Resumen Cap. 5 Agrios
Resumen Cap. 5 Agrios
Resumen Cap. 5 Agrios
INGENIERO AGRÓNOMO
FITOPATOLOGÍA
CARNÉ: 201943139
características estructurales que actúan como barreras físicas e impiden que el patógeno
penetre y se propague en ellas, o por medio de reacciones bioquímicas que tienen lugar en sus
células y tejidos, las cuales producen sustancias tóxicas para el patógeno o crean condiciones
utilizan las plantas para defenderse de los patógenos difieren en las distintas interacciones
combinaciones varían con la edad de la planta, el tipo de órganos y tejidos de ésta al ser
Defensa estructural
superficie, la cual estos últimos deben penetrar para causar infección. Esas estructuras
forma de los estomas y lenticelas y, por último, la presencia en la planta de tejidos protegidos
Las ceras de las hojas y de la superficie de los frutos forman una superficie repelente
al agua que impide que sobre los tejidos se forme una película de agua en la cual los
vegetales que presentan una cutícula de grosor considerable son fácilmente invadidas por
Muchas de las bacterias y hongos patógenos entran en las plantas sólo a través de sus
estomas. Aun cuando la mayoría de ellos penetran en las plantas a través de sus estomas
cerrados, algunos de ellos como la roya del tallo del trigo, pueden penetrar en las plantas sólo
cuando sus estomas están abiertos. El tipo de estructura de los estomas, por ejemplo, la
conferir también una cierta resistencia a ciertas variedades contra el ataque de algunos
patógenos.
como los que se encuentran en los tallos de muchos cereales, detiene la propagación de
patógenos tales como las royas del tallo. De la misma forma, el xilema, el parénquima
la propagación de algunas bacterias, hongos y nematodos que producen las distintas manchas
foliares "angulares" debido a que su avance es sólo en las zonas comprendidas entre las