Source
Source
Source
SILABO
I. DATOS GENERALES:
1.1. Escuela Profesional : Ingeniería de Sistemas
1.2. Área Curricular : Formación Profesional
1.3. Semestre Académico : 2007 – I
1.4. Ciclo de Estudios : V
1.5. Créditos : 4
1.6. Horas Semanales : 05 horas (3T – 2P)
1.7. Duración del Curso : 16 Semanas
Inicio: 02 de Abril de 2007
Término: 21 de Julio de 2007
1.8. Docente : Luis Boy Chavil
1.9. Correo Electrónico : boychavil@hotmail.com
II. FUNDAMENTACION
Partimos del hecho que, las empresas están a la búsqueda permanente de soluciones
para sus problemas de negocios y precisamente muchas de estas soluciones descansan
en el uso adecuado de bases de datos. Una Base de Datos, es en resumen, una
colección de información que existe durante un período largo, a menudo; de muchos
años; la cuál generalmente está definida como un conjunto integrado de datos que
involucra a todos aquellos registros que se pueden interrelacionar; dichos objetos si son
del mismo tipo, se denominarán Entidades.
III. COMPETENCIAS
Conceptuales
· Conoce el proceso de Abstracción para la definición de objetos y sus
reracionamientos en una Base de datos.
· Conoce el manejo de herramientas de software para la definición del modelado de
datos y su implementación en un sistema de Administración de Base de Datos.
Procedimentales
· Aplica eficientemente las herramientas de software necesarias en la creación de
bases de datos.
· Evalúa en forma acertada la performance de una base de datos.
Actitudinales
· Critica y opina sobre una base de datos construida en la solución de un problema de
negocios.
· Investiga el uso de nuevas herramientas de software del mercado informático actual.
Actitudes
· Muestra interés por conocer más sobre su especialidad y los procesos de
aprendizaje.
· Valora la importancia de las técnicas y estrategias de modelamiento de datos de
una manera crítica y reflexiva.
Contenidos
Sem Contenidos Teóricos Trabajos Prácticos Estrategias Producto Acreditable
01 Introducción a bases de Diseñar un esquema de Presentación de Elaboración del
datos. definiciones una Base de Datos de esce-narios de casos diagrama de GANTT
prin-cipales: datos, un Proceso de reales. por software de
Informa-ción, archivos Negocios Empresarial. actividades del
de datos. Métodos de Formar grupos de proyecto integral.
acceso a los datos. trabajo para el
Entidades, relaciones y desarrollo de un
Relaciona-mientos. proceso de negocios
Laboratorio: empresarial como
Cronogra-mas con proyecto integral.
MS-Project
02 Captura de I d e n t i f i c a r Analizar un Proceso de Lista de
Requerimi-entos Requeri-mientos del Negocios Empresarial. Requeri-mientos del
utilizando Casos de Proceso de Negocios Proceso de Negocios
Uso. Empresarial. Trabajo Empresarial
Laboratorio: Grupal dejado en clase
Implemen-tación de para ser desarrollado
Casos de Uso en por los alumnos a
Rational Rose. manera de
Investigación.
03 Descripción del sistema Identificar elementos Exposición de los Diseño Conceptual del
con diagramas de del Diseño Conceptual r e q u e r i m i e n t o s Proceso de Negocios
actividades, de estados del Proceso de identifi-cados. Empresarial.
y de secuencias. Negocios Empresarial. Exposición y discusión
Laboratorio: de práctica.
Implemen-tación con
Rational Rose
04 El Modelado de Datos. Proponer un Esquema Presentar modelo Diseño Conceptual de
Componentes: Entidad, Refinado del Diseño con-ceptual inicial. una base de datos.
relación. Clases de Conceptual de la base Exposición y discusión
entidades y de de datos. de práctica.
relacio-nes.Guía para
elaborar el modelado
de datos.
Laboratorio: Modelo de
datos de uso de Playa
09 Examen Parcial
b. SEGUNDA UNIDAD:
Capacidades
· Identifica, analiza y diseña los requisitos necesarios para el diseño físico de la
Base de Datos mediante el conocimiento y dominio del lenguaje SQL como
herramienta de manipulación de datos y la Integridad de los datos.
· Selecciona y utiliza adecuadamente las herramientas computacionales que
ofrece el mercado actualmente mediante el análisis de las características
técnicas y costos de los DBMS que ofrece el mercado actualmente.
Actitudes
· Valora la importancia del Diseño físico de una Base de Datos y de las
herramientas de implementación de una Base de Datos.
· Valora de manera crítica la información procesada por un software.
Contenidos
METODOLOGÍA PRODUCTO ACRED
SEM CONTENIDOS TRABAJO PRACTICO
Restricciones de Implementación de las Clase Magistral Lista de criterios de
Inte-gridad de datos. Restricciones de Exposición y discusión integridad de datos.
L a b o r a t o r i o : Inte-gridad de datos. de práctica.
10 Implemen-tación de Continuación del Práctica en Laboratorio
Restricciones de trabajo Grupal. de Computo.
Integridad en ERwin y
SQL Server.
PRIMER PROMEDIO:
P1 = (PC + I.O + C.L + P.L + T.I + E.P) / 6
SEGUNDO PROMEDIO:
P2 = (P.C + I.O + T.A + P.L + T.I + E.P) / 6
PROMEDIO FINAL:
P.F = (P1 + P2) / 2
· Para aprobar el curso la nota promocional debe ser mayor o igual a 10.5
· La fracción equivalente o mayor a 0.5 solamente favorece al alumno en el cálculo de la
nota promocional.
· La inasistencia a prácticas o exámenes no justificados se calificarán con 00, igual
calificativo tendrán los trabajos asignados que no sean entregados en la fecha
programada.
VI. BIBLIOGRAFIA: