Tarea 5 - Francisco Cabezas
Tarea 5 - Francisco Cabezas
Tarea 5 - Francisco Cabezas
5
Guía
MAAP
UNIDAD 2
1. ¿Qué es Nacionalidad?
La nacionalidad es el estado al que pertenece una persona que ha nacido en
una nación determinada o ha sido naturalizada. Es también la condición y
carácter peculiar de los pueblos y ciudadanos de una nación.
2. ¿Qué es Ciudadanía?
Ciudadanía se refiere al conjunto de derechos y deberes a los cuales el
ciudadano o individuo está sujeto en su relación con la sociedad en que vive. El
término ciudadanía proviene del latín civitas, que significa 'ciudad'. Por tanto,
ciudadanía es la condición que se otorga al ciudadano de ser miembro de
una comunidad organizada.
3. ¿Que son los Derechos fundamentales?
Son todos aquellos atribuibles a todas las personas sin excepción, y que se
consideran como un listado de reglas básicas y preeminentes en el
ordenamiento jurídico. Estos son notoriamente diferentes al resto de derechos
porque son inalienables (se adquieren desde el nacimiento) y no pueden ser
objeto de transacción o intercambio en el contrato de trabajo, aunque pueden
sufrir alguna modulación por lo que el trabajador está subordinado y tiene
dependencia del empresario.
4. ¿Cuáles son los Deberes constitucionales?
Conocer, cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes.
Conocer, respetar y promover los derechos reconocidos en la
Constitución.
Promover y difundir la práctica de los valores y principios que proclama
la Constitución.
Defender, promover y contribuir al derecho a la paz y fomentar la cultura
de paz.
Trabajar, según su capacidad física e intelectual, en actividades lícitas y
socialmente útiles.
Formarse en el sistema educativo hasta el bachillerato.
Tributar en proporción a su capacidad económica, conforme con la ley.
Denunciar y combatir todos los actos de corrupción.
Asistir, alimentar y educar a las hijas e hijos.
Asistir, proteger y socorrer a sus ascendientes.
Socorrer con todo el apoyo necesario, en casos de desastres naturales y
otras contingencias.
Prestar el servicio militar, obligatorio para los varones.
Defender la unidad, la soberanía y la integridad territorial de Bolivia, y
respetar sus símbolos y valores.
Resguardar, defender y proteger el patrimonio natural, económico y
cultural de Bolivia.
Proteger y defender los recursos naturales y contribuir a su uso
sustentable, para preservar los derechos de las futuras generaciones.
Proteger y defender un medio ambiente adecuado para el desarrollo de
los seres vivos
UNIDAD 3
1. ¿Cómo está organizado y compuesto y cuáles son los requisitos y forma
de elección o designación del Órgano de Poder Legislativo?
La Asamblea Legislativa Plurinacional está compuesta por dos cámaras, la
Cámara de Diputados (130 miembros) y la Cámara de Senadores (36
miembros), y es la única con facultad de aprobar y sancionar leyes que rigen
para todo el territorio boliviano.
BIBLIOGRAFÍA:
https://www.significados.com/ciudadania/#:~:text=Ciudadan%C3%ADa
%20se%20refiere%20al%20conjunto,%2C%20que%20significa
%20'ciudad'
https://www.significados.com/nacionalidad/
https://www.rigobertoparedes.com/es/cuales-son-los-deberes-de-los-
bolivianos
http://www.derecho.uba.ar/graduados/ponencias/catanese.pdf