Informe de Estadistica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 24

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENERIA

INFORME ESTADISTICO
TITULO

Sistema de gestión de la calidad y seguridad de la empresa austral


Group, Planta Chancay-2021

AUTORES
Inga Rivera Lister ,(0000-0003-0545-2615)

ASESORA
Guillen Guillen, Elsa Noemí (0000-0002-1692-2363)

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN:

LIMA-PERÚ
2021

Introducción
CARATULA Pág.
ÍNDICE 1
RESUMEN 2
I. INTRODUCCIÓN 3
I.1. Antecedentes 4
I.2. Planteamiento de problema 9
I.3. Hipótesis 9
I.4. Objetivos 10
II. MARCO METODOLÓGICO 11
II.1. Variable 12
II.2. Operacionalización de variable 14

II.3. Tipo de estudio 18

II.4. Diseño de investigación 21

II.5. Población, muestra y muestreo 22

II.6. Técnicas e instrumentos de recolección de datos 22

II.7. Métodos de Análisis de Datos 22

III. RESULTADOS 23

IV. DISCUSIÓN 23
24
V. CONCLUSIONES
VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
VII. ANEXOS

I. INTRODUCCIÓN
En el presente trabajo realizado por todos los integrantes del grupo se
tiene como objetivo saber acerca de la calidad y seguridad de la
empresa austral Group S.A.A. se constituyó en el año 1996, como una
empresa dedicada a la actividad pesquera industrial, incluyendo la
extracción y el procesamiento de recursos hidrobiológicos tanto para el
consumo humano directo como indirecto. Austral Group S.A.A. forma
parte del grupo noruego Austevoll Seafood ASA, el cual lidera la
industria pesquera a nivel mundial.

Para el trabajo realizado se tomó como base la información de la


empresa de los últimos años las exportaciones. En este periodo destacó
el impulso de las exportaciones no tradicionales, mientras que las
tradicionales lo hicieron e a pesar de los efectos de la crisis económica
internacional, se vio obligado a mantener una estrategia acorde con las
expectativas actuales. Adicionalmente, en el año 2008 austral Group
S.A.A. estuvo considerado dentro de las 100 empresas más rentables y
de mayor utilidad en el país. Este trabajo también es desarrollado
tomando como fuente de información los informes públicos de la
empresa, como son sus estados financieros, memorias anuales, noticias
en general, que comprende una primera parte con el marco teórico de
una valorización de empresas.

La empresa Austral Group tiene un control de manejo con la calidad de


sus productos y la seguridad que implementan, han reflejado una
mejora en sus productos pro terminados trabajando con ciertos
antioxidantes después de haber sido almacenado tomándose unos 3 o 4
días de monitoreo de temperatura para saber si está controlado o no, ya
que la temperatura sube a 40°, así mismo llegue a su tope pueda
disminuir pero para que suceda eso se hace un aislamiento en el
almacén.
Esta investigación tiene como problemática conocer si hay algún
incumplimiento al como manejan la calidad y seguridad que brindan a
sus clientes. Es por eso que nuestro objetivo principal es determinar el
control que incluye en la gestión de calidad y seguridad en la empresa
mediante las encuestas dadas a los trabajadores más antiguos en donde
conoceremos sus respectivas opiniones sobre la gestión de la empresa
Austral Group.

1.1 Antecedentes

Se encontraron múltiples investigaciones sobre la gestión de calidad y


seguridad en las empresas, entre ellos están:
Carrasco (2012) en su investigación sobre el “Gestión de Modelo de
Seguridad” tiene como objetivo implantar en las empresas un buen higiene
industrial, ergonomía, accidente de trabajo, peligro, evaluación de riesgos,
también para evitar riesgos laborales se necesita un soporte a la gestión en
seguridad general de la organización, con ello conseguir una mejor
productividad. También, se hace reseña de algunos modelos de Sistema de
gestión de seguridad y salud ocupacional como: Risk Management, que busca
controlar y limitar el impacto de posibles eventos que pueden generar pérdidas
económicas y humanas, para los cuales se identifica y se analiza problemas,
genera posibles soluciones de la problemática., selección de posibles ideas de
solución. Aprobar y ejecutar las posibles soluciones por las áreas adecuadas,
asimismo busca el progreso continuo en la gestión de seguridad en las
empresas, atreves de un enfoque sistémico, basado en la mejora continua.
También, hace mención al Sistema NOSA “National Occupational Safety
Association”, el que se define por ser un programa destinado a reducir perdidas
y mitigar riesgos, desde la perspectiva que se cree un ambiente seguro y
saludable y un compromiso con el cuidado del medio ambiente. En síntesis,
estas Normas, Sistemas de Gestión, tienen por objetivo director el de garantizar
la seguridad y salud de los integrantes de la organización, reduciendo los actos
sub estándares, condiciones sub estándares, accidentes o minimizar cualquier
tipo de perdida.

Según (Quispe, 2014) quien en su tesis “Sistema de gestión de seguridad y


salud ocupacional para una empresa en la industria” estudio desde el punto de
vista organizacional, de una manera holística en el que se debería entender las
interrelaciones entre departamentos, procesos productivos, con el objetivo de
reducir el impacto de la materialización de peligros y riesgos. Estos riesgos
inciden directamente sobre la seguridad de las personas, mediante la
materialización de los peligros en accidentes laborales, los cuales repercuten
sobre la seguridad y salud de sus colaboradores. Además, la exposición
prolongada a determinados factores de riesgo repercute en la salud del
trabajador mediante la creación de enfermedades ocupacionales.

Según (Alejo, 2012) en su tesis “Implementación de un sistema de


gestión en seguridad un sistema de gestión consta de cuatro etapas.
 Etapa de idealización: Idealizar el funcionamiento del sistema de
gestión.

 Etapa de planeación: Involucramiento de la Dirección de la empresa


mediante la destinación de recursos, humanos, económicos,
tecnológicos con el que se va desarrollar el sistema de gestión. También
en esta fase se plantean los objetivos del sistema y se realiza el diseño
del sistema de gestión.

 Etapa de implementación: Dirección y acción llevadas adelante,


mediante el trabajo administrativo con el fin de plasmar lo planificado.

 Etapa de control: Se verifica el funcionamiento del sistema mediante la


medición, evaluación para verificar si se están cumpliendo los objetivos
planteados y los resultados deseados.

Según los resultados se establecerá medidas correctivas y preventivas del sistema de


gestión. En el mundo existe diversos SGSSO, sistemas como: OHSAS
18001(Occupational Health And Safety), planteado por la OIT, la norma de “sistemas
de gestión de seguridad, salud y medio ambiente de Mosa, etc. Todos estos sistemas
tienen algo en común sin importar los criterios establecidos en su estructura,
comparten un objetivo en común, velar por la seguridad y salud de los integrantes de
la organización, con ello reducir los elementos de riesgo y los accidentes laborales.
Además, para las empresas que implementan un SGSST logrando ser más
competitivas, teniendo una mejor imagen ante sus consumidores principales y mejoran
su rentabilidad.
Landa (2015) en su investigación “Implementación de la seguridad y salud en el
trabajo a labores de despacho en el sector” tiene como objetivo determinar como lleva
a cabo la contribución de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) a la SST en
el mundo ya que es muy importante, porque direcciona el trabajo que tienen que
realizar tanto empresas como los estados en beneficio de los trabajadores. Dado que el
puesto de trabajo no puede estar asociado a los peligros y riesgos en desmedro de la
SST, es por eso que es primordial la protección de los trabajadores contra las
enfermedades laborales, accidentes laborales es un mandato histórico, así que tiene
que estar reconocido por las respectivas constituciones de las naciones. Los efectos
positivos de las directrices de la OIT en cuanto a SST, en la previsión de peligros y
riesgos, como en la mejora de la productividad de las empresas, es hoy reconocida por
los gobiernos, empresas y trabajadores. Las recomendaciones no son obligatorias pero
constituyen una fuente de cultura de SST, un precedente para la adaptación a
normativas nacionales e internacionales, en la que se especifica que la SST debería
tener un carácter tripartito, en el que interviene el estado, empresa y trabajadores.

 La investigación busca ayudar a crear el sistema nacional de gestión de la


SST.

 Conocer el elemento de encauzamiento e incremento de iniciativas voluntarias,


a fin de reforzar el cumplimiento de las normas de carácter voluntarias y
obligatorias, orientado al perfeccionamiento de los resultados en SST.

 Orientar el logro de directrices nacionales del SGSST, como directivas


específicas para las organizaciones públicos o privadas, con el propicito de
asegurar de forma apropiada las exigencias, obligaciones reales de las
organizaciones, de acuerdo con su envergadura e índole de sus labores.

Arias (2016) en su tesis titulado “Implementación Del Sistema De Gestión De Calidad


En La Empresa” determino que la gestión de la Calidad requiere demostrar por
medio de la implementación de un estándar internacional su competencia e
idoneidad para la prestación de servicios que cumplan en tiempo y forma con los
requerimientos de sus clientes y su capacidad para responder ante a la situación
cambiante del mercado por medio de la calidad reconocida de sus servicios.
Ante la ausencia de un Sistema de Gestión de Calidad implementado no se está
garantizando el cumplimiento de los estándares de calidad que exige el mercado y no
se cuenta con el reconocimiento que avale la excelencia de sus servicios, hecho que
reduce la competitividad y genera en sus clientes dudas frente a la seguridad y
confianza de pactar con una empresa seria e interesada en la calidad de sus servicios.
Aproximadamente hace 15 años las empresas Colombianas que obtenían una
certificación en normas ISO o certificaciones de producto a través de ICONTEC
marcaban un gran diferencial respecto a sus competidoras; diferencia que se hacía
visible al cliente a través de campañas de marketing, y tales empresas eran vistas como
las que llevaban la delantera en aspectos de la calidad. Con el correr de los años la
certificación en normas ISO se “masificó” a tal punto que actualmente se puede decir
que las empresas que marcan la diferenciación no son aquellas que poseen la
certificación ISO, sino que por el contrario son aquellas que no la poseen y serán estas
quienes con mayor probabilidad queden fuera de competencia.
Identifico como aquellas empresas certificadas continuarán una ardua lucha por la
mejor porción del mercado y deberán marcar la anhelada diferencia a través de nuevos
mecanismos de mejoramiento de la calidad y la competitividad. La globalización de
los mercados está muy relacionada con la evolución del concepto de la calidad y con
el auge de las metodologías de gestión de la misma, por tal motivo, es importante
marcar la evolución de una sencilla ecuación que determina la supervivencia de
cualquier compañía. La implementación de un sistema de gestión de calidad se ha
convertido en una exigencia estratégica para toda empresa que quiera ser reconocida
en el mercado y adquirir un elevado nivel de competitividad.
Por tal motivo, la implementación de la norma ISO 9001:2008 se convierte en una
herramienta básica de toda gestión empresarial que permitirá a la organización
establecer una metodología para la mejora continua, conducirá a la satisfacción de
las necesidades del cliente, y servirá como punto de partida para la implementación
de otros sistemas de gestión como el medioambiental o la prevención de riesgos
laborales. La implementación de un Sistema Gestión de la Calidad no se concibe
como un fin, sino como un medio para el desarrollo de una dinámica de mejora
continua dentro de la organización.

1.2. PLANTEAMIENTO DE PROBLEMA

El presente estudio sobre la gestión de calidad y seguridad de la empresa


Austral Group, se basó en la exigencia estratégica que tiene la empresa que
quiere ser reconocida en el mercado y adquirir un elevado nivel de
competitividad. Por tal motivo, la implementación se convierte en una
herramienta básica de toda gestión empresarial que permitirá a la organización
establecer una metodología para la mejora continua, conducirá a la satisfacción
de las necesidades del cliente, y servirá como punto de partida para la
implementación de otros sistemas de gestión como el medioambiental o la
prevención de riesgos laborales.
1.2.1 Problema General
 ¿Cuál es el nivel de relación entre la gestión calidad y seguridad en la empresa
Austral Group, Planta Chancay-2021?

1.2.2 Problema Específico


 Cuál es el nivel de relación entre la seguridad y temperatura en la
empresa Austral Group, Planta Chancay – 2021.

 Cuál es el nivel de relación entre la seguridad y microbiológico en


la empresa Austral Group, Planta Chancay – 2021

 Cuál es el nivel de relación entre la seguridad y la humedad en la


empresa Austral Group, Planta Chancay – 2021.

1.3. OBJETIVOS
1.3.1Objetivo General
 Determinar el nivel de relación entre gestión de calidad y
seguridad en la empresa Austral Group, Planta Chancay – 2021.

1.3.2 Objetivos Específicos


 Determinar el nivel de relación entre la calidad y recepción en la
empresa Austral Group, Planta Chancay-2021.

 Determinar el nivel de relación entre la calidad y


almacenamiento en la empresa Austral Group, Planta Chancay-
2021.

 Determinar el nivel de relación entre la calidad y despacho en la


empresa Austral Group, Planta Chancay-2021.

1.4. FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS


1.4.1 Hipótesis general:
¿ Existe relación entre gestión de calidad y seguridad en la empresa
Austral Group, Planta Chancay – 2021?

1.4.2 Hipótesis específicas:


Existe relación entre la calidad y temperatura en la empresa austral Group,
Planta Chancay-2021.

Existe relación entre calidad y microbiológico en la empresa austral


Group, Planta Chancay-2021.

Existe relación entre la calidad y humedad en la empresa austral Group,


Planta Chancay-2021.

II. MARCO METODOLÓGICO

2.1 Variables:
En el informe hemos identificado lo siguiente:
Variable 1: Calidad
Variable 2: Seguridad

2.2 Operacionalización de variable


VARIABLES DEFINICION DIMENS INDICADORES PREGUNTAS
DE CONCEPTUAL IONES
ESTUDIO
La calidad se ha Temper Calidad de ¿Considera usted que la empresa cuenta con un
apropiado antioxidante para la producción de la
definido como la atura Antioxidante
harina de pescado?
superioridad de
Espacio de ¿Considera que la empresa Austral Group cuenta
un producto o almacenamiento con el espacio adecuado para almacenar su
servicio en su harina de pescado?

Calidad categoría. En la
actualidad, el ¿Considera que la empresa AUSTRAL GROUP
PLANTA CHANCAY cuenta con un ambiente
concepto de Ambiente
laboral adecuado para la ventilación de su harina
calidad está Laboral de pescado cuando se encuentra con alta
temperatura?
totalmente
ligado al cliente, Microbi Implementos ¿Considera que la empresa AUSTRAL GROUP
PLANTA CHANCAY cuenta con implementos de
la calidad es ológico Idóneo
alta calidad como termómetros y cintas?
proporcionar a ¿Considera si la empresa AUSTRAL GROUP
PLANTA CHANCAY cuenta con buenos
nuestros clientes Insecticidas
insecticidas (permax, cal)?
aquello que
¿Considera que la empresa AUSTRAL GROUP
esperan de un PLANTA CHANCAY cuenta con la cantidad de
producto o personal idóneo para utilizar los implementos
(termómetros, plumas) e insecticidas (permax,
servicio. cal)?
Cantidad de ¿Considera usted que la empresa AUSTRAL
personal GROUP PLANTA CHANCAY cuenta con
implementos de calidad (mantas de piso, manta
de techo, plásticos) para combatir la humedad?
¿Considera usted que la empresa AUSTRAL
GROUP PLANTA CHANCAY cuenta con la
cantidad de personal idóneo para utilizar los
implementos (manta de piso, manta de techo,
plásticos) para combatir la humedad?
Humeda Implementos ¿Considera que la empresa AUSTRAL GROUP
PLANTA CHANCAY cuenta con instalaciones de
d
calidad impedir los charcos de agua?
Personal ¿Considera que la empresa AUSTRAL GROUP
PLANTA CHANCAY cuenta con transportes de
calidad (camión, montacargas) para la recepción
de la harina de pescado?
Instalaciones ¿Considera que la empresa AUSTRAL GROUP
PLANTA CHANCAY cuenta con la cantidad de
personal idóneo para la recepción de la harina
de pescado?

Recepci Transportes ¿Considera que la empresa AUSTRAL GROUP


PLANTA CHANCAY cuenta con implementos de
La seguridad es ón
calidad (escaleras, plumeros, sogas,epp) para
ambiguo en su una buena recepción de la harina de pescado?
Personal ¿Considera que la empresa AUSTRAL GROUP
contenido y en
PLANTA CHANCAY cuenta con la cantidad de
su forma, en el personal idóneo cuando la harina de pescado
Seguridad está en almacén?
cual no es fácil
Orden ¿Considera que la empresa AUSTRAL GROUP
identificar el PLANTA CHANCAY brinda un buen orden cuando
la harina de pescado está almacenado?
nivel de
Almace Establecimiento ¿Considera usted a la empresa AUSTRAL GROUP
aplicación, ni el PLANTA CHANCAY una empresa responsable en
namient
espectro de el establecimiento de la harina de pescado?
o Mantenimiento ¿Le gustaría que se implementar una mejora de
referencias al mantenimiento a la empresa?
que hace Responsabilidad ¿Considera usted que la empresa AUSTRAL
mención. Por GROUP PLANTA CHANCAY cuenta con
transportes de calidad (tráiler, montacargas)
ello, lo que se
para el despacho de la harina de pescado?
pretende con Despach Organización ¿Considera usted que la empresa AUSTRAL
GROUP PLANTA CHANCAY cuenta con
esta o
implementos de calidad (escaleras, plumeros,
aproximación a epp, manta, faja) para el despacho de la harina
de pescado?
la seguridad es
Cantidad de ¿Considera usted que la empresa AUSTRAL
depurar el GROUP PLANTA CHANCAY cuenta con la
Personal
cantidad de personal idónea para el despacho de
concepto para
la harina de pescado?
asumir un
¿Implementaría más personal para la ayuda de
tratamiento más
despachos delos productos?
elaborado como Control ¿Considera usted que la empresa tiene una
categoría central buena gestión de control?

a Ia hora de
abordar los
distintos
fenómenos de Ia
globalización.
2.3. Población, muestra y muestreo

2.3.1. Población:
La población está conformado por los trabajadores de la empresa AUSTRAL
GROUP, planta chancay - 2021.

2.3.2. Muestra:
Constituida por 20 trabajadores de la empresa AUSTRAL GROUP, planta
chancay - 2021.

2.3.3. Muestreo:

El muestreo del presente trabajo de investigación es: no probabilístico.

2.3.4. Unidad de análisis:

La unidad de análisis del presente trabajo de investigación será de cada


trabajador de la empresa AUSTRAL GROUP, planta chancay - 2021
considerado para el estudio.

2.3.5. Criterio de inclusión:

En nuestro informe, la principal característica para poder elegir la muestra fue


la disponibilidad de los trabajadores, para ello hemos tomado en cuenta lo
siguiente:

 Participación voluntaria de los trabajadores.

2.3.6. Criterio de exclusión:


En nuestro informe, no consideraremos a los trabajadores con las siguientes
características:
 Los trabajadores que se niegan a participar voluntariamente.
 Los trabajadores que estaban ocupados en el momento de la
encuesta.
2.2 Técnicas e instrumentos de recolección de datos

 La técnica de recolección de datos selecciona a utilizar será la encuesta


online, según Marín (2015) las encuestas a través de internet son un
tipo de encuesta auto administrada en las que, de igual modo que la
encuesta postal (p. 95).

 La técnica a utilizar será mediante un cuestionario


El cuestionario es un libro que surge ante la necesidad de contar con material
especializado que concentre la diversidad de temas relacionados con la
elaboración del mismo (García, 2001, p. 17).

2.3 Métodos de Análisis de Datos

a) Análisis Descriptivos:
Se utilizará el software estadístico SPSS versión 24, análisis descriptivos
de las dos variables en distribución de frecuencias en presentación
tabular y gráficos de barras.
3 RESULTADOS
¿Considera usted que la empresa cuenta con un buen antioxidante para la
producción de su harina de pescado?

RESPUESTAS

6%

SI NO

94%

INTERPRETACION:
El 94% de los trabajadores encuestados consideran que la empresa Austral Group
cuenta con un buen antioxidante para la producción de harina de pesado mientras
el 6% considera que no cuentan con un buen antioxidante para la producción de
harina de pescado.

¿Considera usted que la empresa AUSTRAL GROUP PLANTA CHANCAY cuenta con el
espacio adecuado para almacenar su harina de pescado?

RESPUESTAS

6% SI
NO

94%

INTERPRETACION:
El 94% de los trabajadores encuestados consideran que la empresa Austral Group
cuenta con el espacio adecuado para almacenar su harina de pescado mientras el
6% considera que no cuenta con el espacio adecuado para almacenar su harina de
pescado
¿Considera usted que la empresa AUSTRAL GROUP PLANTA CHANCAY cuenta con un
ambiente laboral adecuado para la ventilación de su harina de pescado cuando se
encuentra con alta temperatura?

RESPUESTAS

6% SI
NO

94%

INTERPRETACION:
El 94% de los trabajadores encuestados indican que la empresa Austral Group
cuenta con un ambiente laboral adecuado para la ventilación de su harina de
pescado cuando se encuentra con alta temperatura mientras el 6% considera que
no cuenta con un ambiente laboral adecuado para la ventilación de su harina de
pescado cuando se encuentra con alta temperatura.

¿Considera ustedes que los implementos de la empresa AUSTRAL GROUP PLANTA


CHANCAY cuenta con implementos de calidad (termómetros, plumas, cintas)?

RESPUESTAS

0% SI
NO

100%

INTERPRETACION:
El 100% de los trabajadores encuestados nos dice que la empresa Austral Group
si cuenta con implementos de calidad.
¿Considera usted que la empresa AUSTRAL GROUP PLANTA CHANCAY cuenta con
buenos insecticidas (permax, cal)?

RESPUESTAS

0% SI
NO

100%

INTERPRETACION:
El 100% de los trabajadores encuestados indican que la empresa Austral Group si
cuenta con buenos insecticidas.

¿Considera usted que la empresa AUSTRAL GROUP PLANTA CHANCAY cuenta con la
cantidad de personal idóneo para utilizar los implementos como termómetros y
plumas?

RESPUESTAS

25% SI
NO

75%

INTERPRETACION:
El 75% de los trabajadores encuestados afirma que la empresa Austral Group si
cuenta con la cantidad de personal idóneo para utilizar los implementos como
termómetros y plumas, mientras que el 25% dice no cuenta con la cantidad de
personal idóneo para utilizar los implementos como termómetros y plumas.
¿Considera usted que la empresa AUSTRAL GROUP PLANTA CHANCAY cuenta con
implementos de calidad (mantas de piso, manta de techo, plásticos) para combatir la
humedad?

RESPUESTAS

0% SI
NO

100%

INTERPRETACION:
El 100% de los trabajadores encuestados indican que la empresa Austral Group si
cuenta con implementos de calidad para combatir la humedad.

¿Considera usted que la empresa AUSTRAL GROUP PLANTA CHANCAY cuenta con la
cantidad de personal idóneo para utilizar los implementos (manta de piso, manta de
techo, plásticos) para combatir la humedad?

RESPUESTAS

13% SI
NO

88%
INTERPRETACIÓN:
El 87% de los trabajadores encuestados afirma que la empresa Austral Group
si cuenta con la cantidad de personal idóneo para utilizar los implementos para
combatir la humedad, mientras que el 13% dice no cuenta con la cantidad de
personal idóneo para utilizar los implementos para combatir la humedad.

¿Considera que la empresa AUSTRAL GROUP PLANTA CHANCAY cuenta con


instalaciones de calidad impedir los charcos de agua?

RESPUESTAS

18% SI
NO

82%

INTERPRETACIÓN:
El 82% de los trabajadores encuestados afirma que la empresa Austral
Group si cuenta con instalaciones de calidad impedir los charcos de
agua, mientras que el 18% dice no cuenta con instalaciones de calidad
impedir los charcos de agua.
¿Considera que la empresa AUSTRAL GROUP PLANTA CHANCAY cuenta con
transportes de calidad (camión, montacargas) para la recepción de la harina
de pescado?

RESPUESTAS

6% SI
NO

94%
INTERPRETACIÓN:
El 94% de los trabajadores encuestados consideran que la empresa Austral Group
cuenta con transportes de calidad para la recepción de la harina de pescado
mientras el 6% considera que no cuenta con transportes de calidad para la
recepción de la harina de pescado.

¿Considera que la empresa AUSTRAL GROUP PLANTA CHANCAY cuenta con la


cantidad de personal idóneo para la recepción de la harina de pescado?

RESPUESTAS

SI NO

4 CONCLUSIONES
5 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

https://www.colef.mx/posgrado/wp-content/uploads/2014/11/Tesis-Pati%C3%B1o-De-
Gyves.pdf

https://tesis-investigacion-cientifica.blogspot.com/2013/08/disenos-no-
experimentales.html?m=0

https://manosalaobrafol.wordpress.com/2018/12/02/evolucion-de-la-seguridad-industrial-
en-la-historia/
https://books.google.com.pe/books?
id=0OuaDwAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=microbiologico+que+es&hl=es&sa=X&ved=2a
hUKEwiPjZDC-bjzAhWqILkGHc7uAmYQ6AF6BAgGEAI#v=onepage&q=microbiologico%20que
%20es&f=false

CUESTIONARIO

Preguntas

1. ¿Considera usted que la empresa cuenta con un buen antioxidante para la


producción de su harina de pescado?

A) Si
B) No

2. ¿Considera usted que la empresa AUSTRAL GROUP PLANTA CHANCAY cuenta


con el espacio adecuado para almacenar su harina de pescado?

A) Si
B) No

3. ¿Considera usted que la empresa AUSTRAL GROUP PLANTA CHANCAY cuenta


con un ambiente laboral adecuado para la ventilación de su harina de pescado
cuando se encuentra con alta temperatura?

A) Si
B) No

4. ¿Considera ustedes que los implementos de la empresa AUSTRAL GROUP


PLANTA CHANCAY cuenta con implementos de calidad (termómetros, plumas,
cintas)?

A) Si
B) No

5. ¿Considera usted que la empresa AUSTRAL GROUP PLANTA CHANCAY cuenta


con buenos insecticidas (permax, cal)?

A) Si
B) No

6. ¿Considera usted que la empresa AUSTRAL GROUP PLANTA CHANCAY cuenta


con la cantidad de personal idóneo para utilizar los implementos como
termómetros y plumas?
A) Si
B) No

7. ¿Considera usted que la empresa AUSTRAL GROUP PLANTA CHANCAY cuenta


con implementos de calidad (mantas de piso, manta de techo, plásticos) para
combatir la humedad?

A) Si
B) No

8. ¿Considera usted que la empresa AUSTRAL GROUP PLANTA CHANCAY cuenta


con la cantidad de personal idóneo para utilizar los implementos (manta de
piso, manta de techo, plásticos) para combatir la humedad?

A) Si
B) No

9. ¿Considera que la empresa AUSTRAL GROUP PLANTA CHANCAY cuenta con


instalaciones de calidad impedir los charcos de agua?

A) Si
B) No

10. ¿Considera que la empresa AUSTRAL GROUP PLANTA CHANCAY cuenta con
transportes de calidad (camión, montacargas) para la recepción de la harina
de pescado?

A) Si
B) No

11. ¿Considera que la empresa AUSTRAL GROUP PLANTA CHANCAY cuenta con la
cantidad de personal idóneo para la recepción de la harina de pescado?
A) Si
B) No

Cuestionario

a. ¿Considera que la empresa AUSTRAL GROUP PLANTA CHANCAY cuenta


con implementos de calidad (escaleras, plumeros, sogas,epp) para una
buena recepción de la harina de pescado?
A) Si
B) No
b. ¿Considera que la empresa AUSTRAL GROUP PLANTA CHANCAY cuenta
con la cantidad de personal idóneo cuando la harina de pescado está
en almacén?
A) Si
B) No

c. ¿Considera que la empresa AUSTRAL GROUP PLANTA CHANCAY


brinda un buen orden cuando la harina de pescado está almacenado?
A) Si
B) No

d. ¿Considera usted a la empresa AUSTRAL GROUP PLANTA CHANCAY


una empresa responsable en el establecimiento de la harina de
pescado?
A) Si
B) No

e. ¿Le gustaría que se implementar una mejora de mantenimiento a la


empresa?

A) Si
B) No

f. ¿Considera usted que la empresa AUSTRAL GROUP PLANTA CHANCAY


cuenta con transportes de calidad (tráiler, montacargas) para el
despacho de la harina de pescado?

A) Si
B) No

g. ¿Considera usted que la empresa AUSTRAL GROUP PLANTA CHANCAY


cuenta con implementos de calidad (escaleras, plumeros, epp, manta,
faja) para el despacho de la harina de pescado?

A) Si
B) No

h. ¿Implementaría más personal para la ayuda de despachos delos


productos?
A) Si
B) No

i. ¿Considera usted que la empresa tiene una buena gestión de control?

A) Si
B) No

También podría gustarte