Primera Entrega
Primera Entrega
Primera Entrega
OBJETIVOS
Objetivo general
Establecer el diseño del sistema SG-SST de la PYME XXX que desarrolla como actividad económica
principal la fabricación y distribución de productos químicos para la limpieza, este diseño le
permitirá planificar y ejecutar acciones preventivas y correctivas a partir de la identificación de los
riesgos asociados a su actividad, que pueden causar accidentes de trabajo o enfermedades
profesionales, buscando un mejor funcionamiento de la empresa, aumento en la productividad y
cambio de la calidad de vida y salud de sus empleados.
Objetivos específicos
Desarrollar el ciclo PHVA para alcanzar las fases establecidas para un adecuado SG-SST.
Dar cumplimiento a la normatividad vigente desarrollando el SG-SST teniendo en cuenta el
decreto 1072 del 2015 y la resolución 0312 de 2019 estándares mínimos del Sistema de
Gestión de SST y demás normatividad vigente aplicable.
Realizar identificación y valoración de los riesgos relacionados a la actividad económica de
la MYPE respecto a la seguridad y salud en el trabajo.
Proponer acciones de prevención que permitan controlar los riesgos detectados
asociados.
Asumir el rol de encargado del sistema de gestión SST, para alcanzar el desarrollo del plan
de trabajo SG-SST propuesto por el tutor para esta materia.
JUSTIFICACIÓN
La salud en el trabajo incide en la productividad y rendimiento de una empresa, puesto que los
padecimientos provocan incapacidades, y disminución de la capacidad productiva de las personas.
En una empresa con una estructura PYME como la de XXXX, se tendría un impacto negativo en la
producción, que puede desencadenar en una baja rentabilidad, pues finalmente la razón de ser de
la empresa es fabricación y comercialización de productos que se utilizan para el aseo y la
limpieza, lo cual no se podría desarrollar si la organización no cuenta con unos empleados en
buenas condiciones de salud tanto física como mental. Una empresa debe apasionarse por el
bienestar de los empleados y los nuevos requisitos en materia de salud y seguridad en el trabajo
son una oportunidad de mejora en los procesos de XXXXX que aportaran a mantener una buena
armonía y salud de sus colaboradores y así como mejorar la productividad y calidad de sus
productos. El decreto 1072 del 2015 establece que es obligatorio para todas las empresas en el
territorio colombiano implementar el sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, Este
decreto tiene por esencia definir las pautas de obligatorio cumplimiento para implementar el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), y deben ser implementadas por
todos los empleadores tanto del sector público como privado. Respeto a lo anterior, la
administración de toda organización debe posesionarse de su responsabilidad en buscar y colocar
en práctica las medidas necesarias que favorecen a mantener y mejorar los niveles de eficacia a la
operación de la compañía y brindar a sus trabajadores un medio laboral sano y seguro.