Caso Practico Auditoria de IT-1
Caso Practico Auditoria de IT-1
Caso Practico Auditoria de IT-1
Enunciado
La empresa de servicios Call Center GT, S.A. se dedica a operaciones de call center en
gestión de cobro y atención al cliente, se requiere el servicio de auditoria informática,
ya que existen algunas inconsistencias en el área de IT de la entidad para el año 2021,
con el fin de generar un informe final donde se verán los objetivos, los hallazgos
potenciales, el alcance, el análisis, las conclusiones y recomendaciones del encargo de
auditoría.
Resolución
AUDITORIA INFORMATICA
Alcance de la Auditoria
Planes y procedimientos
Políticas de Mantenimiento
Inventarios Informáticos
Recomendaciones
Objetivos de la Auditoria
Objetivo General
Objeticos Específicos
Visita Preliminar
f) f)
Juan Alberto Carranza Jairo Geovanni Pernillo
Auditor 1 Supervisor de Auditoría
P.T. B-1
Auditoria a la Gestion Informatica Hecho: JAC
Empresa: Call Center GT, S.A. Fecha: 04/02/2022
Programa de Auditoria Rev: JGP
Fecha: 04/02/2022
GENERAL:
Revisar el cumplimento de los procesos y evaluación del
mantenimiento correctivo y preventivo del software y hardware.
ESPECÍFICOS
1 Revisar la existencia de procedimientos del mantenimiento del
software.
2 Revisar la existencia del contrato de mantenimiento.
3 Revisar los planes de mantenimiento preventivo.
4 Revisar las medidas de verificación de la calidad del software.
5 Verificar el control interno de los costes y calendarios que se
ajusten a los planes establecidos.
ALCANCE:
Verificar el cumplimiento de los planes y procedimientos de
mantenimiento.
PROCEDIMIENTOS:
1 Entrevista con el Jefe de Informática JAC JGP B-2, B-5
2 Verificacion de las instalaciones del departamento. JAC JGP E-3
3 Verificacion de las instalaciones del servidor central. JAC JGP E-3
4 Verificacion de los pasword de los programas JAC JGP E-7
5 Verificacion de operatoria de mantenimiento JAC JGP E-6
f)
Juan Alberto Carranza Jairo Geovanni Pernillo
Auditor 1 Supervisor de Auditoría
P.T. B-2
Auditoria a la Gestion Informatica Hecho: JAC
Empresa: Call Center GT, S.A. Fecha: 07/02/2022
Cuestionario de Auditoria Rev: JGP
Dirigido a los empleados del area informatica Fecha: 09/02/2022
RESPUESTAS OBSERVACIO
NO. PREGUNTA REF.
SI NO N/A NES
¿Considera que se cumple la misión del X
1 departamento de informática?
¿En su opinión, se cumple la visión de la X
2
actividad informática?
¿Hay políticas, normas y lineamientos NO
3 que regulen la actividad informática en la
empresa y en el área de sistemas?
4 ¿Se capacita al personal del área de IT? NO
¿Se motiva al personal del área de NO
5
sistemas?
¿El área de sistemas cuenta con planes NO
y programas de capacitación,
6
adiestramiento y promoción del
personal?
¿Tiene conocimientos sobre los NO
7 manuales de cada programa
informático?
¿El departamento de IT ejecuta controles X
8 internos que garanticen la seguridad de
la información en el área de sistemas?
¿La administración da seguimiento al NO
9 uso de manuales e instructivos del área
de sistemas?
¿El control interno del departamento de X
10 IT ha identificado riesgos y aplica
correcciones en su área?
¿Frecuentemente se evalúa la eficiencia N/A
11
del control interno?
¿Se cuenta con perfiles de puestos en el X
12
área de sistemas?
¿Se realiza rotación de personal en el X
13
área de sistemas?
P.T. B-2.1
Auditoria a la Gestion Informatica Hecho: JAC
Empresa: Call Center GT, S.A. Fecha: 07/02/2022
Entrevista de Auditoria Rev: JGP
Dirigido a los empleados del area informatica Fecha: 09/02/2022
Cada 3 meses
Existen claves que ayudan a proteger los datos en todas las aplicaciones y plataformas
de la organización
7. ¿Qué tipo de información y módulos manejan los empleados que hacen home office?
8. ¿Qué tipo de soporte se le da al empleado que tiene problemas para ingresar al sistema
desde su casa?
1 vez al año
10. ¿Con qué frecuencia realizan mantenimiento del software del equipo en general?
2 veces al año
P.T. B-3
Hecho: JAC
Auditoria a la Gestion Informatica Fecha: 08/02/2022
Empresa: Call Center GT, S.A. Rev: JGP
Cedula de Evidencias Fecha: 10/02/2022
No REFERENCIA
DESCRIPCIÓN
. P.T.
1 Espacio Físico
B-2.1
El departamento de desarrollo cuenta con el espacio adecuado para el resguardo del equipo en
mantenimiento o en reparación.
2 Equipo de computo
B-2.1
f) f)
Juan Alberto Carranza Jairo Geovanni Pernillo
Auditor 1 Supervisor de Auditoría
P.T. B-4
Hecho: JAC
Auditoria a la Gestion Informatica Fecha: 08/02/2022
Empresa Call Center GT, S.A. Rev: JGP
Cedula de Marcas Fecha: 08/02/2022
1 RESPUESTA CORRECTA
2 RESPUESTA INCORRECTA
3 PREGUNTA NO APLICA
4 DOCUMENTO PROPORCIONADO POR LA EMPRESA
5 COTEJADO CON EL REGLAMENTO DE LA EMPRESA
6 VERIFICACION VISUAL O DE MANERA OCULAR
7 SE AMPARA CONTRA EL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
8 FOTOGRAFIA TOMADA DE DOCUMENTO FUENTE
9 VERIFICACION DE CUMPLIMIENTO DE ATRIBUCIONES
10 OBSERVACION
11 NO SE LOGRO VERIFICACION
12 SE VERIFICO POR MEDIO DE NARRATIVA
13 VERIFICACION DE EXISTENCIA
14 SE VERIFICO EL CUMPLIMIENTO DEL MANUAL
f) f)
Juan Alberto Carranza Jairo Geovanni Pernillo
P.T. B-5
Hecho: JAC
Auditoria a la Gestion Informatica Fecha: 14/02/2022
Empresa Call Center GT, S.A. Rev.: JGP
Cedula Narrativa Fecha: 15/02/2022
DESCRIPCIÓN REF.
Objetivos:
Conocer los procedimientos y tiempo en que se le da el mantenimiento al equipo de
computo y programas.
Proceso:
Por lo anteriormente expuesto, se realizó una visita a la empresa mencionada y se observo
según la entrevista lo siguiente:
Se entrevistó al señor Luis Angel Mancill, quien manifestó que se les paso por alto dar el
mantenimiento al servidor central e inmediatamente giro las instrucciones para el
mantenimiento respectivo.
Así mismo, nos manifestó que los programas utilizados, no han sido actualizados, debido a
que no existe un reporte de de los programas y aplicaciones en uso, el cual se les dificulta
controlar a que maquinas les hace falta el mantenimiento respectivo.
Nos indico que los responsables de las áreas de Cómputo de un departamento pueden
otorgar mantenimiento preventivo y correctivo, a partir del momento en que sean
autorizados.
Manifestó que se dar a conocer las listas de las personas, que puedan tener acceso a los
equipos y brindar los servicios de mantenimiento básico, a excepción de los atendidos por
terceros.
Conclusión:
Por medio de las técnicas de auditoria aplicadas, se determinó que no tiene bien definidas
las políticas de seguridad de la empresa, pero que por el dinamismo de trabajo en el
departamento se les paso por alto dar mantenimiento al servidor central, el cual por la falta
de la misma, puede afectar gravemente el sistema de la empresa.
f) f)
Juan Alberto Carranza Jairo Geovanni Pernillo
Auditor 1 Supervisor de Auditoría
P.T. B-6
Hecho: JAC
Auditoria a la Gestion Informatica Fecha: 14/02/2022
Empresa Call Center GT, S.A. Rev.: JGP
Cedula de Flujograma Fecha: 15/02/2022
DESCRIPCIÓN Ref.
CTRL. DE
USUARIO MANTENIMIENTO GERENCIA
CALIDAD
Inicio
Revisa la
Entrega
documentacion
1 solicutud 2
debidamente
mantenimiento
autorizada
Se envia al
3
personal
Realiza el
mantenimiento
4
según equipo
asignado
Entrega la
Recibe
constancia de
5 6 constancia de
maquinas
mantenimiento
trabajadas
Revisa el trabajo
Revisa y
7 debidamente 8
autoriza
probado
Autoriza el
9 traslado y uso
del equipo
FIN
f) f)
Juan Alberto Carranza Jairo Geovanni Pernillo
Auditor 1 Supervisor de Auditoría
P.T. B-7
Hecho: JAC
Auditoria a la Gestion Informatica Fecha: 15/02/2022
Empresa Call Center GT, S.A. Rev: JGP
Cedula de Hallazgos Fecha: 16/02/2022
N REFERENC
CONDICIÓN CRITERIO CAUSA EFECTO RECOMENDACIÓN
O IA
Evaluar el crecimiento del
Se tiene adecuado espacio físico Se planifico adecuadamente el departamento y reestructurar las
1 ESPACIO FISICO Se paga alquiler justo por espacios utilizados B-3
para el departamento. espacio a utilizar. oficinas para que ocupe el espacio
necesario para el futuro.
Se observo a los alrededores del edificio, que no
se encuentra cerca un cuerpo de bomberos, por
Cuentan con sensores de humo, Se planifico la instalación de tal motivo los sensores al dar aviso de un Instalar mas extintores especiales
2 EXTINTORES extintores para una rápida reacción extintores para una rápida reaxion posible incendio, se podrían tardar mucho para combatir el fuego sin dañar el B-3
contra el fuego contra el fuego. tiempo en llegar al local sin embargo existen los equipo de computo inmediatamente.
respectivos extintores mientras llega el cuerpo
de bomberos.
Verificar inmediatamente los accesos
con que cuentan los usuarios y
Todos los usuarios de red, Derivado a la confianza y al
Se corre el riesgo de que cualquier usuario restringirle los accesos según
conocen la clave maestra para dinamismo del trabajo en el
3 USUARIOS DE RED pueda desinstalara algún programa sin la jerarquía del departamento, creándoles B-2
instalar e desinstalar los departamento, no se tiene control perfiles para: Digitadores,
autorización respectiva.
programas sobre la clave maestra. Programadores, Supervisores y
Gerentes de Área.
Se verifico la falta de Por el dinamismo de trabajo que En cualquier momento pueden presentarse Ejercer mayor supervisión y dar
MANTEMIMIENTO mantenimiento del servidor central existe en la empresa, se les paso fallas en el sistema, derivado a la falta de mantenimiento de inmediato al servidor
4 AL SERVIDOR faltando a las políticas de por alto el mantenimiento del mantenimiento constante en el equipo y en central, para evitar inconvenientes en B-2
CENTRAL seguridad de la empresa servidor central, según jefe de especial al servidor central. el sistema de la empresa.
área.
f) f)
Juan Alberto Carranza Jairo Geovanni Pernillo
Auditor 1 Supervisor de Auditoría
Revisión y Pre-Informe
Informe
OFICIO DE PRESENTACION
Dictamen de Auditoria
Situaciones Relevantes
Situaciones Detectadas
Anexos
Así mismo le indico que el objetivo de nuestra auditoría es realizar una evaluación
objetiva del control interno en el uso de los sistemas y del aprovechamiento de los
equipos, además de brindarle conclusiones y recomendaciones.
Atentamente,
Alcance
Opinión
Análisis
Conclusiones
Recomendaciones
Atentamente,
Elaborado: Aprobado:
Juan Alberto Hernandez Fernando Dominguez Guerra