L1 Actividad Aplicativa 2 DPGOR1401

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA

GESTIÓN DE
REMUNERACIONES Y
COMPENSACIONES DE
TRABAJADORES

ACTIVIDAD APLICATIVA LECCIÓN 1


Número 2
PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA
GESTION DE REMUNERACIONES Y COMPENSACIONES DE TRABAJADORES 2

RECURSOS NECESARIOS:

• Contenidos de la Lección.
• Recursos adicionales:
a) Glosario

INSTRUCCIONES:
1. Leer el nombre de la actividad.
2. Leer contenidos de la Lección.
3. Revisar el material complementario disponible en recursos adicionales.
4. Las respuestas a las preguntas de la tarea deben ser una elaboración propia. Usted se apoyará en los
contenidos de la semana y también puede hacerlo con otros textos, pero siempre debe identificar los autores
y citar las fuentes. Recuerde agregar la bibliografía al final de la tarea en formato APA. Puede consultar en la
Biblioteca Virtual de IACC, específicamente en la colección CREDTI, el manual sobre las Normas APA. Cuide su
redacción y ortografía. Puede consultar en el Foro de Interacción de la semana en caso de alguna duda.

DESARROLLO DE LA TAREA:

Lea atentamente los contenidos revisados en la Lección, especialmente el apartado de la variabilidad de las
remuneraciones y compensaciones puede revisar cualquier otro material que amplíe la información al respecto y
proceda a desarrollar lo que a continuación, se solicita:

1.- Elabore un esquema indicando la variabilidad de una remuneración dentro del mercado laboral chileno.
2.- Presente un ejemplo donde se evidencien todos los elementos relacionados con la variabilidad de las
remuneraciones y las compensaciones.
3.- Prepare un ejemplo para cada tipo de contrato que una empresa puede firmar en el momento de iniciar una
relación laboral con una persona natural.
4.- El Código de Trabajo establece los tipos de remuneraciones y compensaciones que las empresas están en la
obligación de pagar a sus colaboradores, suponga que se trata de una empresa del área de la construcción,
determine cuáles son las remuneraciones fijas y variables, y las compensaciones para:
- Directivos
- Profesionales
- Técnicos
- Administrativos
- Personal Base

INDICADORES DE EVALUACIÓN

• Caracterizar los aspectos conceptuales relevantes de las remuneraciones


y compensaciones en distintos tipos y contextos de las organizaciones.
• Distinguir tipos de contrato que puede realizar una empresa según sus
características y la normativa vigente.
PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA
GESTION DE REMUNERACIONES Y COMPENSACIONES DE TRABAJADORES 3

• Ejemplificar remuneraciones y compensaciones variables y fijas que


pueden pagar los empleadores a sus colaboradores según lo dispuesto en
el código del trabajo.
• Distingue los tipos de remuneraciones, fijas y variables, y compensaciones
para directivos, profesionales, técnicos, administrativos y personal base.

• CANTIDAD MÍNIMA DE PALABRAS: 350


• CANTIDAD MÁXIMA DE PALABRAS:500

Esta actividad debe ser desarrollada en la plantilla establecida por IACC para la entrega de la tarea de la lección,
disponible para ser descargada desde la plataforma del curso junto a estas instrucciones.

Envíe el documento creado con su nombre y apellido (nombre_apellido aplicativa2 L1).

También podría gustarte