PRSSA UPR Bayamón - Boletín Informativo de UPRB
PRSSA UPR Bayamón - Boletín Informativo de UPRB
PRSSA UPR Bayamón - Boletín Informativo de UPRB
MAYO 2011
Año tras año crece el entusiasmo y la participación de los estudiantes en las organizaciones
estudiantiles de nuestra universidad. Actualmente hay 25 asociaciones impactando alrededor de
1,226 estudiantes de diversos departamentos e ideas diversas. Este año se unió a esta gran familia la
Institute of Electrical and Electronic Engineers y la American Chemical Society UPR Bayamón.
Es por eso que he querido compartir con ustedes gran parte de las iniciativas académicas, cívicas y
sociales de nuestros líderes durante este año académico 2010-2011 proveyéndole el mejor servicio y
cultivando el potencial y las cualidades de liderazgo en cada uno de ellos. Todas estas herramientas
los ayudarán a convertirse en profesionales exitosos y competentes, orgullo de nuestra universidad.
Este año en particular ha sido uno de grandes logros donde nuestros líderes trabajaron fuertemente
para la acreditación de la Middle States. Colaboramos y coordinamos actividades de mejoramiento
professional con los recursos que tenemos dentro de la Universidad. Además, seguimos dando apoyo
a la Escuela José Andino y Amézquita de la comunidad de Juan Sánchez llevando talleres de mejoram-
iento profesional a su facultad, estudiantes, padres y abuelos. También trabajamos mano a mano con
el Banco Popular de Puerto Rico auspiciando talleres de mejoramiento profesional a nuestros estu-
diantes, la Fundación Ronald MC Donald P.R. y el Hogar Andrés. Disfruten de las iniciativas al igual
que Brenda y yo lo hacemos en nuestra oficina de organizaciones estudiantiles coordinando las mis-
mas junto a ellos. El éxito estriba en respetar la diversidad.
¡Adelante Vaquero!
¡LIFE está “pompiao”! Este año académico LIFE se propuso hacer tantas actividades como fueran posible para que sus miembros y
la comunidad tuvieran un encuentro con la ecología, ya sea desde la perspectiva profesional como desde la ciudadana. La primera
actividad fue la limpieza del Balneario de Dorado, en la que se unieron al esfuerzo de “Scuba Dogs” durante la Limpieza
Internacional de Costas 2010. Luego, junto a las organizaciones AMSA y CESMI realizaron una fiesta para recaudar fondos que fue
un éxito: ¡Biolloween 2010! A comienzos de enero LIFE salió a acampar a Combate (Cabo Rojo) y disfrutó de un fin de semana de
observación de estrellas, caminata, pajareo, y snorkeling. Como parte de su colaboración con la organización Vida Marina en su
proyecto de reciclaje de hilo de pescar, vaciaron contenedores en el área norte y ofreció charlas sobre los desperdicios sólidos en
cuerpos de agua a estudiantes de todas las edades. Iniciaron una tercera colaboración con la organización comunitaria Corredor
del Yaguazo para realizar un proyecto de investigación en Cataño (¡pendiente a este proyecto!). Durante este año también han
invitado conferenciantes y han asistido a charlas fuera del recinto para entender mejor los problemas ambientales de la Isla.
Miembros de LIFE se han solidarizado con estas causas y han dicho presente en manifestaciones y vistas públicas – por ejemplo,
en relación al Corredor Ecológico del Noreste.
LIFE se preparó para su actividad cumbre: ¡BioBlitz 2011! En nuestro quinto BioBlitz evaluaron la diversidad de organismos en
nuestro recinto por un período de 24 horas. Profesionales invitados ayudaron en la identificación de organismos, enseñaron
técnicas de campo y uso de instrumentos y compartieron con estudiantes y el público en general su experiencia en ecología. Si
quieres saber más sobre cómo unirte a LIFE, escríbenos a life.uprb@gmail.com.
Page 7