INFOGRAFIA

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

Infografía

“Primera Parte CPE 2009”

ESTUDIANTES: MARCO AGUSTIN ARCE LOPEZ


GENESIS MARLEY GERICKE SANTOS
CARLOS EDUARDO RODRIGUEZ FARELL

CARRERA : INGENIERÍA CIVIL

SEMESTRE : SEPTIMO

MATERIA : LEGISLACION PARA LA ING. CIVIL

DOCENTE : ARQ. LOPEZ SANCHEZ MILENKA

Santa Cruz

Lic. Francisco Dilillo


PRIMERA

PARTE DE LA

CPE 2009

Contenido:
En esta primera parte se abarca todos lo

referente a las bases fundamentales del

estado, derechos , deberes y garantias

División
La primera parte se

divide en 5 Titulos y 144

artículos.

Art. 1
La nueva Constitución (CPE) define al Estado

boliviano como un “Unitario Social de Derecho

Plurinacional Comunitario, libre, independiente,

soberano, democrático, intercultural,

descentralizado y con autonomías.”

Los derechos se dividen en los

fundamentalísimos, como una adquisición

en la evolución de los derechos, además

de los fundamentales y las garantías

constitucionales.

Entre los derechos fundamentalísimos que se encuentran en la

primera parte de la CPE tenemos el derecho a la vida, al agua y la

alimentación, a la educación, a la salud, al hábitat y a la vivienda, y

al acceso a los servicios básicos de agua potable, alcantarillado,

electricidad, gas domiciliario, postal y telecomunicaciones


TITULO I
Este Título cuenta con 3 capituolos y 12 artículos

CAPITULO I

- Establece el model del estado

Boliviano
- Reconocimiento a los pueblos

indígenas como ciudadanos Bolivianos

declarando sus lenguas como oficiales

y respetando sus creencias como

estado Laico
- Establece la capital y los simbolos

patrios

CAPITULO II
´Principios de estado:
ama quilla; aama llulla: ama suwa; suma

qamaña; ñandereko; teko kavi; ivi

mareaei; y qhapaj ñan


´Valores del estado:


Unidad, igualdad, inclusion, dignidad,

libertad, justicia social y todos aquellos

que se relacionen con el vivir bien.


CAPITULO III
´Sistemas de Gobierno
La democracia se ejerce de las

siguientes formas, que serán

desarrolladas por la ley:


´Directa y participativa, por

medio del referendo, la

iniciativa legislativa

ciudadana, la revocatoria de

Representativa, por medio

mandato, la asamblea, el

de la elección de

cabildo y la consulta previa.


representantes por voto


universal, directo y secreto,

conforme a Ley.

Comunitaria, por medio de la elección, designación o nominación

de autoridades y representantes por normas y procedimientos

propios de las naciones y pueblos indígena originario campesinos,

entre otros, conforme a Ley.


TITULO II
ie t e

co ns

n ta , e n
lo cue c u lo s
s

T ítu a rti lo
Este los y 9
4 le c en
it u e s tab le s y

cap e s se e nta
ua l d am o s

s c u n s l
lo ho sf to d o
s
c e
dere ntias d oliviana
gara nos y b
via
boli

Todos los bolivianos y bolivianas cuentan con los siguientes

derechos fundamentales:
- Derecho a la vida e integridad física, psicológica y sexual
-Toda persona tiene derecho a no sufrir violencia de ningún

tipo
-Ninguna persona podrá ser sometida a desaparición

forzada
-Ninguna persona podrá ser sometida a servidumbre o

esclavitud
-Toda persona tiene derecho al agua, alimentacion, salud, a

la educacion y una vivienda adecuada

Ademas de sus derechos fundamentales, cada bolivanos

podra encontrar el resto de sus derechos garantizados por

el estado en este titulo de la siguiente manera:


- Derechos Civiles y Políticos (Art. 21 - 29)
-Derechos de las Naciones y Pueblos Indigenas (Art 30-32)
-Derechos Sociales y Economicos (Art 33- 76)
-Derechos Culturales (Art 77-104)
-Derechos sobre comunicacion e informacion (Art 106-107)
TITULO III
Este Título cuenta con 1 artículo

Contenido
Este titulo, habla de los
deberes fundamentales de
los bolivianos y bolivianas.

1, 2, 3 y 4
Comenzamos con el deber de
conocer, cumplir y hacer
cumplir la constitución y las
leyes; asi tambien los derechos
reconocidos en la misma junto
con los valores y principios
proclamados. Fomentar una
cultura de paz.

5, 6, 7 y 8
Trabajar según sus capacidades en
actividades licitas, formarse hasta el
bachillerato, tributar en proporción a su
capacidad económica. Denunciar actos
de corrupción.

9, 10, 11 y 12
Asistir, alimentar y educar a la
descendencia y ascendencia.
Socorrer con el apoyo necesario
en casos de desastres naturales y
otras contingencias. Prestar
servicio militar obligatorio para
varones
13, 14, 15 y 16
Defender la soberania territorial
de bolivia, respetar sus simbolos.
Resguardar el patrimonio natural,
economico y cultural de
Bolivia.Proteger y defender los
recursos naturales y contribuir a
su uso sustentable.
Proteger y defender un medio
ambiente adecuado para el
desarrollo de los seres vivos

Referencias
Constitucion politica del Estado (CPE)
TITULO IV
Este Título cuenta con 3 capitulos y 31 artículos.

Contenido
Este titulo, habla de las garantias
jurisdiccionales y las acciones de
defensa en caso de cualquier accion
que atente contra los derechos
establecidos.

Capitulo Primero
Las garantias jurisdiccionales indica
que todos los derechos gozan de
proteccion regulada por ley. Las
garantias que tienen los acusados y
las victimas de delitos. Establece la
pena maxima.

Capitulo Segundo
Habla de las acciones de defensa, se divide en 6
secciones que indican las acciones que se pueden
tomar en diferentes casos: Estos son:
Accion de libertad: cuando alguien considere que su
vida esta en peligro, es perseguida o indebidamente
procesada puede poner acction de libertad y acudir
ante cualquier juez o tribunal competente.

Accion de Amparo constitucional, cuando


hayan actos y omisiones ilegales de los
servidores publicos que vulneren los derechos.
Accion de proteccion de privacidad: cuando
alguien indica cualquier forma de vulneracion
de su derecho a la intimidad y privacidad
familiar o personal.

Acion de inconstitucionalidad: cuando una


o varias personas son afectadas por una
norma juridica contraria a la constitucion.
Accion de cumplimiento: Cuando haya
incunmplimiento de las disposiciones
constitucionales por parte de servidores
publicos.
Accion popular: es cuando hayan actos u
omisiones de autoridades o personas que
violen derechos e intereses colectivos,
relacionados al patrimonio, espacio,
seguridad y salubridad publica o medio
ambiente.

Capitulo Tercero
Habla de la declaracion de estados de excepcion, es en
caso de peligro de seguridad del estado, amenaza externa,
conmocion interna o desastre natural.
TITULO V
La nacionalidad se

adquiere por nacimiento

o por naturalización.

Son bolivianos y

ad y bolivianas por

nalid
c io nacimiento, las persona

Na a da nia
Ciud nacidas en territorio

boliviano y personas

nacidas en el extranjero

de padres bolivianos.

Todos los bolivianos y bolivianas cuentan con los siguientes

derechos fundamentales:
- Derecho a la vida e integridad física, psicológica y sexual
-Toda persona tiene derecho a no sufrir violencia de ningún

tipo
-Ninguna persona podrá ser sometida a desaparición

forzada
-Ninguna persona podrá ser sometida a servidumbre o

esclavitud
-Toda persona tiene derecho al agua, alimentacion, salud, a

la educacion y una vivienda adecuada

Son ciudadanos y ciudadanas todas las bolivianas y todas los

bolivianos y ejercerán su ciudadanía a partir de los 18 años

de edad, cualquiera sean sus niveles de instrucción,

ocupación o renta. La ciudadanía consiste en:


-Concurrir como elector o elegible
-Derecho a ejercer funciones publicas
-Estos derechos se suspenderan por causales presentes en

el articulo 28 de la CPE

También podría gustarte