Tarea de Arte Secundaria

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

Institución Educativa Parroquial

“SAN MARTÍN DE PORRES”


Tacna

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
DE DIAGNÓSTICO

Arte y Cultura
2022

Docente Responsable:

Prof. Guillermo Cahuana Mamani.

VI Ciclo: 1º y 2º Grado
“A”, “B” y “C”

Área: Arte y Cultura Aprendo en casa


Institución Educativa Parroquial
“SAN MARTÍN DE PORRES”
Tacna

I. DATOS GENERALES:
1.1. Institución Educativa Parroquial : “San Martín de Porres”
1.2. Área : Arte y Cultura
1.3. Situación (Eje) : Bienestar Socio-emocional
1.4. Fecha : Del lunes 14 al viernes 25 de marzo
1.5. Periodo de Ejecución : 2 Semanas
1.6. Ciclo : VI Ciclo
1.7. Grados y Secciones : 1º y 2º “A”, “B”, “C”
1.8. Docentes Responsables : Prof. Guillermo Cahuana Mamani

II. PLANIFICACIÓN CURRICULAR:


2.1. Situación Significativa:

¡Hola, amigos!

Mi nombre es Leonel, soy estudiante de 1ero de secundaria y me encuentro muy


emocionada porque en mi Institución Educativa Parroquial “San Martín de Porres”
han anunciado que las clases serán de una forma hibrida quiere decir semi
presencial, mis compañeros y yo somos conscientes que actualmente aún existen
miedos, incertidumbres y restricciones porque el virus del Covid -19 aún está
presente.

Sin embargo, nuestras ganas de reencontrarnos y las expectativas de estudiar de


modo presencial nos han invadido ya que hemos confinados y alejados de nuestro
colegio por dos años, en estos días previos al retorno a clases ya pude
comunicarme con algunas compañeros para conversar sobre las condiciones que
debemos seguir para el inicio de las clases presenciales en nuestro centro
educativo, una de ellas expresa la siguiente frase: “¿Qué pasaría si uno de
nosotros no cumple con los protocolos de bioseguridad y hay contagios? ¿Se
suspenden las clases nuevamente?”.

Esta situación nos ocasionó sentimientos encontrados, ya que, por un lado, no


queremos dejar de asistir a nuestro colegio, pero somos conscientes que tampoco
podemos bajar la guardia ante este virus.

Ante esta situación, planteamos la siguiente pregunta:


¿Cómo a través del arte podemos reflexionar sobre el
cumplimiento de los protocolos de bioseguridad en
nuestro colegio y cómo, a través de la creación de un
proyecto artístico, podríamos tomar conciencia para
que no haya contagios y que las clases no se suspendan?

Área: Arte y Cultura Aprendo en casa


Institución Educativa Parroquial
“SAN MARTÍN DE PORRES”
Tacna

2.2. Enfoques Transversales:

ENFOQUE VALOR ACTITUD

Las estudiantes y los estudiantes promueven la


preservación y cuidado de la salud en un contexto de
Justicia y solidaridad pandemia, compartiendo con otras personas la
Orientación al importancia de cumplir con los protocolos de
bien común bioseguridad.

Disposición a adquirir cualidades que mejorarán el


Flexibilidad y apertura. propio desempeño y aumentarán el estado de
satisfacción consigo mismo y con las circunstancias.

2.3. Competencia, capacidades, estándar y desempeños:

COMPETENCIA CAPACIDADES ESTÁNDAR DESEMPEÑOS

Aprecia de manera crítica


manifestaciones Utiliza y combina
artístico-culturales cuando elementos de los lenguajes
describe las características artísticos, materiales,
fundamentales de los diversos herramientas,
lenguajes del arte y las procedimientos y técnicas,
culturas que los producen, y para explorar sus
✓ Percibe
las asocia a experiencias, posibilidades expresivas y
manifestaciones
mensajes, emociones e ideas, lograr intenciones
artístico-
siendo consciente de que específicas.
culturales.
generan diferentes reacciones Elabora y ejecuta un plan
e interpretaciones en las para desarrollar un
personas. proyecto artístico: obtiene y
selecciona información de
Investiga las creencias, diversos referentes
cosmovisiones, tradiciones y artístico-culturales o de
funciones sociales de otros tipos. Utiliza
manifestaciones artístico- elementos, materiales,
Competencia 1: ✓ Contextualiza
culturales de diversos tiempos herramientas y
Aprecia de manera manifestaciones
y lugares y distingue las procedimientos para
crítica artístico-
diferentes maneras en que se comunicar mensajes e
culturales.
manifestaciones usa el arte para representar y ideas con mayor claridad.
artístico- culturales. reflejar la identidad de un Incluye recursos
grupo de personas. tecnológicos
cuando lo considera
Integra la información recogida necesario.
para describir la complejidad y Registra de manera visual
la riqueza de la obra, así como o escrita las fuentes de sus
para generar hipótesis sobre el ideas. Comunica las
✓ Reflexiona
significado y la intención del decisiones que tomó en su
creativa y
artista. Evalúa la eficacia de proceso creativo en
críticamente
las técnicas utilizadas en relación con su intención, y
sobre
relación a las intenciones reflexionando sobre las
manifestaciones
específicas. cualidades
artístico-
estéticas de su proyecto, el
culturales
manejo de las
herramientas y técnicas, y
su rol en el proceso
creativo. Explica las
posibilidades de mejora
para próximas creaciones.

Área: Arte y Cultura Aprendo en casa


Institución Educativa Parroquial
“SAN MARTÍN DE PORRES”
Tacna

Utiliza y combina
Crea proyectos artísticos elementos de los lenguajes
individuales o colaborativos artísticos, materiales,
que representan y comunican herramientas,
ideas e intenciones procedimientos y técnicas,
específicas. para explorar sus
posibilidades expresivas y
Selecciona, experimenta y usa lograr intenciones
los elementos del arte, los específicas.
medios, materiales, Elabora y ejecuta un plan
✓ Explora y herramientas, técnicas y para desarrollar un
experimenta los procedimientos apropiados proyecto artístico: obtiene y
lenguajes para sus necesidades de selecciona información de
artísticos. expresión y comunicación. diversos referentes
Genera o desarrolla ideas artístico-culturales o de
investigando una serie de otros tipos. Utiliza
recursos asociados a elementos, materiales,
conceptos, técnicas o herramientas y
problemas específicos procedimientos para
personales o sociales. comunicar mensajes e
ideas con mayor claridad.
Planifica, diseña, improvisa y Incluye recursos
manipula elementos de los tecnológicos
diversos lenguajes del arte cuando lo considera
Competencia 2: para explorar el potencial de necesario.
Crea proyectos ✓ Aplica procesos sus ideas, e incorpora Registra de manera visual
desde los lenguajes creativos. influencias de su propia cultura o escrita las fuentes de sus
artísticos. y de otras. Registra las etapas ideas. Comunica las
de sus procesos de creación y decisiones que tomó en su
reflexiona sobre la efectividad proceso creativo en
de sus proyectos, relación con su intención, y
modificándolos de manera reflexionando sobre las
continua para lograr sus cualidades
intenciones. estéticas de su proyecto, el
manejo de las
Establece estrategias de herramientas y técnicas, y
mejora para que sus proyectos su rol en el proceso
tengan un mayor impacto a creativo. Explica las
✓ Evalúa y futuro. Planifica la posibilidades de mejora
comunica sus presentación de sus proyectos para próximas creaciones.
procesos y considerando su intención y el Ejemplo: El estudiante
proyectos. público al que se dirige. describe los movimientos y
elementos que ha usado en
la creación de una danza.
Explica el motivo de sus
decisiones, el significado
de la danza, e identifica las
danzas estudiadas que
inspiraron su creación.
Explica lo que le gusta de
su creación y lo que podría
mejorar.

2.4. Propósito de Aprendizaje:

Apreciar imágenes y videos sobre los protocolos de bioseguridad, también, leerán


información relevante sobre el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad, para
luego crear sus propias obras artísticas individuales con ideas estratégicas capaces
de hacer reflexionar a niños, jóvenes y adultos de su localidad y región, sobre las
consecuencias que podría traer el no cumplimiento de los protocolos de
bioseguridad como suspensión de clases, confinamiento y cierre del plantel.
Área: Arte y Cultura Aprendo en casa
Institución Educativa Parroquial
“SAN MARTÍN DE PORRES”
Tacna

2.5. Producción o Evidencia:

Producción: Un proyecto artístico con un mensaje para generar conciencia y reflexión


sobre la importancia de seguir cumpliendo los protocolos de bioseguridad.

Para evidenciar el aprendizaje, el proyecto artístico debe mostrar lo siguiente:


A. Análisis crítico de imágenes con respecto al incumplimiento de las normas de
bioseguridad contra el Covid-19.
B. Un afiche sobre la importancia de seguir cumpliendo los protocolos de bioseguridad.

2.6. Criterios de Evaluación:

Competencia 1: Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales.


➢ Describe las características de manifestaciones artístico-culturales que percibe y
las asocia a experiencias, emociones e ideas personales.
➢ Analiza imágenes donde se aprecia el comportamiento de las personas al
momento de cumplir las normas y los protocolos de bioseguridad contra el covid-
19.
➢ Integra la información recogida para describir la riqueza de la obra y la intención
de quien la creó.

Competencia 2: Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.


➢ Selecciona, experimenta y usa los elementos de las artes visuales con materiales,
técnicas y procedimientos para expresarse y comunicarse.
➢ Planifica y elabora un proyecto artístico, utilizando los elementos de las artes
visuales e incorpora influencias de la cultura de la que es parte.
➢ Registra las etapas de los procesos de creación y reflexiona sobre el avance de su
proyecto, evaluándolo y modificándolo de manera continua para lograr lo que se
había propuesto. Planifica la presentación de su proyecto, considerando su
intención y el público al que se dirige.

III. SECUENCIA DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:

En esta actividad, las estudiantes y los estudiantes apreciarán críticamente, algunas


imágenes relacionadas al comportamiento de algunas personas sobre el cumplimiento
de las normas de bioseguridad en tiempos de pandemia, luego responderán las
interrogantes planteadas. Su proceso de apreciación lo registrarán en un texto.

Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales.


➢ Observa, analiza y describe los contenidos de las siguientes cuatro imágenes
propuestas sobre el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad:

Área: Arte y Cultura Aprendo en casa


Institución Educativa Parroquial
“SAN MARTÍN DE PORRES”
Tacna

En la presente imagen puedo observar que:


…………………………………………………………………………………………………………..….
…………………………………………………………………………………………………………..….
…………………………………………………………………………………………………………..….
…………………………………………………………………………………………………………..….
…………………………………………………………………………………………………………..….
…………………………………………………………………………………………………………..….
…………………………………………………………………………………………..….…………..….

En la presente imagen puedo observar que:


…………………………………………………………………………………………………………..….
…………………………………………………………………………………………………………..….
…………………………………………………………………………………………………………..….
…………………………………………………………………………………………………………..….
…………………………………………………………………………………………………………..….
…………………………………………………………………………………………………………..….
…………………………………………………………………………………………..….…………..….

En la presente imagen puedo observar que:


…………………………………………………………………………………………………………..….
…………………………………………………………………………………………………………..….
…………………………………………………………………………………………………………..….
…………………………………………………………………………………………………………..….
…………………………………………………………………………………………………………..….
…………………………………………………………………………………………………………..….
…………………………………………………………………………………………..….…………..….

En la presente imagen puedo observar que:


…………………………………………………………………………………………………………..….
…………………………………………………………………………………………………………..….
…………………………………………………………………………………………………………..….
…………………………………………………………………………………………………………..….
…………………………………………………………………………………………………………..….
…………………………………………………………………………………………………………..….
…………………………………………………………………………………………..….…………..….

Área: Arte y Cultura Aprendo en casa


Institución Educativa Parroquial
“SAN MARTÍN DE PORRES”
Tacna

Luego de analizar las imágenes, contesta las siguientes preguntas:

1. ¿Qué nos muestran en general las cuatro imágenes presentadas en relación al


cumplimiento de los protocolos de bioseguridad contra el Covid-19?
………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………….
2. ¿Cuáles son los protocolos de bioseguridad que practicas?
………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………….
3. ¿Por qué se suspendieron las clases en todas las instituciones educativas,
universidades, etc. de todo el mundo en estos dos últimos años?
………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………….
4. ¿Qué pasaría si en tu institución educativa si no se cumplen los protocolos de
bioseguridad y que consecuencias traería?
………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………….

En esta actividad, los estudiantes elaborarán un afiche orientado a generar conciencia


sobre la importancia del cumplimiento de los protocolos de bioseguridad, por último,
reflexionarán sobre su proceso creativo.

1. Elabora un afiche que genere reflexión sobre el cumplimiento de los protocolos de


bioseguridad.
Área: Arte y Cultura Aprendo en casa
Institución Educativa Parroquial
“SAN MARTÍN DE PORRES”
Tacna

Antes de iniciar, hazte las siguientes preguntas:

• ¿Cuál es el proceso de elaboración de un afiche?

• ¿Crees que un afiche nos ayudará a lograr el propósito


de nuestra Experiencia de Aprendizaje?

A continuación, vamos a planificar la elaboración de nuestro afiche completando el


siguiente cuadro.

Cuadro de planificación

¿Cuáles son las ideas fuerza que quiero transmitir


en mi afiche? ¿Qué espero que piensen las
personas cuando vean mi afiche?

¿Qué imágenes utilizaré? ¿Se relacionan con las


ideas fuerza?

¿Qué colores utilizaré en la imagen, las letras y


el fondo para que contrasten entre sí?

¿Qué tipo de letra tendrá? ¿De qué tamaño será?

¿Cómo organizaré los elementos en el espacio?


¿Dónde ubicaré el dibujo o foto?

¿Qué elementos característicos consideraré en


la elaboración del afiche?

¿A través de qué medio compartiré mi afiche


(redes sociales, mensajes de WhatsApp u otros)?
¿A quiénes espero que llegue mí proyecto?

¿Qué formato gráfico usaré para transmitir mi


afiche? ¿Qué forma tendrá?

• Elabora la versión final de tu trabajo a partir de tu cuadro de planificación ajustando lo


que creas conveniente.

(Ahí tienen algunos afiches como ejemplo para que tengan referencia)

Área: Arte y Cultura Aprendo en casa


Institución Educativa Parroquial
“SAN MARTÍN DE PORRES”
Tacna

Área: Arte y Cultura Aprendo en casa


Institución Educativa Parroquial
“SAN MARTÍN DE PORRES”
Tacna

AUTOEVALUACIÓN

Lee atentamente los criterios de evaluación y describe tus hallazgos en la columna de


evidencias. ¿Qué aprendiste? ¿Qué ideas nuevas tienes luego de realizar estas
actividades? Anota, finalmente, aquello en lo que te gustaría profundizar o seguir
aprendiendo en tus futuros proyectos.

Ahora, Autoevalúa tu
aprendizaje en esta
experiencia.

¿Qué me
¿Qué ideas nuevas
Aprendizajes Sí / No gustaría seguir
tengo al respecto?
explorando?

Realicé el análisis crítico de las


imágenes presentadas y
desarrollé el cuestionario.

Planifiqué y elaboré mi afiche


orientado a generar conciencia
y reflexión sobre el
cumplimiento de los protocolos
de bioseguridad.

IV. EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:

Un proyecto artístico con un mensaje para generar conciencia y reflexión sobre la


importancia de seguir cumpliendo los protocolos de bioseguridad.

Para evidenciar el aprendizaje, el proyecto artístico debe mostrar lo siguiente:


A. Análisis crítico de imágenes con respecto al incumplimiento de las normas de
bioseguridad contra el Covid-19.
B. Un afiche sobre la importancia de seguir cumpliendo los protocolos de bioseguridad.

Área: Arte y Cultura Aprendo en casa


Institución Educativa Parroquial
“SAN MARTÍN DE PORRES”
Tacna

V. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN:

CRITERIOS SÍ NO

Analiza imágenes donde se aprecia el comportamiento de las


personas al momento de cumplir las normas y los protocolos de
bioseguridad contra el covid-19.

Revisa las etapas de su proceso de creación para reflexionar


sobre la efectividad de sus proyectos, teniendo en cuenta las
modificaciones que hace para lograr sus intenciones y al público
al cual se dirige.

Área: Arte y Cultura Aprendo en casa

También podría gustarte