Capitulo 4 Obras
Capitulo 4 Obras
Capitulo 4 Obras
INDICE
INTRODUCCION…………………………………………………………………………………… 03
SUPERVISION DE OBRA……………………………………..…………………………….... 03
1. SUPERVISOR……………………….………………………………………………………. 03
2. INSPECTOR…………………………………………………………………………………. 03
3. FUNCIONES DEL SUPERVISOR……………………………………………………… 03
3.1. FUNCION GENERAL…………………………………..………………………… 03
3.2. FUNCIONES ESPECIFICAS…………………………….………………………. 04
4. CARACTERÍSTICAS DEL SUPERVISOR……………………………………………. 04
5. EL CUADERNO DE OBRA……………………………………………………………… 04
6. COSTO DE LA SUPERVISION….…………………………………………………….. 04
7. EXTENSION DE LOS SERVICIOS DE SUPERVISION.………………………… 05
8. ADICIONALES DE SUPERVISION……….……………………………….…………. 05
2
SUELOS, GELOGIA, GEOTECNIA Y PAVIMENTOS CAMINOS II
SUPERVISION DE OBRA
Los trabajos realizados por el contratista son controlados por la Entidad por medio del
inspector o supervisor, quien debe controlar la ejecución de la obra y cumplimiento del
contrato, teniendo en cuenta la calidad, precio, plazo entre otros.
1. SUPERVISOR
Es una persona natural o jurídica (nombrará a una persona natural) externa.
2. INSPECTOR
Es un profesional, funcionario que trabaja para la Entidad encargada de la obra.
4. CARACTERÍSTICAS DE UN SUPERVISOR
5. EL CUADERNO DE OBRA
Es un documento de registro de acontecimientos, debe contener una reseña
cronológica y descriptiva de la marcha progresiva durante la ejecución de una obra.
6. COSTO DE LA SUPERVISION
El límite del costo de la supervisión de una obra es el diez por ciento (10%) del
valor referencial de la obra o del monto vigente del contrato de obra, el mayor.
El monto del contrato original de supervisión, más las variaciones que pueda sufrir
(ejecución de prestaciones adicionales, aprobación de la ampliación del plazo o
reajuste de precios), no pueden exceder del límite antes mencionado.
Según el artículo 191 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado hay
dos supuestos en los que se puede superar el límite mencionado: Prestaciones
adicionales de supervisión originadas por variaciones en el plazo de la obra o en el
ritmo de trabajo de la obra y las que se originan por adicionales de obra.
4
SUELOS, GELOGIA, GEOTECNIA Y PAVIMENTOS CAMINOS II
8. ADICIONALES DE SUPERVISION
Cuando por casos distintos de adicionales de obra, se produzcan variaciones en el
plazo de la obra o en el ritmo de trabajos, el Titular de la Entidad puede
autorizarlas, bajo las mismas condiciones del contrato original y hasta un monto
máximo del quince por ciento (15%) del monto contratado de la supervisión.