Arquitectura Colonial en Honduras

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

ARQUITECTURA COLONIAL EN HONDURAS

CAXA REAL - COMAYAGUA

Universidad Nacional de Colombia


Facultad de Arquitectura

Historia y teoría II
Juan Pablo Osorio Osorio
CONTEXTO HISTÓRICO Y GEOGRAFICO
COMAYAGUA

Imágenes tomada de google maps (16/02/2020)

- Fundada en 1537 por Alonso de Cáceres, perteneciente a la capitanía de Guatemala


- Altitud media 594 m. s. n. m.
- Capital de la provincia de Honduras desde 1825 hasta 1880
- Centro histórico muy bien conservado
- Arquitectura colonial religiosa y civil – arquitectura republicana siglo XIX
CAXA REAL DE COMAYAGUA

- Construida entre 1739 y 1741


- Almacenamientos de tributos a la corona (caja, banco)
- Reconstrucción en el siglo XX
Imágenes tomada de https://www.hondurastips.hn/2018/02/15/caxa-real-de-comayagua-un-espacio-entre-la-historia-y-la-cultura/10/ (16/02/2020
Imágenes tomada de https://www.afehc-historia-centroamericana.org/action_fi_aff_id_2139.html/ (16/02/2020
REFERENCIAS:

Rubí Pineda, Raúl Alberto, “LA REVITALIZACIÓN DEL CENTRO HISTÓRICO DE COMAYAGUA”, Fundación Universidad Politécnica
de Cataluña, Barcelona, España, 2007

https://www.hondurastips.hn/2018/02/15/caxa-real-de-comayagua-un-espacio-entre-la-historia-y-la-cultura/10/ consultado el
16/02/2020

https://www.afehc-historia-centroamericana.org/action_fi_aff_id_2139.html (Arqueología de la Caxa Real de Comayagua,


Honduras: la historia del edificio en la época colonial hasta nuestros días.)

Sosa, Cecilia Michelle, “Distribución geoespacial de los espacios públicos en la Ciudad de Comayagua, Honduras”, 2017

También podría gustarte