Este documento presenta la información sobre un módulo formativo de agrotecnología impartido en la Unidad Educativa Sígsig. El módulo se enfoca en analizar los factores agrotecnológicos para mejorar la productividad y minimizar el impacto ambiental. La unidad de competencia es sobre semilleros y tiene como objetivo analizar los factores y variables del clima para la producción agropecuaria. El docente es el Ing. Diego Montesdeoca y el módulo se imparte a estudiantes del bachillerato técnico
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
126 vistas2 páginas
Este documento presenta la información sobre un módulo formativo de agrotecnología impartido en la Unidad Educativa Sígsig. El módulo se enfoca en analizar los factores agrotecnológicos para mejorar la productividad y minimizar el impacto ambiental. La unidad de competencia es sobre semilleros y tiene como objetivo analizar los factores y variables del clima para la producción agropecuaria. El docente es el Ing. Diego Montesdeoca y el módulo se imparte a estudiantes del bachillerato técnico
Este documento presenta la información sobre un módulo formativo de agrotecnología impartido en la Unidad Educativa Sígsig. El módulo se enfoca en analizar los factores agrotecnológicos para mejorar la productividad y minimizar el impacto ambiental. La unidad de competencia es sobre semilleros y tiene como objetivo analizar los factores y variables del clima para la producción agropecuaria. El docente es el Ing. Diego Montesdeoca y el módulo se imparte a estudiantes del bachillerato técnico
Este documento presenta la información sobre un módulo formativo de agrotecnología impartido en la Unidad Educativa Sígsig. El módulo se enfoca en analizar los factores agrotecnológicos para mejorar la productividad y minimizar el impacto ambiental. La unidad de competencia es sobre semilleros y tiene como objetivo analizar los factores y variables del clima para la producción agropecuaria. El docente es el Ing. Diego Montesdeoca y el módulo se imparte a estudiantes del bachillerato técnico
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
DATOS INFORMATIVOS
NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN UNIDAD EDUCATIVA SÍGSIG
EDUCATIVA:
BACHILLERATO QUE OFERTA: Técnico en agropecuaria
FIGURA PROFESIONAL: PRODUCCIONES AGROPECUARIAS NOMBRE DEL PROFESOR: Ing. Diego Montesdeoca PARALELO: A NUMERO DE HORAS 3 horas AÑO LECTIVO: 2021-2022 PEDAGÓGICAS: TÍTULO DEL MÓDULO AGROTECNOLOGÍA N.° DE PERÍODOS: FORMATIVO: OBJETIVO DEL MÓDULO FORMATIVO: Analizar las características agrotecnológicas de los procesos de producción agropecuaria (clima, suelo, planta, fertilización y riego), para mejorar la productividad minimizando el impacto ambiental.
UNIDAD DE COMPETENCIA: SEMILLEROS
UNIDAD DE TRABAJO: 1 N.° DE PERÍODOS 30
OBJETIVO DE LA UNIDAD DE TRABAJO: Analizar los factores y variables del clima para la realización de la producción agropecuaria.
MÓDULOS DE CARÁCTER BÁSICO Y/O TRANSVERSAL:
RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS: Producción y propagación de cultivos de ciclo corto Producción de cultivos perennes y vivero Manejo sanitario y fitosanitario de especies animales y vegetales Manejo integral de una unidad de producción agropecuarias
DESARROLLO DEL PROCESO DE LA CLASE POR COMPETENCIAS
CONTENIDOS ACTIVIDADES RECURSOS EVALAUCIÓN
PROCEDIMENTAL CONCEPTUALES ACTITUDINALES CRITERIOS DE TÉCNICA ES EVALUACIÓN INSTRUMENTO
Determinar y El clima: Identificar Proyeccion videos, Analizar los Rubrica de evaluación
comparar las concepto e responsablemente es de Videos en Internet, textos factores y del MINEDUC. variables y factores importancia. los factores relación a la relacionados, variables del clima climáticos de la Factores que climáticos para elaboración de cultivos, granja para la realización zona. determinan el clima: realizar las Semilleros. UES. de la producción Identificar y altitud, latitud, actividades Proyección de Materiales: agropecuaria. utilizar los corrientes asignadas. videos en cuaderno, Determina y
ING. DIEGO MONTESDEOCA.
DOCENTE UES instrumentos oceánicas, relación a la esfero, fichas comparar las meteorológicos e vegetación. Cuidar el buen elaboración de del MIdeduc. variables y interpretar los datos manejo de los sustratos. factores registrados, para Clasificación instrumentos de Equipo: climáticos de planificar la climática: zonas medición Proyector, la zona. producción climáticas de las computadora Identifica y agropecuaria. . portátil. utilizar los regiones del país. . instrumentos Actividades de meteorológic Los ecosistemas. campo os e elaboración de interpretar los Estación semilleros. datos meteorológica: registrados, concepto, para importancia e planificar la instrumentos. – producción agropecuaria. Parámetros del clima: temperatura, precipitación, viento, humedad relativa, nubosidad, radiación solar, presión atmosférica.
ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR
DOCENTE Ing. Diego Montesdeoca NOMBRE Dr. José Granda NOMBRE Lcdo.Álvaro Armijos FIRMA FIRMA FIRMA