Infografía Consumo Leche
Infografía Consumo Leche
Infografía Consumo Leche
1. Para favorecer la salud de músculos, huesos y dientes, consuma diariamente leche u otros
productos lácteos y huevo
2. 1 Huevo+ 2 vasos de leche o productos lácteos al día para tener huesos, dientes y
músculos sanos y fuertes
3. El huevo es fuente de proteína de alta calidad y es barato. En la alimentación diaria
favorece la salud de músculos, dientes y huesos. En niñas y niños ayuda al crecimiento y
en personas adultas sanas al buen funcionamiento del cuerpo
4. Consumir todos los días leche y productos lácteos como yogurt, kumis y queso, dado su
alto contenido de proteínas y calcio, favorece el crecimiento de huesos y dientes sanos y
fuertes en niñas y niños.
5. En personas adultas previene la aparición de enfermedades como la osteoporosis, la cual
consiste en un debilitamiento de los huesos que nos expone a mayor riesgo de fracturas
6. Consejo saludable No reemplace leche, queso, yogurt o kumis por productos elaborados a
base de suero lácteo. Son más baratos, pero contienen menos nutrientes que la leche.
7. Evita la crema de leche y la sustituye por yogurt para reducir la grasa.
8. Elije leche y productos lácteos bajos en grasa para las personas adultas.
9. Consume un (1) huevo diario e incluye en su alimentación frutas y verduras en las
porciones recomendadas. Puede reemplazar el huevo por queso
10. Prefiere consumir el huevo en preparaciones que no signifiquen la adición de grasa
o aceite.
11. Ofrece a niñas y niños productos lácteos en diferentes preparaciones: jugos de
frutas en leche, helados hechos en casa con leche y fruta, ensaladas de frutas con yogurt,
entre otros.
12. Alimento chatarra. Es un término usado en forma coloquial, que se utiliza para
referirse a productos que aportan algunos nutrientes pero que, además, contienen
ingredientes que pueden afectar la salud, cuando son ingeridos con cierta frecuencia o en
forma regular. Los alimentos considerados chatarra son aquellos que generalmente se
encuentran listos para consumir, aunque esta característica no define que un alimento sea
chatarra. Se incluyen en este tipo de alimentos los siguientes: º Productos en cuya
elaboración se utiliza mucha grasa y azúcar. º Aquellos que son sometidos a procesos
industriales, se venden empacados, en muchos casos no necesitan refrigeración y son
poco nutritivos. º Alimentos que poseen un periodo de caducidad prolongado, precio
relativamente barato y su amplia distribución comercial los hace muy accesibles.
13. . Nutrientes. Componentes presentes en los alimentos que el cuerpo requiere para
vivir, crecer y mantenerse saludable. Hay nutrientes que el cuerpo requiere en mayor
cantidad, hay otros que requiere en menor cantidad, pero todos son indispensables para
mantener la salud. Se pueden dividir en: Macronutrientes. Son los nutrientes que el
cuerpo necesita en mayores cantidades y se dividen en carbohidratos, proteínas y grasas.