotiroidismo congénito
• Galactosemia
• Fenilcetonuria
• Fibrosis quística
LIGADA AL X
GENÉTICA - CONTACTO
Cromosomas sexuales
• Cromosoma X:
– 5% de todo el genoma nuclear
– 160 Mb
– >500 genes
– Inactivación del cromosoma X
• Cromosoma Y
– 70 Mb
– Pocos genes
GENÉTICA - CONTACTO
Ligada al X recesiva
• Principos:
– Se encuentra en el cromosoma X.
– Hombres siempre afectados.
• Hombres son hemicigotos para la mayoría de los alelos en cromosoma
X, x lo que si hay un alelo mutado loas varones presentarán la
enfermedad.
– La transmisión ocurre por mujeres portadoras fenotípicamente sanas.
– No hay transmisión varón – varón.
– Todas las hijas de un varón afectado serán portadoras.
GENÉTICA - CONTACTO Weksberg, R., Butcher, D. T., Grafodatskaya, D., Choufani, S., & Tycko, B. Epigenetics: updated for 6th.
Ligada al X recesiva
GENÉTICA - CONTACTO Rimoin, D. L., Pyeritz, R. E., & Korf, B. (Eds.). (2013). Emery and Rimoin's principles and practice of medical genetics. Academic Press.
Ligada al X recesiva
GENÉTICA - CONTACTO Rimoin, D. L., Pyeritz, R. E., & Korf, B. (Eds.). (2013). Emery and Rimoin's principles and practice of medical genetics. Academic Press.
Herencia recesiva ligada al X
(enfermo + portadora)
Xm Madre Xn
Xm XmXm XnXm
(enferma) (sana portadora)
P
a
d
r
e
Y XmY XnY
(enfermo) (sano)
GENÉTICA - CONTACTO
Distrofia muscular de Duchenne
• Es la distrofia muscular hereditaria más común de la infancia.
• Epidemiología: 1: 3500 varones (Duchenne).
GENÉTICA - CONTACTO
Hemofilia A
GENÉTICA - CONTACTO Ferri, F. F. (2016). Ferri's Clinical Advisor 2016: 5 Books in 1. Elsevier Health Sciences.
Ligada al X dominante
• Principos:
– Se encuentra en cromosomas X.
– Generalmente las mujeres están afectadas porque en los hombres es
letal.
– Las mujeres afectadas pueden transmitir el desorden a los hijos de
ambos sexos.
– No hay transmisión varón – varón.
– Las hijas de hombres afectados siempre heredan el desorden.
GENÉTICA - CONTACTO Rimoin, D. L., Pyeritz, R. E., & Korf, B. (Eds.). (2013). Emery and Rimoin's principles and practice of medical genetics. Academic Press.
Ligada al X dominante
GENÉTICA - CONTACTO Rimoin, D. L., Pyeritz, R. E., & Korf, B. (Eds.). (2013). Emery and Rimoin's principles and practice of medical genetics. Academic Press.
Ligada al X dominante
GENÉTICA - CONTACTO Rimoin, D. L., Pyeritz, R. E., & Korf, B. (Eds.). (2013). Emery and Rimoin's principles and practice of medical genetics. Academic Press.
Sindrome de X frágil
HERENCIA: Dominante ligada al X.
GENÉTICA - CONTACTO
GENÉTICA - CONTACTO
Enfermedades genéticas
MITOCONDRIAL
GENÉTICA - CONTACTO
Enfermedades del DNA Mitocondrial
GENÉTICA - CONTACTO
Herencia mitocondrial
-Transmisión materna
GENÉTICA - CONTACTO
Síndrome de Kearns-Sayre
• Herencia mitocondrial.
– Deleciones mtDNA
• Prevalencia: 1-9 por cada 100,000
• TRIADA CLÁSICA
– Oftalmoplejia externa progresiva (PEO)
– Retinopatía pigmentaria
– Inicio antes de los 20 años
– ADICIONALES
Bloqueo cardiaco, Ataxia cerebelar, LCR
con proteínas >100 mg/dl
MULTIFACTORIAL
GENÉTICA - CONTACTO
Herencia multifactorial
GENÉTICA - CONTACTO
Herencia multifactorial
GENÉTICA - CONTACTO
Características de la herencia multifactorial
GENÉTICA - CONTACTO
Características de la herencia multifactorial
GENÉTICA - CONTACTO
Características de la herencia multifactorial
GENÉTICA - CONTACTO
Impronta genómica
• Generalidades:
– Proceso regulado epigenéticamente:
• Patrones específicos de metilación de ADN.
– Memoria molecular de una célula adquirida dependiendo de su origen
parental.
• Expresión génica dependerá según sea su origen, paterno o materno.
– No se expresan ambos cromosomas homólogos.
GENÉTICA - CONTACTO
(Rimoin, Pyeritz, & Korf, 2013; Lewis, 2003;
Surani, M. A. (2001). Reprogramming of genome function through epigenetic inheritance. Nature, 414(6859), 122-128.)
Enfermedades de Impronta
GENÉTICA - CONTACTO
Eggermann, T., Netchine, I., Temple, I. K., Tümer, Z., Monk, D., Mackay, D., ... & Maher, E. R. (2015). Congenital imprinting disorders: EUCID. net-a
network to decipher their aetiology and to improve the diagnostic and clinical care. Clinical epigenetics, 7(1), 1.
GENÉTICA - CONTACTO
Enfermedades de Impronta
GENÉTICA - CONTACTO
Eggermann, T., Netchine, I., Temple, I. K., Tümer, Z., Monk, D., Mackay, D., ... & Maher, E. R. (2015). Congenital imprinting disorders: EUCID. net-a
network to decipher their aetiology and to improve the diagnostic and clinical care. Clinical epigenetics, 7(1), 1.
GENÉTICA - CONTACTO
GENÉTICA - CONTACTO
Síndromes de cáncer hereditario
Síndrome de Lynch (cáncer colorectal nopolipósico Neoplasia endocrina múltiple tipo 2 (MEN2a)
hereditario) Carcinoma medular de tiroides, feocromocitoma,
Colon, endometrio, estómago, urotelio… hiperparatiroidismo….RET
MSH2, MLH1, MSH6, PMS2
Poliposis adenomatosa familiar
>100 adenomas colónicos….APC
Síndrome de cáncer de mama y ovario familiar
Mama, ovario, próstata….BRCA1, BRCA2 Enfermedad de von Hippel-Lindau
Cáncer renal de células claras, otros benignos….VHL
Retinoblastoma familiar
Bilateral, tumores secundarios en infancia Síndrome de Li-Fraumeni
tardía….RB1 Cualquier sarcoma, leucemia, mama, cerebrales,
etc…..TP53
GENÉTICA - CONTACTO
GENÉTICA - CONTACTO