Cartilla Ludica y Recreacion en El Deporte

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

Lúdica y

Recreación en el
Deporte.

Estudiantes:
Isaí Gutiérrez Molina
Tomas Aguirre Acosta
Juego
Que es?
El juego es una actividad innata, que surge de forma
natural. Es a través del juego como los niños se
relacionan con otros niños, con los adultos y con su
entorno. A través del juego, los niños exploran y
aprenden, desarrollan su personalidad y fomentan
sus habilidades sociales.
Aspectos comunes del juego.

1. Produce placer.
2. Debe de contener marco normativo.
3. Es espontaneo, voluntario y escogido libremente.
4. Acción y participación creativa.
5. Es autoexpresivo.

Tipos de juego

1. Activos
2. Pasivos
3. Semiactivos
4. Inclusión
5. Exclusión
Recreación
Que es?
Se define como diversión o descanso durante el
tiempo libre, la importancia de realizar actividades
recreativas, radica en los beneficios que brinda para
el desarrollo psicológico, cognitivo, físico y social
Tipos de recreación.
1. Deportiva
2. Artística
3. Cultural
4. Al aire libre
5. Pasiva
6. Psíquica
7. Corporal

Ocio

Es el tiempo libre, fuera de las obligaciones y


ocupaciones habituales, también en términos mas
coloquiales es pasar tiempo en algo que nos gusta.
Eventos recreativos
1- Gestion
Se refiere al proceso de diseño, realización y
evaluación de programas para la construcción de
tejido social a través de la motivación, integración, y
coordinación de la comunidad misma a partir de las
necesidades que allí se detecten

2- verificación
Es la conexión que debe de existir entre las
actividades, esto reduce la posibilidad de olvidar el
cumplimiento de todos los objetivos planteados por
cada comisión.
Eventos recreativos
3- Ejecución
Consiste en la exitosa coordinación y ejecución de
las actividades previamente planeadas. En esta fase
del evento están implicadas las fases del evento las
tareas que se programaron en etapas anteriores y
que requieren de su realización.

4- Valoración.
Es el proceso de observación critica, medición
exhaustiva y seguimiento pormenorizado de la
ejecución de un evento con el fin de evaluar sus
resultados con precisión.
Tipos de recreación al
aire libre
Senderismo
Es una actividad recreativa que consiste en hacer
caminatas por senderos o veredas que
normalmente discurren por espacios naturales.

Caminatas ecológicas
Es una practica colectiva o individual que consiste
en recorrer territorios rurales, urbanos, de reservas
significado ambiental, teniendo en cuenta el
impacto que podemos generar con dicha practica.

Ecoturismo
Consiste en visitar lugares donde se pueden
predecir fenómenos naturales tales como
erupciones volcánicas, mareas, cascadas, lluvias de
estrellas, e.t.c. Este permite una amplia gama de
actividades e incluso juegos didácticos
CONCLUSIONES

1- Podemos concluir que tuvimos la oportunidad de


aprender a diferenciar entre juego y actividad, ya
que antes considerábamos que era lo mismo.
2- La actividad lúdica proporciona el desarrollo de
las actitudes, relaciones y el sentido del humor en
las personas y predispone la atención del niño en
motivación para su aprendizaje.
3- Aprendimos y nos dimos cuenta de que muchas
actividades que realizábamos en nuestra vida
común, eran actividades recreativas sin darnos
cuenta de esto.
webgrafia
MONTAÑÉS, J., y otros (2000). El juego en el
medio escolar. Revista ensayos, 15, 241- 270
ORTEGA RUIZ, R. (1992). El juego infantil y la
construcción social del conocimiento. Sevilla:
Alfar
BUTLER, George (1959) Principio metodológicos
para la comunidad. Buenos Aires, Vol. 1,
Bibliografía Omega.
LALINDE DE CASTRO, Amanda (1991) La
recreación dirigida a su auge dentro de la
reforma social del Estado colombiano.
https://www.youtube.com/watch?
v=90gcZWuxqzk
MUCHAS

GRACIAS

También podría gustarte