Casos Responder de Revisoria Fiscal DMPC
Casos Responder de Revisoria Fiscal DMPC
Casos Responder de Revisoria Fiscal DMPC
Preguntas
RTA:
Partimos del hecho que el estatuto tributario señala, que es obligación que las declaraciones
tributarias estén firmadas por el revisor fiscal cuando de acuerdo a la ley contable y
comercial, el contribuyente este obligado de tenerlo. Así las cosas; si se constituye en parte
de sus funciones.
- La firma del revisor fiscal hace parte del contenido de cada declaración según el
impuesto; así, el artículo 596 señala el contenido que debe tener la declaración de
renta; el artículo 599 el contenido que debe tener la declaración de ingresos y
patrimonio; el 602 el contenido de la declaración de Iva, etc.
- Indique si es esto legal - Sustente su respuesta indicando (si es del caso) las normas que la
cobijan
RTA:
De acuerdo al Art 204 del CC la elección esta en cabeza de la Asamblea o Junta de Socios, así
las cosas; para tomar una decisión los más acertada posible desde nuestra interpretación
permite el análisis y comparación de sus hojas de vida; a través de la comisión nombrada.
La definición de tiempos de trabajo creo que ya debe ser consensuada con el elegido y le
compete exclusivamente a la Asamblea; porque cada uno tiene sus métodos y formas para
ejecutar las labores encomendadas.
Rta. Es legal que se nombre una comisión de expertos para que estudien y analicen las hojas
de vida de posibles candidatos al cargo de Revisor Fiscal; sin embargo estas personas NO
pueden determinar honorarios ni definir tiempos de trabajo, ya que esto compete
directamente a la asamblea en pleno. Art.204C.co.
3. Julio es nombrado como Revisor Fiscal con un salario integral de $ 4 millones. El gerente
ha notado que Julio algunos días no va a La Compañía, otros llegan tarde y otros sale
temprano; en fin, observa que tiene un horario muy flexible por lo que le envía una
comunicación por escrito en la cual le exige que debe cumplir con el horario de trabajo El
gerente está furioso con Julio porque además que tiene un buen salario le está pagando la
afiliación a salud y pensiones y ni siquiera cumple el horario.
Indique:
- Quién tiene la razón y porque - Sustente su respuesta indicando (si es del caso) las normas
que la cobijan
RTA:
Aunque el nombramiento del Revisor Fiscal se encuentra a cargo del máximo órgano social,
éste no tiene relación de subordinación con la entidad que fiscaliza, puesto que las funciones
se desprenden de la ley, aunque en algunas ocasiones la Asamblea General o la Junta de
Socios del ente económico, puede imponerle funciones adicionales que se encuentren acorde
con su carácter independiente y función fiscalizadora.
En este orden, es importante recordar que, aunque la Asamblea General y la Junta de Socios
tienen total independencia en cuanto al nombramiento, elección, reelección y remoción del
Revisor Fiscal, no implica que, por este hecho, él se encuentre en una relación de
subordinación en términos de recibir órdenes o desarrollar tareas distintas de las señaladas
en la ley y establecidas en los estatutos de la entidad, y diferentes a la naturaleza de su
cargo.
Así las cosas, lo importante es el cumplimiento en debida formar de las funciones para las
que ha sido nombra; independientes de su horario. Y en caso tal que se requiera hacer una
observación en pro de la mejora de sus actividades; no puede ser el Gerente quien la haga
sino el máximo órgano social encargado de su designación.
4. Usted es el auditor externo de una Compañía y le solicitan que firme o avale como Revisor
Fiscal.
- Sustente su respuesta indicando (si es del caso) las normas que la cobijan
RTA:
- No aceptaría, porque para ser revisor fiscal debe ser contador público (dar fe pública);
Art.215C.co.
- Además, el revisor fiscal no puede ejercer ningún otro cargo en la misma empresa
Art.205.C.co.
- El Revisor fiscal debe estar nombrado por la asamblea y estar inscrito en la cámara de
comercio. Art. 204C.co.
5. La Junta Directiva le solicita a usted (quién es el Revisor Fiscal de la Compañía) que le
presente la renuncia del cargo debido a que usted se ha negado a aprobar una serie de
operaciones que implican la violación de las normas cambiarias. Usted no lo hace aduciendo
que esto (la solicitud de renuncia de su cargo) no es de la competencia de la Junta Directiva.
Finalmente, la Junta cita a la Asamblea, a la cual, usted por cuestiones personales, no pudo
asistir (en realidad usted no quiso asistir a fin de evitar que le pidieran la renuncia), quién (la
Asamblea) lo remueve del cargo y nombra a otro Revisor Fiscal que sí autorice las
operaciones antes mencionadas.
- Sustente su respuesta indicando (si es del caso) las normas que la cobijan
RTA
Enviaría un oficio explicando que no aprobé esas operaciones porque faltaría a la ética
profesional y portal motivo obtendría sanciones a las cuales se hace referencia en el Art. 212
C.co, sin embargo, la asamblea puede tomar la decisión que crea pertinente pues la remoción
del revisor fiscal puede realizarse en cualquier tiempo Art.206 C.co.
6. Usted acaba de ser nombrado Revisor Fiscal de una Compañía y se da cuenta que no tiene
Contador?
- Que haría usted?
- Sustente su respuesta indicando (si es del caso) las normas que la cobijan
RTA
La razón de ello es que las funciones del revisor fiscal son diferentes a las funciones
del contador público, y muchas de esas funciones se podrían considerar incompatibles,
puesto que el revisor fiscal eventualmente podría convertirse en juez y parte, ya que
una de las funciones del revisor fiscal es verificar que la contabilidad se lleve en debida
forma, lo cual difícilmente podrá hacer si es él mismo quien lleva la contabilidad.
Esto obliga a que el contador público y el revisor fiscal sean personas distintas, entre
otras cosas porque la ley prevé incompatibilidad entre el ejercicio de la contaduría
pública y de la revisoría fiscal, según el articulo 51 de la Ley 43 de 1990.
7. Una Compañía está desesperada porque el Revisor Fiscal a quién le pagan oportunamente
los honorarios no está presentando los informes mensuales que requiere la Junta.
- Que alternativas tiene la Compañía para exigir dichos informes
- Sustente sus respuestas indicando (si es del caso) las normas que la cobijan
RTA
- Es una obligación presentarlos, porque son parte de sus funciones; y su usuario final
principal es la Junta de Socios. De primera parte puede poner en conocimiento de la
autoridad competente el incumplimiento de las funciones para ser sancionado y en segunda
pueden decidir su remoción con la votación de la mayoría.
- Del Código de Comercio Articulo 216 incumplimiento de las funciones, 217 Sanciones y 206
Periodo del RF.
8. Usted ha sido nombrado Revisor Fiscal Principal en cinco sociedades por acciones y en dos
sociedades anónimas como suplente. Estamos en la semana de vencimientos de las
declaraciones tributarias y usted ya firmó las 5 declaraciones de las sociedades en las cuales
es RF Principal. El Principal de una de las S.A. donde es suplente está de vacaciones en
Europa y no regresa hasta el próximo mes.
- Sustente su respuesta indicando (si es del caso) las normas que la cobijan
RTA
- No estoy cumpliendo los requisitos para ser Revisor Fiscal en caso de realizarlo
Como Revisor Fiscal no debo firmar la declaración donde figuro como revisor suplente si se
tiene en cuenta que ya he firmado las cinco donde figuro como principal. Teniendo en cuenta
el Artículo 215 del código de comercio, en relación con la limitación para que un contador
persona natural no pueda actuar al mismo tiempo como Revisor Fiscal en más de cinco
sociedades por acciones.
9. En la última reunión de Asamblea de Accionistas usted fue reelegido Revisor Fiscal, sin
embargo, no quedó en el acta el nuevo valor de los honorarios, los cuales usted ya había
discutido con el Presidente de la Compañía y habían acordado que serían los del año anterior
más un incremento del 10%. Usted pasa la primera factura pero el Tesorero se niega a
pagarla debido a que no tiene el Acta que lo soporte, sin embargo usted habla con el
Presidente quién finalmente aprueba la factura para su pago.
- Sustente su respuesta indicando (si es del caso) las normas que la cobijan
RTA
- No
10. Una Compañía va a nombrar como Auditor Interno a un economista. Juan Pérez que es
el Revisor Fiscal se da cuenta de ello y le notifica al gerente que eso no es posible.
- Sustente su respuesta indicando (si es del caso) las normas que la cobijan
RTA
- Juan Perez tiene la razón y no puede ser un economista el auditor interno. El desarrollo de
las actividades relacionadas con la ciencia contable en general y en especial las descritas
expresamente en la Ley 43 de 1990, quien las desarrolle deberá ser Contador Público.
- La Ley 43 de 1990 en su artículo primero dispone: “...Del Contador Público. Se entiende por
Contador Público la persona natural que, mediante la inscripción que acredite su competencia
profesional en los términos de la presente ley, está facultado para dar fe pública de los
hechos propios del ámbito de su profesión, dictaminar sobre estados financieros y realizar las
demás actividades relacionadas con la ciencia contable en general...”.
La norma citada, Ley 43 de 1990, en su artículo segundo define las actividades relacionadas
con la ciencia contable en general y dispone: “... Para los efectos de esta ley se entiende por
actividades relacionadas con la ciencia contable en general todas aquellas que implican
organización, revisión y control de contabilidades, certificaciones y dictámenes sobre estados
financieros, certificaciones que se expidan con fundamento en los libros de contabilidad,
Revisoría Fiscal y prestación de servicios de auditoría, así como todas aquellas actividades
anexas con la naturaleza de la función profesional del Contador Público, tales como: la
asesoría tributaria, la asesoría gerencial, en aspectos contables y similares ...”.
El artículo 3 ibidem reza: “... La inscripción como Contador Público se acreditará por medio de
una tarjeta profesional que será expedida por la Junta Central de Contadores ...
parágrafo 3. En todos los actos profesionales, la firma del Contador Público deberá ir
acompañada del número de su tarjeta profesional...”.
Es importante resaltar lo dispuesto por el artículo 11 de la Ley 43 de 1990 que dice: “Es
función privativa del Contador Público expresar dictamen profesional e independiente o emitir
certificaciones sobre balances generales y otros estados financieros ...”.
De otra parte, el artículo 20 de la Ley 43 de 1990 sobre las funciones de la Junta Central de
Contadores en su numeral uno dispone: “... Ejercer la inspección y vigilancia, para garantizar
que la Contaduría Pública solo sea ejercida por los Contadores Públicos debidamente inscritos
y que quienes ejerzan la profesión de Contador público, lo hagan de conformidad con las
normas legales, sancionando en los términos de la ley, a quienes violen tales
disposiciones ...”.
11. Aún cuando usted es Contadora Pública titulada, trabaja en una Compañía en el cargo de
Gerente de Relaciones Públicas. Por su empatía con el Presidente de la Compañía y debido a
que los une una vieja amistad, usted fue seleccionada para el cargo de Revisor Fiscal, lo cual
acaba de ser ratificado por la Asamblea de Accionistas.
- Indique si en algún momento hay violación al código de ética y a las normas legales que
cobijan al Revisor Fiscal.
- Sustente su respuesta indicando (si es del caso) las normas que la cobijan
RTA
-Articulo 205 numeral 3: inhabilitados los que desempeñen cualquier otro cargo en la
compañía.
Artículo 51 de la ley 43 de 1990: Cuando un Contador Público haya actuado como empleado
de una sociedad rehusará aceptar cargos o funciones de auditor externo o Revisor Fiscal de
la misma empresa o de su subsidiaria y/o filiales por lo menos durante seis (6) meses
después de haber cesado en sus funciones.
Articulo 50 de la ley 43 de 1990: Cuando un Contador Público sea requerido para actuar
como auditor externo, Revisor Fiscal, interventor de cuentas o árbitro en controversia de
orden contable, se abstendrá de aceptar tal designación si tiene, con alguna de las partes,
parentesco dentro del cuarto grado de consanguinidad, primero civil, segundo de afinidad o si
median vínculos económicos, amistad íntima o enemistad grave, intereses comunes o
cualquier otra circunstancia que pueda restarle independencia u objetividad a sus conceptos
o actuaciones.
12. Jorge Rulfos en su calidad de Revisor Fiscal de una Compañía acaba de certificar los
estados financieros de fin de ejercicio.
- Sustente su respuesta indicando (si es del caso) las normas que la cobijan.
RTA
13. Usted como Contador Público y Especialista en Revisoría Fiscal es asesor de la Junta
Directiva de una empresa quién quiere nombrar otro Revisor Fiscal ya que el actual no los
tiene satisfechos. La Junta le pide su consejo acerca del procedimiento que debe seguir ante
la Asamblea de Accionistas para ello.
- Que le aconsejaría
- Sustente su respuesta indicando (si es del caso) las normas que la cobijan
RTA
14. Luego de un concurso de méritos abierto por la presidencia de una Compañía, usted es
seleccionado por una comisión compuesta por el Presidente, el VP Financiero y el Auditor
Interno como Revisor Fiscal.
- Indique la legalidad del procedimiento
- Sustente su respuesta indicando (si es del caso) las normas que la cobijan
RTA
-El concurso y el estudio de méritos para la escogencia del más calificado puede ser
desarrollada por los miembros de la compañía; lo que no es legal es la selección , por la
potestad para elección y nombramiento la tiene el Máximo Órgano (la asamblea o junta de
socios) y dicha función no es delegable.
15. Pedro quiere iniciar en agosto su trabajo de Revisor Fiscal en una Compañía en la cual
fue nombrado Revisor Fiscal en el mes de marzo. El gerente de la Compañía le solicita le
explique por que la demora en iniciar su trabajo y Pedro responde verbalmente que se debe a
que la Compañía (como lo sabe el gerente) tiene sus libros de contabilidad atrasados desde
enero. El gerente queda satisfecho con su respuesta y se compromete a tener listos los libros
para el fin del mes de agosto y que por lo tanto lo espera para que inicie a comienzos de
septiembre.
- Sustente su respuesta indicando (si es del caso) las normas que la cobijan
RTA
- Considerando que ya han pasado 5 meses sin haber podido dictaminar ningún EEFF en
razón a su atraso; se debió por lo menos haber advertido a la Junta dicha no conformidad e
incumplimiento de normatividad vigente y de los propios estatutos.
-En el evento en que elaboren estados financieros que no hayan sido tomados de los libros
en los términos antes indicados, debido a que éstos se encuentran atrasados, este hecho
impediría que se certificaran en los términos de la ley, pues como ya se anotó la certificación
hace presumir que se han tomado fielmente de los libros, y en este caso no se estaría
atendiendo en mandato legal de la fe pública que le imprime la firma del contador de
conformidad con lo previsto en el artículo 10 de la Ley 43 de 1990.
16. Durante el mes pasado las declaraciones tributarias se presentan en forma tardía
teniendo en cuenta que no fue posible localizarlo a usted quién es el Revisor Fiscal. Como no
era la primera vez que ocurría, el gerente (quién a su vez es el dueño del 90% de la
compañía) le notifica que quedaba despedido.
- Sustente su respuesta indicando (si es del caso) las normas que la cobijan
RTA
La elección y remoción del Revisor Fiscal solo compete a la Asamblea o Junta por la que fue
elegido.
Por lo tanto, las fallas que encuentre en la prestación del encargo; deben ser comunicadas a
la Asamblea y ella en votación decide su remoción
La actitud del Gerente no es legal, el revisor fiscal depende exclusivamente del órgano
societario que lo eligió. El gerente debe informar a la junta de socios o asamblea general las
irregularidades observadas, para que sea ésta quien tome una decisión al respecto. Art 206 y
204 C de Co. Hay que analizarlo con el organigrama de la compañía. La asamblea es la
reunión de todos los accionistas, así las cosas, el gerente puede ser el dueño del 90% de la
compañía, pero puede haber dos o más socios con el 10%restante, lo cual significaría que el
gerente no es la mitad más uno para tomar esa decisión, por tal motivo debe convocar a la
asamblea Art. 204 C.C
17. La Compañía ABC S.A. en la cual usted es Revisor Fiscal como delegado de la firma de
Contadores quién fue nombrada por la Asamblea de Accionistas en marzo pasado, va a
presentar una licitación pública para la reconstrucción, valoración y análisis contable de los
activos fijos de un Entidad Pública. La Compañía ABC S.A. es experta en avalúos técnicos y le
solicita a su firma de Contadores que participen conjuntamente mediante un Consorcio en el
cual la firma de CP se encargaría de llevar a cabo toda la parte contable. Indique si esto es
legalmente posible y justifique jurídicamente su respuesta.
RTA
No es legalmente posible
Numeral 1 Articulo 205 Quienes sean asociados de la misma compañía o de alguna de sus
subordinadas, ni en éstas, quienes sean asociados o empleados de la sociedad matriz.
RTA
Mientras mi esposa trabaje en el área de producción no hay inhabilidad; cuando pasa a ser la
Auditora si se genera la inhabilidad.
Ley 43 de 1990 no tendría independencia mental Art. 37.3. No aceptaría el cargo porque
estaría obrando en contra del artículo 205 numeral 2 del C de Co, que indica que no podrán
ser revisores fiscales: Quienes estén ligados por matrimonio o parentesco dentro del cuarto
grado de consanguinidad, primero civil o segundo de afinidad, o sean consocios de los
administradores y funcionarios directivos, el cajero, auditor o contador de la misma sociedad.
En el caso de que la esposa (o) fuera el auditor interno, se estaría violándola misma norma.
Informar la situación desde el momento en que se presente; aunque solo por ser socio no
implica la imposibilidad de ejecutar el encargo.
En el caso que el suegro quede elegido como miembro de la Junta o con un cargo de
responsabilidad se debe declarar el conflicto de intereses que le genera la situación de que
un familiar en primer grado de afinidad.
RTA
No es posible aceptarlo.
Numeral 3 del Art. 205 del CC. Están inhabilitados quienes desempeñen en la misma
compañía cualquier otro cargo.
Según el artículo 205 del C. Co., en el literal 3, no pueden ejercer el cargo de revisores
fiscales quienes desempeñen en la misma compañía o en sus subordinadas cualquier otro
cargo. Además, para aceptar el cargo de Revisor Fiscal, debe como mínimo esperar seis
meses. Después de retirarse del cargo de profesor.
21. Juan Pérez es Asesor Gerencial de la Compañía RST S.A. y terminó su asesoría en
noviembre de 2019. En marzo de 2020 lo nombran Revisor Fiscal pero no sabe si aceptar o
no y para ello le pide a usted un consejo. ¿Qué le diría? Justifique Jurídicamente su
respuesta.
RTA
Artículo 51 de la ley 43 de 1990: «Cuando un Contador Público haya actuado como empleado
de una sociedad rehusará aceptar cargos o funciones de auditor externo o Revisor Fiscal de
la misma empresa o de su subsidiaria y/o filiales por lo menos durante seis (6) meses
después de haber cesado en sus funciones.»
Le aconsejaría a Juan Pérez no aceptar el cargo de Revisor Fiscal de la compañía RST S.A.
por haber existido una relación con la gerencia de la compañía que podría impedir la
imparcialidad y objetividad de sus juicios
22. La Compañía de Servicios Públicos S.A. E.S.P. nombra a la firma “Contadores, Revisores y
Consultores Asociados Ltda.” quienes a su vez nombran a Pedro Pérez y Juan Pérez para
ejercer el cargo Principal y Suplente para ejercer la Revisoría Fiscal a partir de marzo del
2001. En junio la Compañía decide nombrar la firma como auditores externos de gestión y
Resultados para informar a la Superpúblicos. Indique si esto es legal o no y por qué.
RTA
No es legal, si bien previamente es Revisor Fiscal, asumir otras funciones lo lleva a estar
incurso en inhabilidad.
No es ético, no es legal, porque la revisoría es ejercida por una persona jurídica y por
principios de ética no debe ofrecer al mismo cliente y al mismo tiempo otros servicios
relacionados con la profesión contable. También es importante resaltar que no es ético que
una firma audite lo que ella misma hizo, ya que pasa a ser juez y parte del informe y esto no
sería transparente ni confiable.
23. Usted es Revisor Fiscal de Coltejer S.A. En agosto de 2020 su nombre fue presentado a
la Asamblea de Accionistas para ejercer la Revisoría Fiscal en Fabricato- Tejicondor S.A. El día
de la Asamblea un accionista minoritario que conoce su trayectoria pero que tiene ciertos
celos profesionales, se opone a la elección argumentando que usted es Revisor Fiscal de la
Competencia (Coltejer) y que en consecuencia no es ético llevar esas dos Revisoría por ser
del mismo sector económico. La Asamblea lo nombra a usted para que les dé un concepto al
respecto en el cual se analicen los diferentes aspectos relacionados con el tema. Indique cuál
sería su concepto.
RTA
24. Usted es el Revisor Fiscal de la Compañía Comarico S.A. La Gerencia está en proceso de
contratar su Contador por solicitud de usted mismo ya que no tenía. Para facilitar las cosas el
Gerente le pide que usted se encargue de todo el proceso técnico (buscar hojas de vida, hace
entrevistas y exámenes técnicos) ya que finalmente y de todas formas con quién más
relación tendrá el Contador será con Usted como Revisor Fiscal. ¿Usted qué le diría al
Gerente?
RTA
En primera no está establecida dentro de las funciones del Revisor Fiscal la de seleccionar y
contratar al contador de la Empresa. De forma adicional, no habría independencia y
objetividad, o por lo menos es lo que se transmitiría a terceros, que son los usuarios
interesados en el trabajo del revisor fiscal.
25. Usted como Revisor Fiscal de DEF S.A. acaba de descubrir que dentro de su equipo de
trabajo tiene un asistente cuya madre es la Tesorera de la Compañía. ¿Qué actitud toma
usted? ¿Como se soportaría Jurídicamente para la decisión que tome?
RTA
Una vez conocido el conflicto de intereses que se puede presentar dicho auxiliar seria retirado
de las funciones de realizar con DEF SA.
26. La Junta Directiva de la Compañía TEXMN S.A. donde usted es Revisor Fiscal, lo invita a
que le explique porque la Revisoría no reporto a la Junta la inversión que el Presidente
autorizó realizar en otra Sociedad por $ 100 millones si se tiene en cuenta que en los
estatutos dice que “toda inversión en otra sociedad debe ser autorizada por la Junta”. Usted
explica que es un monto menor ya que los activos de la Compañía valen $ 120.800 millones y
no es significativo para revisar. La Junta está pensando en demandarlo a usted por no
cumplir con sus funciones ya que no está convencido de su respuesta. ¿Quién tendrá la razón
y por qué?
RTA
La razón la tiene la junta directiva; porque dentro de las funciones del Revisor Fiscal esta
claro “Cerciorarse de que las operaciones que se celebren o cumplan por cuenta de la
sociedad se ajustan a las prescripciones de los estatutos, a las decisiones de la asamblea
general y de la junta directiva” según el Numeral 1 del Art. 207 del CC; y según el enunciado
los Estatutos tenían claramente establecido que “Toda inversión” sin limitarlas a topes o
interpretaciones de mínimas cuantías; por lo cual como Revisor Fiscal falto a su encargo.