Memoria Descriptiv
Memoria Descriptiv
Memoria Descriptiv
MEMORIA DESCRIPTIVA
1. NOMBRE DEL PROYECTO:
3. GENERALIDADES
3.1 Introducción
El presente expediente técnico trata de remediar o reducir el riesgo de erosión,
inundación y/o desborde del rio Tabaconas, protegiendo de esta forma las estructuras
de cimentación del puente mixto (concreto y perfiles de acero), construido hace algunos
años atrás y que hoy debido a lo variable que se presenta el clima en el mundo, existe
la necesidad urgente de tomar medidas en materia económica y financiera con el fin de
garantizar la inversión pública, continuar con el dinamismo económico y el cierre de
brechas sociales por los que atraviesa nuestro país y la región Cajamarca.
3.2 Antecedentes
El proyecto en estudio trata de reducir el riesgo de erosión, inundación y/o desborde del
rio Tabaconas, frente a las máximas avenidas que se presentan frecuentemente,
además en la situación actual los grandes caudales pueden poner en riesgo a los
terrenos de cultivo y edificaciones de la localidad de cochalan, dado que existen
antecedentes por el colapso del puente antiguo el que comunicaba al pueblo de
cochalan con la carretera asfaltada que va hacia Jaén.
4 Objetivos
4.1 GENERAL
4.2 ESPECIFICOS
5 ALCANCES
6 TRABAJOS A EJECUTAR
7 Cuadro de metas
8.00
GAVION CAJA 5.00x1.5x1.0 m und
16.00
COLCHON RENO 5.00x2.0x0.3 m und
FUENTE: PRESUPUESTO
8 Fuente de financiamiento
9 PLAZO DE EJECUCIÓN
10 ENTIDAD EJECUTORA
11 SISTEMA DE EJECUCION
12 TOTAL DE PRESUPUESTO
(S/). 266,999.30 (Doscientos Sesenta y Seis Mil novescientos noventa y nueve con
30/100 Soles) incluido IGV, con precios vigentes al mes de Setiembre del 2019.
15 RESIDENTE DE OBRA
Artículo 154.- Residente de Obra
154.1. Durante la ejecución de la obra debe contarse, de modo permanente y
directo, con un profesional colegiado, habilitado y especializado designado por el
contratista, previa conformidad de la Entidad, como residente de la obra, el cual
puede ser ingeniero o arquitecto, según corresponda a la naturaleza de los
trabajos, con no menos de dos (2) años de experiencia en la especialidad, en
función de la naturaleza, envergadura y complejidad de la obra.
16 CUADERNO DE OBRA
Artículo 163.- Cuaderno de Obra
163.1. En la fecha de entrega del terreno, el contratista entrega y abre el
cuaderno de obra, el mismo que debe encontrarse legalizado y es firmado en
todas sus páginas por el inspector o supervisor, según corresponda, y por el
residente, a fin de evitar su adulteración. Dichos profesionales son los únicos
autorizados para hacer anotaciones en el cuaderno de obra, salvo en los casos
de ausencias excepcionales debidamente autorizadas por la Entidad, en los que
puede autorizarse la firma del cuaderno de obra a otro profesional, el cual
ejercerá esta labor de forma exclusiva e indelegable.