La Reproducción Sexual en Plantas Con Flores

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

LA REPRODUCCIÓN SEXUAL EN

PLANTAS CON FLORES


COLEGIO DE BACHILLERES DE
TABASCO PLANTEL 25

ASIGNATURA:
LABORATORIO DE BIOLOGIA II
NOMBRE DE LA PRÁCTICA:
LA RPRODUCCION SEXUAL EN PLANTAS CON
FLORES:NO.2
SEMESTRE: 4TO GRUPO: D TURNO: MATUTINO
PROFESOR: DANIEL FELIPE JIMENEZ VIDAL

INTEGRANTES DEL EQUIPO 8


DANIEL ALONSO GARCIA VALENCIA # 16
ANGEL RAUL GERONIMO HERNANDEZ # 17
PABLO ANTONIO GONZALES VELASQUEZ # 18
ESTEFANIA HERNANDEZ GARCIA # 19
STFANY LEON HERNANDEZ # 25

FECHA DE REALIZACION: 04/03/2022


INTRODUCCION

Las plantas superiores, como las fanerógamas o plantas con


flores que tienen reproducción sexual, contiene órganos
reproductores especializados en la flor; estos órganos son el
androceo y el gineceo. Se considera que las plantas con
flores (fanerógamas o angiospermas) están maduras cuando
poseen flores.
 El androceo o estambre es el órgano masculino de la flor, constituido
por el filamento y la antera, que alberga los gametos masculinos dentro
de unas estructuras denominadas granos de polen.
 El gineceo o pistilo es el órgano femenino y consta de tres regiones:
estilo, estigma y ovario. En el ovario se forman los gametos femeninos
u óvulos.
En las plantas con flores o fanerógamas, los granos de polen
viajan desde el androceo hasta el gineceo para que los gametos
masculinos fecunden los femeninos. Al finalizar la fecundación
se origina el embrión que se transformara en semilla.
Las partes que integran la flor se encuentran alrededor de un eje,
por lo que dichas estructuras insertas en el receptáculo, en su
conjunto, reciben el nombre de verticilos: sépalos, pétalos,
estambre y pistilo. Los sépalos, de color verde, constituyen el
cáliz; y los pétalos, de diversos colores, la arola: ambos son los
verticilos externos. Los estambres y el pistilo son los verticilos
internos. Las flores que presentan estambres y pistilo reciben el
nombre de hermafroditas, mientras que a las que presentan un
solo órgano se le da el nombre de unisexuales.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE

Identificar las estructuras que intervienen en la


reproducción de las plantas con flores.
MATERIALES, EQUIPO Y/O REACTIVOS
EMPLEADOS EN LAS PRÁCTICA.

. MANUAL DE PRACTICAS DE BIOLOGIA II


. LIBRETA DE LABORATORIO
. LAPIZ
. BOLIGRAFO
. CRONOMETRO
. MICROSCOPIO OPTICO COMPUESTO
. LUPA
. 2 PORTAOBJETOS
. 2 CUBREOBJETOS
. GOTERO
. ESTUCHE DE DISECCION (PINZAS, BISTURÍ, AGUJA)
. 10 ML DE AGUA CORRIENTE
. FLOR NATURAL COMPLETA
PROCEDIMIENTO DE LA PRÁCTICA

1. Toma una flor y obsérvala desde su parte superior, de


manera que puedas ver los círculos concéntricos en que
se forman los verticilos; dibújalos y señala sus nombres
en la forma concéntrica en la que los observas. Tal y
como se ejemplifican en la figura.

2. Dibuja la flor e indica todos sus verticilos.

3. Luego de que identifiques todos los verticilos florares


sepáralos de la flor de la siguiente manera:

 Extrae un estambre y obsérvalo al microscopio.


Identifica el filamento y la antera. Realiza un esquema
de lo que observas.

 Corta la antera con cuidado y acomódalo en un


portaobjetos. Vierte dos gotas de agua sobre la antera y
tápala con un cubreobjetos. coloca la preparación en el
microscopio e identifica los granos de polen. Dibuja.
 Extrae el pistilo y reconoce sus regiones. Dibuja.
Realiza con la navaja un corte transversal del ovario.
Observa al microscopio e identifica la presencia de
óvulos, cárpelos y lóculos. Realiza un esquema en el
espacio correspondiente.
OBSERVACIONES Y
RESULTADOS

Vista superior de los verticilos (paso 1): se observó cuáles son los
verticilos de la flor el color que posee, el tamaño, la forma, etc.

Pasó 2 de la flor, estambre (3ª), pistilo (3b) y ovario (3c):


siguiendo todos esos pasos nos da como resultado el dibujo
de la flor que elaboramos con sus respectivas partes.

CONCLUSION
Como lo
mencionamos al
transcurrir la
práctica, las
plantas se reproducen principalmente mediante
reproducción sexual y mediante reproducción
asexual. En la reproducción sexual intervienen las
flores y las semillas; en la reproducción asexual
intervienen otras partes, como los tallos.
Las plantas nacen, crecen, se reproducen y mueren.
Las plantas son de mucha importancia para
nuestra subsistencia como seres humanos.
Es por ello que los resultados fueron favorable con
esta práctica nos dimos cuenta sobre el tipo de
reproducción que posen las plantas así como las
características de cada uno .
CUESTIONARIO
Subraya la opción que complete correctamente cada
enunciado
1:Estructura donde se forma los gametos
a)tallo b) hojas c)flor d) fruto

2:La parte de la semilla que da origen a una nueva


planta es
a)corla b) cáliz c)estambre d) pistilo
3:Los granos de polen se encuentran en
a) el gineceo b) el pistilo c)el androceo d)el
ovulo

4:Su flor es
a)hermafrodita b)bisexual c)asexual d)
unisexual

5:Estructura que protege al gameto masculino en


las plantas con flores
a)corla b) cáliz c)estambre d)
pistilo

6: posee las estructuras que formaran un nuevo


organismo
a)fruto b) semilla c)flor d) tallo
BIBLIGRAFIA

https://www.botanipedia.org/index.php?
title=VERTICILOS_FLORALES
http://bios.biologia.umich.mx/obligatorias/botanica/
manu_botan_3_23agos2016.pdf

También podría gustarte