Primera Entrega

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

RESUMEN ANALÍTICO ESPECIALIZADO

1.    Título.  Aporte de los sistemas de gestión en prevención de riesgos químicos


a la gestión de la salud y seguridad en el trabajo.

2.    Autor:  Diana Milena Carvajal Montealegre


Jorge Hernando Molano Velandia
3.    Edición Movimiento científico- Ibero América 
4.    Fecha  Elaboración del RAE: 10 de septiembre de 2020
De elaboración del articulo: 6 de diciembre de 2012
5.    Palabras Claves administración, gestión, sistemas de gestión, organización, seguridad
y salud, calidad, riesgo, evaluación, mejora, químico.
6.    Descripción.  Es un artículo desarrollado para la revista Movimiento Científico
Mov.cient.Vol.6 (1): pág. 158-174
7.    Fuentes.   Abad, J., y Rodríguez, P. (2006). La Integración de Sistemas
de Gestión: un Concepto Indefinido. Disponible en:
www.prevencionintegral.com.
 Bajo, J. (2005). Los indicadores y la mejora proactiva de la
seguridad y salud laboral. Cienc Trab, 717, 110-113.
 Castillo, D., y Martínez, J. (2010). Enfoque para combinar e
integrar la gestión de sistemas. Colombia: ICONTEC.
 Kristensen, P. (2011). Managing OHS: A route to a new
negotiating order in high- performance work organizations?.
Safety Science 49(7), 964 – 973.
 Sánchez, A., Fernandez, B. (2011). Cómo implantar con éxito
OHSAS 18001. AENOR, España

8.    Contenidos.  La Salud y Seguridad en el Trabajo, es un método para prevenir


riesgos laborales y requiere las siguientes medidas: Contribuciones
de diferentes disciplinas, incluida la economía y la administración. por
esto, Diversos sistemas de gestión de seguridad y salud ocupacional
(SGSST) de organizaciones internacionales El Departamento de
Trabajo de los Estados Unidos (OIT) intentó adoptar las directrices de
armonización del SGSST. La investigación tiene como objetivo
determinar Elementos de lineamientos emitidos en diferentes SGSST.
Para ello, se realizó una revisión exploratoria sistemática en
WilsonWeb, Lilacs, OPS, base de datos Science Direct y portal de
información. Técnicas de prevención integral. Se encontraron un total
de 271 artículos, 39 de ellos están incluidos en esta investigacion.
Para cumplir con el objetivo planteado se efectuó una revisión
9.    Metodología. exploratoria (Manchado, et al 2009) con fuentes primarias.
ECUACIONES DE BÚSQUEDA: management system and
occupational health; (“management system”) Keyword AND
(“occupational health”) Keyword AND “Business” INDEXING_UNIT
AND Date: between 2000 and 2011.
10.    Conclusiones. Los elementos propuestos en las directrices de la OIT pueden
integrarse fácilmente en otros sistemas de gestión y garantizar
Participación activa de los participantes en los niveles gerencial,
táctico y operativo de cualquier organización, Esto significa cambios
en su estructura y cultura, por lo que se buscan que el personal de
seguridad y salud en el trabajo conozca y es apropie de la
herramienta de SG-SST y la comprenda como un instrumento para
facilitar la implementación. Conocer los objetivos del sistema para
alcanzar el potencial ideal de seguridad y salud en el trabajo de la
organización.
11.    Autor del RAE.  Astrid Elena Celis
file:///C:/Users/Joaquin%20Villadiego/Downloads/Dialnet-
AporteDeLosSistemasDeGestionEnPrevencionDeRiesgosL-4781915.pdf

OBJETIVOS

Objetivo general

Establecer el diseño del sistema SG-SST de la PYME XXX que desarrolla como actividad económica
principal la fabricación y distribución de productos químicos para la limpieza, este diseño le
permitirá planificar y ejecutar acciones preventivas y correctivas a partir de la identificación de los
riesgos asociados a su actividad, que pueden causar accidentes de trabajo o enfermedades
profesionales, buscando un mejor funcionamiento de la empresa, aumento en la productividad y
cambio de la calidad de vida y salud de sus empleados.

Objetivos específicos

 Desarrollar el ciclo PHVA para alcanzar las fases establecidas para un adecuado SG-SST.
 Dar cumplimiento a la normatividad vigente desarrollando el SG-SST teniendo en cuenta el
decreto 1072 del 2015 y la resolución 0312 de 2019 estándares mínimos del Sistema de
Gestión de SST y demás normatividad vigente aplicable.
 Realizar identificación y valoración de los riesgos relacionados a la actividad económica de
la MYPE respecto a la seguridad y salud en el trabajo.
 Proponer acciones de prevención que permitan controlar los riesgos detectados
asociados.
 Asumir el rol de encargado del sistema de gestión SST, para alcanzar el desarrollo del plan
de trabajo SG-SST propuesto por el tutor para esta materia.

JUSTIFICACIÓN

La salud en el trabajo incide en la productividad y rendimiento de una empresa, puesto que los
padecimientos provocan incapacidades, y disminución de la capacidad productiva de las personas.
En una empresa con una estructura PYME como la de XXXX, se tendría un impacto negativo en la
producción, que puede desencadenar en una baja rentabilidad, pues finalmente la razón de ser de
la empresa es fabricación y comercialización de productos que se utilizan para el aseo y la
limpieza, lo cual no se podría desarrollar si la organización no cuenta con unos empleados en
buenas condiciones de salud tanto física como mental. Una empresa debe apasionarse por el
bienestar de los empleados y los nuevos requisitos en materia de salud y seguridad en el trabajo
son una oportunidad de mejora en los procesos de XXXXX que aportaran a mantener una buena
armonía y salud de sus colaboradores y así como mejorar la productividad y calidad de sus
productos. El decreto 1072 del 2015 establece que es obligatorio para todas las empresas en el
territorio colombiano implementar el sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, Este
decreto tiene por esencia definir las pautas de obligatorio cumplimiento para implementar el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), y deben ser implementadas por
todos los empleadores tanto del sector público como privado. Respeto a lo anterior, la
administración de toda organización debe posesionarse de su responsabilidad en buscar y colocar
en práctica las medidas necesarias que favorecen a mantener y mejorar los niveles de eficacia a la
operación de la compañía y brindar a sus trabajadores un medio laboral sano y seguro.

Para la empresa XXXXXX, es de vital importancia incorporar el sistema de gestión de seguridad y


salud en el trabajo bajo las medidas legales vigentes, con el fin de Controlar y administrar sus
posibles riesgos, optimizando su desempeño y originando un ambiente saludable y seguro, con lo
anterior favorecerse en capacidad de trabajando en igualdad de condiciones con otras empresas
que ya cuentan con SG-SST. Por lo tanto, la consecuencia de este trabajo será beneficioso no solo
para dar cumplimiento legal sino para la búsqueda de la mejora continua en la protección y
prevención de accidentes laborales de sus trabajadores y por el contrario de no contar con este
sistema no solo puede ocasionar sanciones legales, sino también riesgos en la seguridad y salud de
sus colaboradores.

También podría gustarte