Actividad

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Estadística

Actividad de aprendizaje

Entregable Final
Desarrollo de un estudio estadístico en el campo laboral

Integrante 1 :______________________________________________
Integrante 2 :______________________________________________
Integrante 3 :______________________________________________
Integrante 4 :______________________________________________

El siguiente caso busca que los estudiantes validen los conceptos que se han ido
adquiriendo a lo largo del curso, para esto es necesario crear grupos de trabajos máximo
de 4 personas para su presentación final, TODOS DEBEN SUBIR EL ARCHIVO A LA
PLATAFORMA, de lo contrario si alguno de los integrantes no lo hace se entenderá como
no entregado.
El estudio integrador será una investigación de una problemática, la cual será analizada
basado en los conceptos estadísticos adquiridos, de esta manera las conclusiones de la
investigación giraran entorno a los análisis estadísticos realizados, es muy importante
enfatizar que la problemática a abordar será de carácter real y tanto las poblaciones,
muestra y recolecciones de datos serán reales, para que los estudiantes simulen la
importancia de la estadística descriptiva como herramienta en la toma de decisiones
empresariales.

Paso 1: Construcción del problema estadístico.


En esta primera etapa los estudiantes deberán proponer un problema estadístico
fundamentado en una inquietud relacionada con su carrera. Esta problemática debe ser
de interés propio teniendo en cuenta que debe ser una problemática en el campo real, los
estudiantes deben tener en cuenta la finalidad que quiere la investigación, el alcance de la
misma, ya que es importante fijar una población o en su defecto una muestra que sea
acorde a las necesidades de la investigación, así como el tiempo con que se cuenta y el
fácil acceso a la información.
Teniendo esto claro, el grupo seguirá con la creación de las variables a analizar en la
investigación, estas variables son las que permite profundizar en el tema central y el cual
será el insumo principal para la obtención de los datos.

Este primer paso debe contener:


1. Pregunta Problema (con su respetiva justificación)
2. Cuál será la población o muestra a trabajar (características y cantidad,
mínimo para la variable continua deben ser 80 datos)
3. Dos Variables (Una variable cuantitativa continua y una variable cuantitativa
discreta)

2
Estadística
Actividad de aprendizaje

Paso 2: Recolección y análisis de datos


Por grupos de trabajo se realizará la recolección de los datos el cual será el insumo
principal para el desarrollo de la investigación, y posteriormente se realizarán los análisis,
los datos pueden ser ficticios, pero deben estar acordes con la problemática que se va a
estudiar.
Los análisis deberán contener para cada variable o pregunta del instrumento de
recolección lo siguiente:
1. Tabla de frecuencia (para la variable discreta datos no agrupados y para la
variable continua datos agrupados.
2. Medidas de tendencia central.
3. Medidas de posición (puede tomarse solo unos cuartiles, deciles,
percentiles)
4. Medidas de dispersión.
5. Representación gráfica.

Paso 3: Conclusiones
Con base en los análisis de la etapa anterior, el grupo deberá realizar conclusiones
generales que aborden el problema principal.

También podría gustarte