Definición de Justicia
Definición de Justicia
Definición de Justicia
Justicia.
Teniendo conciencia de todo el daño que esto provoca a cada uno de los
habitantes de este país, son cada vez más altos los índices de delincuencia de
República Dominicana y las edades de inicio de estas prácticas disminuyen
con velocidades alarmantes.
Al final, ¿Quién compensa los daños físicos de la víctima? ¿Quién repara los
perjuicios emocionales de las familias y allegados de la víctima?
Según el artículo 8 del Territorio Nacional en la Constitución Dominicana:
“Es función esencial del Estado, la protección efectiva de los derechos de
la persona, el respeto de su dignidad y la obtención de los medios que le
permitan perfeccionarse de forma igualitaria, equitativa y progresiva,
dentro de un marco de libertad individual y de justicia social, compatibles
con el orden público, el bienestar general y los derechos de todos y todas”.
Bibliografía
Monografías. (2008).
¿Qué es la Justicia?
http://www.monografias.com/trabajos14/hanskelsen/
hanskelsen.shtml
De Legis.
La Justicia en Platón.
http://www.balsavirtual.com/lenguaje/justplaton.htm
Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los
Derechos Humanos. (2007).
Declaración sobre los principios fundamentales de justicia para
las víctimas de delitos y del abuso de poder.
http://www2.ohchr.org/spanish/law/delitos.htm
Mis Respuestas.com. (2005).
¿Qué es la Justicia?
http://www.misrespuestas.com/que-es-la-justicia.html
Conclusión
Podemos ver también que todos estos temas están íntimamente relacionados
con la ética, con la moral, especialmente la justicia, que implica igualdad,
equidad, independencia, neutralidad.