La Tejedora de La Muerte

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Resumen de La Tejedora de

la muerte
Andrea es una chica que después de varios años regresa a la
casa de su abuela, en la cual vivió gran parte de su infancia. Al
llegar a este lugar comienza a recordar cosas de su pasado; su
propósito era averiguar la verdad de lo que había pasado. Los
sucesos iniciaron una tarde, cuando Andrea apenas tenía diez
años de edad, en medio de una gran tormenta, la niña se
encontraba leyendo un libro, cuando un trueno la asusto y
decidió irse al cuarto de sus padres.
Su padre no se encontraba, solo estaba su madre y Rosa, la
muchacha de servicio. Su madre al salir vio que en la mecedora
de su abuela había una sombra, la cual se movía. Muy asustada
grito y se fue de allí. Al llegar su marido le conto lo que había
visto, y ambos decidieron mudarse de esa casa e irse a vivir a la
ciudad. Después de varios años, Andrea decide regresar a ese
lugar, para averiguar qué había pasado en realidad esa noche.
Te puede interesar La casa de los espíritus

Resumen por capítulos de La


Tejedora de la muerte
La Tejedora de la muerte es una obra de Concha López Narváez,
la cual fue publicada en el año 1994. La escritora cuenta cómo es
que poco a poco, la protagonista Andrea fue investigando y
resolviendo el misterio de la casa de su abuela, que había
ocurrido años atrás y en lo cual había pensado por mucho
tiempo. Después de la muerte de sus padres fue que esta chica
se decidió a volver a su pasado, para descubrir todo aquello que
había quedado inconcluso en su vida, sin imaginarse lo que le
esperaba.

Capítulo I
La Tejedora de la muerte inicia al mismo tiempo que la
protagonista Andrea ve una mecedora de madera y le llegan
recuerdos a su mente sobre su pasado. Andrea comienza a
recordar una noche de tormenta cuando tenía diez años, en ese
momento vivía con sus padres en la casa de su abuela, en un
pueblo de Extremadura. Cuando se encontraba en casa con su
madre y la mujer de servicio, se observó una sombra que se
encontraba en la mecedora de su abuela.

La madre de Andrea gritó, pero le dijo que solo había sido por
los truenos. Esa noche no dejo que su hija fuera para allá, y se
comportó de forma extraña. En este primer capítulo la
protagonista, quien también es la narradora, nos da un anticipo
sobre la historia, dando a conocer lo que recordaba sobre ese
raro día.
Capitulo II
Luego de lo ocurrido la madre de Andrea la encerró en su cuarto,
le dijo que no podía salir hasta que llegara su padre, porque
había una rata. Sin embargo la niña sabía que su madre no había
visto un roedor sino una sombra. De igual forma permitió en el
cuarto de visitas durante toda la noche. Ver artículo: El Túnel

Capitulo III
Luego de que llego su padre, la madre de Andrea le conto lo
ocurrido. La niña no entendía, por lo que le pregunto a Rosa
pero esta no le quiso decir nada. La madre consiguió que se
mudaran de esa casa y se fueran a vivir a la ciudad. Es aquí
donde Andrea tiene un hermano llamado Daniel, y así va
transcurriendo su vida. Después de treinta años sus padres
murieron, y Dani se va a Estados Unidos por trabajo. De esa
manera Andrea decide regresar al pueblo, para averiguar los
sucesos de su pasado.

Capitulo IV
Al llegar a la antigua casa vio que no había nadie, pero la
mecedora permanecía intacta. Fue para la casa de Rosa para
hablar con ella, sin embargo su hermana, María Francisca le dijo
que había muerto. Andrea le pidió que le contara lo que había
ocurrido esa noche.
Capítulo V
María Francisca le cuenta la historia de la tejedora de la muerte,
una mujer que formaba parte de su familia; se fue de casa
cuando era joven y al regresar sus padres no se lo permitieron.
Incluso al morir no quisieron dejarle la casa a su hija,
consideraban que no lo merecía. La mujer llamada Elisa se fue a
vivir junto a la iglesia, y juro volver a su casa. Esta mujer se
dedicó a tejer sin parar y a vengarse de todo el pueblo. El día de
la tormenta Elisa murió.

Capítulo VI
María le dice a Andrea que el día en que Elisa murió, nadie logro
quitarle las agujas de tejer de sus manos, además se encontraba
con los ojos abiertos.  Luego de cerrar la urna y volver a abrirla,
el cuerpo de la mujer tenía las manos cruzadas. Te recomiendo
ver Crónica de una muerte anunciada de García Márquez.

Capítulo VII
Después de saber toda la historia Andrea se quedó unos días
más en esa casa, en la cual escucho ruidos extraños y el sonido
de la mecedora. En los últimos capítulos Andrea comienza un
experimento en esta casa; y posteriormente se dedica a
reflexionar sobre la vida de la tejedora de la muerte.
Personajes de La Tejedora de
la muerte
Andrea: es la protagonista y narradora de la obra, una mujer
que a sus cuarenta años dcide volver a su pasado para descubrir
misteriosos sucesos.
Madre de Andrea

Padre de Andrea

Rosa: es la chica de servicio de la antigua casa en la que vivía


Andrea y sus padres.
Daniel: es el hermano menor de Andrea.
María Francisca: es la hermana de Rosa.
Elisa: es la tejedora de la muerte.

También podría gustarte