Familia Viator - Collique Setiembre 2019
Familia Viator - Collique Setiembre 2019
Familia Viator - Collique Setiembre 2019
N° 10 - SETIEMBRE 2019
SAN VIATOR
Centro de Educomunicación
Viatores del Perú
COLLIQUE Asociación de Comunicadores y Educadores Viator
Junt@s
por la
EDUCOMUNICACIÓN
San Viator
Centro de Educomunicación San Viator @SanViator_Collique
Presentación Ludoteca
Pukllana
ÍNDICE
Pág. Pág.
4
La
6
Una propuesta para
Educomunicación, fortalecer nuestras
metodología que relaciones
nos inspira comunitarias
Cooperantes Viatorcitos Noticias
8
La
10
FAMILIA Y
13
San Viator:
Educomunicación ESCUELA: Compartiendo
y los extranjeros Educar para vivir nuestras experiencias
en comunidad
LA
04
Las responsables del Centro de De manera evidente, una mul tud de
es mulación Viatorcitos nos hablan relaciones alimentan la vida de la
de la vida con los niños y niñas. “Familia Viator” por sus inicia vas y
Seguimos en relación con la su inserción en el barrio popular de
Asociación Católica La noamericana Collique. Somos una pequeña
y Caribeña de Comunicación, SIGNIS “sociedad de las naciones”: Peruanas,
Suizas, Vascas, Canadiense, con la
ALC, que colaboran para lograr la
visita de un religioso Hai ano, el
transformación de nuestras culturas, superior provincial de Canadá,
"a la luz del Evangelio promoviendo la católicos, evangélicos, viviendo en la
dignidad humana, la jus cia y la prác ca, sobre el terreno de nuestra
reconciliación". sociedad, este esfuerzo de
construcción de fraternidad.
Benito Tremblay,csv
Director del Centro San Viator
05
Ludoteca Pukllana
Una propuesta :
para fortalecer nuestras relaciones comunitarias
06
Ludoteca Pukllana
S an Viator viene desarrollando desde hace diez años el programa de Ludoteca Pukllana
que busca promover y fortalecer el desarrollo integral e integrador de la vida de los niños
y niñas de Collique. Se ene especial atención en el acompañamiento y refuerzo de los
procesos de interaprendizajes, a través de metodologías lúdicas, par cipa vas e interac vas
educomunica vas.
07
Junt@s por la Educomunicación
La Educomunicación
Y LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL
C
”
ada año, el Centro San Viator recibe
Lo que puedo decir después de lo
jóvenes extranjeros en Collique. Vienen
escolares de Canadá en marzo o abril a vivido es que la educomuniación es
conocer la experiencia durante 10 días, en mucho más que una pedagogía y
agosto 4 jóvenes cooperantes vascos hacen un metodología: es una filosofía, un
voluntariado de 3 meses, y quien escribe estas estilo de vida.
líneas, una cooperante suiza por parte de la
ONG COMUNDO, llevo más de 2 años viviendo Para ejecutar la Educomunicación en nuestras
aquí en Collique. ac vidades del Centro se necesita mucha
empa a y estar atentos a la realidad co diana.
Collique es un barrio popular y pobre, pero
donde viven personas que enen muchísima
experiencia, son alegres y muy crea vas.
08
14
Junt@s por la Educomunicación
Aline WickI
Pedagoga social
09
C.E.T Viatorcitos
Educar para :
vivir en comunidad
10
Junt@s por la Educomunicación
FAMILIA Y ESCUELA
Educar para vivir en
Por tanto, familia y escuela son dos ambientes
próximos en la experiencia diaria de los niños y
niñas, que exige un esfuerzo común para crear
espacios de comunicación y par cipación de
forma que le den coherencia a esta experiencia
COMUNIDAD co diana. La razón de este esfuerzo se jus fica
en sus finalidades educa vas dirigidas al
11
Junt@s por la Educomunicación
La escuela es el entorno privilegiado donde las Por ello los padres son compañeros que
relaciones interpersonales son inevitables, es trabajan de la mano con las profesoras del
el lugar de encuentro e interacción constante centro de es mulación Viatorcitos con el
en el día a día, entre familias, profesoras, niños propósito de construir una experiencia en la
y niñas. que compar mos valores, hábitos, normas de
convivencia, espacios de discusión y
par cipación. Nuestro deseo es que los niños
sientan a padres y profesoras, trabajando
juntos para hacer de esta escuela el mejor
lugar posible para aprender.
Yessica Príncipe
Directora de Viatorcitos
12
Junt@s por la Educomunicación
San Viator
COMPARTIENDO NUESTRAS EXPERIENCIAS
CON OTROS PAÍSES
E l Centro de educomunicación desarrolló sus ac vidades en todos estos años
estableciendo alianzas con ins tuciones locales, nacionales e internacionales para
ofrecer un servicio de calidad a los jóvenes, adolescentes y niños con quienes
trabajamos.
Una úl ma experiencia de ar culación que En febrero del 2019 pudimos par cipar del
queremos compar r en estas líneas, es la Seminario la noamericano “El buen-convivir y
par cipación en el proyecto de el bien-transformar en la comunicación”
“Sistema zación de prác cas de realizado en Quito. San Viator presentó su
comunicación para el Buen Vivir” realizado experiencia y el trabajo de sistema zación
por la Asociación Católica La noamericana y realizado a organizaciones ligadas a la
Caribeña de Comunicación (SIGNIS ALC) y comunicación de 6 países de América La na
que consis ó en que las ins tuciones hagan (Ecuador, Colombia, Brasil, Paraguay, Argen na
una sistema zación de una experiencia de y Perú). También hubo la oportunidad que
e d u co m u n i ca c i ó n . S a n V i ato r e l i g i ó escuchar las otras experiencias que nos
sistema zar la experiencia de la Ludoteca sumaron mucho para el trabajo que realizamos
Pukllana como aplicación de la Pedagogía y en Collique.
metodología educomunica va de San Viator.
Este proceso duró meses; contamos con la
asesoría de SIGNIS ALC quienes nos fueron
orientando sobre la organización de la
información pero además entendimos que
este trabajo local puede compar rse a otros
lugares, que es una interesante experiencia
para otras organizaciones y que a su vez nos
acerca.
13
Junt@s por la Educomunicación
H ay q u e m e n c i o n a r t a m b i é n q u e l a
experiencia de San Viator también figura en el
libro “El Buen convivir y bien transformar en la
Comunicación” escrito por Adalid Contreras,
quien se encargó de recoger las experiencias
de sistema zación en América La na
Karen Lezma
Coordinadora
14
Cooperantes en---------------------------
Collique
Se trata de Jasmina,Janire, Iera, Izar e Itxaso, jóvenes
profesionales que llegaron a Lima en el mes de julio y se
quedarán hasta se embre para hacer una experiencia de
trabajo y acompañamiento con los niños y niñas de la
Ludoteca de San Viator y el Centro de Es mulación
Viatorcitos. El encuentro entre estas jóvenes extranjeras,
el equipo de San Viator y los niños y niñas siempre dan
nuevas experiencias que enriquecen la labor de San
Viator.
Inauguramos ---------------------------
Biblioteca Illari
Así es, en San Viator seguimos creciendo, y además de tener la
Ludoteca, dirigir un curso con jóvenes escolares de un colegio
público, los talleres con jóvenes y adultos, en agosto iniciamos
una nueva aventura. Se trata de un servicio de biblioteca
infan l y juvenil para promover la lectura en este público y que
se inauguró el viernes 16 de agosto. Se llama Biblioteca “Illari”,
término derivado del idioma quechua que significa
“Amanecer, resplandeciente, fulgurante", y esto es lo que
queremos con este proyecto, que desde el inicio brille para los
niños y jóvenes de Collique.
15
Centro de Educomunicación
SAN VIATOR
Encuéntranos en:
www.facebook.com/centro.sanviator
www.sanviator.org.pe