Este documento introduce varios métodos para recolectar datos, como encuestas, observación directa, entrevistas y sesiones de grupo. Explica que cada método tiene sus propias características únicas y pasos que deben seguirse para su correcta implementación. Además, destaca la importancia de que los investigadores elijan el método apropiado dependiendo de su propósito e implementarlo correctamente después de capacitarse debidamente.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
753 vistas1 página
Este documento introduce varios métodos para recolectar datos, como encuestas, observación directa, entrevistas y sesiones de grupo. Explica que cada método tiene sus propias características únicas y pasos que deben seguirse para su correcta implementación. Además, destaca la importancia de que los investigadores elijan el método apropiado dependiendo de su propósito e implementarlo correctamente después de capacitarse debidamente.
Este documento introduce varios métodos para recolectar datos, como encuestas, observación directa, entrevistas y sesiones de grupo. Explica que cada método tiene sus propias características únicas y pasos que deben seguirse para su correcta implementación. Además, destaca la importancia de que los investigadores elijan el método apropiado dependiendo de su propósito e implementarlo correctamente después de capacitarse debidamente.
Este documento introduce varios métodos para recolectar datos, como encuestas, observación directa, entrevistas y sesiones de grupo. Explica que cada método tiene sus propias características únicas y pasos que deben seguirse para su correcta implementación. Además, destaca la importancia de que los investigadores elijan el método apropiado dependiendo de su propósito e implementarlo correctamente después de capacitarse debidamente.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1
Introducción
La recolección de datos y sus métodos, pueden resultar ser elementos
útiles para investigadores, líderes, entrevistadores, entre otras variantes, ya que, puede servir para reunir informaciones de un determinado sitio, procesar el mismo y esto mismo aplicarlo de una forma útil y funcional. Además, se debe conocer la importancia de la utilización de los diferentes instrumentos en los metodos para recolectar datos, esto se debe a que influyen de manera beneficiosa en el proceso investigativo.
Existe una amplia gama de métodos o técnicas para recolectar
información de cualquier índole y en este trabajo se evidenciarán algunas de estas, como las encuestas, la observación directa, las entrevistas o las sesiones de grupos. Cada una de estas tiene su método único y es por esa razón que surge la necesidad de saber diferenciarlas, ya que, el concepto en general de recolección de los datos puede ser interpretado de muchas formas, por eso, aquí se resaltan las características principales de cada uno y de los pasos vitales que se deben seguir para realizar cada una de una manera correcta, asimismo, se verán los propósitos finales de estas y los tipos, lo cual puede dar una perspectiva más amplia y diferentes formas de realización de cada método propuesto.
Una vez el investigador o persona eliga el método de recolección de datos
que utilizará, este mediante los tipos, debe de elegir la forma en que lo hará, sabiendo así el propósito que busca este y si se relaciona con lo que pretende lograr o conocer, todo esto, luego de haberse capacitado correctamente para dicho método.
A continuación, se podrá ver el concepto en general de la recolección de
los datos y todas sus características en general y de una forma más detallada se evidenciarán los tipos, ya antes mencionados, así como, la particularidad de cada uno.