Cuentas Del Estado de resultados-Julieta-SC
Cuentas Del Estado de resultados-Julieta-SC
Cuentas Del Estado de resultados-Julieta-SC
NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y
ADMINISTRACIÓN
FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD
U II: Actividad 3: Estado de resultados
Grupo: 1DX12
Introducción
En la presente actividad se estudiará al segundo más importante de los estados financieros básicos. los estados de resultados también se
denomina estado de ganancias y pérdidas. relejan los ingresos, costos y gastos en que incurren las empresas en su operación diaria para
Funcionar en un momento determinado. partiendo de su definición, objetivo y finalidad. Se presentarán cuáles son sus características y
como se estructura.
Se revisarán los conceptos de ingreso, costo y gasto, así como su clasificación de acuerdo con las Normas de Información Financiera
(NIF); también se identificará en qué casos las empresas generan utilidades y cuándo incurren en pérdidas; de esta forma se identificarán
los elementos más importantes del Estado de resultados.
Su propósito es medir los logros y esfuerzos de la empresa durante el período del informe
Encabezado.
Cuerpo.
Pie.
Entrega de un determinado bien o servicio bajo un precio definido o
convenido y a cambio de una contraprestación económica en forma de
Ventas dinero por parte de un vendedor o proveedor. suponen la obtención de
una ganancia económica desde el punto de vista del vendedor.
Ingresos Ordinarios
Instrumento que una persona física o jurídica puede adquirir con el
Productos objetivo de ayudarle a ahorrar o invertir. Asimismo, los productos
Financieros financieros, dependiendo de sus características, se puede ajustar al
usuario en cuestión en cuanto al nivel de riesgo de asumirlo.
ESTADO
DE Son otro tipo de ingresos y formas de adquirir ganancias y veneficios
RESULTADOS Otros para la empresa, estos pueden ser por contribuciones o donaciones
Extraordinar Productos externas que generen bienes financieros a la empresa.
ios
Elabora un resumen en el que tomes de referencia los siguientes puntos (máximo 2 cuartillas):
También llamado estado de pérdidas y ganancias, es un estado financiero dinámico y básico en el cual se presenta información relativa, da
a conocer de manera detallada los logros alcanzados (ingresos) por la administración y los esfuerzos realizados (costos y gastos) para
alcanzar dichos logros. como: las ganancias o pérdidas que la empresa ha obtenido en un momento determinado. hace notar los
esfuerzos que se realizaron para alcanzar dichos logros para determinar si estás generando utilidades para analizar esta información y en
base a esto, tomar decisiones de negocio. a fin de determinar el período de ganancias netas, que es parte del capital rentable de estas
entidades.
La definición proporcionada por las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF): “Estado financiero básico que muestra la
utilidad o pérdida resultante en un periodo contable, a través del enfrentamiento entre los ingresos y egresos relativos.”
El objetivo el principal es medir el desempeño operativo de la empresa en un periodo determinado al relacionar los ingresos generados con
los gastos. Los objetivos son conocer el resultado de las operaciones que realiza la empresa, debido a que los administradores son
responsables ante dueños y accionistas, de que se cumplan las metas propuestas y en caso de no ser así, tomar las medidas correctivas
necesarias con el fin de alcanzar los objetivos preestablecidos. Se pueden tener como resultado utilidades (cuando los logros son mayores
a los esfuerzos) o pérdidas (cuando fueron más los esfuerzos que los logros). Para tomar decisiones se requiere, además de conocer los
importes y la forma en que se ha obtenido tal resultado.
Los aspectos que caracterizan un estado de resultados elaborado correctamente son los siguientes:
a) Encabezado: Nombre de empresa, el nombre del estado financiero y fecha (período del informe).
b) Cuerpo: muestra los elementos comunes, luego los no comunes y, al menos, mostrar los siguientes niveles:
Utilidad o pérdida antes de participaciones e impuestos.
Utilidad o pérdida neta.
c) Pie: Espacio para firmas, se deben incluir al menos las firmas del contador público y del titular.
CONCLUSIÓN
Por lo que para finalizar entiendo que los estados de resultado son sumamente importantes ya que mediante estos se entregan cuentas,
se lleva un control y registro de los activos y recursos para envase a estos dar sustento a que se están consiguiendo los objetivos
preestablecidos, así mismo se crean estrategias para poder plantear nuevos objetivos y la forma en corregir lo que sea necesario en caso
de que no se están alcanzando.
Por lo que prácticamente los estados de resultado son los documentos donde se da soporte a los ingresos egresos y la forma en la que
estos fueron adquiridos y el uso que se les está dando como resultado de un cierto periodo de tiempo ya sea un mes, una semana o un
año. Mediante estos se puede sustentar y comprobar la eficiencia que tiene la empresa a si mismo ayuda a que los inversionistas ven si
les es conveniente invertir en esta empresa.
Referencias
Castro, j. (2021- 09-jul). ¿Qué es el estado de resultados y cuáles son sus objetivos? https://blog.corponet.com.mx/que-es-el-
estado-de-resultados-y-cuales-son-sus objetivos#: ~:text=La%20estructura%20de%20un%20estado,de%20resultados%20son
%20las%20siguientes%3A&text=Utilidad%20o%20margen%20bruto%3A%20Es,y%20el%20costo%20de%20ventas.
Orozco, C. (2020. 6 – Octubre) Estado de resultados. https://guiadelempresario.com/contabilidad/estado-de
resultados/#Caracteristicas_del_estado_de_resultados
Enciclopedia Contable. (2022). Estado de Resultados. https://enciclopediacontable.com/estado-de-resultados/.
Westreicher, G. (2020. 04 de agosto). Ventas. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/ventas.html
Llamas, J. (2020 21 de abril). Gastos de administración. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/gastos-de-
administracion.html