Proyecto Final
Proyecto Final
Proyecto Final
Fabian gonzalez
27/12/2021
1° El cliente necesita tener conectividad de internet inalámbrica mediante una red WLAN en
el comedor del primer piso y en las habitaciones del segundo piso. Explique de qué manera se
puede entregar la solución requerida por el cliente.
Respuesta:
La mejor manera para poder cumplir con el requerimiento que solicita el cliente, primero que
nada, necesitamos de un switch que tenga conectividad PoE y de Access Point PoE para poder
instalarlos en las habitaciones solicitadas. En cuanto al switch necesitamos tenerlo conectado al
modem que instala el proveedor.
Con los Access Point conectado a switch tendríamos conexión a internet e instalados en las
habitaciones solicitadas tendríamos conexión WLAN a internet.
El esquema sería el siguiente:
2° Dada la posición geográfica del refugio indique qué solución WWAN recomendaría
usted para llevar internet a las instalaciones. Explique su respuesta.
Respuesta:
Para poder llegar al refugio con internet tenemos que llegar con antenas punto a punto, para esto
necesitamos direccionar y tener una antena de recepción para a la ciudad de puerto vara. En
puerto varas tenemos al proveedor Entel que llega con internet 3G.
Cobertura según Entel.
Las antenas Punto a Punto se conectarían a un router que se encontraría en puerto varas para la
conexión de datos 3G, la antena del refugio se conectaría al switch para así poder conectar todos
los dispositivos a internet.
3° Respecto a las preguntas 1 y 2, explique las funciones que cumplirá cada hardware
usado para entregar internet a los pasajeros del refugio.
Respuesta:
En primera parte voy a realizar un listado de los equipos totales a utilizar para la conexión del
refugio a internet:
1- Router del proveedor de internet: Este router seria entregado por el proveedor para
poder conectar a internet los dispositivos mediante conexión WWAN, las empresas
con mejor recepción en el área llegan con 3G que son WOM y Entel.
2- Antenas Punto a Punto PoE: Ya que en la zona del refugio no tenemos conectividad
3G de parte de Entel se analizo para poder implementar antenas Punto a Punto, con las
antenas de puede conectar el refugio al área con recepción de internet del proveedor y a
su vez las antenas se conectan entre si para poder conectar el switch (el refugio) con el
router (Puerto Varas a 59.9km de distancia). La conexión de las antenas es inalámbrica y
como dice el nombre Punto a Punto (se colocaría la antena en la ciudad porque es donde
se encuentra las oficinas comerciales del refugio).
3- Switch PoE: El switch PoE comunica todos los equipos en el refugio y entregara
alimentación para poder conectar los distintos dispositivos a la Red Local la cual tiene
conexión a internet en Puerto Varas.
4- Access Point PoE: Los Access Point conectara de manera inalámbrica (WLAN)
los distintos dispositivos en los lugares solicitados del refugio.
4° El gerente de la empresa indica que vecinos de la zona tienen internet bajo la tecnología
llamada VSAT. Explique cómo funciona esta tecnología y cómo mediría su ancho de banda.
Además, indique qué otros servicios podría entregar esta tecnología, los cuales pudieran ser
útiles para el funcionamiento del refugio.
Respuesta:
La tecnología VSAT trabaja con antenas direccionas a los satélites, las antenas transmiten al
satélite y el satélite lo redirecciona a una antena que esta conectada a un servidor para la
conexión de internet o conexión de datos.
Las antenas pueden transmitir y recibir datos al igual que el satélite (Punto a Punto o
Multipunto), gracias al satélite podemos llegar a zonas donde el cableado no puede llegar, por
las condiciones geográficas o porque no existen zonas para cablear. Esta conexión ayuda mucho
para poder conectar un punto a otro sin importar la distancia, ya que el satélite orbita la tierra y
puede recorrer grandes distancias.
Para calcular el ancho de banda necesario para implementar en el refugio hay que tener en cuenta
los siguiente:
1) Navegación general y correos 2) Llamadas por internet 3) Trabajo a distancia (conexión VPN)
4) Descarga de archivos 5) Medios sociales 6) Mirar videos HD
7) Llamada personal vía Skype u otras
Teniendo en cuenta las personas que trabajan y las que se pueden llegar a hospedarse en el
refugio, se calcula mas o menos tener una velocidad mínima de ancho de banda de 38 Mbps
(calculo realizado con la ayuda de la tabla en la guía de recurso adicionales en la semana 8).
Esta tecnología además de poder conectar dispositivos por red, también se utiliza a gran medida
para servicios de telecomunicaciones (Telefonía, Redes Móviles y Celulares), Radiodifusión
(Radio y Televisión), etc.
5° Como manera de tener un respaldo en las comunicaciones del refugio, es necesario que
investigue y explique en qué consisten las tecnologías GSM, EDGE y GPRS. Además, indique
según su criterio, cuál de ellas sería la más adecuada para tener una conexión a internet
mediante un teléfono conectado al computador de la recepción.
Respuesta:
GSM: La tecnología GSM es la conexión inalámbrica que utilizan mayormente los teléfonos
celulares, es conocida mayormente como estándar de segunda generación, es una tecnología de
circuito conmutado. Una de las ventajas es que tiene contabilidad con las tecnologías actuales y
futuras, tiene una buena transmisión y recepción de voz, acceso a servicios de gran utilidad,
permite el Roaming internacional, etc. Esta banda trabaja en 850, 900, 1800, 1900 MHz lo cual
la vuelve una tecnología bastante lenta en la actualidad.
GPRS: GPRS o Servicio General de Radio por Paquetes, es una extensión de GSM además la
tecnología GPRS ofrece una mayor velocidad de transmisión de datos que GSM, pero menor a la
velocidad que entrega la tecnología EDGE. La velocidad de transmisión es de 56 a 114 kbps,
Respuesta:
Señal de Entel:
Señal de Claro:
Señal de WOM:
De las empresas consultadas Entel no tiene cobertura 2G o 3G, la compañía Claro tiene cobertura
2G y 3G en los alrededores de la ubicación del volcán, WOM llega con señal 3G en un sector del
volcán. En cuanto a la empresa Movistar el link de que nos facilitó en la guía de la semana 6
(además consulte en otra página) se encuentra caída o con un fallo (dejo imagen más abajo) el
cual no permite poder consultar la dirección señalada.
Imagen de la página Movistar:
Respuesta:
VPN o Red Privada Virtual crea una extensión segura sobre una red publica o
privada, esta permite una conexión remota a una red privada o publica sin
necesidad de estar físicamente conectados a la red, solo necesitamos acceso a
internet y las configuraciones de VPN.
Con VPN se puede lograr mas seguridad en la transmisión de datos, ahora esta
configuración permitiría mantener un nivel mas alto de seguridad en la información
que se manda, ya que crea un túnel virtual el cual encripta la información que pasa a
través de esta impidiendo o aumentando la dificultad para los robos de información.
+