Atlas Reproduccion Asistida MERCK Version Final Baja ES
Atlas Reproduccion Asistida MERCK Version Final Baja ES
Atlas Reproduccion Asistida MERCK Version Final Baja ES
Coordinador:
Dr. Julio Herrero
Centros
colaboradores:
Es un placer y un honor para mí presentar la 4ª edición del Atlas de Reproducción Asistida.
Esta edición de 2018, lanzada en el año del 350 ° Aniversario de Merck, se basa en el concepto original del Dr. Julio
Herrero de Barcelona, España, que prevé la importancia de tener un documento como este Atlas, para explicar,
de forma gráfica e interactiva, desde la A hasta la Z el campo de la reproducción asistida, incluyendo los posibles
tratamientos y tecnologías a aplicar durante el tratamiento de la infertilidad.
Durante los últimos 10 años he estado visitando clínicas en todo el mundo y me sorprendió gratamente ver el alto
nivel de utilización y el valor que este documento aporta a los profesionales de muchos países. Esta nueva edición
del Atlas ha sido completamente mejorada y renovada e incluye nuevos gráficos 3D, animaciones y modelos
interactivos, generados en un formato electrónico, para demostrar cómo realizar recuperaciones, transferencias
y muchos otros procedimientos rutinariamente utilizados en las clínicas de FIV.
Al igual que las versiones anteriores, el Atlas cubre no solo los conceptos básicos sobre anatomía y fisiología masculina
y femenina, protocolos de estimulación para IUI, FIV e ICSI, sino también los procedimientos y tecnologías de laboratorio
más avanzados aplicados en las clínicas modernas de TAR.
Merck se enorgullece de anunciar, en nuestro 350 aniversario, el lanzamiento del Atlas de Reproducción
Asistida 2018.
Un cordial saludo
Diagnóstico
01 Ciclo menstrual
LH
GnRH FSH
Estradiol
Progesterona
LH
FSH
00
día
02 04 06 08 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28
día día día día día día día
© Dr. J. Herrero
02 Desarrollo embrionario e implantación
© Dr. J. Herrero
03 Histerosalpingografía
Útero con
trompa izquierda
no permeable
y trompa derecha
permeable
© Dr. J. Herrero
04 Alteraciones uterinas, ováricas y de la trompa
© Dr. J. Herrero
IO/IAC
IO/IAC
Protocolo de estimulación para
05 inseminación/coito programado
01
día
02 04 06 08 10 12 16 18 20 22 24 26 28
día día día día día día día
FSH
hCG
Progesterona
© Dr. J. Herrero
06 Inseminación intrauterina
© Dr. J. Herrero
FIV
FIV
07 Estimulación ovárica. Preservación de fertilidad
01
día
02 04 08 12 16 20
día día día día día
FSH
Antagonista de GnRH
GnRH-a
© Dr. J. Herrero
08 Estimulación ovárica. Protocolo largo
GnRH
LH BLOQUEO
FSH
21 24 26 28 01 02 04 08 12 16 18 20 22 24 26 28
día día día día día día día día día día día
Agonista de GnRH
Progesterona
FSH
LH
hCG
© Dr. J. Herrero
09 Estimulación ovárica. Protocolo con antagonistas
01
día
02 04 08 12 16 18 20 22 24 26 28
día día día día día día día
FSH Progesterona
LH
Ant. GnRH
hCG
© Dr. J. Herrero
10 Punción ovárica
© Dr. J. Herrero
11 Inseminación
Día
Día 0
0
© Dr. J. Herrero
12 Fecundación y desarrollo embrionario
Desarrollo Embrionario
© Dr. J. Herrero
13 Transferencia embrionaria
© Dr. J. Herrero
14 Variaciones ovocitarias y embrionarias
Fecundación con
Vesícula germinal Ovocito en metafase I
tres pronúcleos
Embrión día +2
Embrión fragmentado Ovocito vacuolado multinucleado
© Dr. J. Herrero
15 Eclosión asistida
© Dr. J. Herrero
16 Test de compatibilidad genética
La
prevalencia
global estimada
de estos trastornos
es de 10/1000
nacimientos
Incompatibilidad
clínica
Todos somos portadores de al
menos 2-3 Enfermedades genéticas
© Dr. J. Herrero
17 Diagnóstico genético preimplantacional
Lisis celular y
Biopsia Embrionaria Tipo de DGP Análisis
amplificación del DNA
4.50
4.00
3.50
3.00
2.50
CNV
2.00
1.50
1.00
0.50
0.00
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 1819 20 21 22
Chromosome
Riesgo de anomalías
cromosómicas Next generation sequencing
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Test de aneuploidías
23
13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
FBN1
Karyomapping
800 800
600 600
+5/ +6
200 200
(Día ) 0
Normal
0
Mutant
© Dr. J. Herrero
18 Betaespera
Día +5 Día +6
Aposición
Día +6/ +7
Menstruación Blastocisto
© Dr. J. Herrero degenerando
criotransferencia
Criotransferencia
19 Protocolo de estimulación para criotransferencia
01
día
02 04 06 08 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28
día día día día día día día
Estrógeno
Progesterona
© Dr. J. Herrero
20 Transferencia embrionaria
© Dr. J. Herrero
Donación
de
ovocitos
D. de ovocitos
21 Estimulación donante/receptora
01
día
02 04 06 08 12 16
día día día día
FSH
Antagonista de GnRH
GnRH-a
01 01
semana
02
semana
semana
Semana 1 Semana 2
post-transferencia post-transferencia
Análogo GnRH (Opcional)
Estrógeno
Progesterona
© Dr. J. Herrero
22 Punción ovárica a la donante
© Dr. J. Herrero
23 Transferencia embrionaria a la receptora
© Dr. J. Herrero
Andrología
Andrología
Anatomía y fisiología
24 del aparato reproductor masculino
© Dr. J. Herrero
25 Biopsia testicular
© Dr. J. Herrero
ES/NONF/1217/0175a (Noviembre 2018)