Revision Del P.E.M.C.
Revision Del P.E.M.C.
Revision Del P.E.M.C.
C.C.T. 19FZP0048V
Zona Escolar: 48 Sector: 7 Región: 10
REVISIÓN DE P.E.M.C.
Jardín de Niños: _________________________________________________
Director – a: __________________________________________ Fecha: ____________________
Indicaciones: Leer cada indicador y marcar con X el que describa la situación de su P.E.M.C.
ESTRUCTURA SÍ NO PORTADA SÍ NO
Documento en Word Logos institucionales
Nombre de la escuela
Portada
Diagnóstico Región
Priorización de problemáticas Sistema
Objetivos y Metas Zona escolar
Plan de acción Nombre del director - a
Seguimiento y Evaluación Nombre del personal
Lugar y fecha de realización
Lugar y fecha de inicio de implementación
DIAGNÓSTICO
SÍ
Marque instrumentos utilizados para su elaboración
Matriz FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas)
Desempeño de los alumnos, fichas descriptivas
Planes y programas, conocimiento, dominio y aplicación en la práctica
Entrevistas a padres de familia, sobre aspectos que los colectivos no consideran
PPI de docentes, directivos y supervisores
Preguntas guía incluidas en el documento de Orientaciones
En entrevistas, cuestionarios o encuestas.
Grupos de enfoque sobre temas medulares
Instrumentos de recolección de información que cumplan con los indicadores de validez y confiabilidad.
Instrumentos ya diseñados y adaptados para su escuela.
Lic. Marla Espinoza Guajardo CICLO ESCOLAR 2021-2022 Mtra. Cynthia M. Flores Arrambide
SUPERVISORA ATPtR
Supervisión Escolar de Jardines de Niños
C.C.T. 19FZP0048V
Zona Escolar: 48 Sector: 7 Región: 10
Las METAS: SÍ NO
Nos dicen: ¿Cuándo y Cuánto? Se logrará el objetivo.
Son CONRETAS (debe establecer un sólo resultado y debe evitar ambigüedades)
Son ALCANZABLES (debe ser realista para ser lograda en corto y mediano plazo.)
Son MEDIBLES (debe especificar la unidad de medida que evidenciará su cumplimiento.)
Son DEMOSTRABLES (El cumplimiento parcial o total de la meta obliga a presentar resultados
concretos que permitan demostrar el avance de la meta.)
Son CONGRUENTES con las líneas de acción.
Fechas/Calendario (en qué tiempo se realizará?: periodo en que se desarrollará la acción, fecha de
inicio y término. Una acción puede ser repetida en el transcurso del tiempo o bien ser esporádica, y las
diferentes acciones pueden iniciarse en momentos distintos. En el programa habrá que especificar el
inicio y duración de cada acción
OBSERVACIONES:
Lic. Marla Espinoza Guajardo CICLO ESCOLAR 2021-2022 Mtra. Cynthia M. Flores Arrambide
SUPERVISORA ATPtR