Dominios de La Ergonomía
Dominios de La Ergonomía
Dominios de La Ergonomía
Tetra: 7
Matricula: 171310215
DOMINIOS DE LA ERGONOMIA
La práctica del ergonomista debe tener un amplio entendimiento del panorama
completo de la disciplina, teniendo en cuenta lo físico, cognitivo, social,
organizacional, ambiental, entre otros factores relevantes. Los ergonomistas
pueden trabajar en uno o varios sectores económicos particulares o dominios de
aplicación. Estos dominios de aplicación no son mutuamente exclusivos y
evolucionan constantemente. Algunos nuevos son creados, los antiguos toman
nuevas perspectivas. Dentro de la disciplina, los dominios de especialización
representan competencias profundas en atributos específicos humanos o
características de la interacción humana.
Ergonomía cognitiva
La ergonomía cognitiva (o como también es llamada 'cognoscitiva') se interesa en
los procesos mentales, tales como percepción, memoria, razonamiento, y
respuesta motora, en la medida que estas afectan las interacciones entre los seres
humanos y los otros elementos componentes de un sistema.
Los asuntos que le resultan relevantes incluyen: carga de trabajo mental, la toma
de decisiones, el funcionamiento experto, la interacción humano-computadora (por
ejemplo, la ley de Fitts), la confiabilidad humana, el estrés laboral, el
entrenamiento y la capacitación, en la medida en que estos factores pueden
relacionarse con el diseño de la interacción humano-sistema.
Ergonomía física
La ergonomía física se preocupa de las características anatómicas,
antropométricas, fisiológicas y biomecánicas humanas, en tanto que se relacionan
con la actividad física.
Son temas relevantes a este dominio, los factores psicosociales del trabajo, la
comunicación, la gerencia de recursos humanos, el diseño de tareas, el diseño de
horas laborables y trabajo en turnos, el trabajo en equipo, el diseño participativo, la
ergonomía comunitaria, el trabajo cooperativo, los nuevos paradigmas del trabajo,
las organizaciones virtuales, el teletrabajo y el aseguramiento de la calidad.