Los 7 CMS Más Populares Del Mercado - InboundCycle
Los 7 CMS Más Populares Del Mercado - InboundCycle
Los 7 CMS Más Populares Del Mercado - InboundCycle
populares del
mercado: ¿cuál
es el mejor para
tu proyecto?
Índice
1 ¿Qué es un CMS?
— 04
Wordpress
Drupal
Joomla
Shopify
Magento
Prestashop
CMS Hub de HubSpot
— 10
3 Resumiendo…
— 42
4 Conclusiones
— 47
— 3 Los 7 CMS más populares del mercado
¿Cuál es el mejor para tu proyecto?
Hace tan solo unos años, crear una página web estaba reservado a unos
pocos, ya que era necesario tener grandes conocimientos técnicos e inver-
tir muchas horas en su construcción. Sin embargo, actualmente existen un
montón de opciones en el mercado con las que podemos crear nuestra
web sin tener ni idea de programación y de una forma relativamente rápi-
da. Además, muchas de ellas son de bajo coste o incluso gratuitas.
Crear y publicar una página web está al alcance de todo el mundo gracias
a estos avances. Sin embargo, lo más complicado no es construir la web,
sino elegir el CMS o la plataforma adecuada para hacerlo debido a la gran
variedad de soluciones existentes.
Con el objetivo de que tomes la mejor decisión, hemos creado esta guía
donde explicaremos qué es un CMS y por qué es la mejor herramienta de
la actualidad para crear páginas webs. Además, haremos una comparativa
detallada entre las opciones más populares y cuáles son las mejores según
el objetivo de la web.
— 4 Los 7 CMS más populares del mercado
¿Cuál es el mejor para tu proyecto?
1 ¿Qué es un CMS?
Si no usamos una herramienta que nos ayude a crear nuestra página web,
la alternativa es programarla desde 0. La mayoría de negocios y autóno-
mos no tienen conocimientos técnicos o no tienen tiempo para aprender
HTML, CSS y JavaScript para programar completamente una página web.
Sería una inversión de tiempo y dinero tan importante que no todas las em-
presas podrían permitirse tener una web, tal como pasaba antaño.
Wix.com
Fuente: wix.com
— 6 Los 7 CMS más populares del mercado
¿Cuál es el mejor para tu proyecto?
Además de los CMS, existen otras posibilidades para crear webs sin programar,
y aunque el resultado final puede ser similar, se tratan de opciones totalmente
diferentes. La alternativa principal a los CMS son los creadores de páginas web
(website builder). Estas son las principales diferencias entre los website builders
y los CMS:
Con esta explicación puede parecer que la opción del CMS es la más com-
plicada, algo que se ha arrastrado del pasado, ya que antes los CMS eran
más complicados de usar sin tener conocimientos técnicos. Sin embargo, en
la actualidad es mucho más fácil crear y diseñar sitios web modernos y
potentes.
Actualmente los CMS son una solución completa para crear webs y ges-
tionar su contenido. Están muy enfocados a las necesidades de las web
actuales y pensados para ofrecer posibilidades muy interesantes de forma
sencilla. Por ejemplo: Indexar contenido, editar la web, formatear con editor
visual, etc.
Por este motivo, los CMS actuales no sirven solamente para crear blogs. Qui-
zás los de hace unos años sí, ya que estaban enfocados para ello, pero
actualmente se pueden usar para crear cualquier tipo de web gracias a las
infinitas opciones que ofrecen. Idealmente siguen siendo gestores gráficos
pensados para la creación de contenido (tal y como dice el nombre): blogs,
webs de tutoriales, portfolios, sitios de noticias, etc. Sin embargo, también se
pueden crear proyectos más avanzados si usamos las herramientas ade-
cuadas: tiendas online, foros, private membership sites, etc.
Por lo tanto, podemos decir que los CMS actuales son suficientemente po-
tentes y dan suficientes posibilidades para crear la mayoría de páginas
web actuales, y que son mucho más flexibles que los website builders y
también mucho más fáciles de usar. Si no se necesitan funciones realmente
específicas, un CMS es la mejor opción para crear webs fácilmente, sin ne-
cesidad de saber programar y ahorrándonos una gran cantidad de tiempo
y recursos.
Ahora que tenemos claro que los CMS son la mejor opción, vamos a ver
qué características se deben valorar a la hora de elegir una de las opciones
existentes, que en la actualidad son unas cuantas.
— 8 Los 7 CMS más populares del mercado
¿Cuál es el mejor para tu proyecto?
Funcionalidades Altamente
de organización personalizable
y ordenación del
contenido
Poder añadir cualquier funcionalidad es lo
que permite crear sitios web avanzados.
Seguridad
→ Las herramientas de pago normal-
mente ofrecen mucha más poten-
cia y facilidad,
→ El precio puede ir escalando a me-
Nos referimos a que la herramienta dida que el negocio va escalando
pueda mantener seguro el conteni- (empieza con un precio bajo y va
do, usuarios y los visitantes. Debemos subiendo según nuestro rendimien-
valorar si: to económico)
→ Debemos tener en cuenta que un
→ ¿Necesitas hacer copia de seguri- software gratuito que sea com-
dad manualmente? plicado de usar implicará dedi-
→ ¿Es fácil actualizar el software? car muchos recursos a aprender
→ ¿Debo comprar por separado un a usarlo o contratar un equipo
certificado SSL para cifrar el tráfico? técnico. Son costes indirectos que
debemos valorar en la totalidad
Si no tienes conocimientos técnicos o del proyecto.
no conoces las mejores prácticas de
seguridad, mejor elegir una plataforma
que se encargue de hacerlo por ti
Teniendo en cuenta todo esto, ¿cómo tiene que ser un buen CMS para que
podamos valorarlo como una posibilidad para nuestro proyecto web?
Ahora que hemos definido los factores más determinantes a la hora de ele-
gir un buen CMS, es hora de analizar los CMS más populares y qué nota
tienen en todos estos apartados. Tras ver cada uno de ellos, finalmente co-
mentaremos cuáles encajan mejor según el objetivo del proyecto en el que
estemos inmersos.
— 10 Los 7 CMS más populares del mercado
¿Cuál es el mejor para tu proyecto?
2
Los 7 CMS más
populares del
mercado: ¿cuál
es para ti?
Hoy en día existen un gran número de CMS, y aunque con todos ellos po-
demos crear webs fácilmente, cada uno de ellos tiene sus propias particu-
laridades y características. Si no elegimos el más adecuado según el obje-
tivo de nuestro proyecto, la tarea de crear y mantener una web se puede
llegar a complicar. Para tomar la mejor decisión, lo mejor es ver cuáles son
las principales características de los CMS más populares y utilizados de la
actualidad.
SCROLL DOWN
para conocer los CMS más
populares del mercado
— 12 Los 7 CMS más populares del mercado
¿Cuál es el mejor para tu proyecto?
5 Precio: dos de las claves del éxito de WordPress son que es de código
abierto, lo que ha permitido la existencia de miles de plugins y themes, y
que su descarga y su uso es totalmente gratuito. Así que para crear nuestra
web con WordPress tan solo deberemos asumir el coste del dominio y del
hosting. De manera opcional podremos optar por alguna plantilla premium
o por algunos plugins de pago.
En resumen, WordPress:
Wordpress.org
Fuente: WordPress.org
SCROLL DOWN
para conocer los CMS más
populares del mercado
— 17 Los 7 CMS más populares del mercado
¿Cuál es el mejor para tu proyecto?
Es un CMS más nicho, con una comunidad más pequeña que la de Wor-
dPress y otras tecnologías, pero con grandes fans (normalmente usuarios
muy avanzados y con muchos conocimientos).
5 Precio: parte de una base gratuita y open-source, pero hay muchos cos-
tes asociados en la creación de un sitio web con Drupal. Debido a los gran-
des conocimientos técnicos que requiere dominarlo, es necesario contratar
— 19 Los 7 CMS más populares del mercado
¿Cuál es el mejor para tu proyecto?
En resumen, Drupal:
Drupal.org
Admin de Drupal
Fuente: Drupal.org
SCROLL DOWN
para conocer los CMS más
populares del mercado
— 22 Los 7 CMS más populares del mercado
¿Cuál es el mejor para tu proyecto?
Joomla es otro de los CMS más populares a nivel internacional, siendo con-
siderado uno de los mejores de la actualidad. Combina la facilidad de uso
de WordPress y la versatilidad de Drupal, por lo que se trata de una so-
lución intermedia que combina lo mejor de cada uno. Tiene una gran co-
munidad construida a su alrededor que ofrece bastante soporte entre sus
usuarios. Es un CMS completo, seguro y con funcionalidades ampliables me-
diante extensiones.
4 Seguridad: según los datos de CVE, Joomla tiene muchas más vulnera-
bilidades que WordPress y Drupal (sus principales competidores, recorde-
mos que Drupal es considerado el más seguro). Estas vulnerabilidades nor-
malmente son fallos en el código que permiten a los atacantes concederse
permisos de administrador. No lo podemos considerar el CMS más seguro,
por lo menos con la información de la que disponemos actualmente.
En resumen, Joomla:
Joomla.org
Administrador de Joomla
Fuente: Joomla.org
SCROLL DOWN
para conocer los CMS más
populares del mercado
— 26 Los 7 CMS más populares del mercado
¿Cuál es el mejor para tu proyecto?
Shopify es una plataforma todo en uno para crear y gestionar una tienda
online, por lo que podemos considerarlo un CMS en el sentido de que nos
sirve para gestionar todos los contenidos necesarios en una tienda online.
Shopify tiene soporte las 24 horas a través de chat, email, teléfono y redes
sociales. Cuenta con una gran base de usuarios, y por eso hay disponible
mucha documentación, tutoriales y guías. También existen multitud de foros
en los que podemos encontrar ayuda.
En resumen, Shopify:
Shopify.com
Administrador de Shopify
Fuente: Shopify.com
SCROLL DOWN
para conocer los CMS más
populares del mercado
— 30 Los 7 CMS más populares del mercado
¿Cuál es el mejor para tu proyecto?
Magento es una plataforma del gigante Adobe que permite crear un ecom-
merce muy potente, escalable y robusto. Es un software enfocado a desa-
rrolladores con conocimientos técnicos, y es considerada una de las tec-
nologías estrella para ecommerce. Ofrece posibilidades ilimitadas en caso
de tener los conocimientos técnicos necesarios, tanto que grandes marcas
como Nike, Ford o Coca Cola lo usan para sus tiendas online.
→ Magento Open Source: es gratuita y de código abierto, tan solo tienes que
descargarlo e instalarlo en tu hosting. Está dirigido a pequeñas empresas.
En resumen, Magento:
Viendo estas características, no es raro que Magento sea usado por gran-
des proyectos ecommerce que necesiten mucha potencia y funcionalidades
avanzadas.
Magento.com
Fuente: Magento.com
SCROLL DOWN
para conocer los CMS más
populares del mercado
— 34 Los 7 CMS más populares del mercado
¿Cuál es el mejor para tu proyecto?
En resumen:
Prestashop.com
Fuente: Prestashop.com
SCROLL DOWN
para conocer los CMS más
populares del mercado
— 38 Los 7 CMS más populares del mercado
¿Cuál es el mejor para tu proyecto?
La opción del CMS Hub de HubSpot es quizás la más distinta de todas las que
hemos explicado en esta guía. HubSpot empezó como software de inbound
marketing y automatización del marketing. Desde siempre ha incluido funcio-
nalidades para crear un blog y página web. Es un software que ha ido crecien-
do y evolucionando con el tiempo y actualmente también incluye un CRM y un
CMS para la creación de páginas web completas.
Es interesante que combine el CMS con un CRM porque permite crear y gestio-
nar un sitio web optimizado para cada dispositivo y visitante. Por lo tanto, si
tu objetivo es crear una página web optimizada que se encargue de atraer vi-
sitantes, y luego poner en marcha todos los sistemas para convertirlos en clien-
tes, HubSpot es una gran opción.
1 Facilidad de uso: HubSpot está pensado para que sea un CMS fácil de
usar pero potente a la vez. Se trata de una opción ideal para usuarios sin co-
nocimientos técnicos que quieran construir un sitio web e implementar una es-
trategia de marketing y ventas, sin necesidad de depender de departamentos
técnicos o programadores. El CMS Hub incluye un proceso de onboarding, con
sugerencias y consejos en pantalla, para que el aprendizaje de la herramienta
sea lo más fácil posible. Tiene una interfaz muy sencilla e intuitiva, en la que se
pueden crear páginas y contenidos de forma visual y sin necesidad de tocar
código. Es muy sencillo construir, administrar y optimizar un sitio web comple-
to con HubSpot aunque no tengamos experiencia con la herramienta. Por otro
lado, HubSpot también está pensado para perfiles muy técnicos que quieran
exprimir su tecnología al máximo. Tiene un código de desarrollo propio y una
API que permite integrarla con herramientas de terceros. Todas estas caracte-
rísticas permiten hacer sitios web muy potentes con HubSpot.
Si usas la suite de HubSpot Evita que tengas que contratar otras herra-
mientas de marketing, CRM, etc. por separado (aún evita que tenga que incurrir
en más costes)
El HubSpot CMS Hub es ideal para la creación de sitios web pensados para
conseguir clientes, pensado para perfiles de marketing y ventas que no quie-
ran depender del departamento técnico para conseguir una web eficaz.
El precio mensual es más elevado que en otras alternativas que hemos visto,
pero supone un gran ahorro en la contratación de otros software (como un
CRM, que a veces tienen un coste elevado) y ahorro en contratar perfiles téc-
nicos. Además, da mucha más información del usuario y del rendimiento web
que otros CMS.
— 41 Los 7 CMS más populares del mercado
¿Cuál es el mejor para tu proyecto?
Hubspot.com
Fuente: HubSpot.com
— 42 Los 7 CMS más populares del mercado
¿Cuál es el mejor para tu proyecto?
3 Resumiendo...
Tabla comparativa: + = -
b
Hu
MS
p
tC
s
sho
res
nto
po
ify
a
rdP
sta
pa
ml
ge
bS
op
Joo
Wo
Dru
Ma
Pre
Hu
Sh
1. Facilidad de uso
2. Potencial y funcionalidades
3. Personalización
4. Seguridad
5. Precio
— 43 Los 7 CMS más populares del mercado
¿Cuál es el mejor para tu proyecto?
Para resumir y cerrar esta guía, esta es la valoración global que hacemos de
cada CMS.
Nos centraremos en qué casos de uso son ideales para cada uno de ellos:
Es una opción muy flexible e ideal para blog al uso y pequeñas páginas
webs basadas en el contenido.
Es una plataforma segura, pero tenemos que tomar medidas para proteger
nuestro sitio web. No está tan recomendado si necesitamos un gran nivel de
seguridad, funcionalidades muy avanzadas o una gran potencia.
Falta flexibilidad de serie para sitios web complejos: No sería ideal para
grandes proyectos web, tiendas online con miles de productos, sitios de
contenido en los que todo el contenido es dinámico, etc. aunque siempre se
puede aproximar todo con plugins.
— 44 Los 7 CMS más populares del mercado
¿Cuál es el mejor para tu proyecto?
Es un CMS mucho más seguro que WordPress y otros software open source,
más potente, personalizable y muy versátil. Todo ello nos permite crear cual-
quier tipo de página web, siempre que dispongamos de los conocimientos
necesarios.
Si quieres utilizar Drupal deberás asumir que hay una curva de aprendizaje
pronunciada y necesitamos experiencia en desarrollo web o bien bastante
soporte técnico.
Es ideal para proyectos complejos, sitios web muy grandes y potentes y con
requisitos de seguridad.
Hay que estar dispuestos a invertir muchos más recursos para tener un sitio
web en Drupal.
Hemos visto que tiene ciertos problemas de seguridad, por lo que no sería el
mejor CMS para proyectos muy potentes y complejos que requieran de una
gran seguridad (sería el caso de Drupal).
— 45 Los 7 CMS más populares del mercado
¿Cuál es el mejor para tu proyecto?
Puede ser una buena opción para sitios de membresía, páginas con varios
idiomas, con entradas personalizadas, etc.
Sin conocimientos técnicos, WordPress sigue siendo una opción más accesible.
Ideal para usuarios con pocos conocimientos y negocios con poca experien-
cia vendiendo online.
Las posibilidades que tiene son ilimitadas, tiene una gran potencia y rendi-
miento.
Es una gran opción para que los profesionales del marketing puedan crear
y mantener sitios web sin tener que dedicar más recursos, así se pueden
centrar en crear una estrategia de marketing que permita conseguir clientes
para que la empresa crezca.
— 47 Los 7 CMS más populares del mercado
¿Cuál es el mejor para tu proyecto?
4 Conclusiones
HubSpot CMS Hub es una gran opción para crear un sitio web, ya que es una
herramienta intuitiva y usable, de modo que perfiles sin experiencia previa
pueden dominarla rápidamente, A su vez, ofrece muchas más posibilidades
para que los perfiles más avanzados puedan sacarle mucho partido con los
módulos, integraciones y su API. También es una herramienta más segura y sin
mantenimiento, al contrario de WordPress, que necesita ser actualizado ma-
nualmente para que nuestro sitio web sea seguro. Además, incluye muchas he-
rramientas de marketing integradas, lo que evita que tengamos que contratar
más herramientas externas o un CRM para completar nuestra estrategia de
marketing. A pesar de que el precio es más elevado que otras alternativas, si
— 48 Los 7 CMS más populares del mercado
¿Cuál es el mejor para tu proyecto?
Somos la agencia partner de HubSpot líder a nivel mundial fuera de Estados Uni-
dos y fuimos los primeros en llevar esta tecnología al mercado español e hispa-
no. Si contratas HubSpot con InboundCycle, nosotros obtenemos una comisión
que invertimos directamente en nuestros clientes con el objetivo de asesorarlos
y hacer que saquen el máximo partido a esta potente herramienta. Con este
esfuerzo financiero InboundCycle pretende demostrar que nuestro último fin es
conocerte, ayudarte y acompañarte para que podamos crecer juntos.
— 50
Acerca de InboundCycle
C O N OC E R L AS V E N TAJAS