Docx
Docx
Docx
ESTUDIANTES:
BILMER ANTONIO PEREZ
HERNAN FELIPE LOZANO
ANDRES JULIAN MONTENEGRO
CRISTIAN MIGUEL URREGO
JORGE LUIS OCHOA URREGO
TUTOR:
FRANCISCO JAVIER HILARIÓN NOVOA
GRUPO: 301127_22
ABRIL DE 2019
1
INTRODUCCIÓN
2
FORMULACION DEL PROBLEMA
Actualmente la tienda “Fox Electronics” comercializa componentes electrónicos, entre los cuales
están: resistencias, transistores, circuitos integrados, sistemas embebidos, condensadores, bobinas
y demás elementos de uso común en la industria, control y automatización electrónica de
procesos.
Sin embargo, ha tenido inconvenientes referentes a la cantidad de productos que ofrece a sus
clientes, ya que en existencia (inventario) aparece una cantidad y cuando se verifica en bodega
(físico) no coincide, este descontrol ha generado problemas con los clientes y con los
proveedores.
Debe diseñar la interfaz gráfica del aplicativo web con base en el lenguaje de etiquetas HTML y
en el Framework Bootstrap. Puede hacer uso de “Bootstrap Navigation Bar”. El diseño de la
interfaz debe tener bien claro el nombre del aplicativo, una barra de menús con 4 menús
(Administrador, Inventario, Ventas, Utilidades).
Los empleados de la tienda requieren una calculadora del valor de resistencias eléctricas, ya que
el cálculo del valor se realiza por medio de una tabla de colores y requiere de tiempo, lo cual
debe optimizarse por medio de un programa. La resistencia es un componente eléctrico que
consume corriente y la disipa en forma de calor, tiene diversas aplicaciones dependiendo de su
valor comercial y se mide en ohmios.
Dentro del menú de Inventario y apoyado en el framework Bootstrap, debe diseñar 4 formularios
en HTML:
3
1. Que permita al usuario ingresar un producto con las siguientes especificaciones: código de
producto, nombre de producto, marca del producto, precio de compra, cantidad comprada y
un botón que se llame guardar producto.
2. Que permita al usuario actualizar un producto con las siguientes especificaciones: código de
producto, nombre de producto, marca del producto, precio de compra, cantidad comprada y
un botón que se llame actualizar producto.
3. Que permita al usuario eliminar un producto con las siguientes especificaciones: código de
producto y un botón que se llame eliminar producto.
4. Que permita al usuario consultar un producto con las siguientes especificaciones: código de
producto y un botón que se llame consultar producto.
Dentro del menú de ventas debe diseñar un formulario en HTML apoyado en Bootstrap, que
tenga las siguientes especificaciones: código de producto, valor de la venta, cantidad vendida. El
menú de administrador debe dejarlo en blanco.
4
OBJETIVOS
Objetivo General
Crear un sistema de información (del Lado del Cliente) que permita a la entidad suplir sus
necesidades a total satisfacción, mediante la utilización de las metodologías estructuradas para la
elaboración de sitios WEB, durante el tiempo solicitado.
Objetivos Específicos
Realizar los cálculos de precio de venta al público incluyendo impuestos (%) y utilidad para
la tienda (%). Al igual que la calculadora para las resistencias.
5
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD.
Realizar un resumen donde describa aspectos importantes que deben tenerse en cuenta
en cuanto a la seguridad de aplicativos del lado del cliente en JavaScript y HTML con
ejemplos de aplicación.
Un sitio web al estar expuesto al internet puede ser blanco de cualquier ataque por personas
mal intencionadas, es verdad que no podemos controlar esto del todo y asegurar al 100% la
seguridad de una aplicación, puesto que hay miles de formas, técnicas, muchas herramientas
disponibles con las cuales un hacker malintencionado puede romper las seguridades de un sitio
web.
Por consiguiente, de la misma manera que existen formas y herramientas con las cuales nos
pueden atacar también existen acciones que podemos implementar de manera que se pueda
mitigar y de alguna manera bajar el porcentaje de riesgo que un sitio sea atacado y desde mi
punto de vista creo que lo más importante es tener un plan B, un plan de contingencia, Backus,
etc., puesto que como mencioné, el riesgo siempre existe. Pero en fin, esto de la seguridad
informática es un tema extenso, y lo que quiero enseñarte en este artículo, son algunos tipos de
cómo proteger o aumentar la seguridad en aplicaciones Web en PHP, que en conjunto con
algunas otras buenas prácticas, ayudarán a blindar casi al 100% una aplicación o sitio web.
La parte de encriptar las contraseñas es lo más básico y elemental con lo que debes empezar
para tener una buena seguridad en tu aplicación. Para esto se debe utilizar las funciones hash,
de manera que no se guarde la contraseña tal cual la escribiste si no, su equivalente de acuerdo
a la función hash utilizada.
2. FILTRADO DE DATOS
La inserción de datos extraños es otro método que un atacante puede dañar nuestra aplicación,
por esto es recomendable sanitar y validar todas las entradas de datos que podemos recibir. La
validación se refiere a la comprobación y control, es decir que los datos estén de forma
correcta, por ejemplo validar que el campo email sea un correo electrónico válido, validar que
6
se recibe números donde se esperaba números, letras, valores booleanos etc.
3. CONFIGURACIÓN DE ARCHIVOS
Por general se recomienda no tener archivos de configuración sueltos dentro de una aplicación,
sino más bien cargarlos dentro de la base de datos, pero bueno, en muchas de las veces es justo
y necesario usar algún archivo que ayuda a la configuración de la aplicación, en estos casos se
puede hacer lo siguiente:
2. Que la extensión con la que se guardan estos archivos sea .php, esto asegura que así sea
leído desde el navegador, no se podrá visualizar, cosa que usando la extensión .txt si se podría.
En lo personal creo que esta parte es importantísimo, puesto que cuando una aplicación lanza
errores por lo general te muestra toda la ruta donde se cayó la aplicación, por esto es
importante que al desarrollar aplicaciones tengas en cuenta cambiar la configuración de
archivos en el servidor, cuando ésta ya se encuentra en producción, por lo general para el caso
de ambientes de desarrollo se mantiene la siguiente configuración con la finalidad de que te
permita depurar errores y saber dónde se cayó la aplicación.
7
Se debe realizar un informe en Word, donde evidencie la creación de la interfaz del
usuario, los formularios solicitados en cada uno de los menús del aplicativo, resumen de
aspectos de seguridad, los programas (calculadora de valor de venta y calculadora de
resistencias). Debe agregar capturas de pantalla y descripción de las actividades
realizadas.
Debe diseñar la interfaz gráfica del aplicativo web con base en el lenguaje de etiquetas HTML
y en el Framework Bootstrap. Puede hacer uso de “Bootstrap Navigation Bar”. El diseño de la
interfaz debe tener bien claro el nombre del aplicativo, una barra de menús con 4 menús
(Administrador, Inventario, Ventas, Utilidades).
8
Dentro del menú de Utilidades la Tienda Fox electronics necesita lo siguiente:
Una calculadora que permita ingresar un valor de compra de un producto, un porcentaje de
utilidad, un porcentaje de impuesto IVA y un botón que permita calcular el valor de venta del
9
producto.
Debe diseñar un programa en JavaScript que permita calcular y mostrar al usuario el valor de
venta del producto en cuestión e indicar cuál es el valor de la utilidad o ganancia para el
administrador de la tienda.
Los empleados de la tienda requieren una calculadora del valor de resistencias eléctricas, ya
que el cálculo del valor se realiza por medio de una tabla de colores y requiere de tiempo, lo
cual debe optimizarse por medio de un programa. La resistencia es un componente eléctrico
10
que consume corriente y la disipa en forma de calor, tiene diversas aplicaciones dependiendo
de su valor comercial y se mide en ohmios.
1. Que permita al usuario ingresar un producto con las siguientes especificaciones: código
de producto, nombre de producto, marca del producto, precio de compra, cantidad
comprada y un botón que se llame guardar producto.
11
2. Que permita al usuario actualizar un producto con las siguientes especificaciones: código
de producto, nombre de producto, marca del producto, precio de compra, cantidad
comprada y un botón que se llame actualizar producto.
3. Que permita al usuario eliminar un producto con las siguientes especificaciones: código
de producto y un botón que se llame eliminar producto.
4. Que permita al usuario consultar un producto con las siguientes especificaciones: código
de producto y un botón que se llame consultar producto.
12
Dentro del menú de ventas debe diseñar un formulario en HTML apoyado en Bootstrap, que
tenga las siguientes especificaciones: código de producto, valor de la venta, cantidad vendida.
El menú de administrador debe dejarlo en blanco.
13
CONCLUSIONES
Se logro ofrecer una solución tecnológica ante un requerimiento cotidiano, que puede
suceder en cualquier momento de nuestra vida profesional.
14
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Cobo, Ángel, et al. PHP y MySQL: tecnologías para el desarrollo de aplicaciones web. (Páginas.
1 - 20). Ediciones Díaz de Santos, 2005. ProQuest Ebook Central. Recuperado de:
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/reader.action?
ppg=19&docID=3173408&tm=1544022923309
Vara, Mesa, Juan Manuel, et al. Desarrollo web en entorno cliente. (Páginas. 29 - 49). RA-MA
Editorial, 2014. ProQuest Ebook Central. Recuperado de:
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/reader.action?
ppg=30&docID=3229683&tm=1544023315772
15
Vara, Mesa, Juan Manuel, et al. Desarrollo web en entorno cliente. (Páginas. 145 - 150). RA-MA
Editorial, 2014. ProQuest Ebook Central. Recuperado de:
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/reader.action?
ppg=146&docID=3229683&tm=1544023500134
Shenoy, A., & Sossou, U. (2014). Learning Bootstrap. Birmingham [England]: Packt Publishing.
Recuperado de: http://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/
login.aspx?direct=true&db=nlebk&AN=933023&lang=es&site=eds-live
16