Reseña Histórica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

RESEÑA HISTÓRICA

Cuauhtémoc nace el 23 de febrero de 1501 en el señorío de las águilas


Zompancuahuilt hoy Ixcateopan. Cuauhtémoc tiene descendencia de dos culturas
diferentes por parte de la madre descendencia de la cultura chontal y por parte del
padre descendencia de la cultura Azteca. Sus padres fueron la princesa
Cuayauhtitali y el octavo Tlatoani Ahuízotl. Cuauhtémoc solo vivió una parte de su
infancia en estas tierras y quedó huérfano muy chico al morir su padre.
Como la tradición de los aztecas lo marcaba que todo varón mexica hijo de la
nobleza, a la edad de seis años tenía ingresar al Calmécac esta mencionada
escuela se encontraba en la gran Tenochtitlán, se les educaba a los jóvenes
mediante el estudio de las ciencias políticas de mando, el arte de la guerrera,
historia, astronomía, en resumen, se trataba de una institución dedicada a formar
verdaderos gobernantes.

Cuando gobernaba Moctezuma Xocoyotzin, Cuauhtémoc participo con el ejército


mexica en sus incursiones por el sur del territorio imperial y en las guerras floridas
en Tlaxcala, y alcanzo el grado de Tlacatecuhtli, es decir jefe supremo. En 1519 se
da el gran encuentro de los dos mundos, fue cuando Moctezuma recibe en las
afueras de la gran cuidad de Tenochtitlan a los españoles, cuyo líder era Hernán
Cortez, quien a subes Moctezuma da como regalo de bienvenida les entrega oro y
piedras preciosas etc. Lo cual esta acción causo gran descontento entre sus más
allegados, principalmente a su hermano Cuitláhuac, quien posteriormente asume
el poder en el año de 1520, cuyo mandato dura 80 días. A la edad de 19 años
Cuauhtémoc lucho al lado de su tío Cuitláhuac quien ya era tlatoani, donde
encabezaron la famosa batalla de la noche triste, en esta batalla Cortez llora su
derrota y siente el poder de los aztecas al ser expulsado de la gran ciudad.
Posteriormente Cuitláhuac muere contagiado por una extraña enfermedad llamada
viruela negra, que traían los españoles.
Tras la muerte del décimo tlatoani, el consejo de ancianos tenía que tomar una
decisión rápida y nombrar quien asumiría el poder para dirigirlos como el siguiente
Huey Tlatoani, que significa “el gran portador de la palabra”. Y así fue, como eligen
a un joven con tan solo 20 años de edad para asumir esta gran responsabilidad. Y
el día 1 primero de febrero de 1521 Cuauhtémoc asume el poder.

Su ascenso al trono se produjo en medio de la guerra más feroz y sanguinaria que


hubiese tenido antes. Cuauhtémoc reorganizo a su ejército y a su pueblo azteca.
La cuidad de tenochtitlan fue sitiada por tres meses. hernán cortez cortó todas las
vías posibles por tierra y por agua, para impedirles el acceso al agua y a los
suministros. los guerreros mexicas dieron muestra de fortaleza, pese al hambre y
desnutrición que sufrieron. y otro factor que mermo su capacidad de resistencia
fue la enfermedad de la viruela negra que iba debilitando la población azteca.

cuauhtémoc hizo lo que tenía que hacer defender su cuidad con todos los medios
que le fueran posibles, defendió su pueblo con valentía, dignidad y orgullo, hasta
el día que fue hecho prisionero el 13 de agosto de 1521, y llevado a presencia de
hernán cortes. fue asi que cortez mantuvo prisionero a cuauhtémoc por cuatro
años hasta el año 1525.

Finalmente cortez ordena su muerte el 28 de febrero de ese mismo año en


tenosique tabasco, cuando realizaban la expedicion rumbo a las hibueras hoy
honduras.
encabezados por tzilacatzin y quien habia sido amigo y compañero de armas del
infortunado con 30 de sus hombres desertaron de la expedicion de cortes,
volvieron al lugar de la ejecucion y descolgaron el cadaver del tlatoani, y despues
de realizar cumplidamente las ceremonias y rituales que correspondian al rango
del heroe, envolvieron el cadaver en hojas aromaticas y en finas tilmas y,
marchando de noche por caminos extrviados y descanzando de dia en pueblos
amigos, llegaron despues de 40 jornadas al señorio de ichcateopan. donde
sepultaron al tlatoani en el palacio de sus abuelos paternos.
Posterior mente el fraile fray toribio de benavente “motolinia” quien venia en busca
del fraile juan de tecto que murió a lado de Cuauhtémoc.
los nativos de este lugar le mencionaron que aquí estaba sepultado Cuauhtémoc
por lo que determino que sus restos deberían de descansar en un lugar apropiado
y digno de un rey, exhumo y los traslado al templo de santa maría de la asunción
cuya construcción inicia en 1529 el mismo año que fue sepultado ya que antes era
una pequeña capilla.

Una vez que hubo realizado el enterramiento de Cuauhtémoc motolinia tuvo que
abandonar Ixcateopan llevando consigo a dos nativos de nombre juan y cruz, a
quienes les enseño a leer y escribir para que trajeran posteriormente el testimonio
escrito de un gran suceso historico el cual mencionaba a puño y letra de motolinia
el lugar exacto de donde reposarían por mas de cuatro siglos los restos del Huey
tlatoani Cuauhtémoc que refrendó la ultima resistencia indígena, asi los naturales
dieran fe de lo importante que sería para la historia nuestra tierra, cuna de la
mexicanidad.

También podría gustarte