Opción de Repaso
Opción de Repaso
Opción de Repaso
TEMA
OPCIONES, HECHOS HISTÓRICOS
ESTUDIANTE
_________________________________________________________________
MATRICULA
__________________
VALOR DE PRÁCTICA
_________
FECHA DE ENTREGA
__________________________
NEIDO NOVAS
PROFESOR
2
3. Instrumentos empleados por la corona española para legitimar sus derechos en el Nuevo
Mundo, se denominó: a. Leyes de Burgos; b. Reales Cédulas c. Bulas Papales d. Código Civil
5. Los grupos precolombinos que habitaron nuestra isla hasta la llegada de Cristóbal
Colón y sus acompañantes en 1492, según teorías procedían de las costas: a-Norte de
América Central; b- Sur de América del Norte; c-Norte de América Insular; d- Norte de
América del Sur
9. El areito consistía en: a- Fiesta, danza y cantos corales b-Costumbre de los tainos
c- Ceremonia mágico-religiosas d. Manifestación de costumbre guerrera taina
11. Las manifestaciones religiosas en la sociedad taina, dio lugar a que se especializaran
personas a servir como dirigentes de los ritos religiosos y en curar a los enfermos. Estos
recibieron el nombre de: a- Naborías b- Nitaínos c- Caciques d- Behiques
12. Orden religiosa que a través del Sermón de Adviento (1511), Fray Antón de
Montesinos elevó su voz de protesta contra los abusos estaban sometidos los aborígenes a.
Franciscanos ; b. Jerónimo; c. Dominico; d. Jesuitas
13. Principal unidad productiva de la isla de La española en los tres primeros lustros del
siglo XVI: a. Cultivo de caña de Azúcar; b. Explotación aurífera c. Hatos ganaderos
d. Estancia
3
14. La idea de que la Tierra es redonda como una esfera y no como una moneda. Calculó
la posibilidad de viajar a Oriente a través del Océano Atlántico. Esto lo aprendió
Cristóbal Colón de: a- Enrique el Navegante de Portugal b- El científico italiano Paolo
Toscanelli; c- Los sabios de Salamanca d- El Navegante veneciano Marco Polo
17. Gobernador de la isla que en el 1503 legalizó las encomiendas, además de haber
ordenado la matanza de Jaragua y el ahorcamiento Anacaona: a-Virrey Diego Colón
d- Nicolás de Ovando c- Francisco Bobadilla d- Bartolomé Colón
18. Dos villas o ciudades fundadas en la isla de La Española por órdenes del gobernador
de Nicolás de Ovando (1502-1509), fueron: a. Elías y San Juan; b. Puerta Plata y La Vega
c. Samaná y Nagua; d. Santiago y Dajabón
20. Clase social emergente que a mediados del siglo XV impulsa en Italia un movimiento
social y artístico, llamado Renacimiento en franca oposición a la estructura feudal de
Europa, con este persigue rescatar la cultura grecorromana de la antigüedad, se
denominó: a- Alto clero b-Nobleza feudal c- Burguesía d- Patricio
21. Medios empleados por los Reyes Católicos para legitimar sus derechos en las tierras
descubiertas por Cristóbal Colon. Esta fue concedida por el papa Alejandro VI, porque
durante todo el Medioevo, los soberanos les reconocían el derecho de concesión al
papado: a- Bulas papales b- Las Capitulaciones de Santa Fe c- Las Leyes de India d- Las
Leyes de Burgos
22. Bula suscrita por el papa Alejandro VI (1494), donde hace un verdadero reparto del
mundo extra europeo, concediendo a Portugal todas las tierras del Oriente y a España la
parte Occidental, se conoce como tratado de: a- Tordesillas b- Aranjuez c-Ryswick
d. Basilea
23. La propiedad privada y las clases sociales en nuestra isla, tuvieron su origen con el
modelo socioeconómico de explotación conocido como: a- Factoría Colombina;
b. Hato Ganadero; c. Estancia d. Encomienda
24. Gobernador de la isla que ordena el apresamiento del cacique Caonabo e implementa
el primer modelo de explotación a los aborígenes de la Isla La Española conocido como
Factoría Colombina: a- Virrey Diego Colón b- Bartolomé Colón c- Nicolás de Ovando
d- Cristóbal Colón
4
25. Región de la isla que durante todo el siglo XVI concentró la mayoría de ingenios
azucareros: a- Cibao b- Norte c-Este d- Sur
26. La primera rebelión de negros esclavos que luchaban por su libertad se produjo en la
colonia de la isla de La Española, fue de la tribu de los: a. Mandingas b-Ladinas
c. Jelofes d- Bozales
27. Leyes dictadas por el Monarca español Fernando el Católico (1512), que sostienen
que los aborígenes son seres humanos. Están fueron consideradas como un mamotreto
jurídico, en razón de que en la práctica nunca se aplicaron, se llamaron: a-Leyes de Burgos
b. Real Audiencia c- Reales Cédulas d. Tribunal de la inquisición
28. Como resultado del contrabando y la lucha imperialista de naciones europeas rivales
de España, La piratería en las Antillas se generalizó a partir de la década de 1560 con la
presencia de: a- John Walkins b- Robert Venables c- William Penn d- Sir Francis Drake
29. Zonas de la isla de La Española que durante gran parte del siglo XVI, se mantuvo un
activo contrabando fueron: a-Noroeste y Oeste b-Sureste y Este c-Oriental y Cibao
d- Sureste y Este
30. En la época colonial la principal división social que se daba en el ingenio era: a-En
labores de siembra y cortes de la caña b- En extracción de melaza y el transporte
c-De exportación y venta local de azúcar d-Labores industriales y agrícolas
31. La rebelión popular del valle de Guaba contra las devastaciones ejecutada por Osorio
durante los años de 1605 y 1606, la dirigió: a- Sebastián Lemba b-Martín García
c- Juan Vaquero d- Hernando Montoro
32. Modelo socioeconómico que predominó en la colonia de Santo Domingo el siglo XVII
fue: a. Agricultura de subsistencia b- Contrabando de esclavos c. Plantaciones de caña
de azúcar d. Siembra y comercialización de tabaco
33. El situado fue la disposición expresada en un subsidio que España [siglo XVII] enviaba
a la colonia de Santo Domingo para pagarle los sueldos a la burocracia colonial. Este
dinero venía desde: a- Cuba b- Colombia c- Puerto Rico d- México
34. Una características de la isla de Santo Domingo en el siglo XVII fue: a-Prosperidad
económica b-Ruina y abandono c- Auge industrial d- Equidad social
35. El Tratado que se firmó el 10 de agosto del año 1678 entre las Provincias Unidas de los
Países Bajos y el Reino de Francia que puso fin a la guerra con Holanda, se conoce como
tratado de: a. Aranjuez b. Basilea c. Paz de Nimega d. Ryswick
36. Pueden definirse como aventureros europeos radicados en la parte occidental de la isla
de Santo Domingo. Se dedicaron a cazar reses y cerdos cimarrones para ahumar las
carnes y vender los cueros, se llamaron: a. Vecinos b. Filibusteros c. Engages
d. Bucaneros
37. Constituyeron bandas móviles durante gran parte del siglo XVII en parte occidental
de la isla de Santo Domingo para luchar contra la penetración de aventureros en la parte
devastada, como consecuencia de las despoblaciones de Osorio, se denominó: a-Corsarios
b. Piratas c- Cincuentenas d- Cuatreros
5
38.Monarca español que ordenó las despoblaciones de las bandas Noroeste y Oeste de la
isla (1605-1606), conduciendo a sus habitantes a una vida de precariedades y miseria sin
precedentes: a-Carlos V b- Felipe III c-Carlos I d- Felipe V
39. Tratado firmado en 1697 entre Francia y España, cuyas estipulaciones fueron
interpretadas como tácito reconocimiento de la ocupación francesa a la parte occidental de
la isla de Santo Domingo: a-Nimega b-Basilea c- Aranjuez d- Ryswick
41. Principales clases sociales de Saint Domingue a finales del siglo XVIII: a-Alto clero,
pequeña burguesía y esclavos b- Burguesía esclavista, pequeña burguesía y esclavos
c- Grandes blancos, pequeños blancos y mulatos d. Nobleza, burguesía y esclavos
42. El objetivo principal de las autoridades españolas en la colonia con los inmigrantes de
familias canarias en el siglo XVII está en: a-Impedir que los negros fueran mayoría en la
colonia b .Aumentar la presencia criolla en la colonia c-Impedir la creciente penetración
francesa d. Mantener la paz entre las dos colonias
43. Los límites fronterizos entre las dos colonias, firmados en fecha 3 de junio de 1777,
quedaron establecidas con el tratado de: a-Utrecht b- Basilea c- Aranjuez
d-Tordesillas
44. Aventureros que actuaban como piratas en el mar de las Antillas durante el siglo
XVII; muchos de ellos radicados en la Isla Tortuga. Se caracterizaban por no alejarse de
la costa, invadiendo y saqueando puertos y naves españolas que se aproximaban a
poblaciones costeras, se le llamo: a. Filibusteros b. Engages c. Bucaneros d. Habitantes
45. Entre las causas que originaron la recuperación económica de la colonia española de
Santo Domingo en el siglo XVIII, fue porque: a. Hubo un intenso y activo intercambio
comercial con la colonia francesa de Saint Domingue; b. Se produjo la eliminación de Casa de
Contratación de Sevilla; c. Los negros esclavos dejaron de fugarse; d. Se declaró libre el
puerto a Santo Domingo
3.______El situado fue la disposición en dinero y otras ayudas enviadas a la colonia española
de Santo Domingo (siglo XVII), debido a las calamidades y miserias que padecían sus
habitantes. Este dinero venía desde Cuba con el fin de pagarle el salario a los funcionarios de
la colonia, porque________________________________________________________
5.______La matanza de Jaragua donde murió ahorcada el cacique Anacaona, que entre otras
disposiciones como legalización de la encomienda (1503). Estas la ordenó el almirante Cristóbal
Colón, porque_________________________________________________________
2. Modelo socioeconómico 2.
4. Lengua 4.
5.Creencias religiosas 5.
De los modelos socioeconómicos anteriores, para usted, ¿cuál fue el de mayor impacto?
Justifica
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
a. Factoría Colombina
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
b. Encomienda
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
8
c. Real Audiencia
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
d. Leyes de Burgos.
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________.
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
EVALUACION
Si tuvieras que ponerte una puntuación del 1 al 10, ¿cuál te pondrías? Justifica
_______________________________________________________________________
________________________________________________________________________
Suerte…