Practica 2 Sistemas de Ecuaciones 2x2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

lOMoARcPSD|12424721

Practica #2- sistemas de ecuaciones 2x2

Lenguaje de Programación (Universidad de Guanajuato)

StuDocu is not sponsored or endorsed by any college or university


Downloaded by Rodrigo Salomón Valeriano Aruni (valerianoarunir@gmail.com)
lOMoARcPSD|12424721

DICIS, Campus Irapuato Salamanca

Nombre del alumno:


-Cristian Ramiro Perez Guerra
-Gerardo Emmanuel Arguello Vidal

Nombre de la materia:
Fundamentos de los sistemas de
Información

Nombre de la actividad:
-Practica #2 en c++
(programa para resolver un sistema de
ecuaciones 2x2)

Grupo:
NI-M1

Fecha:
14/09/2018

Downloaded by Rodrigo Salomón Valeriano Aruni (valerianoarunir@gmail.com)


lOMoARcPSD|12424721

ALGORITMO

I. Conocer el valor de las variables (a,b,c,d,e,f) de la primera y segunda


ecuación.

II. Eliminar la misma variable (x) en la primera y segunda ecuación por el


método de suma y resta.

III. Despejar “y” del resultado de suma y resta de ecuaciones.

IV. Despejar “x” de la primera ecuación y sustituir “y” en esta misma


ecuación, para obtener el valor de “x”

V. Mostrar el valor de “x” y “y”.

VI. Para obtener los segundos valores del sistema de ecuación hay que
sumarle 1 a las variables de la primera ecuación y restarle 1 a las
variables de la segunda ecuación.

VII. Despejar “y” del resultado de suma y resta de ecuaciones.

VIII. Despejar “x” de la primera ecuación y sustituir “y” en esta misma


ecuación, para obtener el valor de “x”

IX. Mostrar el valor de “x” y “y”.

X. FIN.

Downloaded by Rodrigo Salomón Valeriano Aruni (valerianoarunir@gmail.com)


lOMoARcPSD|12424721

DIAGRAMA DE FLUJO

INICIO

a,b,c,d,e,f

(𝑐 ∗ 𝑑) − (𝑓 ∗ 𝑎))
𝑦=
(d ∗ b) − (a ∗ e)
𝑐 − (𝑏 ∗ 𝑦)
𝑥=
𝑎

x,y

l=++a
m=++b
n=++c
o=--d
r=--e
t=--f

(𝑐 ∗ 𝑑) − (𝑓 ∗ 𝑎))
𝑦=
(d ∗ b) − (a ∗ e)
𝑐 − (𝑏 ∗ 𝑦)
𝑥=
𝑎

x,y

FIN

Downloaded by Rodrigo Salomón Valeriano Aruni (valerianoarunir@gmail.com)


lOMoARcPSD|12424721

CODIGO DEL PROGRAMA EN C++

//Cristian Ramiro Pérez Guerra - Arguello Vidal Gerardo Emmanuel


//sistema de ecuaciones
#include <iostream> //Bibliotecas a utilizar
using namespace std; //El std de aqui, se utiliza para no ponerle std a cada un a de las
acciones o funciones del programa
float a, b, c, d, e, f, x, y,q,p,l,m,n,r,o,t; //declaración de las variables a utilizar
int main() //función principal
{
cout<<"sistema de ecuaciones a resolver: "<<endl;
cout<< "ax+by=c"<<endl ; //Primera ecuación en la cual se despejara Y
cout<<"dx+ey=f"<<endl ; //segunda ecuación en la cual se despejara X y se sustituirá Y
y quedara en función de X para encontrar el valor de esta misma variable (X)
cout<<"ingresar los valores que deseas que tenga el sistema de ecuaciones "<<" :
"<<endl;
cout<<"ingresar el valor que deseas que tenga a"<<":";
cin>>a; //ingresar o conocer el valor que tendrá a en la primera ecuación
cout<<"ingresar el valor que deseas que tenga b"<<":";
cin>>b; //ingresar o conocer el valor que tendrá b en la primera ecuación
cout<<"ingresar el valor que deseas que tenga c"<<":";
cin>>c; //ingresar o conocer el valor que tendrá c en la primera ecuación
cout<<"ingresar el valor que deseas que tenga d"<<":";
cin>>d; //ingresar o conocer el valor que tendrá d en la segunda ecuación
cout<<"ingresar el valor que deseas que tenga e"<<":";
cin>>e; //ingresar o conocer el valor que tendrá e en la segunda ecuación
cout<<"ingresar el valor que deseas que tenga f"<<":";

Downloaded by Rodrigo Salomón Valeriano Aruni (valerianoarunir@gmail.com)


lOMoARcPSD|12424721

cin>>f; //ingresar o conocer el valor que tendra f en la segunda ecuación


y=((c*d)-(f*a))/((d*b)-(a*e)); //Y es el resultado de despejarla de las 2 ecuaciones, por el
metodo de suma y resta de sistemas de ecuaciones 2x2

cout<<"valor de y="<<y<<endl; //resultado de la operación anterior


x=(c-(b*y))/a; //es el resultado de despejar x en la primera ecuación y de sustituir el valor
de Y anterior para que todo quede en función de X y poder obtener su valor
cout<<"valor de x="<<x<<endl; //resultado de la operación anterior
cout<<"valor de X y Y cuando se incrementa el valor de a,b,c y se decrementa el valor de
d,e y f"<<endl;
//Las siguientes operaciones son el incremento de las variables a,b,c de la primera
ecuación y el decremento de las variables d,e,f de la segunda ecuación
l=++a;
m=++b;
n=++c;
o=--d;
r=--e;
t=--f;
p=((n*o)-(t*l))/((o*m)-(l*r)); //P es el resultado de despejar Y de las 2 ecuaciones, por el
metodo de suma y resta de sistemas de ecuaciones 2x2
cout<<"valor de y="<<p<<endl;
q=(n-(m*p))/l; //q es el resultado de despejar x en la primera ecuación y de sustituir el
valor de Y anterior para que todo quede en función de X y poder obtener su valor
cout<<"valor de x="<<q;
}

Downloaded by Rodrigo Salomón Valeriano Aruni (valerianoarunir@gmail.com)

También podría gustarte