Calculo de Pci
Calculo de Pci
Calculo de Pci
Se presentan la totalidad de los daños incluidos en la formulación original del PCI, pero
eventualmente se harán las observaciones de rigor sobre las patologías que no deben
ser consideradas debido a su génesis o esencia ajenas a las condiciones locales.
ÍNDICE DE CONDICIÓN DEL PAVIMENTO (PCI – Pavement Condition Index)
El deterioro de la estructura de pavimento es una función de la clase de daño, su severidad y cantidad o densidad del
mismo. La formulación de un índice que tuviese en cuenta los tres factores mencionados ha sido problemática debido al
gran número de posibles condiciones. Para superar esta dificultad se introdujeron los “valores deducidos”, como un
arquetipo de factor de ponderación, con el fin de indicar el grado de afectación que cada combinación de clase de
daño, nivel de severidad y densidad tiene sobre la condición del pavimento.
Cuando el número mínimo de unidades a evaluar es menor que cinco (n < 5), todas
las unidades deberán evaluarse.
SELECCIÓN DE LAS UNIDADES DE
MUESTREO PARA INSPECCIÓN:
b. El inicio al azar se selecciona entre la unidad de
Se recomienda que las unidades elegidas estén
muestreo 1 y el intervalo de muestreo i.
igualmente espaciadas a lo largo de la sección de
pavimento y que la primera de ellas se elija al
Así, si i = 3, la unidad inicial de muestreo a
azar (aleatoriedad sistemática) de la siguiente inspeccionar puede estar entre 1 y 3. Las unidades
manera: de muestreo para evaluación se identifican como
(S), (S + 1), (S + 2), etc.
a. El intervalo de muestreo (i) se expresa mediante
la Ecuación 2: Siguiendo con el ejemplo, si la unidad inicial de
muestreo para inspección seleccionada es 2 y el
intervalo de muestreo (i) es igual a 3, las
subsiguientes unidades de muestreo a inspeccionar
serían 5, 8, 11, 14, etc.
Donde:
N: Número total de unidades de muestreo
Sin embargo, si se requieren cantidades de daño
disponible.
n: Número mínimo de unidades para evaluar.
exactas para pliegos de licitación (rehabilitación),
i: Intervalo de muestreo, se redondea al número todas y cada una de las unidades de muestreo
entero inferior (por ejemplo, 3.7 se redondea a 3) deberán ser inspeccionadas.
SELECCIÓN DE UNIDADES DE MUESTREO ADICIONALES:
El procedimiento varía de acuerdo con el tipo de superficie del pavimento que se inspecciona. Debe seguirse
estrictamente la definición de los daños de este manual para obtener un valor del PCI confiable.
La evaluación de la condición incluye los siguientes aspectos:
a. Equipo.
· Odómetro manual para medir las longitudes y las áreas de los daños.
· Regla y una cinta métrica para establecer las profundidades de los ahuellamientos o depresiones.
· Manual de Daños del PCI con los formatos correspondientes y en cantidad suficiente para el desarrollo de la actividad.
b. Procedimiento. Se inspecciona una unidad de muestreo para medir el tipo, cantidad y severidad de los daños de
acuerdo con el Manual de Daños, y se registra la información en el formato correspondiente. Se deben conocer y seguir
estrictamente las definiciones y procedimientos de medida los daños. Se usa un formulario u “hoja de información de
exploración de la condición” para cada unidad muestreo y en los formatos cada renglón se usa para registrar un daño,
su extensión y su nivel de severidad.
c. El equipo de inspección deberá implementar todas las medidas de seguridad para su desplazamiento en la vía
inspeccionada, tales como dispositivos de señalización y advertencia para el vehículo acompañante y para el personal en
la vía.
CÁLCULO DEL PCI DE LAS UNIDADES DE MUESTREO
Al completar la inspección de campo, la información sobre los daños se utiliza para calcular el PCI. El cálculo puede ser manual
o computarizado y se basa en los “Valores Deducidos” de cada daño de acuerdo con la cantidad y severidad reportadas.
Una sección de pavimento abarca varias unidades de muestreo. Si todas las unidades de muestreo son inventariadas,
el PCI de la sección será el promedio de los PCI calculados en las unidades de muestreo.
Si se utilizó la técnica del muestreo, se emplea otro procedimiento. Si la selección de las unidades de muestreo para
inspección se hizo mediante la técnica aleatoria sistemática o con base en la representatividad de la sección, el PCI
será el promedio de los PCI de las unidades de muestreo inspeccionadas. Si se usaron unidades de muestreo
adicionales se usa un promedio ponderado calculado de la siguiente forma:
Donde:
PCIS: PCI de la sección del pavimento.
PCIR: PCI promedio de las unidades de muestreo aleatorias o representativas.
PCIA: PCI promedio de las unidades de muestreo adicionales.
N: Número total de unidades de muestreo en la sección.
A: Número adicional de unidades de muestreo inspeccionadas.
CALIDAD DE TRÁNSITO (RIDE QUALITY)
Cuando se realiza la inspección de daños, debe evaluarse la calidad de tránsito (o calidad del viaje) para determinar
el nivel de severidad de daños tales como las corrugaciones y el cruce de vía férrea. A continuación se presenta una
guía general de ayuda para establecer el grado de severidad de la calidad de tránsito.
L: (Low: Bajo). Se perciben las vibraciones en el vehículo (por ejemplo, por corrugaciones) pero no es necesaria una
reducción de velocidad en aras de la comodidad o la seguridad; o los abultamientos o hundimientos individuales causan
un ligero rebote del vehículo pero creando poca incomodidad.
M: (Medium: Medio): Las vibraciones en el vehículo son significativas y se requiere alguna reducción de la velocidad en
aras de la comodidad y la seguridad; o los abultamientos o hundimientos individuales causan un rebote significativo,
creando incomodidad.
H: (High: Alto): Las vibraciones en el vehículo son tan excesivas que debe reducirse la velocidad de forma considerable
en aras de la comodidad y la seguridad; o los abultamientos o hundimientos individuales causan un excesivo rebote del
vehículo, creando una incomodidad importante o un alto potencial de peligro o daño severo al vehículo.
𝐿
N = 𝐿𝑇 𝐿 𝑇 : longitud total del tramo 700
𝑚
N = 38.30 = 18.27 = 18
𝐿𝑚 : longitud de la muestra
CÁLCULOS PARA DETERMINAR LAS
UNIDADES DE MUESTREO
3° Con este valor redondeado, se vuelve a calcular 𝐿𝑚 :
𝐿𝑇
𝐿𝑚 =
𝑁
700
𝐿𝑚 = = 38.89 𝑚
18
INTERVALO DE MUESTREO
𝑁
𝑖=
𝑛
18
𝑖= =2
9
EJEMPLO 1:
HOJA DE REGISTRO
DONDE:
EXPLORACIÓN DE LA CONDICIÓN POR UNIDAD DE MUESTREO total*100
Densidad en % =
Area de muestra
NOMBRE DE LA VIA PROGRESIVA INICIAL UNIDAD DE MUESTRA SECCIÓN
Av. Soldado Estanislao Condor 00 + 000 U-01 Tramo 01 V. D. = de Tabla
PIEL DE COCODRILO
GRIETA DE BORDE
CALCULO DEL VALOR DEDUCIDO DE CADA FALLA
DESPRENDIMIENTO DE AGREGADOS
BACHE
No. Valores Deducidos TOTAL q V. D. C.
1 34 30 22 17 9 - - - 112 5 58
2 34 30 22 17 2 - - - 105 4 59
3 34 30 22 2 2 - - - 90 3 58
4 34 30 2 2 2 - - - 70 2 52
5 34 2 2 2 2 - - - 42 1 42
MAX V.D. C. 59
PCI = 41 = REGULAR
EJEMPLO 2:
MAX V.D. C. 40
PCI = 60 = BUENO
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE
INGENIERÍA CIVIL
EJEMPLO DE EVALUACION
MÉTODO DEL ÍNDICE DE CONDICIÓN
DEL PAVIMENTO
Procedimiento de Evaluación de la
Condición del Pavimento
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE
INGENIERÍA CIVIL Para carreteras con capa de rodadura asfáltica y ancho menor de 7.30m el
área de unidad de muestreo debe estar en el rango 230±93 m2
Donde:
n: Número mínimo de unidades de muestreo a evaluar.
N: Número total de unidades de muestreo en la sección del pavimento.
e: Error admisible en el estimativo del PCI de la sección (e = 5%)
𝜎: Desviación estándar del PCI entre las unidades.
𝑁 26.25
𝑖 = 10.18= 2.57≅2
𝑖= … (𝐸𝑐. 2)
𝑛
Donde:
N: Número total de unidades de muestreo.
n: Número mínimo de unidades a evaluar.
i: Intervalo de muestreo, se redondea al número entero inferior.
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE
INGENIERÍA CIVIL
Procedimiento de Evaluación de la Condición del Pavimento
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE Etapa 1: Calculo de valores deducidos
INGENIERÍA CIVIL
9
𝑚𝑖 = 1.00 + 98 (𝐻𝐷𝑉𝑖 ) .
Donde:
𝑚𝑖 : Número máximo admisible de “valores deducidos”, incluyendo fracción,
para la unidad de muestreo i.
𝐻𝐷𝑉𝑖 : El mayor valor deducido individual para la unidad de muestreo i.
Procedimiento de Evaluación de la Condición del Pavimento
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE Etapa 3: Calculo del Máximo Valor Deducido Corregido MVDC
INGENIERÍA CIVIL