0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas3 páginas

Gestión de Riesgo Act 1

Este documento presenta las respuestas a tres preguntas sobre gestión de riesgos en inversiones. La primera respuesta explica la importancia de comprender completamente los productos financieros antes de invertir y favorecer compañías estables a largo plazo. La segunda respuesta describe cómo realizar un análisis de tendencias revisando el historial de una compañía. Y la tercera respuesta enfatiza la necesidad de no tratar de predecir el mercado y ser cauteloso al invertir.

Cargado por

German Acosta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas3 páginas

Gestión de Riesgo Act 1

Este documento presenta las respuestas a tres preguntas sobre gestión de riesgos en inversiones. La primera respuesta explica la importancia de comprender completamente los productos financieros antes de invertir y favorecer compañías estables a largo plazo. La segunda respuesta describe cómo realizar un análisis de tendencias revisando el historial de una compañía. Y la tercera respuesta enfatiza la necesidad de no tratar de predecir el mercado y ser cauteloso al invertir.

Cargado por

German Acosta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

ACTIVIDAD 1

GESTIÓN DE RIESGO

DOCENTE

HECTOR MEDINA CARRASCAL

PRESENTADO POR:

SERRANO REYES OMAR JOSÈ

ACOSTA GARIZAO GERMÁN JOSÉ

MEZA GOMEZ DANYELI PAOLA

GERENCIA FINANCIERA

ESPECIALIZACIÓN

CORPORACION UNIVERSITARIA

MINUTO DE DIOS

2.021
PREGUNTAS

1.) ¿ Cual es mi papel como analista inversor para identificcar mi decisión a


la hora de invertir ?

2.) ¿Como haría yo un análisis de tendencia de comportamiento de acciones?

3.) ¿ Cómo aplicaria la predicción de posibles beneficios ?

RESPUESTAS

1.) Nuestro papel como analista inversor es tratar de nunca invertir en un negocio que no
pueda entender, como tecnologías complicadas, es de suma importancia comprender
las caracteristicas y los riesgos del producto antes de su adquisición. El grado de
complejidad de los productos financieros suele ir en paralelo al riesgo que conllevan.

Comprar compañias con buen historial de beneficios y posición dominante de


mercado, es importante conocer su pasado, que ha sucedido en los últimos años con
los beneficios, ingresos, dividendos, etc. Para estimar el futuro es muy importante
analizar el pasado.

La capacidad de decir “NO”es una enorme ventaja para un inversor. En momentos


de euforia en que las cotizaciones se encuentran sobrevaloradas el gestor de un fondo
que reciba nuevas aportaciones constantemente no tiene más remedio que comprar,
pero un inversor particular puede decir “no” y suspender las compras, o incluso
realizar ventas, mientras el mercado se encuentre sobrevalorado.

Invertir siempre a largo plazo. Disminuye la incertidumbre debido a su operación en


mercados no volátiles.Son más rentables que las inversiones a corto plazo.Son
seguras de realizar debido a que la investigación que se realiza previamente a la
inversión se realiza una sola vez y de manera profunda.
2.) Compre un negocio, no alquile las acciones, comprar un negocio se entiende invertir
a largo plazo, de forma indefinida. Las buenas empresas son una buena inversión
durante muchas décadas y, generalmente, los que más rendimiento obtienen de estos
buenos negocios son los accionistas que permanecen en ellos de forma indefinida,
donde mejor puede estar el dinero es invertido en un buen negocio, a pesar de las
oscilaciones de la cotización a corto y medio plazo. Es la forma más habitual y
accesible de acumular riqueza.

Siempre hay que tener en cuenta que todos los mercados y los valores configuran
durante su evolución movimientos alcistas, bajistas y laterales; no permaneciendo
nunca en la misma dirección indefinidamente. De ahí la importancia de realizar un
exhaustivo análisis de las tendencias.

La hipótesis del mercado eficiente esencialmente dice que los inversionistas no


pueden vencer a los mercados a través del tiempo ya que los precios de las acciones
se basan en toda la información disponible.

3.) No intente predecir loa dirección del mercado de valores, la economía, los tipos de
interés o las elecciones.

El optimismo es el enemigo del comprador racional, sea temeroso cuando otros son
codiciosos y viceversa. Es evidente que si cada vez que hacemos una operación
obtenemos un beneficio, aunque sea pequeño, al final obtendremos un beneficio
importante por la suma de todos esos pequeños beneficios. Pero la realidad no suele
ser así.

La principal razón por la que mucha gente no gana dinero en Bolsa en su desconfianza
hacia la Bolsa. En general detectan buenas oportunidades, pero en cuanto obtienen
un beneficio pequeño venden, con lo que su ganancia no es muy grande.

También podría gustarte