Estados Financieros Dictaminados 2020

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

ESTADOS

FINANCIEROS
DICTAMINADOS
2020
ESTADOS
FINANCIEROS
DICTAMINADOS
2020
PAG. 1

La Fundación Teletón mantiene su compromiso de rendir cuentas claras y


oportunas con la sociedad mexicana, con sus donadores y con las
autoridades.

Fundación Teletón es una organización sin fines de lucro, constituida de


conformidad con la legislación mexicana, que no tiene filiación política o
comercial alguna y cuenta, además, con autorización por parte del Servicio
de Administración Tributaria (SAT) para recibir donativos deducibles de
impuestos. Esta autorización la obtuvo desde su creación y ha sido renovada
año con año, puesto que cumple con los requisitos y obligaciones fiscales
que la ley le requiere.

Los dictámenes e Informes presentados para dar cumplimiento a la


legislación en materia fiscal y las prácticas internas que fortalecen el
adecuado uso de los recursos, así como la solidez y transparencia de la
información, incluyen:

Los informes de los auditores externos independientes (Despacho


Zesati y Compañía S.C., y KPMG Cárdenas Dosal, S.C.) designados por el
Patronato de la Fundación.

El informe favorable de aplicación de procedimientos internos por


parte del Área Corporativa de Normatividad.

Los informes elaborados por auditores externos independientes (BDO


Castillo Miranda, S.C. y Despacho Zesati y Compañía, S.C.) sobre el correcto
uso y aplicación de los recursos otorgados por los gobiernos estatales.

Actas de las reuniones de Asamblea del Patronato, en las cuales se valida la


información financiera de la Fundación.

A partir del año 2007 la Fundación cumple con la obligación de publicar en


la página de transparencia del SAT, información financiera.

Publicación de los Estados Financieros de los Centros Teletón en la página


web de la Fundación Teletón.

Publicación y difusión en la Plataforma Nacional de Transparencia


(PNT) y en la página web de Fundación Teletón, de la información que con
apego a la Ley General y Leyes Estatales de Transparencia y Acceso a la
Información Pública, deben reportar los Centros Teletón, Sujetos Obligados
Directos que en su caso, reciben y ejercen recursos públicos.
ESTADOS
FINANCIEROS
DICTAMINADOS
2020
PAG. 2

DICTAMEN
DEL AUDITOR EXTERNO
ESTADOS
FINANCIEROS
DICTAMINADOS
2020
PAG. 3

DICTAMEN
DEL AUDITOR EXTERNO
ESTADOS
FINANCIEROS
DICTAMINADOS
2020
PAG. 4

DICTAMEN
DEL AUDITOR EXTERNO
ESTADOS
FINANCIEROS
DICTAMINADOS
2020
PAG. 5

ESTADOS DE
SITUACIÓN FINANCIERA
AL 31 DE DICIEMBRE DE 2019 Y 2020
(miles de pesos)

ACTIVO 2020 2019 PASIVO Y PATRIMONIO 2020 2019

ACTIVO CIRCULANTE PASIVO A CORTO PLAZO


Efectivo y Bancos $ 19.555 $ 31,836 Cuentas por Pagar 81,343 107,711
Donativos por Recibir 86,529 94,322 Impuestos por pagar 37,730 39,584
IVA Acreditable 0 47,746 Suma Pasivo a Corto Plazo 119,073 147,295
Inventarios 17,767 6,889
Pagos Anticipados 112 164 PASIVO A LARGO PLAZO
Suma Activo Circulante 123,963 180,957 Provisiones Laborales 30,897 18,411

Inversiones en Instrumentos Financieros 1,317,294 1,451,279 Suma Pasivo a Largo Plazo 30,897 18,411
Suma Inversiones en instrumentos
Financieros 1,317,294 1,451,279
TOTAL PASIVO
149,970 165,706
PROPIEDADES Y EQUIPO
Bienes Inmuebles y Obras en proceso 2,101,077 2,240,368
Equipo Médico 151,166 187,101
Mobiliario y Herramientas 88,969 99,666
Equipo de Cómputo 13,122 10,081 PATRIMONIO
Vehículos 12,361 10,266
Revaluación de Activos Fijos 39,054 47,440 Remanentes acumulados 4,557,317 4,577,947
Suma Propiedades y Equipo (Neto) 2,405,749 2,594,922 Remanente o (Déficit) del ejercicio -435,159 -20,630

OTROS ACTIVOS
Impuestos por Recuperar Largo Plazo 413,207 493,749 4,122,158 4,557,317
Depositos en garantía 11,915 2,116
Suma Otros Activos 425,122 495,865

TOTAL ACTIVO 4,272,128 4,723,023 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 4,272,128 4,723,023

Yolanda González Rodríguez Carlos Dovalina Blanco


Directora de Control Presupuestal Tesorero

Rossana Corona Romo Edmundo Miranda Quintero


Directora General de Administración y Jurídico Director de Análisis Financiero

Jorge Olalde Frías


Contador General
ESTADOS
FINANCIEROS
DICTAMINADOS
2020
PAG. 6

ESTADOS DE
ACTIVIDADES
POR LOS AÑOS QUE TERMINARON EL 31 DE DICIEMBRE DE 2019 Y 2020
(miles de pesos)

CONCEPTO 2020 2019 CONCEPTO 2020 2019

INGRESOS Medicamentos, Materiales 63,304 65,961


e Insumos médicos
Ingresos Propios Sistema Infantil Teletón $ 734,828 $ 994,028 75,659 67,610
Gastos Operativos SIT

Ingresos Financieros 86,079 69,001 10,726 55,032


Apoyo a Instituciones y Familias

Ingresos por Colectas y Donativos 304,821 382,989 10,084 10,173


Servicios de Comunicación y Tecnología

Donativos en Especie 71,247 57,519 47,952 42,520


Cultura y Campañas

Otros Ingresos 11,503 258,442 53,591 62,855


Gastos de Recaudación

Resultado Actuarial 1,008 41,427 984 788


Gastos Operativos Universidad

1,209,486 1,803,406 7,787 9,065


Gastos de Administración

3,711 4,642
Gastos Financieros

EGRESOS 223,752 238,495


Depreciaciones de Activo Fijo

Remuneraciones Laborales al Personal 700,126 822,066 113,731 102,094


Médico, Técnico y Administrativo Otros Gastos

Cuotas de Seguridad Social, Infonavit 124,732 133,593 Total Gastos de Operación 1,644,645 1,824,036
y Otras Contribuciones

13,494 1,347
Provisiones Laborales

Mantenimiento a Edificios y Equipo, 195,012 207,795 -435,159 -20,630


Energía eléctrica y Seguros REMANENTE (DEFICIT)

Yolanda González Rodríguez Carlos Dovalina Blanco


Directora de Control Presupuestal Tesorero

Rossana Corona Romo Edmundo Miranda Quintero


Directora General de Administración y Jurídico Director de Análisis Financiero

Jorge Olalde Frías


Contador General
ESTADOS
FINANCIEROS
DICTAMINADOS
2020
PAG. 7

NOTAS SOBRE LOS


ESTADOS FINANCIEROS
1. Los Estados Financieros Combinados adjuntos comprenden la información de las Fundaciones que
forman parte del Sistema Infantil Teletón:
a) Fundación Teletón México A.C..Su principal actividad es la operación de Centros de
Rehabilitación e inclusión Infantil Teletón (CRIT) para niños con discapacidad
neuro-musculoesquelética y sus familias; la operación de un centro para la atención de niños y
niñas dentro del espectro con autismo (Centro Autismo Teletón, CAT); y desde 2010, la atención de
niños con cáncer. La Fundación lleva a cabo campañas de recaudación de fondos para el
mantenimiento de los Centros Teletón, campañas para fomentar una cultura de inclusión de las
personas con discapacidad y autismo en todos los ámbitos de la vida y campañas en diferentes
medios, para fortalecer la prevención y la detección temprana del cáncer, la discapacidad y el
autismo en nuestro país.

b) Fundación Teletón I.A.P. A partir de enero de 2008 tiene a su cargo la operación del CRIT Neza.

c) Fundación de Rehabilitación Infantil Teletón A.C. A partir de 2007 tiene a su cargo la operación
del CRIT Guanajuato.

d) Fundación Teletón Vida, I.A.P. Se constituye en 2011 para construir, equipar y operar el Hospital
Infantil Teletón de Oncología (HITO); y

e) Fundación Integral para el Desarrollo Social, I.A.P. Tiene a su cargo la operación de la Universidad
Teletón, la cual tiene por objeto formar profesionales especializados en rehabilitación , así como en
terapia física y ocupacional.

2. Los estados financieros cumplen con lo establecido en las Normas de Información Financiera
(NIF) mexicanas, para mostrar una presentación razonable de la situación financiera de la Fundación.

3. Los donativos por recibir representan importes adeudados por donantes y son originados por
promesas incondicionales y pagos pendientes de la colecta en el curso normal de las operaciones
de la Fundación.

4. La Fundación se encuentra en proceso de solicitud de la devolución de saldos a su favor de IVA de


ejercicios anteriores.

5. La Fundación mantiene un contrato de fideicomiso con Banco Nacional de México (Fiduciario)


con una duración indefinida, el cual se incrementa por las aportaciones que se obtengan y
rendimientos que generen las inversiones. La única finalidad de este fideicomiso es la atención de
niños con discapacidad y/o cáncer, en el cual la Fundación maneja las inversiones en instrumentos
financieros, valuadas a su valor razonable (cantidad por la que pueden intercambiarse), el cual se
asemeja a su valor de mercado, y están sujetas a riesgos poco significativos de cambio en su valor. Al
31 de diciembre del 2020 representan el 99% del gasto anual de operación de la Fundación sin
depreciación y otros gastos. La Fundación cuenta con un Comité de Inversiones, integrado por
un grupo de personas con amplia experiencia en la administración de portafolios de inversión,
nombrados por el patronato de la Fundación, cuyo objetivo es la inversión responsable de los
recursos.

6. El costo de adquisición de los inmuebles, mobiliario y equipo disminuido de su valor residual, se


deprecia de manera sistemática utilizando el método de línea recta, con base en las vidas útiles de
los inmuebles, mobiliario y equipo. Consecuentemente, éstos se expresan a su costo histórico
menos la depreciación acumulada y, en su caso, las pérdidas por deterioro.
ESTADOS
FINANCIEROS
DICTAMINADOS
2020
PAG. 8

NOTAS SOBRE LOS


ESTADOS FINANCIEROS
7. Los beneficios directos otorgados por la Fundación a sus empleados (sueldos, vacaciones, etc.) se
reconocen en los resultados conforme se devengan. Los beneficios por terminación de la relación
laboral, así como los beneficios al retiro, son registrados con base en estudios actuariales realizados
por peritos independientes.

8. El patrimonio de la Fundación se destina a los fines propios de su objeto social, por lo que no se
pueden otorgar beneficios sobre los remanentes. En caso de liquidación, después de cubrir los
pasivos, la Fundación deberá destinar la totalidad de los bienes a entidades autorizadas para recibir
donativos, en términos de las leyes fiscales aplicables.

9. Los donativos se reconocen como aumentos al patrimonio cuando se reciben en efectivo o por
promesas incondicionales de donar. Las donaciones en bienes y servicios se reconocen a su valor
razonable. Las contraprestaciones recíprocas por la venta de bienes o prestación de servicios en
condiciones normales de mercado se reconocen como ingresos.

10. Cada Centro Teletón (CRIT, CAT e HITO), recibe donativos de los gobiernos estatales y, en algunos
casos, municipales, además de aportaciones de empresarios y benefactores locales. Se hacen
ventas de artículos donados y promocionales en las tiendas de bazar. El 98% de las familias pagan
entre el 1 y el 5% del valor de mercado de los servicios que reciben. Los ingresos por servicios
asistenciales se registran conforme se prestan.

11. Durante los años que terminaron el 31 de diciembre de 2020 y 2019 se recibieron horas de
trabajos voluntarios sin remuneración económica. Éstas no fueron reconocidas en los estados
financieros y fueron utilizadas en los programas de inclusión, guardería y asistencia al área médica.

12. Fundación Teletón reafirma su compromiso con México. Todo lo recaudado en los Eventos
Teletón, es destinado a la operación y el mantenimiento de los 22 Centros de Rehabilitación e
inclusión infantil Teletón, del Centro Autismo Teletón y del Hospital Infantil Teletón de Oncología,
para beneficiar a los niños, las niñas y los adolescentes con discapacidad, cáncer y autismo.

13. Fundación Teletón, como consecuencia de la pandemia de SARS-CoV-2 y las medidas


adoptadas, se vio afectada en su patrimonio, terminando el 2020 con un déficit en sus resultados
financieros.

14. Durante la pandemia por SARS-CoV-2, Fundación Teletón tomó las siguientes acciones:
• Cierre de servicios presenciales en los Centros Teletón para la prevención del contagio
de las familias atendidas en los centros, en concordancia con los lineamientos de las
autoridades.

• Ofrecimiento de nuestras instalaciones a las autoridades de salud federales y estatales


para la atención médica de pacientes COVID-19 y no COVID-19.

• Línea telefónica de orientación general con relación a COVID-19 y apoyo psicológico, sin
costo y abierta a todos los mexicanos. La línea telefónica 800-TELETÓN es atendida por
nuestros expertos y colaboradores.

15. El Sistema CRIT cuenta con la certificación de la Norma Mexicana en Igualdad Laboral
y No Discriminación.
ESTADOS
FINANCIEROS
DICTAMINADOS
2020
PAG. 9

SISTEMA INFANTIL TELETÓN


PACIENTES ATENDIDOS EN 2020

Pacientes
Costo
por paciente*
SISTEMA INFANTIL TELETÓN
PACIENTES ATENDIDOS
SISTEMA CRIT 18,861 $ 40,643 A JUNIO 2021
CENTRO AUTISMO
Personas atendidas*
TELETÓN
148 $ 166,231
SISTEMA CRIT 572,608
HOSPITAL INFANTIL
TELETÓN DE ONCOLOGÍA
355 $ 745,453 CENTRO AUTISMO 2,143
TELETÓN
*COSTOS: HOSPITAL INFANTIL
Egreso anual estimado por 6,466
TELETÓN DE ONCOLOGÍA
tratamiento individual en el 2021.
* PERSONAS ATENDIDAS:
Se incluyen pacientes, familiares
y jornadas extramuros

EL TELETÓN 2,038
voluntarios TRANSPARENCIA Y ACCESO
EN CIFRAS dando su tiempo
A LA INFORMACIÓN
por los demás
Fundación Teletón ha puesto a disposición del público
en general, información financiera, del Evento Teletón
y sus participantes y de las actividades de los Centros
que opera en su página:
1,916 700
medios de Accesos a la página:
colaboradores

2,193,449
trabajan cada día comunicación
al servicio unidos por
de los niños la causa

Accesos a la sección de transparencia:


16,135
ESTADOS
FINANCIEROS
DICTAMINADOS
2020
PAG. 10

PERSONAS ATENDIDAS
EN EL SISTEMA INFANTIL TELETÓN
A JUNIO 2021

SERVICOS
JORNADAS SERVICOS TELE-
*N,N Y A FAMILIARES EXTRAMUROS EXTERNOS REHABILTACIÓN
APERTURA A APERTURA A APERTURA APERTURA APERTURA
JUNIO 2021 JUNIO 2021 A JUNIO 2021 A JUNIO 2021 A JUNIO 2021 TOTAL

SISTEMA CRIT 135,474 270,948 22,548 24,132 119,506 572,608

CENTRO AUTISMO
446 892 265 540 0 2,143
TELETÓN (CAT)

HOSPITAL INFANTIL
TELETÓN DE ONCOLOGÍA 681 681 0 5,104 0 6,466
(HITO)

TOTAL SIT
APERTURA A 136,601 272,521 22,813 29,776 119,506 581,217
JUNIO 2021

*NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

También podría gustarte