Informe 2 Actuadores
Informe 2 Actuadores
Informe 2 Actuadores
0
PROGRAMA DE INGENIERÍA MECATRÓNICA Periodo 2021-2
I. INTRODUCCIÓN
El desarrollo de los motores ha sido notable gracias a los
avances en muchos campos de la ingeniería de máquinas
eléctricas esto ha traído como consecuencia un mejor
funcionamiento y una contínua reducción de tamaño. El motor
de inducción tomó su nombre del hecho de que las corrientes
que fluyen en el secundario designado como rotor, se inducen
por las corrientes que fluyen en el primario designado como
estator. El control de motores eléctricos es fundamental para
lograr muchas aplicaciones, por lo tanto es necesario
implementarlo además de ofrecer protección y seguridad para
el sistema, en el presente informe se realiza el montaje de tres
motores y el control para cada uno, simulando el control de un
sistema de desagüe, a partir de este diseño se implementaron
Fig. 2.(Configuración triángulo)
los planos eléctricos que describen cada componente que se
encuentra en este sistema, así como el diseño de un tablero
Fuente trifásica
eléctrico en el software CAD Solidworks.
A. Marco teórico La fuente trifásica equilibrada puede considerarse compuesta
por tres fuentes monofásicas con las siguientes características:
Conexión estrella:
a) Misma amplitud para cada fuente monofásica.
Este tipo de conexión se realiza mediante la unión de los
b) Desfase de 120° con respecto a las otras dos fuentes.
terminales iniciales o finales, el terminal negativo de las tres
impedancias se conecta en un punto en común este punto lo Cada fuente monofásica representa entonces una de las tres
llaman neutro. La corriente de línea es igual a la corriente de
fases de la fuente trifásica. Estas tres fuentes monofásicas
fase. En este circuito el neutro tiene como función cerrar los
pueden conectarse para formar una conexión Estrella (Y) o
circuitos monofásicos.
Delta (Δ), para cada configuración varían los voltajes en
dominio del tiempo y en forma de fasor.
Carga trifásica:
Eficiencia:
Fig. 5.(Motor trifasico)
La eficiencia es la capacidad de realizar una función, en el
caso de los motores trifásicos tenemos que la eficiencia es la Inversor de giro
relación entre la potencia de salida que es la potencia
mecánica y la potencia de entrada que es la potencia eléctrica, Este sistema permite invertir el giro de un motor mediante el
esta eficiencia puede rondar entre el 50% y el 100%. Para la campo magnético generado por la bobinas del estator, en el
medición de la eficiencia se puede implementar la medición caso de los motores a nivel industrial se desarrolla el cambio
indirecta y la medición directa. de giro mediante dos contactores conectado a la red hay que
tener en cuenta que los dos contactores no pueden estar
activados al mismo tiempo, para lograr este efecto es
necesario invertir dos fases de las líneas trifásicas que
alimentan al motor.
Contactor:
Fig. 9.(Contactor)
proteger el sistema contra sobrecargas y finalmente tenemos KMB, entonces lo que nos permiten estas dos líneas es que se
los tres motores trifasicos, pero además podemos notar que el realice el intercambio entre los motores,todo este circuito de
tercer motor tiene algo diferente, y es que tiene 2 contactores control lo podemos ver en la figura 14
más debido a que este motor es de 15 HP y es necesario
cambiar su tipo de arranque, por lo que nosotros lo dejamos
con una arranque estrella triángulo para que no consumiera
tanta corriente en el arranque.
esquina para poder insertar los cables que vienen del exterior,
como por ejemplo el motor, o los demás componentes del IV. ANÁLISIS
sistema.
● La protección y accionamiento de los tres diferentes
motores poseen una relación directa con los relés
térmicos que se activan cuando se presenta un cambio en
la temperatura debido al exceso de consumo. Debido a
esto los contactos temporizados realizan el cambio de
motor para que la extracción del agua sea más rápida.
Además estos temporizadores generan un cambio para el
apoyo en cierto tiempo cuando el motor activado no
acapara la extracción necesaria para el edificio.
V. CONCLUSIONES
Fig. 21.(Tabla de costos)
● Para el circuito implementado se requirió un arranque
directo, por lo que su tensión en arranque puede llegar a
REFERENCIAS
[3] Ribas, J., 2021. Inversión de giro de motor trifásico, pasando por paro.
Lógica Cableada y Programada. - Jose Ribas | Blog Disseny Producte.
[online] Dissenyproducte.blogspot.com. Available at:
<https://dissenyproducte.blogspot.com/2015/09/inversion-de-giro-de-mo
tor-trifasico.html?m=1> [Accessed 31 August 2021].